www.diariocritico.com

Se incrementaron un 42% los impuestos

La deuda del Ayuntamiento de Alcobendas asciende a 68 millones de euros

miércoles 14 de noviembre de 2007, 13:38h
La situación financiera del Ayuntamiento de Alcobendas está en una situación bastante crítica. Esta es la principal conclusión de la auditoría encargada por el actual equipo de gobierno del Partido Popular a los pocos días de acceder al gobierno de la ciudad.
La mencionada auditoría se ha hecho sobre el periodo 2003-2007, ha sido realizada por el Área de Economía Pública de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad San Pablo CEU, y revela que en junio de 2007, el Ayuntamiento de Alcobendas presentaba una deuda de 68 millones de euros, un 15 por ciento más que en el año 2003.

Asimismo se ha constatado que los gastos de personal aumentaron un 42% en el periodo 2003-2006, incrementándose en un 16 por ciento las retribuciones de cargos electos. Igualmente, se duplicaron los gastos de personal de confianza y se triplicaron los de atenciones protocolarias y los gastos jurídicos. También subieron en un 50% los gastos de publicidad y propaganda y en un 21 por ciento los trabajos externalizados.

En cuanto a los ingresos se incrementaron en un 42 por ciento los impuestos; un 34%, la recaudación per cápita; un 22 por ciento, la presión fiscal; un 12 por ciento, la presión impositiva; y un 10 por ciento, el esfuerzo fiscal.

Para el concejal de Hacienda, Agustín Martín Torres, “haciendo pública esta auditoría, cumplimos un compromiso que adquirimos en la campaña electoral. Sólo a través de la transparencia en las cuentas públicas podremos gobernar desde la máxima cercanía y cumplimiento con nuestros vecinos”. El concejal añadió que “no hay que buscar ni un ápice de revanchismo o de crítica a la gestión anterior, estamos aclarando la verdadera situación económica heredada por nuestro equipo de gobierno”.

El PP sostiene que, ante la situación económica encontrada, se impone un necesario saneamiento de las cuentas públicas que, en ningún caso, se realizará a través del aumento de los impuestos a los ciudadanos. “Nosotros vamos a estar permanente auditados”, sostiene el alcalde.

Sobre la nueva forma hacer política económica, el alcalde se apoya en cuatro pilares fundamentales: “la austeridad económica, el control del gasto público bajo los criterios de la eficiencia y la eficacia, la bajada de impuestos y la atracción de empresas que invierten y crean puestos de trabajo”. Según el alcalde, “el dinero, donde mejor está, es en el bolsillo de los ciudadanos. Una buena gestión es la que logra mejorar los servicios al ciudadano y mantener el equilibrio presupuestario sin subir los impuestos.”

Ignacio García de Vinuesa mantiene que su política económica forma parte de su compromiso para devolver el protagonismo a la ciudad y a sus ciudadanos, “quiero gobernar un Ayuntamiento menos intervensionista y más facilitador”, añade.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios