"Es una moción de urgencia para que el Ayuntamiento cumpla con la Ley de Memoria Histórica. Hablamos de una actuación integral que garantice que desaparecen los símbolos franquistas de las calles de Madrid y se cambian los nombres de las calles", ha explicado a la prensa en los pasillos de Cibeles minutos antes de este debate. El PSOE pide "un plan de actuación claro en cuatro meses".
Causapié ha recordado que la Ley de Memoria Histórica la aprobó el PSOE en el Congreso en 2007. La moción de urgencia la presentaron tras conocer que ayer un abogado presentó una demanda contra el Ayuntamiento de Madrid por incumplir la Ley de la Memoria Histórica reclamando que tome medidas para eliminar las referencias a la dictadura franquista en 186 calles de la ciudad.
"Se lo debemos a mucha gente en este país", ha defendido la socialista, que ha señalado que en esta cuestión "no hay bandos, o se está con la democracia o con la dictadura". La edil ha apuntado que no cree que el cambio de nombre directamente relacionado con la dictadura franquista tenga un coste elevado.
También ha explicado que a ella no le molesta que haya una plaza con el nombre de Margaret Thatcher, aunque ideológicamente no estén próximas, sino de lo que se trata es de retirar calles como Arriba España o Caídos por la División Azul.