Tras el paréntesis electoral, el Congreso de los Diputados retoma su actividad plena y lo hará este miércoles, 7 de mayo, con la primera de las comparecencias del Gobierno: la de la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, que lo hace a petición propia y del Grupo Popular.
De la Vega va a explicar las líneas maestras de su departamento, pero se verá obligada a confirmar o desmentir si agentes del CNI pagaron a los piratas somalíes rescate por los tripulantes del Playa de Bakio. También deberá dar explicaciones sobre por qué se obligó a la fragata española desplazada al lugar a dar la vuelta y no atacar a los piratas.
Para el jueves, 8 de mayo, está prevista la comparecencia ante la Comisión de Justicia del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, dado que es uno de los requisitos previstos en el art. 29 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal dentro del proceso de nombramiento del Fiscal General. Luego comparece también el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes.
Tras las comparecencias de los dos vicepresidentes, en fechas sucesivas comparecerán el resto de los ministros. Por ejemplo, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, comparecerá probablemente el 4 de junio.
La próxima semana se inicia la actividad plenaria. El martes, el pleno del Congreso verá, entre otros puntos, una proposición no de ley del Grupo Popular sobre igualdad. Y el miércoles se celebrará la primera sesión de control al Gobierno en esta legislatura que comienza. Si el PP se atiene al guión preestablecido, la pregunta de Rajoy a Rodríguez Zapatero será sobre el problema del agua.