www.diariocritico.com

Análisis de los titulares de los diarios

La reunión entre Cristina y Grondona se lleva toda la atención

La reunión entre Cristina y Grondona se lleva toda la atención

viernes 14 de agosto de 2009, 16:21h
En este viernes “primaveral” los medios cierran la semana con el acercamiento entre la AFA y el gobierno

En Página arrancan con “El puntapié inicial”, donde nos cuentan que “Tras la reunión de Julio Grondona con Cristina Kirchner en la Rosada, el Gobierno anunció que se formará una comisión conjunta para definir cómo se comercializará la transmisión televisiva del fútbol“, y nos prometen todas “Las alternativas en juego“ en su interior.

En Olé minimizan el encuentro al poner “Fútbol de Primera Dama”, reflejando toda su bronca al equiparar esta cita con la Primera D -última categoría del fútbol argentino- ¿se hubieran animado a poner algo similar si en vez de una mujer de presidenta hubiese un hombre? Para mí no, no se que pensarán ustedes. Sobre la cumbre agregan que “La presidenta arregló con Grondona y su ballet: $ 600 millones anuales, pidió que el fútbol arranque el 21 y que los dirigentes hagan los deberes en la gestión“ finalizando con que “El torneo se verá por Canal 7 y otros canales de aire”

Donde no andan con vueltas es en Crítica que tras titular “El imperio contraataca”, ponen a Darth Vader y al logo del Grupo Clarín para advertirnos que “Torneos y Competencias, socio del Grupo Clarín, pidió auxilio a la Embajada de los Estados Unidos con el pretexto de que hay intereses americanos afectados
por la rescisión del contrato con la AFA”. Por otro lado nos informan que “Cristina recibió ayer a Julio Grondona en la Casa Rosada“ y se niegan a creer que “Aún así el oficialismo niega que el Estado tenga injerencia en la ruptura entre la AFA y TyC“, insistiendo con que “La empresa televisiva interpondrá un recurso de amparo para que el fútbol siga siendo transmitido por TyC. Y le envió al Gobierno una carta pidiendo que deje de “¡entrometerse¡¨ en un contrato entre privados“.

En La Nación también se ocupan de “El negocio del fútbol”, ilustrando su portada con la foto en la que queda claro que “El gobierno y la AFA ya trabajan para asociarse”, ya que “La presidenta se reunió con Grondona, negocian la financiación”, agregando la frase del Jefe de Gabinete Aníbal Fernández en la que asegura que “El interés del gobierno es preservar el deporte y que los 40 millones de habitantes puedan ver el fútbol gratis”

Por su parte en Clarín buscan desde todos los huecos contraatacar la jugada del oficialismo, y, mientras en los noticieros de Canal 13 ponen todas las promesas incumplidas de esta gestión, en el diario esta vez ponen que “Fracasó el diálogo con el Gobierno, aseguró la UCR”, donde el partido opositor “Definió como "nulos" sus resultados y afirmó que con la convocatoria sólo se buscó "ganar tiempo"“, agregando que “También sostuvo que el país "está al borde un colapso social", y que “Sumó así sus críticas a las de Carrió, Reutemann, Pino Solanas y Macri“.

Esta vez dejé a la economía para el final, y veo que en la complicada tapa de Ámbito anticipan con su particular manera de titular que está el “Gobierno en apuros: teme otra 125 con los superpoderes”, donde “El Gobierno consiguió esta semana un éxito al avanzar con la aprobación en Diputados de las facultades delegadas y un fracaso rotundo al retroceder con la suba de tarifas“, y que “Sin haber terminado esos temas, se enfrasca en la pelea por mantener los superpoderes, aunque lo maquille por ahora de una autolimitación a esas facultades“, asegurando que “Cristina de Kirchner poco puede ceder en este punto: si la situación fiscal sigue deteriorándose, necesitará los poderes no ya para administrar sin control los excedentes, sino para modificar el destino del gasto y cubrir baches“

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios