www.diariocritico.com

Los galardonados darán conferencias magistrales en la Universidad

La UNAM otorgará 7 Doctorados Honoris Causa

La UNAM otorgará 7 Doctorados Honoris Causa

martes 10 de abril de 2007, 02:21h
La Universidad Nacional Autónoma de México anunció este lunes que distinguirá a siete personalidades con el Doctorado Honoris Causa. Giovanni Sartori y Fernando Savater, serán algunos de los galardonados.
La Universidad Nacional Autónoma de México anunció hoy un vasto programa académico que llevará a cabo en torno a los Doctorados Honoris Causa que entregará el próximo jueves 12 de abril a siete relevantes personalidades, quienes ofrecerán conferencias magistrales en sus diferentes áreas del conocimiento.

En conferencia de prensa, directores de institutos y facultades, y el Abogado General de la UNAM, subrayaron que durante esta semana  se realizarán actividades académicas en diversos foros de esta casa de estudios, donde participarán los nuevos doctores Honoris Causa: Leopoldo García-Colín Scherer, Juliana González Valenzuela, Ricardo Lagos Escobar, Ricardo Miledi, Nélida Piñón, Giovanni Sartori y Fernando Savater.

Ambrosio Velasco Gómez, director de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), resaltó que con este reconocimiento –el más alto que otorga la UNAM–, se distingue a quienes de manera sobresaliente han destacado, por sus “méritos excepcionales” y aportaciones en beneficio de la sociedad, en las áreas de las ciencias, las humanidades y en la creatividad artística.

Para ello, la Universidad realiza un importante trabajo de selección a personalidades que han contribuido al desarrollo de las ciencias, las humanidades y las ciencias sociales.

Así, el 10 de abril, al mediodía, la escritora brasileña Nélida Piñón llevará a cabo una sesión de lectura de su obra en el Aula Magna Fray Alonso de la Veracruz, de la FFyL.

Ese mismo día y hora el politólogo italiano Giovanni Sartori ofrecerá una conferencia sobre Los retos de la democracia en una mesa redonda que para tal efecto se efectuará en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ).

Un día después, el 11 de abril, a las 11:00 horas, Giovanni Sartori también disertará sobre Democracia y reforma política: una propuesta de agenda para México, en el auditorio Jus Semper de la Facultad de Derecho (FD).

Por la tarde, en el Aula Magna Fray Alonso de la Veracruz, de la FFyL, la filósofa Juliana González Valenzuela expondrá: De la materia a la vida y de la vida a la libertad. Horizontes de la bioética. La cita es a las 18:00 horas.

El científico Ricardo Miledi dictará la conferencia ¿Qué nos dice la rana sobre enfermedades del cerebro humano?, el mismo 11 de abril a las 12:00 horas en el auditorio Raoul Fournier de la Facultad de Medicina. El 16 de abril, al mediodía, ofrecerá esta ponencia en el Centro Académico Cultural de Juriquilla, Querétaro.

Leopoldo García–Colín presentará dos conferencias diferentes: La transición vítrea y el plegamiento de proteínas, el 11 de abril a las 12:00 horas, en el auditorio Alberto Barajas, de la Facultad de Ciencias. Además, Teoría de plasmas en astrofísica, en el auditorio Alejandra Jaidar del Instituto de Física, a las 17:00 horas.

El filósofo español, Fernando Savater, disertará sobre Religión y Política, en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario, el viernes 13 de abril al mediodía.

La participación del ex presidente Ricardo Lagos Escobar será el 12 de abril, durante la ceremonia de entrega de los doctorados Honoris Causa de la UNAM, que se efectuará en el Palacio de Minería.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios