www.diariocritico.com

CIU dice que Zapatero ha perdido credibilidad "a marchas forzadas"

Artur Mas advierte de que no se puede reformar la Ley de Cajas sin las autonomías

Artur Mas advierte de que no se puede reformar la Ley de Cajas sin las autonomías

jueves 06 de mayo de 2010, 11:27h

El líder de CiU, Artur Mas, ha advertido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y al jefe de la oposición, Mariano Rajoy, de que no pueden pactar una reforma de la Ley de Cajas sin llamar a una cumbre a las comunidades autónomas, "que tienen funciones importantísimas en materia de cajas de ahorro".

En una entrevista de TVE, ha restado trascendencia a la reunión de este miércoles entre Zapatero y Rajoy, y aseguró que la cumbre se saldó "con mucho ruido y pocas nueces, cuando lo que los ciudadanos esperaban eran acuerdos en varios aspectos".

Mas cree que era necesario un gran acuerdo liderado por el Gobierno, aunque ha pronosticado que ese pacto no llegará porque el Ejecutivo está "instalado en la sensación de que todo va mejor, y no es cierto".

"Existe un problema estructural, que es el hecho de que Zapatero ha perdido gran parte de su credibilidad, y sin inspirar confianza es muy difícil que las cosas vayan bien. La tuvo al principio de su mandato, pero la va perdiendo a marchas forzadas", apuntilló Mas.

Artur Mas ha afirmado que en una crisis es necesario que el Gobierno "sea valiente y se la juegue, trace un plan y siga un rumbo a pesar de las protestas que pueda levantar", y también ha criticado que el Ejecutivo central haya pasado de negar la crisis a decir que España ya se está recuperando, dejando por el camino a cuatro millones y medio de parados.

El líder de CiU ha asegurado que la federación ha perdido hace tiempo la confianza en Zapatero "porque a ciertos niveles, la palabra debe mantenerse", aunque también ha asegurado que seguirán apoyando las medidas económicas que crean necesarias.

Suprimir ministerios

Mas ha criticado también que el Gobierno quiera subir el IVA desde julio, y ha afirmado que la reducción del déficit que acumula España "no vendrá por subir impuestos", por lo que ha reiterado que, si llega a la Generalitat, los congelará hasta superar la crisis.

Ha instado al Gobierno a luchar contra el déficit con un buen plan de austeridad y no incrementando los tributos, por lo que plantea suprimir los ministerios con las competencias transferidas a las autonomías. "Educación, por ejemplo, podría convertirse en una secretaría de Estado", concluyó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios