www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

banca espanola

El Banco Popular aclara su situación

01/06/2017@14:51:38
Ante las informaciones aparecidas en algunos medios de comunicación que han suscitado preocupación acerca de la situación del banco, la entidad quiere hacer las siguientes aclaraciones:

>> Nueva advertencia a Mas: La banca "reconsiderará" su presencia en Cataluña si se declara la independencia

> La patronal bancaria alerta de los riesgos de la secesión para la estabilidad financiera

18/09/2015@17:30:43
El Gobierno, los partidos no independentistas, los círculos de empresarios, el presidente del Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial, y ahora las patronales bancarias, han lanzado todo tipo de mensajes de advertencia al presidente de la Generalitat, Artur Mas, para tratar de frenar el desafío soberanista, aunque hasta el momento, ninguna de estas 'amenazas' ha logrado amedrentar al president, que lejos de replantearse su hoja de ruta soberanista, la defiende incansable dentro y fuera de nuestras fronteras. Las patronales bancarias AEB y CECA, que integran a entidades como Caixabank, Banco Santander, BBVA, Bankia, Sabadell y Popular, han advertido a Mas que si declara la independencia de Cataluña, estas entidades reconsiderarán su estrategia de implantación en la región.

De Guindos niega que haya más escándalos como el de las tarjetas 'B' de Caja Madrid

14/12/2014@11:50:54
El escándalo de las tarjetas 'black' de Caja Madrid y Bankia sacudió al panorama político y provocó dimisiones en cadena, aunque según ha aseurado el ministro de Economía, Luis de Guindos, se han "investigado todas las cajas" y no se ha encontrado "nada" parecido al caso de las tarjetas en 'B' de la entidad. "Se está haciendo una auditoría 'forense' de todo tipo de remuneraciones en todas las cajas de ahorro", ha agregado.

- La sombra de las tarjetas 'B' es alargada: Arturo Fernández abandona la presidencia de CEIM

S&P eleva el rating de 7 bancos españoles y mantiene el de otros 7

27/11/2014@20:01:56
Standard & Poor's ha elevado el 'rating' de siete bancos españoles y ha reafirmado la nota de otros tantos ante el "progreso" en la corrección de los desequilibrios de la economía española, según ha informado la agencia de calificación en un comunicado. Ante este panorama, S&P prevé que las provisiones de la banca española tiendan a la baja, de modo que alcancen niveles normalizados a finales de 2016. Además, otorga perspectiva estable a la mayoría de las calificaciones de los bancos españoles.

El Ibex pierde un 1,39%, a pesar de las buenas notas de los test de estrés de la banca

27/10/2014@18:20:33
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con un recorte del 1,39%, lo que ha llevado al selectivo a quedarse instalado en los 10.100 enteros (10.195,2). En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 128 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 2,148%.

Los bancos españoles salen 'por la puerta grande'

Todos los analistas auguran un aprobado general para la banca española en las notas que el BCE hará públicas el domingo

24/10/2014@15:00:51
El próximo domingo, 26 de octubre, a las 12.00 horas todas las miradas estarán pendientes de la Eurotorre, sede del Banco Central Europeo (BCE) en Fráncfort, desde donde el instituto emisor hará públicos los resultados de su examen exhaustivo a los 130 mayores bancos europeos, incluyendo quince entidades españolas, entre las que los analistas no esperan ver ningún suspenso.

La banca española pedirá 30.000 millones al nuevo programa de liquidez del BCE

07/09/2014@10:43:11
El ministro de Economía, Luis de Guindos, afirma que la banca española solicitará en torno a 30.000 millones de euros al Banco Central Europeo (BCE) para prestar en condiciones "muy competitivas" a las empresas, en especial a las pymes, y a los particulares.

Moody's adelanta buenos tiempos para la banca española: prevé una mejora del sector superior a la italiana y la portuguesa

20/08/2014@08:08:20
La agencia de calificación crediticia Moody's prevé una mejora del comportamiento del sistema bancario español en 2014 y 2015 a medida que se relajan las condiciones de financiación de las entidades y aumenta el crédito, lo que permitirá a los bancos españoles registrar un mejor desempeño que los italianos y los portugueses.

La banca vuelve al verde: cerró 2013 con 7.274 millones de euros de beneficio

> José María Roldán toma los mandos de la Asociación Española de la Banca (AEB)

22/04/2014@15:23:29
Los grupos bancarios españoles han obtenido un beneficio atribuido de 7.274 millones de euros durante 2013, lo que significa que han dejado atrás la situación de pérdidas registrada en 2012 y han pasado así a un resultado positivo un año después.

Guindos pierde el pulso: la gran banca aúpa a José María Roldán como presidente de la AEB

> El Gobierno consideraba que no era "estético" este ejemplo de 'puerta giratoria'

17/03/2014@18:57:31
El consejo general de la Asociación Española de Banca (AEB) ha acordado por unanimidad proponer al exdirector general de Regulación del Banco de España José María Roldán como presidente de la patronal después de obtener el respaldo de los cinco mayores bancos de la asociación.

2012 se expidieron 65.778 certificaciones de inicio de ejecución

La banca accedió a 14.229 daciones en pago en 2012, la quinta parte de las ejecuciones iniciadas

11/04/2013@14:05:48
Las entidades financieras concedieron 14.229 daciones en pago sobre vivienda en 2012, lo que supuso una quinta parte de las ejecuciones hipotecarias iniciadas y un 36,5% de las adjudicaciones finalmente inscritas, según datos procedentes del Registro de la Propiedad.

Increíbles palabras de la financiera estadounidense Morgan Stanley

España pasa de ser la peste mundial a... ¿la próxima Alemania?

13/02/2013@09:04:46

Serán los mayores receptores de fondos de la zona euro, con 330.000 millones

Draghi dice que los bancos españoles están en condiciones de dar crédito

12/02/2013@17:09:23
El presidente del BCE, Mario Draghi, ha afirmado que los bancos españoles están capitalizados "de forma adecuada" y están en la actualidad "en condiciones de dar crédito", si bien ha indicado que si aún no prestan en mayores cantidades, se debe a que tienen que hacer frente al "riesgo" de que los deudores no devuelvan el dinero, dada la situación de crisis de la economía española.

"Estamos en pérdidas a nivel individual", aseguran

Los bancos se defienden ante los ataques ciudadanos: no ganarán tanto cuando acabe el año

> La AEB cree que los beneficios de los bancos españoles a final de año serán "modestos"

18/12/2012@13:33:43
El secretario general de la Asociación Española de la Banca (AEB), Pedro Pablo Villasante, ha augurado este martes que los resultados de los bancos españoles a final de año van a ser "modestos", y ha señalado que antes de impuestos ya hay entidades que tienen pérdidas a nivel individual.

- La banca dice haber renegociado 400.000 hipotecas

La Asociación Española de Banca se compromete a paralizarlos

La banca, atrapada, se suma al carro anti-desahucios: pide aplazarlos por "razones humanitarias"

> En el marco de su política de "responsabilidad social"

12/11/2012@13:20:36
Más reacciones tras el triste suceso del suicidio en Barakaldo de una mujer que iba a sufrir el embargo del piso. La Asociación Española de Banca (AEB) y las cajas se han comprometido a paralizar los desahucios durante los dos próximos años, "en aquellos casos en que concurran circunstancias de extrema necesidad", informó la patronal en un comunicado.

- El PSOE se justifica por no actuar antes, cuando gobernaba

Tras revisar una treintena de entidades

La banca española convence a los mercados: Moody's mantiene la nota al sector

25/10/2012@08:56:07
La agencia de calificación crediticia Moody's ha concluido la revisión de una treintena de las principales entidades financieras españolas sin anunciar cambios para la práctica totalidad de los 'rating' que había fijado en la anterior evaluación, con la excepción de Liberbank, cuya nota pasa de 'Ba2' a 'Ba3'.

"Si la recapitalización es posible, sólo lo será para el futuro", ha dicho

Merkel se sale con la suya: no habrá recapitalización retroactiva para la banca española

19/10/2012@18:13:50
Alemania enterró este viernes la posibilidad de que el Gobierno español pueda beneficiarse de forma retroactiva de la recapitalización directa y evitar así el impacto que esa inyección de capital tendría en las cuentas públicas de España, si bien hay líderes europeos que no se dan por vencidos todavía.

Supuestamente ni se trató en el Consejo Europeo

Rajoy, sobre el rescate de España: "De momento no hay nada"

19/10/2012@07:58:53
El presidente Mariano Rajoy ha asegurado que los líderes europeos no han abordado durante la cumbre el segundo rescate de España y ha insistido en que "de momento no hay nada". "La verdad es que nadie ha hablado de esto, no iba en el orden del día. No me consta que nadie haya dicho ni una palabra sobre ese asunto, es que no forma parte del orden del día", ha recalcado Rajoy en declaraciones a la prensa al término del primer día de la cumbre.

La rebaja se ha aplicado a las entidades que mantenían una calificación superior a BBB

Standart & Poor's no nos da tregua: rebaja la calificación de once bancos españoles

16/10/2012@09:13:05
La agencia de medición de riesgos Standard & Poor's ha rebajado hoy la calificación de varios bancos españoles -BBVA, Barclays, Caixabank, Santander, Banesto, Sabadell, el Popular y BFA-Bankia- como consecuencia de la bajada de nota aplicada la semana pasada a la deuda soberana española.

Santander, BBVA y La Caixa, se han podido ufanar de estar completamente a salvo.

Informe Wyman: ¿Serán suficientes los 62.000 millones de euros para sanear la banca española?

28/09/2012@14:14:29
Ni los presupuestos, ni las novedades de Moody's, la deuda pública española aguarda la publicación, al cierre de la bolsa, de los resultados de la auditoría de Oliver Wyman a la banca. ¿Se quedará la cifra total en los 62.000 millones en que inicialmente se cifró el máximo de requerimientos?. Fuentes del mercado opinan que los últimos ajustes han elevado las exigencias. Pero las cifras bailan y la prima de riesgo vuelve a dispararse hasta llegar a los 464 puntos básicos.

Consulte la calificación de su banco tras la rebaja de Moody's

26/06/2012@08:17:03
La agencia de calificación crediticia Moody's ha recortado el 'rating' de 28 entidades españolas entre uno y cuatro escalones como consecuencia de la rebaja de tres niveles que efectuó sobre la deuda pública española hace unos días, según informó la agencia en un comunicado.

Los 100.000 tendrá que pedirlos el Gobierno de manera formal

Ya llegan las exigencias del Eurogrupo: España, obligada a pedir el préstamo para la banca el lunes

21/06/2012@22:45:38
El Eurogrupo ha pedido al Gobierno español que presente "para el próximo lunes" la solicitud formal para el préstamo de hasta 100.000 millones de euros para recapitalizar la banca, informó hoy su presidente, Jean-Claude Juncker.

Análisis de Yolanda Durán, responsable de Diariocrítico de la Economía

¿Será suficiente para los mercados este ajuste 'no muy fino' de la banca?

>  Los expertos de Bruselas podrían exigir más recortes bancarios

21/06/2012@20:43:22
Pues a tenor de las respuestas del secretario de Estado de Economía, que se ha disculpado por no poder hacer un ajuste 'fino' y el Banco de España,no. Los mercados van a seguir castigando la imagen de España porque el ajuste sigue sin ofrecer transparencia.

El informe estaba previsto para el 31 de julio

¿Más dudas para los mercados?: se retrasan hasta septiembre las auditorías de los bancos españoles

19/06/2012@10:37:53
El Banco de España ha decidido retrasar hasta el próximo mes de septiembre la publicación del informe que elaborarán las cuatro grandes auditoras -Deloitte, KPMG, PwC y Ernst & Young- sobre el análisis individualizado y detallado de las carteras crediticias de las entidades financieras, han informado fuentes financieras.

- ¿Unión bancaria a la vuelta de la esquina?: este año se hará una propuesta

La cifra concreta puede variar hasta que no se conozcan los resultados de las auditorías independientes

El Eurogrupo cifra en 100.000 millones de euros el tope del rescate para la banca, más del doble que el FMI

09/06/2012@16:50:04
Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro analizan establecer un tope de hasta 100.000 millones de euros de ayuda europea para el sistema financiero español, confirmaron a Efe fuentes europeas.

Finalmente nuestra banca será socorrida para evitar el caos

Toda la verdad sobre el rescate 'light' de España o cómo Europa cambió de opinión para garantizar el euro

> Alemania ha dado su 'OK' a una operación millonaria de más de 40.000 millones
> Las entidades españolas tendrán que afrontar más fusiones y fuertes recortes

07/06/2012@07:45:18
¿Qué ha cambiado en tan poco tiempo para que Europa, en concreto la UE, haya optado por hacer caso al Gobierno Rajoy y sustentar la banca nacional a modo de rescate 'light' de nuestra economía'? Los mercados dejaron claro en las últimas semanas que no financiarían más a España con tan pocas garantías y una banca maltrecha, así que los Estados miembros de la zona euro optaron por el cambio de rumbo.

- 'Financial Times' cifra en 80.000 millones el rescate 'blando' que recibirá España
- Rescate encubierto a la banca española con ayudas al FROB

Se considera que tras el espaldarazo del G-7 está hecho

El rescate a la banca española, más o menos inminente

06/06/2012@07:58:57
La petición de los países del G-7 a Alemania para que ceda y los fondos europeos se destinen a sanear la banca española se ha interpretado en círculos económicos como la confirmación de que habrá 'rescate' bancario y que será más o menos inminente. Un soplo de aire fresco y calma que de momento ha permitido que la prima de riesgo se relajara hasta los 509 puntos básicos desde su posición de 530.

- El Gobierno dice sí a Goirigolzarri: da por válidos los 19.000 millones para rescatar a Bankia
- Montoro, sobre el rescate: "Los hombres de negro no van a venir a España"

El mensaje de Bruselas alcanzó su objetivo

¿Y por qué no antes?: Europa transmite calma y confianza en horas tras anunciar posibles apoyos a la banca

> En EEUU ya especulan con que llegarán los eurobonos; Merkel se resiste

05/06/2012@07:51:39
¿Cómo será este martes? Desde luego, el lunes acabó al fin con el nerviosismo de la pasada semana. Las bolsas acogieron con optimismo la posibilidad de que los bancos españoles puedan recapitalizarse mediante el recurso directo al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), fondo europeo para países en dificultades financieras que entrará en vigor el próximo 1 d e julio. De esta forma, el Ibex cerró con un alza del 2,88%, y la prima de riesgo bajó hasta los 519.

La entidad estadounidense falló al auditar a los bancos irlandeses

Dudas sobre una de las consultoras que evaluarán la banca española, Oliver Wyman

23/05/2012@11:26:38
La noticia ya la conocen: las consultoras Roland Berger y Oliver Wyman comenzarán de inmediato a trabajar en la valoración de los balances de la banca española para poder culminar el examen en la segunda mitad del próximo mes de junio. Pero comienzan a surgir duda sobre la idoneidad de esta elección. Sobre todo porque algunos economistas y expertos recuerdan el historial de estas entidades.

- Roland Berger y Oliver Wyman, las elegidas para evaluar la banca española

Cifras de los últimos cinco meses del año

Las escandalosas pérdidas de la banca española en la bolsa: ascienden a 23.000 millones de euros

06/05/2012@13:56:01
La banca española ha perdido 23.000 millones de euros de su valor en Bolsa durante los cinco primeros meses del año, lo que equivaldría a la capitalización bursátil conjunta de CaixaBank, Banco Popular, Bankia y Banco Sabadell.

Revisa el 'rating' de 16 entidades financieras

Jarro de agua fría para comenzar la semana: Standard & Poor's ataca a la banca española

> Entre ellas BBVA y Santander, a las que se suman Sabadell, Ibercaja, Popular, Bankinter o Bankia

30/04/2012@09:01:08
Standard & Poor's ha revisado a la baja el 'rating' de 11 entidades financieras españolas, entre ellas BBVA y Santander, al tiempo que ha puesto en revisión con perspectiva negativa a otras cinco.

El ministro de Economía resalta en que la reforma no debe aumentar el déficit

De Guindos le pide a la banca 50.000 millones por las pérdidas que generó el 'ladrillo'

04/01/2012@20:57:44
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que los bancos españoles deberán destinar hasta 50.000 millones de euros para nuevas provisiones relacionadas con sus activos tóxicos inmobiliarios como parte de una nueva reforma del sector financiero.

- Alarma por las palabras de De Guindos sobre el Estado de bienestar: ¿es un globo sonda?
- La subida del IRPF costará 222 euros de media a cada contribuyente
- Europa pacta con España más medidas para recortar otras 5 décimas de déficit

Demandan más créditos

La deuda de los bancos españoles con el BCE se dispara al 29% en noviembre, hasta 98.000 millones

14/12/2011@13:14:33
La deuda de las entidades españolas con el BCE alcanzó 97.970 millones de euros en noviembre, lo que supone un incremento del 28,8% respecto a los 76.048 millones contabilizados en octubre, según los datos del Banco de España.

El secretario general de la Asociación Española de Banca dice que se hará "todo lo posible" para evitarlas

La banca española se muestra 'autosuficiente': relega a un segundo plano las nuevas ayudas públicas

25/11/2011@18:24:00
El secretario general de la Asociación Española de Banca (AEB), Pedro Pablo Villasante, ha asegurado este jueves que las entidades españolas harán "todo lo posible" para prescindir de ayudas públicas, durante su intervención en la jornada para profesionales del salón Borsadiner, que se celebra éstos días en Barcelona.

Crece un 9,74% en octubre

La banca española dispara su dependencia del dinero del BCE

14/11/2011@10:45:11
Las entidades financieras que operan en España pidieron al Banco Central Europeo (BCE) 76.048 millones de euros en octubre, el 9,74 % más que un mes antes, con lo que representan ya el 20 % del total solicitado por los bancos europeos, según los datos facilitados este lunes por el Banco de España.

Dato de agosto

La morosidad del crédito superó el 7% por primera vez en 16 años

18/10/2011@10:47:37
Los créditos morosos del sector financiero español superaron el 7% en agosto por primera vez desde enero de 1995 y se situaron en el 7,14% del total prestado a familias y empresas españolas, dos décimas más que el 6,94% registrado en julio.

Salgado no ve necesaria una auditoría externa de la banca española

25/09/2011@10:56:16
La vicepresidenta económica ha descartado que España deba encargar una auditoría externa del sistema financiero español para restablecer la confianza de los mercados, tal y como había propuesto un responsable del Fondo Monetario Internacional (FMI).
  • 1