15 de enero de 2021
El secretario general del PSOE en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, cree que la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, "ha dado una lección política más" al "dejar muy claro que cualquier gobierno de coalición está sometido, como un gobierno normal y mayoritario, a la ley y al sentido común".
El coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, ha asegurado este viernes que el pacto con el PSOE-A en la Junta de Andalucía sufre una "suspensión momentánea" por la "crisis de gobierno" abierta por la retirada de competencias a la Consejería de Fomento, en manos de IU, para la adjudicación de vivienda protegida y ha exigido a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, que derogue el decreto publicado esta mañana para restituir las competencias del departamento que dirige Elena Cortés. - Andalucía Crítica | Perdonen que no me lo crea, por Benito Fernández
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha aconsejado este sábado al futuro presidente del PP-A, Juan Manuel Moreno, que nada lo desoriente de lo que tiene que ser su principal objetivo, trabajar por los andaluces y lograr el cambio político en la comunidad después de más de 30 años de gobiernos socialistas.
El PSOE-A sería la fuerza más votada de celebrarse ahora elecciones autonómicas en Andalucía con el 36,7 por ciento de los votos frente al 31,1 por ciento que obtendría el PP-A, lo que sitúa la diferencia entre las dos fuerzas mayoritarias en 5,6 puntos, según la estimación de voto del Estudio General de Opinión Pública de Andalucía (Egopa) de invierno de 2014 presentado este miércoles en Granada por el Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Andalucía (Cadpea), dependiente de la Universidad de Granada.
> Recuerda que fue "estado independiente" con Tartessos y Al-Andalus
El Colectivo de Unidad de los Trabajadores-Bloque Andaluz de Izquierdas (CUT-BAI), formación integrada en IULV-CA que lidera el parlamentario Juan Manuel Sánchez Gordillo, celebra este domingo en Sevilla su IV Congreso, donde debatirá un documento político en el que reclama un "proceso constituyente" en Andalucía como "expresión política de independencia" porque defiende que "Andalucía no es España, existió antes de que se configurara el Estado español y seguirá existiendo tras su caída".
La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y
Empleo ha cerrado la octava edición del 'Día de la Persona Emprendedora
en Andalucía' con un total de 2.300 personas asistentes que
participaron en las distintas actividades que conformaron el programa de
este foro empresarial.
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un acuerdo por el que se solicita al presidente del Gobierno la interposición de recurso de inconstitucionalidad contra el artículo 1 de la Ley 4/2013, de 1 de octubre, de medidas para asegurar el cumplimiento de la Función Social de la Vivienda, por el que se da nueva redacción al artículo 1.3 de la Ley 1/2010, de 8 de marzo, Reguladora del Derecho a la Vivienda en Andalucía y se introducen en ella los artículos 25 y 53.1.a), así como contra la disposición adicional primera de la mencionada Ley 4/2013.
El proyecto europeo de cooperación transfronteriza Odyssea Al-Ándalus ha
culminado su ejecución con la implantación de una red estructurada de
ciudades portuarias de Andalucía y norte de Marruecos y la puesta en
valor de itinerarios basados en los recursos turísticos
náutico-deportivos, enogastronómicos, culturales y naturales de los
destinos de ambos territorios.
Aún está por ver en qué queda Magdalena Álvarez
La Guardia Civil ha desplegado este martes la segunda fase de la operación 'Heracles', encuadrada en la investigación del conocido caso de los ERE irregulares, con actuaciones en las provincias andaluzas de Cádiz, Córdoba, Jaén, Málaga y Sevilla, así como en Madrid, Segovia y Barcelona. La operación se ha saldado con 9 detenciones, alrededor de medio centenar de imputaciones y una decena de registros domiciliarios. Entre los detenidos hay un alto cargo de la diputación de Sevilla y el secretario general de UGT-Cádiz, Salvador Mera. De forma paralela, la juez Mercedes Alaya ha tomado declaración a la ex ministra Magdalena Álvarez quien ha defendido la honorabilidad de su gestión, si bien aún está por ver si toma medidas cautelares como el establecimiento de una fianza atendiendo la solicitud de la acusación Manos Limpias.
La directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo, Manuela González, acompañada por la delegada territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, María Villaverde, ha inaugurado este lunes las jornadas técnicas 'Paisajes con sabor' con las que la Junta aunará las propuestas de los agentes del sector turístico onubense con el objetivo de impulsar la creación de itinerarios y proyectos gastronómicos que potencien este segmento como reclamo turístico de primer orden para el destino.
Cuenta con Jiménez Barrios para Presidencia y Sánchez Maldonado para Economía
La nueva presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha hecho público este lunes sobre las 18,00 horas de este lunes la composición de su primer gobierno, de mayoría femenina y en el que incorpora cinco caras nuevas, entre ellas el presidente del PSOE de Cádiz, Manuel Jiménez Barrios, que irrumpe como hombre fuerte al frente de Presidencia, y el catedrático malagueño y secretario de Ideas del PSOE-A, José Sánchez Maldonado, liderando el área económica como consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. - Andalucía Crítica
El Ministerio del Interior ha asegurado este viernes que va a proceder a identificar a las personas que este viernes han llevado a cabo un asalto en un hipermercado Carrefour en Dos Hermanas (Sevilla), para detenerlos y ponerlos a disposición judicial, han informado fuentes del departamento que dirige Jorge Fernández Díaz.
Considera atinada la decisión del presidente andaluz
Tras Chaves y Griñán, le toca le turno a la renovación con una mujer
> La actual consejera de Presidencia e Igualdad y secretaria provincial del PSOE de Sevilla es la gran favorita en la carrera sucesoria
Tras el anuncio bomba de la próxima retirada de José Antonio Griñán comienzan las quinielas. La consejera de Presidencia e Igualdad y secretaria provincial del PSOE de Sevilla, Susana Díaz, se perfila como la principal opción para sustituir a su 'jefe' como candidata a la Presidencia de la Junta en las próximas elecciones autonómicas, previstas en 2016, informan fuentes socialistas. - Griñán dice adiós a Andalucía: ¿relevo generacional o...?- Andalucía Crítica>>
El presidente de la región no se presentará a la reelección
Anuncio bomba que recogen los medios del Grupo Prisa: José Antonio Griñán no optará a la reelección como presidente de la Junta de Andalucía. La información, que cita fuentes del PSOE, sólo se basa en argumentos de relevo generacional ya que en la actualidad el presidente del PSOE tiene 67 años y en las próximas elecciones andaluzas tendría 70. Del caso de los ERE, por supuesto, ni palabra. - Andalucía Crítica>>
Jornadas 'El emprendimiento en Andalucía'
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores
Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha defendido el papel "clave" de los
emprendedores para garantizar el sistemas de pensiones mediante la
generación de empleo y ha reclamado a la Administración que les "ayude" y
les "ponga alfombras rojas" en vez de "piedras en el camino".
Para garantizar viviendas a las personas desahuciadas
Ecologistas en Acción ha presenta su decimoquinta campaña del informe
'Banderas Negras' por la conservación del litoral y sus ecosistemas, que
de forma periódica analiza la situación de los diferentes tramos del
litoral, detectando las actuaciones humanas que están provocando su
"deterioro" o "destrucción". De esta manera, la asociación ha concedido
un total de 80 banderas negras --29 en Almería, la provincia con un
mayor número-- y 97 'puntos negros' --40 en Málaga, el tope-- a aquellas
playas o tramos costeros que sufren vertidos contaminantes, agresiones
urbanísticas o cualquier otra actuación que ocasione una pérdida
ambiental.
Madrid insiste en que ellos defienden su posición "que es razonable"
Desde el ministerio dejaron claro que sería difícil que las
comunidades autónomas cumplieran con el objetivo de déficit del 1,2%
marcado este año para el global de las autonomías si se permite que
algunas de ellas lleguen hasta el 1,8%. Hacienda insiste, en que no hay
ninguna resolución tomada todavía porque se trata de una decisión que
debe "acordarse, no imponerse" en el seno del Consejo de Política Fiscal
y Financiera (CPFF).Mientras, los presidentes de las Comunidades han iniciado una 'guerra' de declaraciones para justificar sus posturas.
La Comisión Europea quiere más detalles
La Comisión Europea quiere más detalles sobre los planes de Andalucía y otras comunidades autónomas para expropiar temporalmente pisos a los bancos que amenacen con desahuciar a familias en riesgo de exclusión, ya que duda de que esta práctica sea compatible con los compromisos adquiridos por España para recibir la ayuda financiera.
Angel Nicolás lo califica de "atraco"
El presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), Ángel Nicolás, ha asegurado que el decreto de la Junta de Andalucía, que permite expropiar temporalmente viviendas que estén sometidas a procesos de desahucio, es "tan negativo como los asaltos a los supermercados", en alusión a las acciones llevadas a cabo por el Sindicato Andaluz de Trabajadores.
Granada, Málaga, Sevilla y Córdoba
La Consejería de Turismo y Comercio trabaja sobre la idea de crear un
paquete turístico que englobe a Granada, Málaga, Sevilla y Córdoba como
"ciudades milenarias" para atraer al viajero de larga distancia
procedente de lugares como China, Japón, Estados Unidos, Rusia o Brasil.
Por considerar que existe "riesgo de fuga"
La titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes
Alaya, ha vuelto a decretar un año después el ingreso en prisión
provisional, comunicada y sin fianza de Francisco Javier Guerrero,
imputado en la causa que investiga las irregularidades detectadas en
expedientes de regulación de empleo (ERE) tramitados por la
administración autonómica.
Considera que le "corresponden" como funcionario pese a estar suspendido
El exdirector general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía Francisco Javier Guerrero, imputado en la causa de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos que investiga el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, ha reclamado a la Administración autonómica los 24.750 euros que le "corresponden" como funcionario pese a estar suspendido cautelarmente desde el mes de enero de 2012 debido a su imputación judicial.
De cara a la Asamblea andaluza de IU de esta primavera
Las bases de IU en Andalucía están inquietas: de cara a la Asamblea de esta primavera han lanzado un manifiesto que, bajo el título "Por un cambio de rumbo en IULV-CA", sostienen que esa formación "necesita urgentemente un cambio de rumbo para entroncar con el discurso federal de IU contra las políticas de recortes, situado nítidamente al margen del de la estructura bipartidista que sostiene al Régimen". Es un claro toque de atención al gobierno de coalición que sustenta al presidente andaluz, José Antonio Griñán.
El próximo miércoles, 21 de noviembre
Tras haber recorrido más de una veintena de ciudades españolas, el Foro Emprendedores 2020" promovido por el Grupo Diario Critico, iniciará el próximo miércoles 21 de noviembre su andadura andaluza con la presentación en Málaga de esta iniciativa que ya ha encontrado el respaldo y apoyo de numerosas instituciones sociales, económicas, políticas y empresariales de toda España.
Consideran que hay un agravio comparativo con los que sí pagan
El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero, cree que puede existir "discriminación" entre los que pagan una hipoteca y los que dejan de pagar "a igualdad de circunstancias", en torno a las medidas que se puedan establecer para luchar contra los desahucios, sobre las que pide un "equilibrio" a la hora de establecer dichas normas.
Donde ya se
encontraban Castilla-La Mancha, Cataluña y Murcia
La agencia de calificación crediticia Moody's ha rebajado entre uno y
dos escalones el 'rating' de cinco Comunidades Autónomas y ha añadido a
Andalucía y Extremadura dentro de la categoría de grado de especulación,
denominada coloquialmente 'bono basura' y en la que se hunden más
todavía Castilla-La Mancha, Cataluña y Murcia.
El Gobierno indica que son reivindicaciones legítimas, pero que "no toca"
> Conferencia de Presidentes: todos se comprometen con la lucha anti-déficit
Los presidentes de todas las comunidades autónomas han reafirmado este martes en la Conferencia de Presidentes del Senado su compromiso con el cumplimiento de los objetivos de déficit para este año (1,5 por ciento) y el año próximo (0,7 por ciento), pero algunas de ellas, sobre todo las gobernadas por el PSOE y Cataluña, se han quejado del reparto de la carga, según fuentes del Palacio de la Moncloa.
Las dos primeras votaron en contra, las siguientes no votaron
> Todas deberán cumplir el límite de déficit del 0,7% en 2013> El techo de la deuda es individualizado para cada región, lo que levantó ampollas
Todas las comunidades autónomas se han adherido a los objetivos de déficit y endeudamiento individual para 2013 con el rechazo de Asturias y Canarias. Además, Cataluña, que no acudió a la reunión, y Andalucía, que la abandonó antes de finalizar, no han votado, según fuentes próximas a la reunión.
La consejera que acudió a la reunión por "lealtad institucional" salió antes de tiempo
> Avanza que presentará un recurso de inconstitucionalidad
La consejera andaluza de Hacienda y Administraciones Públicas, Carmen Martínez Aguayo, ha abandonado este martes la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) como muestra de su "desacuerdo" por el límite de endeudamiento establecido por el Ejecutivo y ha anunciado que la Junta recurrirá al Tribunal Constitucional (TC) los acuerdos que sobre este asunto se adopten en este órgano.
En 2013 está fijado el objetivo en el 0,7% y reclama que sea del 1,8%
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, señala que Andalucía no hará uso, "en estos momentos", del fondo de liquidez a las comunidades autónomas propuesto por el Gobierno central y que esperará a conocer la evolución de los mercados financieros para tomar decisiones en cuanto a la financiación de la administración andaluza.
Más 400.000 personas se han manifestado esta tarde y noche de jueves en
las capitales de provincia de Andalucía, además de en Algeciras (Cádiz),
convocados por los sindicatos CCOO-A y UGT-A según datos de los propios
sindicatos. Bajo el lema 'Quieren acabar con todo' y en contra de las
nuevas medidas anunciadas por el Gobierno, que incluyen la subida del
IVA, la supresión de una paga extra a los funcionarios y el recorte de
las prestaciones por desempleo, los andaluces han reclamado en las
calles un viraje en las políticas gubernamentales.
Nuevos problemas para el Gobierno
La Junta de Andalucía no aprobará el
recorte del 5% del sueldo a sus funcionarios y empleados públicos.
En este sentido, el vicepresidente, Diego Valderas, planteará este
martes en el Consejo de Gobierno paralizar la tramitación del plan
de ajuste para evitar que "se recorte dos veces" a los
funcionarios andaluces tras las medidas aprobadas el viernes por el
Consejo de Ministros.
Varias manifestaciones se desencadenan esta mañana en la capital
Los trabajadores del sector público español salieron de nuevo a la calle el lunes en protesta por los duros recortes gubernamentales para reducir el déficit público, protagonizando un cortejo fúnebre por la muerte de sus derechos en Madrid. Paralelamente, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, ha anunciado que este martes se estudiará la paralización de los recortes previstos para el sector público para evitar que "se recorte dos veces" a los funcionarios y el Ejecutivo de Canarias ha confirmado que se estudiará la medida para descontar esa cuantía del recorte autonómico del 5% que ya se aplica a sus empleados.
Se retirarán las medidas autonómicas previstas para evitar un 'recorte doble'
Los trabajadores del sector público español salieron de nuevo a la calle el lunes en protesta por los duros recortes gubernamentales para reducir el déficit público, protagonizando un cortejo fúnebre por la muerte de sus derechos en Madrid. Paralelamente, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, ha anunciado que este martes se estudiará la paralización de los recortes previstos para el sector público para evitar que "se recorte dos veces" a los funcionarios y el Ejecutivo de Canarias ha confirmado que se estudiará la medida para descontar esa cuantía del recorte autonómico del 5% que ya se aplica a sus empleados.
Considera que se vulnera su competencia sobre todo el territorio
El Gobierno ha acordado este viernes en su reunión del Consejo de Ministros llevar ante el Tribunal Constitucional (TC) a Andalucía y al País Vasco por su rebeldía a la hora de aplicar las 'recetas' de la ministra de Sanidad, Ana Mato.
|
|
|