www.diariocritico.com

Tabaré Vásquez aseguró que ‘no hay cangrejo bajo la piedra’

Chile y Uruguay estrechan lazos de amistad y cooperación

Chile y Uruguay estrechan lazos de amistad y cooperación

lunes 07 de julio de 2008, 21:23h
Uruguay y Chile profundizaron este lunes sus relaciones políticas y económicas, tras rubricarse en Montevideo un Acuerdo de Asociación Estratégica y la aceleración de la desgravación arancelaria entre ambos países, en el marco de la visita de la mandataria chilena a Montevideo.

Los acuerdos fueron firmados este lunes tras una reunión privada entre el presidente uruguayo Tabaré Vázquez y Michelle Bachelet. Según la declaración conjunta emitida por ambos mandatarios, el Acuerdo de Asociación Estratégica, tiene el "fin de profundizar las estrechas relaciones entre ambos países, sobre la base de la comunidad de valores, los principios compartidos y la convergencia de objetivos".
 
Bachelet, que destacó la "coincidencia de enfoques" de ambos gobiernos, dijo que "hemos decidido elevar el compromiso y suscribir este Acuerdo de Asociación Estratégica", que "no sólo facilita y refuerza el diálogo bilateral, sino que permite robustecer los cimientos de nuestra relación y toda su institucionalidad".

Vázquez, por su parte, dijo que este acuerdo "no es exclusivo ni excluyente", en alusión a que ambos tienen acuerdos de esta naturaleza con otros países, y a que no va contra los procesos de integración.

"No hay cangrejo debajo de la piedra, pues esta asociación no es excluyente respecto a los sistemas de integración en los que Chile y Uruguay participan", señaló Vázquez, que insistió en que "no es un misil" dirigido contra ningún proceso de integración.

"Nos sentimos parte del vecindario", aseveró el mandatario uruguayo, y añadió que con Bachelet "también hemos renovado nuestra común vocación latinoamericanista, renovando el compromiso de trabajo para coadyuvar a la convergencia de los distintos procesos de integración".

"Latinoamerica debe superar la paradoja de ser una región con tantas voces, que ni se entiende a sí misma ni es escuchada por los demás", agregó el Presidente uruguayo. "Tenemos tantas voces que en última instancia no tenemos ninguna voz. A esa tarea, que no es silenciar la diversidad, sino un proyecto que involucre a todos, Chile y Uruguay pueden aportar bastante, y los gobiernos que encabezamos la presidenta Bachelet y yo nos comprometemos a eso", afirmó.
 
Bachelet es la invitada principal en el acto de inauguración del Centro Cívico de Barros Blancos "Dr. Salvador Allende”, en el departamento de  Canelones. Al referirse a este acto, la presidenta chilena afirmó que “para mí es un motivo de alegría y de orgullo, porque el Presidente Salvador Allende representó una manera de entender cómo se podía avanzar hacia una patria más justa, más humana, más solidaria en democracia. Y dio su vida por ello”.

La mandataria inicio su visita de estado de dos días a Uruguay, depositando una ofrenda floral ante el monumento al general José Gervasio Artigas  en la plaza de la Independencia  y luego se trasladó a pie hasta el Palacio Estévez, sede del Gobierno.

Allí fue recibida en las escalinatas de acceso por el Presidente Tabaré Vásquez, quien le brindo un afectuoso saludo luego que se le rindieran honores en su calidad de jefa de Estado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios