El PSOE quiere evitar que la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de la capital y la Cámara de Comercio puedan delegar en directivos de empresas privadas los puestos de mayor responsabilidad en Ifema. Para ello acudirá a los tribunales. Así lo ha anunciado este miércoles en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid la concejala socialista Isabel Vilallonga.
Los socialistas lo tienen claro. Van a ir a los tribunales para evitar que directivos de empresas privadas ocupen los puestos de mayor responsabilidad en Ifema. Y es que, según ha manifestado Vilallonga, el Ayuntamiento ha perdido el control de "la joya de la corona", es decir, de uno de los principales motores económicos de la ciudad. Isabel Vilallonga ha hecho estas declaraciones durante el debate en el Pleno de una Proposición de su Grupo rechazada con los votos de la mayoría absoluta del PP que pretendía que el alcalde no pudiera delegar la Presidencia de la Junta Rectora de la institución ferial ni el presidente de la Cámara la presidencia del Comité Ejecutivo.
Para Vilallonga la modificación era "imprescindible si se quiere recuperar el control de los recintos feriales y restablecer la normalidad de la institución", sobre todo por lo "indecente e incompatible" de que personas como el ex alcalde, José María Álvarez del Manzano, "estén cobrando dos sueldos por ocupar cargos en varias empresas". Ante estas afirmaciones el delegado de Economía y Empleo, Miguel Ángel Villanueva, ha negado que las incompatibilidades que se le achacan a Álvarez del Manzano por ser consejero de Iberpistas y de Royal Urbis sean comparables "a la situación del actual presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, Luis Eduardo Cortés", quien también es presidente de la filial inmobiliaria del Grupo Sacyr-Vallehermoso.
"Álvarez del Manzano es sólo consejero de esas empresas, no tiene cargos ejecutivos, y además esas compañías no han concurrido a concursos donde tiene algo que ver Ifema, como es el caso de Sacyr-Vallehermoso", ha manifestado Villanueva, que ha querido dejar claro que "el Ayuntamiento agotará la vía administrativa para solucionar" este problema a través de la Junta Rectora del Ifema, y si no, recurrirá a la vía judicial. "Yo tengo que agotar primero la vía administrativa para ir después a la contenciosa", ha dicho Villanueva, ante las dudas de la oposición a que desde Ayuntamiento se ponga una denuncia ante los tribunales por el caso 'Cortés'.
Marqués de Vadillo
En la sesión ordinaria del mes de noviembre también se ha debatido la propuesta de IU que pedía la "adopción de determinadas medidas en relación con la inundación de la estación de Metro de Marqués de Vadillo". El concejal de la coalición de izquierdas Ángel Lara ha recordado que este suceso provocó
"la inundación de 64 viviendas cercanas a la estación del Metro". Sin embargo, pese a estas consecuencias Lara ha denunciado que "el equipo de Gobierno ni siquiera sabe quién es el responsable de esta grave situación seis meses después". Por su parte, el socialista Ramón Silva ha destacado que es "muy triste que el Ayuntamiento no pueda siquiera asesorar a los vecinos afectados".
Como respuesta a estas acusaciones, la delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, ha anunciado que se reunirá con "los vecinos afectados". Además, también ha adelantado que "antes de que acabe el mes de noviembre" se dará a conocer un informe de valoración sobre "las posibles responsabilidades del Canal de Isabel II o de la empresa Calle 30 a la hora de indemnizar". También habrá un estudio de caudales de la cuenca cercana "para ver las necesidades y proyectar los tramos de colectores para subsanar los problemas de capacidad existentes".
Enrique de Aldama
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado, con la oposición del PSOE e IU, que el que fuera presidente de la patronal de las grandes constructoras SEOPAN, Enrique de Aldama, dé nombre a una "vía, espacio público o institución cultural" de la capital. La delegada madrileña del área de Las Artes, Alicia Moreno, ha declarado que Aldama fue "uno de los empresarios españoles de mayor prestigio nacional e internacional y un referente de la transparencia y de lo que se ha dado en llamar el buen gobierno de las empresas".
El concejal socialista Daniel Biondi ha expresado su preocupación porque "se utilice el callejero de la ciudad para imponer compromisos de carácter partidista". Por su parte, Milagros Hernández, de IU, ha recordado que De Aldama fue "director general de Carreteras en el Gobierno de Franco".
Plan General de Ordenación Urbana
El Pleno ha aprobado la ejecución de sentencias del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) a pesar de los votos en contra de la oposición. En este sentido, el socialista Pedro Sánchez ha declarado que dudaba "mucho de la legalidad de esta votación" ya que tras la aceptación de los recursos socialistas contra este plan ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y el Tribunal Supremo "está claro que ésta no es una solución a largo plazo para los vecinos de la zona". De hecho, ha vaticinado que no pasará la revisión ni del Tribunal Supremo ni de la Comunidad de Madrid.
Algo en lo que no se ha mostrado nada de acuerdo la delegada de Urbanismo y Vivienda, Pilar Martínez, que ha afirmado que "se enviará el expediente a la Comunidad de Madrid y, cuando ésta lo apruebe y lo publique en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), entrará en vigor".
Teatro Fernán-Gómez
El Pleno ordinario del Ayuntamiento del mes de noviembre ha aprobado por unanimidad el cambio de nombre del Centro Cultural de la Villa a Teatro Fernán-Gómez, en homenaje al escritor y actor fallecido recientemente. Un pleno en el que también se ha aprobado por unanimidad la sexta prórroga del Consorcio de Rehabilitación de Teatros para 2008 y el Plan Especial de Definición del nuevo Intercambiador de Transportes de Príncipe Pío, en el distrito de Moncloa-Aravaca.
Declaraciones Institucionales
El Pleno también ha aprobado por unanimidad tres declaraciones institucionales relativas a la celebración, el día 25 de noviembre, del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres; una Declaración Institucional a favor de una convivencia pacífica y contra la violencia, y otra declaración con diferentes medidas en relación con la lucha contra el SIDA, con motivo de la celebración el 1 de diciembre del Día Mundial de la lucha contra esta enfermedad.