Hay demasiado hartazgo con la situación
Los agricultores piden una ley que controle los precios
miércoles 05 de agosto de 2009, 08:49h
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) volvió a denunciar los “abusivos” márgenes comerciales, tras lo que pidió que se elabore una ley de precio justo. La protesta se llevó a cabo con el reparto de 15.000 kilos de fruta en Madrid. Paralelamente, otro de los sindicatos agrarios mayoritarios, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), indicó que en julio la diferencia entre origen y destino final de los alimentos se multiplicó casi por seis, un 25% más que el año pasado.
Los tomates para ensalada, los plátanos de Canarias, el jurel o chicharro y los pimientos verdes son los alimentos que más se han abaratado, superando un 4% todos ellos, según se desprende del Observatorio de Precios de los alimentos que elabora cada mes el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
De media, los productos frescos son un 6,78% menos caros que hace un año gracias a la caída de precios de los limones, que son los que más bajan, mientras que casi un 40% lo hacen pimientos y pescado en general. Según los datos del Ministerio, tan sólo el 20% de estos alimentos subieron sus precios, mientras que el 80% restante son ahora más baratos que el año pasado.
Entre los productos que se han encarecido, las sardinas (3,82%), las naranjas (1,79%) y las judías verdes encabezan el ranking de julio. En tasa interanual, el salmón (4,88%), las peras de agua (4,79%) y la ternera (2,61%) son los alimentos que más se han encarecido.