www.diariocritico.com
Inflación y política

Inflación y política

viernes 08 de agosto de 2008, 14:18h

La inflación sigue siendo la piedra en el zapato para el Gobierno. Aunque ahora intente disfrazarlo de buena noticia argumentando que el incremento de la inflación ha reducido su velocidad. Eso es cierto, pero también es verdad que en los mercados los precios siguen altos.

La falta de prudencia gubernamental ha generado incertidumbre en los agentes económicos (no sólo a nivel empresarial sino también del ciudadano de a pie). Así, mientras el Régimen plantea al país una estrategia propia de una campaña electoral las empresas han tenido que actuar bajo un esquema de economía de guerra.

¿Por qué? Porque los indicadores básicos de la economía no han sido revelados. El Banco Central del Ecuador no hará públicas las cifras del crecimiento económico y por ende de consumo, importaciones, exportaciones, hasta que haya concluido el proceso electoral sobre la propuesta de nueva Constitución.
 
 
El régimen ha obligado así a que el sector productivo tome decisiones a ciegas. ¿Cómo puede un gerente determinar si concede crédito, o mayor plazo para cancelar una compra a un cliente si no sabe a ciencia cierta cómo se está comportando el sector al que pertenece? Una situación que fue agravada cuando desaparecieron los buroes de crédito. 

Una persona con sentido común pudiera pensar que un doctor en desarrollo económico tiene claro que en economía las decisiones se toman en base a indicadores. Hasta tanto habrá que esperar con paciencia que terminen las discusiones sobre el matrimonio gay, la Pacha mama, el aborto,… y otros fantasmas ‘derechistas’ para que la economía se divorcie adecuadamente de la política. Por lo pronto sólo nos queda no contagiarnos del mareo de la desaceleración del incremento de precios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios