Dicho esto, Tirado pidió una gestión transparente de los medios públicos tanto en sus cuentas como en su uso y formas, reclamando que el resto de fuerzas políticas, como IU, también tengan voz en la radiotelevisión regional, y un espacio ponderado con su representación.
Así, reclamó también que los portavoces de los grupos parlamentarios y los alcaldes tengan un tiempo igual, y criticó que el "rodillo mediático" que aplica el Ejecutivo regional perjudica a los castellano-manchegos.
"Se quiere ahogar a la oposición cuando tiene la líder más sólida que jamás ha tenido, y no lo vamos a consentir porque el dinero público ha de gestionarse bien".
Por ello, el secretario de los 'populares', que acusó al Ejecutivo de usar de forma "sectaria y revanchista las instituciones "porque están asustados", aseveró que desde el PP seguirán vigilantes, porque no van a permitir que el Gobierno regional siga utilizándolas, y que acudirán a los organismos que sea necesario.
Por su parte, Riolobos, explicó que el PP está realizando un estudio "exhaustivo", y exigirá al director del ente público, Jordi García Candau, que explique ante la Comisión de Seguimiento de Radiotelevisión cómo se utilizan los tiempos de la programación.
La responsable de comunicación del PP, que condenó los publirreportajes dedicados a Barreda mientras no se habla de la candidata del PP, afirmó que Candau se ha negado a dar cuenta del minutado "y para burlar burlando ha dicho que va a ver como se hace en las televisiones de otras comunidades, cuando tiene que hacer lo que le obliga la ley".
De otro lado, Vicente Tirado aseguró que tras las comidas de Navidad que los partidos políticos han celebrado estos días, y que en su opinión han marcado el pistoletazo de salida de la precampaña, han quedado al descubierto dos tendencias muy claras: una alcista, protagonizada por la presidenta del PP, María Dolores de Cospedal, y otra a la baja, encabezada por Barreda que tiene un "discurso anodino, y apático".
Preguntado por la opinión que le merece la gestión de Barreda en 2006, el secretario de los 'populares' castellano-manchegos afirmó que en la región se le conoce por el caso Seseña, por su "pésima" gestión en el incendio de Guadalajara, y por el alto índice de paro y siniestralidad laboral.
En cambio, Vicente Tirado no quiso concretar, a preguntas de los medios, sobre los cargos del PSOE que se han enriquecido durante todos estos años, tal y como aseguró ayer la presidenta, María Dolores de Cospedal durante la tradicional comida con los medios, matizando que "quien lo ha hecho, lo sabe".