El Ayuntamiento dice que alcanzaría "en 24 horas" el acuerdo social de la Cañada Real
viernes 24 de julio de 2009, 14:41h
La delegada de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, Pilar Martínez, aseguróeste viernes que "en 24 horas" podría alcanzar el acuerdo con las administraciones para resolver el problema social de la Cañada Real, frente a los dos años de plazo máximo que contempla el anteproyecto de ley. Martínez aseguró que con "un día" tendrían suficiente porque tienen muy "claro" donde está el problema y qué es lo que se tiene que hacer al respecto.
En la misma dirección, Martínez, que pidió "prudencia" a la hora de abordar el problema, aseguró que no habrá interlocución con los vecinos hasta que no se alcance un pacto entre las administraciones sobre los aspectos sociales.
Señaló que todavía están en el periodo de negociación a nivel de las tres administraciones (central, autonómica y local) y que ahora le corresponde a la Asamblea de Madrid aprobar el anteproyecto de ley,"cuando ese acuerdo social se aborde entre las tres administraciones, entonces será cuando proceda la interlocución con los ciudadanos". Estos representantes vecinales tendrán que identificarse como tales y, en este sentido, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAMV), el voluntariado, y todas las personas que han trabajado en lo social durante muchas décadas, tienen información que prestar, añadió la delegada.
Diferentes tipos de personas
Sobre el posible futuro de los vecinos de la Cañada Real, Martínez destacó que hay diferentes tipos de personas habitando en esta zona y por lo tanto, habrá soluciones diferentes para cada una de ellas. "Hay personas que han actuado con comportamientos irregulares a lo largo de muchos años y esos tienen que tener un tratamiento diferenciado a otras personas que padecen la exclusión social por diferentes motivos", señaló.
"Cómo va a ser igual una persona que trafica con droga que un niño que ha nacido en la Cañada y no conoce esa sociedad de igualdad donde realmente está", se preguntó la delegada, quien indicó que se tratará de dar a cada uno lo que corresponde: "a ese niño la oportunidad de una sociedad en igualdad, y a esa persona que tiene un comportamiento irregular no le podemos dar el mismo trato, tendrá que abordarse desde la seguridad pública" aseguró.