www.diariocritico.com

De Laiglesia se reunió con D Alotto

Buscarán nuevos métodos para que argentinos no sean deportados injustamente en los aeropuertos españoles

Buscarán nuevos métodos para que argentinos no sean deportados injustamente en los aeropuertos españoles

martes 19 de octubre de 2010, 17:29h
La visita del secretario de Estado español de Asuntos Exteriores e Iberoamérica, Juan Pablo de Laiglesia a la Argentina posibilitó que los gobiernos busquen nuevos métodos para que no se repitan deportaciones injustas de argentinos en los aeropuertos españoles, tras la reunión que mantuvo con el el viceministro argentino Alberto D'Alotto

El sábado pasado, la docente argentina María Cecilia Tonón  denunció que fue expulsada desde el aeropuerto madrileño de Barajas a pesar de que había viajado con una beca de investigación en la Universidad Complutense.

Tonón afirmó que hace una semana fue retenida en "un lugar que era una especie de cárcel" donde la interrogaron en varias ocasiones hasta que fue expulsada porque carecía del visado de estudiante necesario para permitir su ingreso en España.

La docente dijo que en ese momento tenía un embarazo de tres meses que perdió "tal vez por el estrés o por los 22.000 kilómetros" que tuvo que viajar en menos de 36 horas de ida y vuelta a España, según declaró a medios de prensa locales.

El Embajador Rafael Estrella se comunicó con la docente María Cecilia Tonon, y, tras la conversación el diplomático admitió en la red social Twitter que “Los mecanismos no han funcionado bien“ y que este caso servirá para “ambos Gobiernos mejoren coordinación“.

Durante el encuentro mantenido por Delaiglesia y D'Alotto acordaron que ambos gobiernos buscarán “la manera de evitar que se reproduzcan unos hechos que ciertamente todos querríamos evitar. Debemos aprender de las situaciones y buscar la manera de superarlas, profundizando en todos aquellos aspectos en los que puedan haberse producido desajustes en la información”, apuntó Laiglesia.

En tanto, D’Alotto manifestó que las autoridades argentinas manifestaron su deseo de que en la aplicación de la ley española a los casos de argentinos que ingresan se tenga la mayor flexibilidad posible.

En algunos casos se ha desarrollado una manera de encontrar una solución que no significa la retirada del territorio español de las personas sino la posibilidad de que tuviera unos días para regularizar la situación. Ayer, se dio curso de esta forma a un caso similar, y hemos manifestado al embajador Laiglesia y a las autoridades españolas la preocupación argentina porque en todos los casos además de respetar la dignidad esencial de todas las personas, se pueda implementar la flexibilidad que no derive en una aplicación excesivamente rigurosa de la ley por las grandes dificultades que le generan a las personas rechazadas”,

DeLaiglesia aseguró que “sin restar importancia al caso del que estamos hablando, quería colocarlo en una perspectiva un poco más amplia: de cada mil argentinos que visitan España, 999 no tiene ningún problema”.

Enfatizó que “nuestra voluntad política y práctica es poner todos los medios para que, con las autoridades argentinas, mejoremos los procedimientos de información, de acompañamiento y asegurar que estas situaciones no se produzcan”, concluyó el funcionario español.

Próximamente se reunirán autoridades consulares de ambos países para solucionar esta situación.

Viaje relámpago

El funcionario español viajó desde Madrid para estar menos de 24hs en Buenos Aires, en una visita relámpago, que, según comentaban diplomáticos en la Cancillería, este proceder reflejaba todo lo que “quiere De la iglesia a la Argentina”.

En la breve conferencia de prensa Juan Pablo de Laiglesia ratificó que “la Argentina es un socio estratégico y prioritario” para España.

El secretario de Estado manifestó su “gran satisfacción por volver a estar en Buenos Aires y pasar revista al conjunto de la relación”, porque “como se ha dicho Argentina y España mantenemos una relación estratégica de una gran profundidad, Argentina es un socio estratégico para España y además es prioritario, con el que mantenemos no solo una magnífica relación en todos los terrenos bilaterales, una relación intensa, profunda, con largo recorrido, sino además mantenemos posiciones coincidentes con los grandes temas de la agenda global“.

Sobre el encuentro manifestó que “Hemos constatado la calidad y la profundidad de nuestro diálogo político", donde "En el terreno económico y financiero hemos visto que a esa magnífica relación que existe entre Argentina y España en el terreno comercial le conviene aprovechar este momento y no dejar que lo impone la coyuntura de la crisis nos haga perder oportunidades y por consiguiente vamos a organizar una comisión mixta económica comercial y financiera para el año que viene

A su vez agregó que "hemos constatado lo mismo en el terreno cultural donde tenemos una relación rica e intensa, y donde hay proyectos que merecerían también una nueva revisión, hemos hablado también en el terreno de los derechos humanos, no solamente en la agenda bilateral, sino lo que podemos y queremos hacer en conjunto para mejorar mecanismos de consertación internacional, el consejo de derechos humanos, el mecanismo de revisión, hemos recordado que coincidimos en la lucha por la abolición de la pena de muerte, con la constitución de la comisión internacional que acaba de realizarse en Madrid, donde participa un importante funcionario argentino, el embajador de UNASUR ante Haití",

Importancia de la Cumbre Iberoamericana
Juan Pablo de Laiglesia resaltó que “otro ámbito de concertación americano en el que coincidimos plenamente es el de las Cumbres Iberoamericanas y la importancia que ambos otorgamos al éxito del que no dudamos de la próxima Cumbre Iberoamericana en Mar del Plata“, que explicó que estará  “centrada en los temas de la educación, la educación en la era de los  bicentenarios y la educación para el desarrollo, donde confiamos en que se va a dar un salto cualitativo muy importante en el ámbito de la educación a nivel iberoamericano

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios