www.diariocritico.com

A través de su Coordinación de Servicios Médicos y de Salud

Inicia la delegación Miguel Hidalgo programa para ayudar los niños con sobre peso en la demarcación

Inicia la delegación Miguel Hidalgo programa para ayudar los niños con sobre peso en la demarcación

domingo 25 de julio de 2010, 23:07h

La Miguel Hidalgo, a través de la Coordinación de Servicios Médicos y de Salud, anunció durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Comité Delegacional de Salud, realizada en el Hospital Ángeles Mocel, que llevará a cabo un programa para atender a niños con sobre peso que vivan en la demarcación.

La Coordinación de Servicios Médicos y de Salud, perteneciente a la Dirección General de Seguridad Ciudadana de la MH, trabajará inicialmente con más de mil 400 niños que acuden a los 17 Centros de Desarrollo Infantil (Cendis) que se encuentran dentro de la demarcación.

“Vamos a realizar un diagnóstico sobre el estado de alimentación de los niños para detectar problemas de obesidad. México ocupa el primer lugar de obesidad infantil en el mundo y la MH ayudará a combatir este problema de salud pública y vamos a reducir el porcentaje de niños con sobrepeso en la demarcación”, aseguró la Dra. Elsa Gamboa, coordinadora de Servicios Médicos y de Salud de la MH.

La Delegación Miguel Hidalgo tiene planeado que este programa entre en funcionamiento en septiembre, una vez iniciado el ciclo escolar 2010 – 2011: “Una vez realizada la detección y diagnóstico, sostendremos pláticas y terapias para los niños y para sus padres con el fin de informarlos y orientarlos sobre una buena alimentación, y avanzar en el ataque de los problemas de obesidad infantil”, explicó la Doctora Gamboa.

El Comité de Salud Delegacional en MH está integrado por autoridades delegacionales, representantes del sector salud del GDF, directores o representantes de cada establecimiento que presta servicios de salud dentro de la demarcación, personal de instancias educativas y ciudadanos que habitan en la delegación.

Gracias a la participación de la comunidad, instituciones privadas, del gobierno local y delegacional reunidas en el Comité de Salud Delegacional en MH, se logran políticas y acciones que contribuyen a mejorar el nivel de salud de la población de la demarcación.

Durante la sesión, se informó que la Coordinación de Protección Civil de la MH, trabajará en la revisión de los programas de protección civil de los hospitales. También se adelantó que trabarán de manera coordinada para realizar simulacros y simulaciones de situaciones de emergencia.

Finalmente, se notificó que los diferentes hospitales ubicados dentro de la MH, observarán de manera especial y durante 90 días, a aquellas personas que viajaron a Sudáfrica y que presenten síntomas como fiebre, diarrea o exantemas (salpullido), toda vez que en aquel continente no se han erradicado algunas enfermedades epidemiológicas como el sarampión y otras.

 

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios