También el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha coincidido en que las propuestas de Grecia "aunque han llegado con retraso son un paso importante" en la dirección de lo que reclamaban los acreedores. "Confío que Eurogrupo del miércoles producirá resultados que se presentarán al Consejo Europeo el jueves", ha señalado.
"Estoy convencido de que llegaremos a un acuerdo final esta semana por la simple razón de que tenemos que encontrar un acuerdo esta semana. No podemos jugar a la prórroga", ha resaltado Juncker. El presidente de la Comisión ha asegurado que durante la cumbre no se ha discutido ni de la reestructuración de la deuda helena ni de la imposición de controles de capital y ha reiterado que, si hay acuerdo, la UE pondrá a disposición de Grecia 35.000 millones de euros de fondos europeos de aquí a 2020.
Mucho más pesimista ha sido la presidenta de Lituania, Dalia Grybauskaité. "El acuerdo es necesario para todos, para los griegos, para la eurozona y para Europa. Es necesario, pero todavía estamos lejos de él", ha sostenido.
"La reunión fue buena en el proceso pero no en el resultado", ha lamentado la presidenta lituana. "Las próximas 48 horas son absolutamente importantes, pero no estamos sintiendo que el Gobierno griego comprenda realmente lo que podría ocurrir si no asumen sus responsabilidades de tomar el futuro del país en sus manos", ha criticado.