Con el dato de diciembre, Navarra sitúa como la Comunidad Autónoma con mayor crecimiento interanual. Eliminando el efecto calendario, la tasa de variación se mantiene en 14,5%, según los datos elaborados por el Instituto de Estadística de Navarra (IEN), basados en la información desagregada facilitada por el Instituto Nacional de Estadística. En este mismo periodo, el Índice de Producción Industrial desciende en España un 1,5% (1,4%, descontando el efecto calendario).
La tasa de variación media del conjunto del año en Navarra ha sido del -22,2 por ciento, mientras que en España, el crecimiento medio del índice acumulado desciende al -16,2%. La recuperación de la tasa de crecimiento proviene del impulso reflejado en las ramas material de transporte (121,1%), energéticas (83,0%) y en menor medida de la industria agroalimentaria (22,3%), evolución que compensa la moderación observada en la rama otra industria manufacturera (0,7%) y la caída de las ramas papel, madera y muebles (-9,9%) e industrias metálicas (-20,3%), si bien éstas últimas mejoran con respecto al periodo precedente.
Respecto al destino económico de los bienes, destaca el crecimiento de todos los componentes, especialmente el repunte observado en los Bienes de inversión (28,5%) que reflejan la recuperación más destacada del periodo, seguido de los Bienes de consumo (12,7%) que mantiene prácticamente la misma tasa que el mes anterior. Los Bienes intermedios (-5,5%), si bien mantienen tasas de variación negativas, acentúan la trayectoria de recuperación iniciada en junio. En el total del año, los Bienes intermedio y Bienes de inversión registran el descenso más acusado (-30,1% y -25,2% respectivamente).