www.diariocritico.com

Según detalló Manuel Lamela en unas jornadas del Grupo Expansión

La Comunidad apuesta por complementar los distintos transportes

lunes 19 de noviembre de 2007, 12:24h
El consejero de Transportes e Infraestructuras, Manuel Lamela, detalló este lunes las líneas básicas del Plan de Infraestructuras del Transporte 2007-2011 de la Comunidad, un programa que se basa en la complementariedad de los distintos modos de transporte.
El responsable autonómico inauguró el II Encuentro Especializado sobre Infraestructuras de Transporte de la Comunidad  organizado por el Grupo Expansión, donde recordó la apuesta sin precedentes que el Gobierno regional ha hecho en los últimos años en esta materia.

En este sentido, anunció que esta legislatura “hemos querido ser todavía más ambiciosos y abarcar nuevos ámbitos de actuación que hasta ahora nos eran ajenos, tales como las Cercanías y los aeropuertos, y que son esenciales a la hora de definir una estrategia de movilidad global”.

Lamela explicó durante su intervención que los objetivos del Plan de Transportes 2007-2011 “suponen una continuidad con la línea de acción del pasado mandato, aunque en un orden de magnitud creciente, como no podía ser de otra manera”. Así, el Gobierno que dirige Esperanza Aguirre ha previsto una inversión de más de 2.200 millones de euros para materializar 75 kilómetros de nuevas líneas tanto de Metro convencional como ligero y Cercanías, además del nuevo sistema de transporte público denominado Metrobús.

Asimismo, la Comunidad de Madrid acaba de aprobar el más ambicioso Plan de Carreteras de su historia, que supera los 4.200 millones de euros hasta el año 2011 y que incluye actuaciones en 334 kilómetros de vías. Igualmente, la política de transportes del Gobierno regional se completa con un Plan de Infraestructuras Aeroportuarias gracias al cual la región contará con dos nuevos aeródromos en Campo Real y en El Álamo-Navalcarnero.

Nuevos proyectos

“Todas estas líneas de actuación, tanto en materia de carreteras como de aeropuertos, Metro, Cercanías o Metrobuses, definen una estrategia de movilidad global e integradora de la Comunidad de Madrid, basada en la complementariedad entre las distintas modalidades de transporte”.

En todo caso, el consejero adelantó que el Plan de Infraestructuras del Transporte Público “no está cerrado todavía, puesto que se están estudiando algunos nuevos proyectos como, por ejemplo, la segunda fase del programa de intercambiadores”. Lamela expuso que la Comunidad seguirá trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los madrileños y sus posibilidades de transporte, “posibilidades que serían todavía superiores si el Gobierno de España se sumara a este esfuerzo común”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios