www.diariocritico.com

Gira latinoamericana de la vicepresidenta

España potenciará los mecanismos para la enseñanza del español en Brasil

España potenciará los mecanismos para la enseñanza del español en Brasil

martes 04 de agosto de 2009, 15:01h
Brasil es uno de los países donde el estudio y el uso del español experimenta un mayor crecimiento

La vicepresidenta primera del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, presidirá  en Brasilia los actos de presentación de dos iniciativas con las que España pretende potenciar la enseñanza del español en Brasil.

Con su asistencia a esos actos, Fernández de la Vega inicia la agenda oficial de dos días a Brasilia dentro de su gira por cuatro países latinoamericanos y que incluye, una entrevista con el presidente Luis Inazio Lula da Silva.

Será en la sede del Instituto Cervantes donde presidirá este martes la firma de un protocolo de colaboración entre esta institución y el Ministerio brasileño de Educación.

Con posterioridad, acudirá a la presentación de un método "on line" para la enseñanza del español en primaria y secundaria y que tiene por título "Hola amigos".

Brasil es uno de los países donde el estudio y el uso del español experimenta un mayor crecimiento, y un hito en ese proceso fue la firma, en agosto de 2005, de la llamada "ley del español", que estableció la obligatoriedad de ofrecer la asignatura de español como materia optativa en toda la enseñanza media.

Para acompañar ese crecimiento, España ha abierto nueve sedes del Instituto Cervantes en Brasil.
En la jornada de hoy, Fernández de la Vega también estará presente en la firma de un acuerdo de cooperación triangular y pronunciará una conferencia sobre cambio climático y energías renovables.

Esta es una cuestión de la que hablará también mañana con Lula da Silva, quien preside un país que está a la vanguardia de este tipo de energías.

Fuentes del Gobierno español subrayan que la lucha contra el cambio climático es un elemento fundamental de la agenda internacional, máxime en un momento de crisis como el actual debido a que ha de lograrse un modelo económico más sostenible.

Esa será la línea argumental de la conferencia que Fernández de la Vega pronunciará en Brasilia.
La vicepresidenta llega a Brasilia días después de que realizara también una visita oficial al país el ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, que coincidió con su homólogo brasileño, Celso Amorim, en la necesidad de impulsar el acuerdo entre la UE y Mercosur.

Un asunto que estará presente igualmente en la cita de mañana entre Lula da Silva y Fernández de la Vega, quienes abordarán también la crisis de Honduras y la posibilidad de enviar a este país una misión de alto nivel formada por cancilleres de la OEA para intentar lograr un acuerdo que permita solucionar la situación hondureña.

Esa posibilidad surgió en la reunión mantenida en Costa Rica por la vicepresidenta española con el presidente costarricense, Óscar Arias, el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, y el secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios