El próximo 1 de diciembre se presentará el proyecto 'Madrid, sede de arbitraje internacional' y se firmará el convenio para su desarrollo entre PromoMadrid y la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Justicia e Interior.
"El arbitraje comercial, junto con la mediación, son los dos sistemas alternativos para la solución de conflictos entre empresas, ya que proporcionan rapidez, ahorro de costes, imparcialidad y confidencialidad", explica PromoMadrid. Además, son especialmente adecuados para solucionar controversias surgidas en el ámbito del comercio internacional.
Según PromoMadrid "Madrid reúne las condiciones idóneas para convertirse en sede para la resolución de conflictos mercantiles internacionales, particularmente de aquellos en los que alguna de las partes pertenece a un país latinoamericano; por compartir idioma, tradición jurídica, cultura y tener fuertes lazos comerciales".
Conseguir que Madrid sea reconocida como sede para arbitrar conflictos internacionales favorece a todos los sectores económicos, ya que abogados, árbitros y otros profesionales liberales pueden verse beneficiados, así como operadores económicos (traductores e intérpretes, hosteleros y restauradores).
Para conseguirlo, Madrid presenta ventajas como un marco legal adeudado, una excelencia en servicios profesionales con costes competitivos, el mismo idioma y cultura que la mayoría de países de América Latina siendo así un puente cultural entre Europa y América Latina. También cuentan con un marco institucional adecuado, una variedad oferta hotelera y de ocio, excelentes comunicaciones y una economía abierta y dinámica con proyección internacional.