www.diariocritico.com

Ignacio García Vinuesa, alcalde electo de Alcobendas

"Vamos a gobernar para todos"

martes 12 de junio de 2007, 17:19h
Tras 24 años de gobierno municipal socialista en Alcobendas, el 27 de mayo el PP consiguió la mayoría absoluta, con 14 concejales. La crisis interna del PSOE pasó factura a este partido y sólo obtuvo 11 ediles. De esta manera, el candidato popular, Ignacio García de Vinuesa, será el alcalde. El próximo regidor habla con Madridiario de los planes que tiene para Alcobendas, unos planes que, según afirma,  beneficiarán a todos los vecinos.
¿Qué siente al haber conseguido la mayoría absoluta tras ocho años en la oposición?
Pues una enorme alegría y una enorme ilusión. La alegría por haber conseguido nuestro objetivo y la ilusión, pensando que por fin podremos cumplir nuestro objetivo que era poder trabajar por Alcobendas.

¿Es un éxito del PP de Alcobendas o más bien un fracaso del PSOE por no haber mantenido a José Caballero?
Aquí quien ha ganado las elecciones de una manera evidente ha sido el Partido Popular. Otra cosa es la situación por la que ha atravesado el Partido Socialista  que le ha pasado factura en las elecciones. Estudiando los resultados, se ve perfectamente que los vecinos han castigado al PSOE. Puede que alguno de los votos que hemos recibido provenga de gente que antes votaba a José Caballero, pero esos votos no son los que nos han dado la mayoría absoluta, porque en Alcobendas se da una situación que nunca se había dado. Más del 2 por ciento de los votos han sido votos nulos y en blanco. Mucho de los votos nulos lo fueron porque hubo vecinos que tacharon el nombre del candidato Aragüetes y pusieron el nombre de José Caballero, lo que supuso la anulación de la papeleta. Y luego el voto en blanco hay que considerarlo también como un voto de castigo a la crisis del PSOE. El PP ha ganado de una manera evidente, hemos superado los 13 puntos de diferencia con el PSOE, nos hemos quedado a 80 votos del concejal número 15, con unos 7.000 votos por encima de los socialistas, y eso hay que atribuirlo a nuestros propios méritos.

También a nivel de Comunidad, el PP ha conseguido buenos resultados. ¿Por qué cree que ha sido posible?

En este caso, puedo decir que precisamente nos ha favorecido de alguna manera la gestión que ha hecho el gobierno del PP en la Comunidad de Madrid. Nos han ayudado los proyectos ejecutados aquí por Esperanza Aguirre: el hospital, el metro, las residencias, las guarderías... Todas las inversiones que se han hecho en Alcobendas han servido para que muchos vecinos digan que nosotros queremos para nuestra ciudad un sistema de gestión similar al que hay con el PP en la Comunidad de Madrid.

¿Cuál es su principal objetivo de cara a los próximos cuatro años?
Para mí uno de los objetivos más importante es conseguir que la confianza que hemos tenido en estas elecciones vaya aumentando, a medida que el 49 por ciento de los ciudadanos que no nos han votado empiecen a ver cómo estamos gobernando. Vamos a gobernar para todos. Yo entiendo que haya habido una parte de ciudadanos que no nos han querido dar su confianza porque no tenían todavía ninguna referencia de lo que el PP podía hacer por la ciudad de Alcobendas. Ahora van a tener oportunidad de ver cómo gobernamos aquí.

¿Qué proyecto tendrá prioridad en su mandato?
El primero es mejorar las condiciones objetivas y la seguridad en el barrio Centro. En este momento, los vecinos perciben un deterioro evidente de las condiciones de seguridad. El barrio Centro está deteriorado en todos los aspectos: tranquilidad, seguridad, problemas de aparcamiento, limpieza, por lo que requiere actuaciones urgentes. Y la primera medida va a ser la presencia de la policía y la segunda, un control muy exhaustivo respecto a los establecimientos que allí se han abierto de una manera desordenada en los últimos años. También es muy importante para nosotros acabar cuanto antes las obras que están en marcha, que van a suponer ventajas para los vecinos, como es el tema de los aparcamientos. El barrio de Fuenteducha va a ser otra de nuestras prioridades. Además, vamos a poner en marcha el convenio con la Comunidad de Madrid para poder empezar a construir cuanto antes las viviendas de alquiler con opción a compra recogidas en el Plan Joven regional.

¿Algún proyecto estrella?
Pretendo que el proyecto estrella sea que cada vez cubramos más la demanda de viviendas sociales en Alcobendas, es decir, construir o poner en marcha un número suficiente de viviendas para cortar la huida de los jóvenes de este municipio hacia otros.

¿Qué le va a pedir a la presidenta como inversiones necesarias en el municipio?
 Además del convenio de vivienda le voy a pedir la reforma y ampliación del Parque de Bomberos de Alcobendas. Es muy importante que recuperemos una buena relación que no se debía haber perdido nunca con la Consejería de Interior para llevar cuanto antes a buen término la ampliación de ese Parque de Bomberos. Y voy a pedir no sólo ayuda a la Comunidad de Madrid, sino también a todos los alcaldes electos del PP de toda esta zona, para solucionar los problemas de la Nacional I y el cierre de la M-50. Nos parece que este proyecto puede ser de interés para miles de personas y no solamente de Alcobendas. Por eso, requiere un esfuerzo de todos los Ayuntamientos para formar un auténtico grupo de presión ante el Gobierno Central, que debería haberlo resuelto. Apoyaremos a la Comunidad para que lleve a cabo el proyecto.

La oposición y los vecinos temen que pueda dar prioridad en su gobierno a La Moraleja, donde usted vive, sobre el casco urbano. ¿Qué les diría al respecto?
Yo puedo vivir donde viva, pero voy a dar la prioridad a aquellos vecinos que necesiten ayuda más urgente, y en ningún momento he hablado de La Moraleja. He hablado del barrio centro, de los aparcamientos o de las viviendas. El distrito de urbanizaciones es un distrito abandonado desde hace muchos años, y hay que terminar con ello, pero yo no he venido a Alcobendas a trabajar exclusivamente por una parte de la ciudad, sino por todas. Yo confío en que nuestra gestión sea equilibrada y justa, y por lo tanto que atienda a las necesidades de todos, pero sin fijar, en modo alguno, más prioridad que la que sea pertinente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios