www.diariocritico.com

700 comercios sancionados

Indepabis ha inspeccionado 1200 establecimientos en todo el país

Indepabis ha inspeccionado 1200 establecimientos en todo el país

lunes 05 de octubre de 2009, 17:43h
Luego de que el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) iniciara el pasado 25 de septiembre el operativo nacional de fiscalización Por un país libre de especulación, ya se han inspeccionado más de 1.200 establecimientos, de los cuales se han sancionado a unos 700 comercios por transgredir la normativa legal vigente.

La directora nacional de Fiscalización del Indepabis, Valentina Querales, resaltó la contundencia de los resultados obtenidos en semana y media de inspecciones, en las cuales el instituto se ha enfocado en garantizar no sólo el abastecimiento de distintos rubros de la cesta básica sino en que todos los venezolanos tengan acceso a los alimentos a su respectivo precio regulado.

La funcionaria mostró su preocupación a causa de las situaciones de reincidencia por incumplimiento de los precios y el estado de insalubridad detectado en grandes cadenas de supermercados, tales como Unicasa, Cada, Automercados Plaza's, Éxito y Central Madeirense, entre otros.

'A los establecimientos que sean reiterativos y no cumplan con la regulación de precios les estamos duplicando la sanción. Los comerciantes corren o se encaraman, porque no vamos a permitir que sigan jugando con los alimentos de pueblo', añadió.

Querales indicó que una de las prioridades del instituto es supervisar que los comercios encargados del expendio de alimentos cumplan con las regulaciones establecidas, por lo cual el plan masivo de fiscalización se inició en supermercados, carnicerías y panaderías, tras lo cual se han cerrado y multado más de 400 establecimientos en el territorio nacional.

Respecto al sector automotriz, agregó que durante el operativo nacional los funcionarios del Indepabis han visitado más de 430 concesionarios, de los cuales fueron cerrados por un lapso de 24 horas cerca de 240, reseñó nota de prensa del Indepabis.

'Muchos de estos locales no tienen la lista de precios visible, carecen de libros de reclamos y cometen incumplimiento de garantías para con el usuario. Son faltas que afectan al consumidor final', precisó la directora de fiscalización.

En relación con las compras programadas de vehículos, relató que se aplicó medidas de cierre administrativo y prohibición de nuevas contrataciones a Chevyplan, Plan Ford, Consorcio Fonbienes, Consorcio Mi Futuro, Consorcio Planafi y Plus Car, entre otros. Mientras no subsanen las irregularidades se mantendrá la prohibición de nuevas adhesiones.

En cuanto a los establecimientos de venta de repuestos para vehículos, Querales informó que cerca de 120 fueron multados y se les aplicó medidas de cierre temporal.

De igual forma, develó la exorbitancia de las ganancias registradas por ese tipo de negocios donde, por ejemplo, se ofrecían bombas de gasolina, faros, filtros, bandas, bujías, parachoques, sistemas de embrague, tren delantero y refrigeración, con hasta 200% de ganancias en desmedro de los consumidores finales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios