Una misión humanitaria lanzará el próximo 20 de julio una lluvia de cartas y fotografías sobre las selvas de Colombia dirigidas a 3.000 personas secuestradas por grupos armados en el país, informaron hoy los organizadores.
Esa fecha, día de la Independencia de Colombia, se llevará a cabo la campaña "Cartas bajo el cielo de la libertad" promovida por la organización humanitaria Misión Ruanda 1994, declaró a Efe Sergio Tapia, coordinador de esa organización humanitaria.
Añadió que "se van lanzar cartas de todas partes del mundo sobre la selva colombiana. se busca demostrar a los grupos armados que hay un compromiso mundial y que todos están sintonizados con la tragedia de Colombia".
Tapia hizo hincapié en que habrá misivas para muchos rehenes que están en el olvido y con ello se facilitará que los cautivos sepan de sus familias o vean fotos de sus hijos.
Precisó que ya tienen reunidas más de 3.000 cartas para distribuirlas en algunas zonas colombianas desde avionetas y han invitado a sumarse a la iniciativa a entidades humanitarias de Argentina, España y Francia.
Colombia es uno de los países con mayor índice de secuestros en el mundo y fundaciones privadas que luchan contra ese delito calculan que hay unos 3.000 rehenes de los cuales 700 están en poder de la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Esta guerrilla tiene un grupo de 40 rehenes que aspira a canjear por cerca de 500 rebeldes presos, en el que se encuentran la ex candidata presidencial colombo-francesa Íngrid Betancourt y los contratistas estadounidenses Thomas Howes, Keith Stansell y Marc Gonsalves.