Le recuerda que la federación puede evitar una mayoría absoluta popular
CiU amenaza al PSOE con sumarse a la petición del PP de elecciones anticipadas
Los nacionalistas vinculan la posibilidad al maltrato que sufre Cataluña por parte del Ejecutivo de Zapatero
lunes 04 de abril de 2011, 16:11h
El secretario general adjunto de CDC, Oriol Pujol, ha amagado este lunes con sumarse a la petición de elecciones anticipadas del PP, en función del trato que el Gobierno dispense a Cataluña, teniendo en cuenta que actualmente está basado en la "pelea, deslealtad y desentendimiento" de los intereses catalanes.
"El apoyo cualitativo es si desde CiU nos podemos abstraer más o menos de estas peticiones de elecciones anticipadas según como desde el Gobierno del Estado se trate a Cataluña", ha dicho en rueda de prensa, al explicar las declaraciones del presidente Artur Mas, quien ha advertido al presidente José Luis Rodríguez Zapatero de que no haga "la puñeta" a los catalanes porque puede necesitar a CiU.
Pujol ha aclarado así que no se trata de un apoyo cuantitativo, dado que el Gobierno puede apuntalarse con los votos de PNV y CC, sino cualitativo, y recuerda al PSOE que, con la federación a su lado evitaría una mayoría absoluta al PP.
"Un apoyo cualitativo que, no es tanto por los presupuestos, sino en relación a si el PSOE decide o no devorarse a sí mismo y dar en bandeja la mayoría absoluta al PP", ha subrayado.
Tras recordar que al Govern de Mas le queda toda la legislatura y al Ejecutivo de Zapatero menos de un año, el secretario general de CDC ha insistido en que depende del PSOE continuar con la línea desleal del Estado hacia Cataluña o encauzar un diálogo constructivo, y más cuando el PP repetirá "machaconamente" su petición de elecciones anticipadas.
100 días
Al cumplirse esta semana los primeros 100 días de la acción del Govern, Pujol ha realizado un balance satisfactorio que ha permitido que la época de los tripartitos "sea historia", y que espera que se traslade a los resultados de las elecciones municipales del 22 de mayo.
Pese a admitir que la aplicación del programa ha provocado episodios de "incompresión", ha negado ahora que haya calificado como problemas de comunicación las polémicas que se desataron en torno a la supresión de los 80 km/h o en relación al Impuesto de Sucesiones, aunque sí lo hicieron el propio Mas o el líder de UDC, Josep Antoni Duran.
Para Pujol, la cuestión debe centrarse en que nadie les dio los 100 días de margen para que el Govern pudiera empezar a trabajar: "Había más las ganas de ver brechas y desavenencias que el conjunto de la acción del Govern".
También ha recomendado al líder del PSC en el Parlament, Joaquim Nadal, que cambie su valoración sobre la gestión del Govern porque están gobernando la "herencia" que dejó él y el tripartito.
Respecto a las municipales, CiU presentará unas 900 listas y su objetivo es aumentar su presencia en todos los municipios donde estarán presentes, en especial en Girona y Barcelona, así como evitar que las elecciones se conviertan en un "pim-pam-pum" entre socialistas y populares.