Además de playa y viajes, el verano es una de las mejores épocas para disfrutar de la astronomía. La luna del ciervo abre el calendario de eventos astronómicos del verano 2025.
Con el buen tiempo de la época estival, generalmente sin nubes en el cielo y con las temperaturas más apacibles por las noches; las vacaciones de verano son el momento perfecto para disfrutar de los múltiples eventos astronómicos que el firmamento ofrece.
Lluvias de estrellas, eclipses, lunas especiales...pistoletazo de salida a las noches de mirar al cielo.
¿Qué es la luna del ciervo?
La noche del 10 de julio se podrá disfrutar de la conocida como luna del Ciervo. Se trata de la primera luna llena del verano, que alcanzará su máximo esplendor la noche del jueves 10 de julio.
Se podrá ver desde todo el país y la mejor hora para observarla será a las 22:37 horas, momento del perigeo (cuando más cerca está de la Tierra).
Se conoce como luna del Ciervo debido a que en Norteamérica es en esta época cuando los ciervos comienzan a regenerar sus astas. Un fenómeno que solo ocurre una vez al año, por lo que al coincidir con esta primera luna llena de verano, se ha popularizado este nombre.
Las primeras tribus nativas de América fueron quienes confirmaron este particular fenómeno animal y por ello esta luna llena tiene una carga simbólica desde hace siglos.
Se relaciona con los nuevos comienzos, la renovación y los cambios de ciclo. Es el primer plenilunio del verano, otra muestra más de su importancia para todo lo relacionado con lo espiritual y lo natural.
Planes para disfrutar de la luna llena de julio
La luna llena ilumina más las noches y al ser verano permite hacer muchas más actividades nocturnas.
Si el cielo está despejado será visible desde cualquier parte del país. A continuación proponemos una serie de actividades ideales para hacer bajo la luna del Ciervo:
- Paddle Surf bajo la luna: remar con amigos durante la luna llena es una experiencia inédita para aprovechar la playa o el río
- Excursión nocturna: gracias a su luminosidad, permite hacer rutas por la noche y no pasar tanto calor al hacerla del día.
- Cena en el jardín o la terraza: cenar al aire libre en verano siempre es buen plan, pero si es bajo la luna llena, tiene un sabor diferente.
No hace falta telescopio para verla bien, por lo que los planes para disfrutarla se pueden hacer en cualquier sitio. La noche del 10 de julio está en su máximo esplendor, pero las noches del 9 y el 11 también se podrá disfrutar. Ya a partir del 12, aunque seguirá grande, no será tan llena.