El presidente del PP aseguró en una breve acotación antes de comenzar su intervención sobre Presupuestos que "ha quedado acreditado" que no se esta'"ante una trama de financiación irregular" del partido sino ante "una trama de corrupción para aprovecharse del Partido Popular y para utilizarlo en su contra". Dicho esto, avanzó que asumirán responsabilidades aquellos que hayan hecho algo que no debían.
"En toda organización puede haber o no personas que hagan cosas que no se deben hacer, pero el PP actuará y exigirá responsabilidades a todos aquellos que hayan hecho aquello que no debieron hacer", declaró, durante la jornadas sobre los Presupuestos Generales.
Mañana de 'negociaciones' con la prensa
Muy enclaustrada fue la postura de Génova, que se escuda en que el formato del acto sobre Presupuestos era el programado: intervenciones de
Rajoy,
Ana Mato y
Montoro por monitor, con proyección en rueda de prensa, pero no directamente ante los periodistas. A
Diariocrítico los organizadores se remitían a argumentos como que "siempre se ha hecho así" y que salvo que hubiera un "cambio radical de opinión", sólo se ofrecerían las intervenciones por monitor sin que los corresponsales políticos de los medios puedan hablar directamente con los dirigentes.
Tampoco ha sido posible obtener alguna reacción a la entrada de la cúpula genovesa. Nadie ha hecho declaraciones salvo la diputada y ex ministra
Celia Villalobos, quien dijo solamente que si todos los políticos que reciben regalos tuvieran que entrar en prisión, estarían todos entre rejas.
Lo que ha podido saber
Diariocrítico desde Génova es que Rajoy se reunió previamente con Ana Mato en su despacho, un punto importante debido a que la vicesecretaria del partido aparece mencionada en la parte levantada del sumario de Gürtel, ya que al parecer, al margen de su ex marido
Jesús Sepúlveda, ellá también habría recibido un coche de
Francisco Correa. Sepúlveda obtuvo el famoso coche Jaguar, lo que en su día levantó una fuerte polvareda. También fuentes populares reconocieron a este periódico que Mato cuenta con la "absoluta y total confianza" por parte de Rajoy.
Tensión en Génova 13
La del martes fue una impresionante jornada informativa y política con el levantamiento parcial del sumario del 'caso Gürtel', que ha dejado datos reveladores y realmente explosivos. La trama de corrupción amenaza muy seriamente con hacer daño al partido aunque ahora no se note en las encuestas -incluso son positivas- y aunque la imagen de Rajoy está más reforzada que nunca como ariete del Gobierno, tiene que dar explicaciones por las presiones internas.
Realmente existe una fuerte tensión y nerviosismo en Génova, y a nivel nacional, después de que los datos del sumario se divulgaran a los cuatro vientos. Muchos ex y actuales dirigentes del partido aparecen señalados o citados en los informes policiales. Hasta
Álvarez Cascos, o el yerno de
Aznar,
Alejandro Agag, hasta ahora descartados, salen en el sumario. O más lejos:
Ana Mato, una de las vicesecretarias de
Rajoy en la cúpula del PP, recibió un coche de
Francisco Correa, cuando en su día desmintió ser beneficiada por la trama de corruptela de este empresario, echando balones fuera hacia su marido,
Jesús Sepúlveda.
Son innumerables los distintos puntos que se pueden sacar a relucir de este levantamiento de sumario, pero lo importante es que Rajoy sigue ofreciendo silencio como respuesta. En la misma jornada donde todo salió a relucir, el líder del PP siguió despistando a la prensa con declaraciones banales y huyendo del tema Gürtel. Sobre todo cuando ya no hay nada ya dicho, ya que el PP valenciano y
Camps no el tema principal o el único.
- Éstos son algunos de los principales puntos del sumario:
- Más información: