www.diariocritico.com

Refuerzos en carreteras y aeropuertos por el comienzo de la Operación Verano

martes 01 de julio de 2008, 14:13h
El Aeropuerto de Madrid - Barajas registrará más de 42.000 vuelos en los meses de julio, por lo que reforzará sus servicios para atender el aumento de viajeros. Además, con motivo del aumento de desplazamientos por carretera de los meses de verano la Dirección General de Tráfico activará operativos  especiales en diversas fechas, sobre todo coincidiendo con los fines de semana y principios de mes.
Para los meses de verano el total de operaciones previstas en el Aeropuerto Barajas es de 42.187 en julio y 39.745 en agosto. Según las previsiones, durante estos meses la ocupación en los vuelos programados es máxima, de tal forma que las compañías aéreas que operan en el Aeropuerto de Madrid - Barajas han ofertado para el inicio de la operación verano más de 1.000.000 de plazas para pasajeros en sus aviones.

El tráfico durante estos días es mayoritariamente turístico, por lo que el perfil del viajero en estas fechas es familiar, grupos, con equipaje y con mayor utilización de vuelos chárter, por lo que el Aeropuerto mantendrá una serie de medidas para reforzar los servicios de asistencia al pasajero, en colaboración con las compañías aéreas, agentes de handling, concesionarios, Fuerzas de Seguridad del Estado y Policía local. Ante esta situación, Aena recuerda que para obtener la tarjeta de embarque es necesario llevar consigo el DNI (Documento Nacional de Identidad) o pasaporte en vigor.

Por otro parte, 90 millones de desplazamientos de vehículos se producirán como consecuencia de las vacaciones de verano. La mayor cantidad de desplazamientos se producirán hacia las costas del Mediterráneo, afectando principalmente a carreteras de Madrid, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía.

Para facilitar este tipo de viajes se han previsto medidas de regulación de la circulación, como la instalación de carriles adicionales, establecimiento de itinerarios alternativos, restricciones a la circulación de vehículos con mercancías peligrosas y suspensión de obras en fase de ejecución.

El dispositivo contará con la participación de todos los efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, 8.900 agentes (600 más que el año pasado) que estarán de  servicio, junto con más de 400  funcionarios y  personal técnico especializado que atenderán labores de supervisión, regulación e información en los distintos centros de Gestión del Tráfico.

Desde primeros de julio estarán en funcionamiento los puestos de información y áreas de descanso que la Dirección General de Tráfico tiene instalados para dar servicio, a su paso por España, a los emigrantes en viaje hacia sus países de origen, dentro de la Operación Paso del Estrecho.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios