www.diariocritico.com

Mandatario presidió firma del contrato de concesión de Central Santa Teresa-Machu Picchu

Perú está llamado a ser dueño de la mayor cantidad de energía en Sudamérica, destaca jefe del Estado

Perú está llamado a ser dueño de la mayor cantidad de energía en Sudamérica, destaca jefe del Estado

jueves 24 de febrero de 2011, 21:29h
El jefe del Estado, Alan García Pérez, aseguró que por la envergadura de sus proyectos energéticos, el Perú está llamado a ser el dueño de la mayor cantidad de energía en Sudamérica, lo cual le otorgará una capacidad de influencia muy grande en la región.
Al destacar el proyecto energético de la Central Marañón, el cual, según dijo, tiene capacidad para generar 10 veces más energía que las centrales Santa Teresa y Mantaro, el presidente García añadió que este potencial le dará al Perú “una inmensa hegemonía energética en Sudamérica”.

“(Marañón) es un proyecto extraordinario sobre el que podemos conversar en su conjunto o segmentado para que vayan haciéndose las grandes centrales; pero si tengo la seguridad de que el Perú está llamado a ser el dueño de la mayor cantidad de energía de Sudamérica y por consiguiente, dueño de una capacidad de influencia muy grande a través de la energía”, indicó dijo durante la ceremonia de firma del contrato de concesión de la Central Hidroeléctrica Santa Teresa-Machu Picchu.

Sostuvo que esta capacidad energética le permitirá al Perú crecer, pero también a los países vecinos “de acuerdo al precio que paguen por la energía generada aquí”.

Indicó que en las próximas semanas se invitará a todas las empresas generadores para la presentación del proyecto Marañon, al cual calificó como un de los “objetivos vitales” debido a que las aguas de este río pueden ser empleadas en la generación eléctrica sin causar conflictos con el agro.

Central Santa Teresa-Machu Picchu

El gobernante destacó la suscripción del contrato de concesión de la Central Hidroeléctrica Santa Teresa-Machu Picchu, pues permitirá ejecutar una obra que ha sido diseñada para aprovechar al máximo los recursos para generar energía.

Explicó que esta central le dará máximo uso al agua que mueve las turbinas, pues tras cumplir su objetivo de generar energía eléctrica, la corriente hídrica es reutilizada para volver a generar más corriente.

“Es un proyecto muy inteligente desde el punto de vista de la ingeniería, pero lo es también desde el punto de vista del financiamiento (…) Ojalá todos los proyectos fueran así y emplearan el máximo de sus capacidades y pudieran unir el esfuerzo de la empresa privada con la actividad pública para lograr objetivos como el que estamos logrando con santa teresa”, destacó.

Asimismo, subrayó que dentro de 34 meses, cuando la central esté concluida, se contará con 300 megavatios cuando antes sólo habían 90.

Mencionó que el próximo 23 de marzo se realizará la licitación de 500 megavatios de generación que permitirá a las centrales contar con seguridad y respaldo financiero para comenzar sus obras.

“De esta manera nuestro país va aumentando sus capacidades de generación eléctrica limpia y renovable”, indicó.

Finalmente, el presidente García destacó que en todas partes del Perú se están iniciando obras y consideró que lo importante es que la velocidad del país se mantenga para garantizar empleo y calidad de vida a la población.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios