Fernando Alonso aterriza en la capital del Turia con un importante paquete  de mejoras en su monoplaza, sobre todo de aerodinámica y en el conducto 'F', que  le tienen que dar un plus de competitividad ante su afición. El asturiano no ha tenido mucha suerte en el trazado valenciano en las dos  primeras participaciones. En su primera actuación con Renault, apenas pudo rodar  durante cuatro curvas tras un embestida del japonés Nakajima, mientras que el  año pasado, también con Renault, se tuvo que conformar con la sexta plaza.
Como consuelo para Alonso le queda la victoria de Felipe Massa con Ferrari  en la primera edición del GP de Europa en Valencia y que esta temporada el  bólido de la 'Scuderia' se ha mostrado muy competitivo en circuitos urbanos y  semiurbanos. 
 El enemigo a batir para Alonso y para el resto de pilotos de la parrilla  será el inglés Lewis Hamilton, que después de sus dos últimas victorias en  Canadá y Turquía se ha encaramado a la primera posición de la clasificación  general.
En McLaren han encontrado el punto de desarrollo óptimo del monoplaza y  los resultados han empezado a llegar. Esta temporada ya han ganado cuatro de los  ocho Grandes Premios disputados --dos Button y dos Hamilton--, pero a Hamilton  se le atraganta Valencia.
El inglés ha quedado en segunda posición las dos veces que ha competido en  el Valencia Street Circuit. La primera por detrás de Massa (Ferrari) y el año  pasado por detrás de Barrichello (Brawn GP). Hamilton quiere reafirmarse en la  cabeza de la clasificación y acabar con la mala racha y subir a lo más alto del  podio.
Hamilton tendrá como fiel escudero en Valencia al actual campeón del mundo  Jenson Button. El inglés, que ya ha ganado dos carreras este año (Australia y  China) ha finalizado segundo en las dos últimas y se ha colocado por detrás de  Hamilton en la clasificación.
Alguerduari y De la Rosa, a mejorar
Los otros dos españoles en la parrilla, Jaime Alguersuari (Toro Rosso) y  Pedro de la Rosa (Sauber) tratarán de mejorar sus prestaciones hasta el momento.  Alguersuari ha logrado acabar las ocho carreras y en todas ellas, menos en China  logró mejorar su posición de salida.
Por su parte, De la Rosa está viviendo un año aciago, ya que sólo ha  podido finalizar dos de las ocho pruebas disputadas, Australia y Turquía. El  catalán no ha sumado ni un punto y en el equipo todavía no han encontrado la  forma de hacer fiable el C29.
Los que han dado un pequeño bajón en su rendimiento han sido los Red Bull.  Tanto Vettel como Webber se han perdido en guerras internas, con su máximo  exponente en el accidente de Turquía, que les han perjudicado de cara a la  clasificación.
La alternativa
A pesar de todo, los Red Bull se han convertido en la alternativa más  clara a los McLaren y especialmente a Hamilton, con el permiso de Fernando  Alonso, aunque éste tendrá que ser más regular en la clasificaciones si quiere  plantarle cara a sus rivales.
Los cerca de 60.000 espectadores que se darán cita en las gradas del  Valencia Street Circuit podrán volver a ver en acción al 'kaiser' Michael  Schumacher que se está mostrando muy irregular con el Mercedes y ya se ha  quedado dos veces a las puertas del podio.
Una de las sorpresas relativas en Valencia puede ser la aparición de  Kubica (Renault). El polaco ya fue tercero en la primera edición del GP de  Europa y octavo en año pasado. Kubica ya ha subido dos veces al podio esta  temporada y fue cuarto en Malasia.