www.diariocritico.com
Armada revela que le querían liquidar en el 23-F

Armada revela que le querían liquidar en el 23-F

viernes 18 de febrero de 2011, 14:27h

Estamos en vísperas de que se cumplan los 30 años del intento de golpe de Estado del 23-F, y los medios de comunicación vamos recordando los acontecimientos históricos de esos días de 1981, totalmente inolvidables para nosotros. En nuestro especial hemos recordado, por ejemplo, quiénes fueron y dónde se encuentran en estos momentos los militares y cabecillas del golpe. En otros medios, por ejemplo 'El Mundo', algún protagonista directo ha hecho alguna revelación importante en medio de una... ¿operación ‘lavado de imagen’?

Hay quien lo piensa: lento, pero incansable, el ex general Alfonso Armada ha emprendido una operación de lavado de imagen ante el 30 aniversario del fallido golpe de Estado involucionista del 23 de febrero de 1981. Desde su finca de cultivo de flores, Armada habló con el autor de un libro, que ahora se intenta potenciar, que pretende revelar detalles nuevos sobre aquel lamentable acontecimiento y que vierte algunas sombras sobre Juan Carlos I y, sobre todo, sobre Adolfo Suárez, mientras trata de limpiar la figura del ex alto cargo en la casa del Rey. Como decimos, ha hablado con redactores de El Mundo, haciendo alguna nueva aportación con la que ahora pretende erigirse como defensor de la democracia en aquellos momentos.

Es el caso del ex general Alfonso Armada, que ha contado al diario de Pedro J. que en el día de 'autos', un guardia civil preguntó al teniente coronel Antonio Tejero sobre su destino a su salida del Congreso de los Diputados. Así fue la conversación: "¿Le pego un tiro al general? No, todavía no", dijo Tejero sobre Armada. "Me temblaron un poco las piernas, pues me la había jugado para que los diputados saliesen sin el menor rasguño", relata el ahora anciano ex general. Armada era entonces general de División del Ejército de Tierra y marqués de Santa Cruz de Rivadulla. Fue condenado a 30 años de cárcel y pérdida de empleo por su participación en la intentona golpista.

Es mucho, sin duda, lo que Armada tiene que contar. Algunas cosas las revela en su libro ‘Al Servicio de la Corona’. Pero ni es todo ni es, siquiera, la parte principal. Treinta años después del 23-f, son muchas las incógnitas que restan y que, presumiblemente, jamás van a quedar ya claras. Lo que parece que ahora toca es lanzar versiones interesadas, tratando de exculpar a algunos y de verter la sombra de la sospecha sobre otros.

 

Lea también nuestro especial 30º aniversario del 23F:

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios