www.diariocritico.com

En la localidad italiana de Spezia

Estudiantes de la Universidad de Girona participan en una competición europea de robótica submarina

Los objetivos principales son incitar a la investigación, establecer redes e incentivar la robótica submarina

miércoles 23 de junio de 2010, 17:18h

Un equipo de nueve estudiantes de la Universidad de Girona (UdG) participará en la competición europea de robótica submarina SAUC-E 2010. En el encuentro coinciden alumnos y profesores que diseñan y construyen un robo autónomo capaz de realizar diferentes tareas en el entorno marino.

Así, por ejemplo, los robots pueden pasar por dos puertas, seguir una cañería, liberar un flotador, seguir una pared o salir a la superficie en una zona indicada mediante un emisor acústico. Los estudiantes mostrarán sus inventos del 28 al 4 de julio en la localidad italiana de Spezia.

Los principales objetivos de la competición, según explicó la UdG en una nota de prensa, es promover que los estudiantes universitarios se inicien en actividades de investigación, establecer una red de universidades y centros de investigación a nivel europeo e incentivar la creación de diseños innovadores en el campo de la robótica submarina.

El grupo de la UdG competirá con el 'Sparus', un robot de reducidas dimensiones y peso. Su diseño innovador permitirá poner a prueba un nuevo concepto de robot submarino autónomo (AUV) que combina hidrodinámica con capacidad de control de baja velocidad.

El robot contiene tres propulsores, un ordenador, baterías y un conjunto completo de sensores: dos cámaras, un sonar, un altímetro, un profundímetro, un sensor de velocidad, una unidad de navegación inercial y tres hidrófonos.

El grupo de investigación de la UdG ya fue reconocido en esta materia en la edición de 2006 de la competición SAUC-E, cuando el robot 'Ictineu' logró el primer puesto de la clasificación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios