La secretaria de Estado de Educación y Formación Profesional,
Eva Almunia, ha relacionado el dato español con la "debilidad" que supone la falta de titulados de grado medio, sobre todo para empleos de nuevas profesiones, que tienden a desempeñar los universitarios.
En 2008, los titulados en FP de grado medio a la edad habitual de graduación (17-18 años) fueron un 38 por ciento en España, 14 puntos por debajo de la media de UE-19 (52 por ciento) y 6 menos que la de la OCDE (44 por ciento), según el documento elaborado por esta organización.
Entonces, el 80,8 por ciento de los jóvenes de entre 15 y 19 años estudiaban enseñanzas postobligatorias (Bachillerato o FP) en España, cerca de 81,6 por ciento de media de la OCDE y más lejos del 84,9 por ciento de la UE-19.
En relación con los resultados socio-económicos, el documento destaca que el retorno a la sociedad española por la vía fiscal es de dos euros por cada uno que se invierte en educación.