www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

rescate de la banca

De Guindos: "El rescate sirvió para evitar la salida de España de la zona euro"

> "Bankia fue la entidad con más déficit y optó por cubrirlo saliendo a Bolsa", según el ministro de Economía

16/01/2018@19:35:34
El ministro de Economía, Luis de Guindos ha comparecido en la comisión de investigación de la crisis para explicar su gestión, la caída de Bankia y su versión respecto a la crisis económica. Sin hacer autocrítica, ni mencionar a Rodrigo Rato o la caída de Banco Popular, De Guindos ha vuelto a cargar contra el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, que no empezó "a tomar medidas hasta finales de 2018, pese a las alarmantes señales". De Guindos ha defendido el rescate financiero que el Gobierno solicitó a la Unión Europea en 2012. "El rescate financiero sirvió para evitar la salida de España de la zona euro y que los depositantes tuvieran que asumir ninguna pérdida como consecuencia de una mala gestión por parte de los responsables de las entidades financieras", ha manifestado.

7 de cada 10 euros de los españoles se han perdido en el rescate bancario

Casi 28.000 millones, según las cifras del Banco de España

16/06/2017@14:21:16
Peor, imposible O casi. Porque, a pesar de las promesas del Gobierno cuando hace nueve años años se empezó a rescatar a la banca con miles de millones de euros, en el sentido de que se recuperaría todo el dinero público gastado en ello, la realidad es muy diferente. Un escaso 70% del mismo no volverá a las arcas públicas. Y, como publica el dario El Mundo, esta cifra de cerca de 28.000 millones, es oficial, del propio Banco de España.

¿Cuánto ha costado el rescate bancario y quién se ha beneficiado?

> El Congreso aprueba crear una comisión de investigación de la crisis en 2 meses
> 45.000 millones del rescate bancario en España ya podrían darse por perdidos
> Un informe calcula que se gastó en rescatar a la banca europea el equivalente al gasto en Sanidad de 5 países

22/02/2017@18:28:16
El Congreso de los Diputados ha aprobado la creación de una comisión de investigación sobre la crisis financiera y los rescates bancarios. Precisamente sobre este asunto, TNI acaba de publicar un informe en el que saca a relucir las vergüenzas del ‘salvavidas’ bancario.

El rescate bancario ha costado 60.718 millones a las arcas públicas

10/01/2017@15:53:56
El Tribunal de Cuentas ha aprobado el ‘Informe de fiscalización del proceso de reestructuración bancaria, ejercicios 2009 a 2015’ en el que concluye que el coste acumulado de los recursos públicos empleados en el proceso de reestructuración bancaria se situaba, al cierre de 2015, en 60.718 millones de euros.

Pedro Sánchez plantea aplicar nuevos impuestos a los bancos europeos de cara a futuros rescates

> El líder socialista tacha de "errónea" la respuesta europea a la crisis

05/10/2015@17:56:47
El líder del PSOE y candidato a La Moncloa, Pedro Sánchez, ha planteado aplicar "nuevos impuestos" a los bancos europeos para cubrir "la eventualidad de futuros rescates públicos", en un artículo publicado en la revista 'Temas'. Sánchez critica que la respuesta europea a las crisis, a base de "políticas de austeridad económica y reducción drástica de los déficits públicos", ha sido "errónea" y ha provocado que en la UE "crezcan las desigualdades y se desarolle un gran déficit en cohesión social".

El Gobierno asegura que se recuperarán casi todas las ayudas del rescate de la banca

05/05/2015@11:59:05
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, se ha mostrado convencido de que España recuperará la mayor parte de las ayudadas concedidas a la banca, sobre todo los 39.000 millones que se han inyectado en esta legislatura.

- El Estado sólo ha recuperado 2.666 de los 61.495 millones de euros que otorgó a la banca

La Comisión investiga las ayudas a la banca en España y Guindos defiende su legalidad

07/04/2015@16:48:38
La Comisión Europea (CE) investiga posibles ayudas ilegales a la banca en España, Grecia, Portugal e Italia, que podría terminar en la apertura de una investigación formal, informó el Ejecutivo comunitario. Unas primeras pesquisas a las que el Ministerio de Economía ya ha restado importancia al defender su legalidad.

Montoro se pregunta dónde estaría España sin haber rescatado a la banca

11/01/2015@13:24:24

El ministro de Hacienda del Gobierno de España, Cristóbal Montoro, se ha preguntado dónde estaría ahora la nación si no se hubiera saneado el sector bancario, ya que a su juicio "nadie puede entender que un país pueda crecer sin banca".

El Gobierno crea un fondo para que la banca financie sus hipotéticos futuros rescates

> El uso de dinero público quedaría limitado

28/11/2014@16:30:22
El Gobierno ha creado un fondo de resolución nacional bancaria con una dotación de entre 5.500 y 6.000 millones de euros, que será financiado por las aportaciones de la banca, con el fin de que el rescate futuro de entidades con dinero público sea "excepcional". Así lo ha anunciado el ministro de Economía, Luis de Guindos, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el que se ha aprobado el anteproyecto de ley de resolución bancaria, que básicamente transpone una directiva europea. El ministro ha concretado que este fondo será administrado por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y sus recursos alcanzarán al menos el 1% de los depósitos garantizados del sector.

Rajoy pide comprensión a los españoles: rescatar los bancos era la alternativa "más barata y mejor"

01/08/2014@14:26:51
El presidente Mariano Rajoy ha insistido este viernes en que rescatar a las entidades financieras que estaban quebradas era la alternativa "más barata y mejor" para el país que tenía el Gobierno hace dos años, y ha defendido en que gracias a ese rescate se han salvado miles de empleos y también los depósitos, las inversiones y los fondos de pensiones de muchos ciudadanos.

De Guindos no descarta realizar nuevas devoluciones anticipadas del rescate bancario

08/07/2014@10:14:47
  El ministro de Economía, Luis de Guindos, no ha descartado hoy realizar nuevas devoluciones anticipadas del rescate bancario de 41.300 millones de euros concedido por el Eurogrupo a medida que se consolide la mejora de la economía española y de las condiciones de financiación del Tesoro.

El Estado lleva recuperado menos del 3% de las ayudas a la banca, pese al anuncio de la devolución adelantada del rescate

12/06/2014@18:48:47
El Estado ha recuperado 1.760 millones de euros del total de ayudas financieras públicas comprometidas en diversas formas de capital desde mayo de 2009 para reestructurar el sistema financiero, lo que supone un 2,86% del total de 61.495 millones concedidos, según ha informado el Banco de España en un comunicado con datos que abarcan de 2009 a 2013.

El Gobierno envía un mensaje simbólico a los mercados: empezará a devolver 1.300 millones del rescate bancario

El Gobierno tendrá que pedir permiso para devolver anticipadamente el rescate bancario y enviar así un mensaje 'broteverdista' a los mercados

> España no tenía que empezar a devolver el crédito hasta el año 2022, fecha a partir de la cual iría reembolsando 6.580 millones al año

06/06/2014@18:08:55
España necesita la aprobación del consejo de administración del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), en el que están representados los países de la eurozona, para devolver anticipadamente 1.300 millones de euros como pretende el Gobierno de Mariano Rajoy, según ha dicho este viernes un portavoz de la institución.

El Gobierno envía un mensaje simbólico a los mercados: empieza a devolver el rescate bancario

06/06/2014@14:08:16
El Gobierno iniciará "ya" la devolución de unos 1.300 millones de euros de la línea de asistencia financiera para sanear la banca española facilitada por el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).

> España solicitó 41.300 millones de euros para rescatar a la banca, aunque, según los cálculos de Bruselas, la cifra de las ayudas ascenderían hasta los 100.000 millones

La banca vuelve al verde: cerró 2013 con 7.274 millones de euros de beneficio

> José María Roldán toma los mandos de la Asociación Española de la Banca (AEB)

22/04/2014@15:23:29
Los grupos bancarios españoles han obtenido un beneficio atribuido de 7.274 millones de euros durante 2013, lo que significa que han dejado atrás la situación de pérdidas registrada en 2012 y han pasado así a un resultado positivo un año después.

La banca española podría aportar hasta 8.250 millones al fondo de liquidación bancaria europeo

11/03/2014@20:32:22
Los Estados miembros de la Unión Europea consiguieron hoy un nuevo compromiso para intentar un acuerdo definitivo con la Eurocámara sobre el mecanismo único de liquidación bancaria, después de que los ministros de Economía flexibilizaran sus posiciones, informó el titular español, Luis de Guindos. Además, afirmó  que los bancos españoles aportarán entre un 10 y un 15% de los recursos de los que dispondrá el futuro fondo único para cubrir los costes de las quiebras de bancos en la zona del euro.

Muchas quejas y exigencias de la troika a España: nos imponen más reformas bancarias y nos dan varios toques de atención

29/01/2014@14:29:36
La Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) han impuesto este miércoles a España una nueva agenda de reformas financieras que debe emprender tras el fin del rescate bancario, que expiró el pasado 23 de enero, con el objetivo de reforzar la solidez de la banca y su capacidad de dar crédito a la economía real.

Último examen con sabor a aprobado: la Troika hace una visita más para dar por acabado el rescate a la banca española

02/12/2013@08:26:26
Los inspectores de la Comisión Europea, el BCE y el FMI realizarán hoy un último informe sobre la situación de la banca española antes de cerrar el programa de asistencia financiera.

Aprobado... pero con duros avisos: Bruselas y BCE alertan de que la banca española sigue siendo "vulnerable"

18/11/2013@14:15:35
La Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) han avisado este lunes de que la banca española sigue siendo "vulnerable" por la mala situación económica y han pedido a las entidades que mantengan o refuercen su nivel de capital con el fin de ganar resistencia.

La letra pequeña del fin del rescate de la banca española: el Eurogrupo alerta a nuestro país por el paro y la deuda

15/11/2013@08:57:19
Los ministros de Economía de la eurozona acordaron ayer poner fin al rescate bancario para España con una "salida limpia", sin ningún tipo de prórroga o ayuda adicional una vez concluya en enero, al considerar que el plan de ayuda ha cumplido su objetivo de reestructurar el sector financiero y restablecer su acceso a la financiación. En un comunicado, el Eurogrupo señaló que España "es el vivo ejemplo de que los programas de ajuste de la UE y el FMI son un éxito si hay un auténtico compromiso con las reformas". "Felicitamos a los españoles por los esfuerzos y logros en circunstancias difíciles", apuntan los ministros.

- Termina oficialmente el rescate bancario a España con De Guindos presumiendo

Termina oficialmente el rescate bancario a España con Guindos presumiendo de haber restablecido el acceso a la financiación

14/11/2013@19:29:54
Los ministros de Economía de la eurozona han acordado este jueves poner fin al rescate bancario para España con una "salida limpia", sin ningún tipo de prórroga o ayuda adicional, al considerar que el plan de ayuda ha sido un éxito y ha cumplido su objetivo de reestructurar el sector financiero y restablecer su acceso a financiación, según ha informado el ministro de Economía, Luis de Guindos.

Fin del rescate: Bruselas considera que el plan de ayuda a la banca española puede cerrarse en breve

15/10/2013@08:20:47
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, el representante del Banco Central Europeo (BCE), Jörg Asmussen, y el vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, coincidieron ayer en vaticinar que el plan de ayuda a la banca española podría cerrarse "con éxito" a finales de año, sin necesidad de prorroga.

La banca española está "preparada" para los test de estrés del BCE

De Guindos optimista ante el cierre sin prórroga del rescate: el sistema financiero español está 'desestresado'

14/10/2013@14:01:31
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho este lunes que el "escenario central" es que el rescate bancario concedido por el Eurogrupo a España en 2012 se cierre a finales de año sin prórroga porque ha cumplido "todos los objetivos". Guindos ha sostenido que la banca española está "preparada" para la revisión de activos y los test de estrés que realizará en Banco Central Europeo (BCE) a mediados de 2014.

Pedirá a España que cumpla el déficit y las reformas para evitar nuevos desequilibrios

El Eurogrupo acepta que el rescate bancario español concluya sin prórroga, pero exige cumpla con el déficit

08/10/2013@13:33:16

El Eurogrupo ha alcanzado un "acuerdo tácito" para permitir que el rescate bancario español expire a finales de año, tal y como estaba previsto, y no obligará al Gobierno de Mariano Rajoy a aceptar una prórroga del préstamo, según ha informado este martes un alto funcionario de la UE. No obstante, vigilará que España cumpla los objetivos de déficit y las reformas comprometidas para evitar nuevos desequilibrios

España ha cumplido ya prácticamente todas las exigencias del rescate bancario

La troika sigue temiendo a la banca española: solicita que se mantenga activa la vigilancia sobre sus balances

30/09/2013@17:10:51
Los inspectores de la troika -formada por la Comisión, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- han dicho este lunes que España ha cumplido ya prácticamente todas las condiciones exigidas por la UE a cambio del rescate bancario y que el sector financiero tiende a estabilizarse, pero han pedido al Gobierno que mantenga la vigilancia sobre la banca por los riesgos de la situación económica, que amenazan sus perspectivas de rentabilidad.


- Olli Rehn da un espaldarazo a España: no cree que haya que vigilar el pos-rescate bancario

"España ha aplicado de forma eficaz el programa de reforma que la eurozona acordó"

Olli Rehn da un espaldarazo a España: no cree que haya que vigilar el pos-rescate bancario

17/09/2013@16:45:06
El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha dicho este martes que España tiene "grandes posibilidades" de salir del rescate bancario a finales de año sin fórmulas de seguimiento por parte de la UE porque el programa "va por el buen camino".

Las entidades prestaron un 22% menos para comprar una casa

Un año del rescate financiero: La banca presta menos dinero a mayores intereses

13/08/2013@10:39:23
Un año después de que el Gobierno pidiera a la UE el rescate para la banca española, y tras casi 57.000 millones de euros invertidos solo en ese período en tapar los agujeros de las entidades, el sector financiero nacional aún sigue en 'coma'. Y la mejor prueba de eso es el incumplimiento de su función principal: dar crédito a la economía real.

La UE acuerda quién debe asumir las pérdidas en futuras crisis

Europa decide que los ciudadanos no vuelvan a pagar los rescates bancarios

> Nueva directiva para gestionar la reestructuración y liquidación de bancos

27/06/2013@08:03:43
Los ministros de Economía de los Veintisiete han logrado este jueves al segundo intento un acuerdo sobre la nueva directiva para gestionar la reestructuración y liquidación de bancos, que establece qué acreedores deben asumir pérdidas en futuras crisis bancarias.

El Gobierno tiene la opción de solicitar en octubre que no caduque a fin de año

Economía descarta ya la idea de prorrogar el rescate bancario

12/06/2013@15:35:47
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Emprensa, Fernando Jiménez Latorre, ha asegurado que "nada hace pensar" en estos momentos que sea necesario prorrogar el rescate bancario y el memorando de entendimiento que lo acompaña más allá de su caducidad actual.

Santamaría se jacta de haber ahuyentado el fantasma del rescate
Y ahora... ¿un segundo rescate bancario?: el Gobierno podría pedirlo a Europa en otoño

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, así lo plantea

Y ahora... ¿un segundo rescate bancario?: el Gobierno podría pedirlo a Europa en otoño

11/06/2013@08:04:58
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha afirmado este lunes que el Gobierno podría decidir en octubre si solicita una extensión del rescate europeo a los bancos del país.

No habrá una segunda recapitalización del sector financiero

Guindos descarta utilizar el sobrante del rescate bancario para nuevas 'inyecciones'

14/05/2013@19:06:38
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho este martes que España no necesitará utilizar el sobrante del rescate bancario de 100.000 millones de euros -de los cuales se han gastado 40.000 millones- porque según ha dicho la banca no necesita nuevas inyecciones de capital y el Tesoro se financia sin problemas.

Nuestro país, con una nota de solvencia 'Baa3'

Moody's vuelve a atacar a España: la ve muy vulnerable y no descarta otro rescate a la banca

25/04/2013@10:13:51
España, que actualmente cuenta con una nota de solvencia 'Baa3' con perspectiva 'negativa', presenta una "elevada vulnerabilidad" a los riesgos, principalmente procedentes del sistema bancario del país y de los acontecimientos en el conjunto de la zona euro, según apunta la agencia Moody's, que aprecia una "significativa probabilidad" de que las entidades españolas necesiten nuevas ayudas.

Tras constatar que España cumple su parte

España recibe la segunda inyección del rescate bancario: llegan otros 1.865 millones de euros

05/02/2013@15:53:06
El mecanismo europeo de estabilidad (MEDE) ha desembolsado este martes a España el segundo tramo de 1.865 millones de euros del rescate bancario concedido por el Eurogrupo, según han informado fuentes de la eurozona.

Por valor de 1.865 millones

El Eurogrupo aprueba el pago del segundo tramo del rescate bancario a España

21/01/2013@23:07:40
Los ministros de Economía de la eurozona han respaldado este lunes el desembolso del segundo tramo de 1.865 millones de euros del rescate bancario a España tras constatar que el Gobierno de Mariano Rajoy ha cumplido todas las condiciones exigidas para recibir la ayuda.

La cantidad para estos cuatro bancos ascienden a menos del 30% de las necesidades de capital

Bruselas fuerza a reducir un 30% de media el tamaño de BMN, Banco Ceiss y Liberbank

20/12/2012@12:52:32
La Comisión Europea ha impuesto este jueves una reducción de tamaño del 30% de media a Banco Mare Nostrum (BMN), Banco Ceiss y Liberbank hasta 2017 y ha forzado la absorción de Caja3 por parte de Ibercaja. Estas son las condiciones de Bruselas para autorizar una inyección de capital de 1.865 millones de euros del fondo de rescate (MEDE) con el fin de garantizar su viabilidad futura.

La ayuda llegará a las entidades a lo largo del mes de diciembre

El fondo de rescate transfiere a España el primer tramo de 39.500 millones para la banca

11/12/2012@20:05:12
El mecanismo europeo de estabilidad (MEDE) ha transferido este martes a España el primer tramo de 39.500 millones de euros del rescate bancario, que se destinará a recapitalizar las entidades nacionalizadas (Bankia, Catalunya Caixa, Novagalicia Banco y Banco de Valencia) y al banco malo.

Los cerca de 40.000 millones se devolverán a un interés del 1%

El dinero para el rescate bancario llegará este miércoles

09/12/2012@13:39:45
España recibirá la próxima semana el primer pago del rescate europeo a la banca, cerca de 40.000 millones de euros para recapitalizar las entidades nacionalizadas a cambio de una profunda reestructuración y la creación de un "banco malo".

37.000 millones para las entidades nacionalizadas y 2.500 millones para el banco malo

Aprobado el primer tramo del rescate bancario para España: 39.500 millones llegarán en una semana

03/12/2012@21:39:34
Los ministros de Economía de la eurozona han respaldado este lunes el desembolso del primer tramo de 39.500 millones de euros del rescate bancario para España, que llegará a mediados de la semana que viene.

El Eurogrupo aprobará este lunes las ayudas a la banca nacionalizada

El rescate de la banca y sus contrapartidas ya llegan: Bruselas aprovechará para exigir más recortes

> Europa pide al Gobierno que prosiga con los ajustes y reformas, y sugiere en particular que limite la aplicación del IVA reducido

03/12/2012@08:40:28
Los ministros de Finanzas de la eurozona aprobarán este lunes la inyección del primer tramo de 39.500 millones del rescate bancario para las entidades nacionalizadas españolas, que comenzará a llegar a partir del 7 de diciembre, informaron a Europa Press fuentes financieras.

Por primera vez desde el pasado 25 de octubre

La prima de riesgo baja de 400 puntos tras las indicaciones de Bruselas sobre el rescate bancario

Bruselas obliga a la reducción del 60% de Bankia, NCG y CatalunyaBanc

28/11/2012@17:03:30
El Ibex 35 ha cedido un 0,33% al cierre de la sesión de este miércoles, pero ha conseguido recuperar la cota psicológica de los 7.800 enteros y situarse en 7.837,6 puntos. La prima de riesgo, que abrió la jornada en 412,2 puntos, concluyó el día por debajo del umbral de los 400 puntos básicos por primera vez desde el pasado 25 de octubre hasta 396 puntos.

Bruselas detallará hoy las condiciones

¿Qué supone para España el rescate de 37.000 millones a la banca?

28/11/2012@09:28:09
 La Comisión Europea autorizará este miércoles una inyección de alrededor de 37.000 millones de euros del fondo de rescate (MEDE) a los bancos españoles nacionalizados (Bankia, Catalunya Caixa, Novagalicia Banco y Banco de Valencia) para garantizar su viabilidad, según ha confirmado el ministro de Economía, Luis de Guindos.

Supuestamente, a cambio de contrapartidas

Ciutadans denuncia la condonación de deudas a PP y PSOE por cajas de ahorro rescatadas

22/11/2012@10:21:17
Cajas de ahorro rescatadas por el Gobierno de Rajoy condonaron deudas al PP y al PSOE a cambio de contrapartidas. La denuncia, tremenda, la ha realizado Ciutadans (C's) a través de un vídeo lanzado en las redes sociales. C's ya fue el impulsor de la comisión de investigación en el Parlament de las cajas ubicadas en Cataluña, para esclarecer posibles gestiones irregulares y vulneraciones de los derechos de los consumidores.

El 7 de diciembre llega el dinero europeo

El rescate financiero se hará efectivo en pleno Puente de diciembre, con los bancos cerrados

12/11/2012@08:31:42
El Mecanismo Europeo de Estabilidad transferirá a partir del 7 de diciembre al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria la cantidad solicitada para recapitalizar la banca española, según informa el diario 'El Mundo'.

Es una de las economías rescatadas, junto a Grecia y Portugal

El 'feo' de Merkel a España: dará un trato de favor a la banca irlandesa, pero no a la nuestra

02/11/2012@08:07:14
La canciller alemana, Angela Merkel, evitó hoy desvelar en qué términos se va a traducir la especificidad del caso de Irlanda, el alumno aventajado de entre los rescatados de la zona euro, y si Dublín conseguirá que su banca sea recapitalizada directamente, no como España, obligada a contabilizarla como deuda nacional.

- Rajoy descarta el rescate... en 2012

Alto y claro en la presentación de 'Skyfall'

Bardem: "Los villanos de hoy son quienes rescatan a los bancos"

29/10/2012@14:26:15
'Skyfall', la nueva entrega de la saga James Bond, ha sido presentada este lunes en Madrid con la presencia de gran parte del equipo. Tanto su protagonista, Daniel Craig, como el actor español Javier Bardem han acudido a esta cita, acompañados por el director, Sam Mendes y los productores Barbara Broccoli y Michael G. Wilson.

Presentación de resultados

Batacazo histórico: Bankia pierde 7.053 millones en lo que va de año

26/10/2012@17:55:58
Bankia perdió 7.053 millones de euros en los nueve primeros meses de este año, frente a un beneficio de 295 millones registrado en el mismo periodo de 2011, después de haber provisionado 11.485 millones que siguen el plan de recapitalización de la entidad.

No comprobaba los ingresos de los clientes

Caja Madrid desoyó desde 2006 las advertencias del Banco de España sobre sus riesgos

30/09/2012@12:43:04
El Banco de España recomendó en 2009 a Caja Madrid que analizara mejor la capacidad de pago de sus clientes, tras constatar que muchos de los préstamos hipotecarios eran operaciones "mal concedidas en su inicio" a personas sin ingresos regulares o "con sueldos bajos y, por tanto, con poco excedente para vivir".

Asegura que los datos llegan en "tiempo oportuno"

El BCE aplaude la "estricta prueba de resistencia" a la que se ha sometido a la banca

28/09/2012@19:35:08
El Banco Central Europeo (BCE) ha expresado su satisfacción con el anuncio de los resultados de la evaluación independiente del sector bancario español y ha mostrado su apoyo a los planes que pongan en marcha las autoridades españolas para que las necesidades de capital se satisfagan "tiempo oportuno".

La auditora Oliver Wyman señaló que la banca requeriría 53.745 millones

España pedirá un rescate bancario de 40.000 millones: una cifra menor de las necesidades de capital

28/09/2012@19:04:57
El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, ha avanzado que la cifra que el Gobierno solicitará del crédito de la UE de hasta 100.000 millones para sanear la banca española se aproximará a los 40.000 millones de euros. 

Finalizada la consultora independiente Oliver Wyman

Ya hay cifra para la banca española, filtrada en la prensa: 60.000 millones

17/09/2012@09:08:46
El último y definitivo test que la consultora independiente Oliver Wyman ha realizado a partir de los informes que, con datos individuales y entidad por entidad realizaron el pasado verano cuatro auditoras, KPMG, Ernst & Young, PwC y Deloitte, ha determinado que la banca española necesitará para su rescate financiero 60.000 millones de euros, una cifra manejada por el Gobierno desde hace semanas, según avanza 'ABC'.

Niega que se negocien más ajustes fiscales

Más promesas de De Guindos: "el 'banco malo' no tendrá coste para el ciudadano"

29/08/2012@16:40:16
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado este miércoles a los dirigentes del PP que la transferencia de activos al futuro "banco malo" no supondrá "nunca" un coste para el contribuyente.

- El rescate bancario o cómo repartir 60.000 millones con el visto bueno de Bruselas
- De Guindos explica a la prensa anglosajona que habrá más ajustes si el BCE compra deuda

La petición de ayuda y el decreto, retrasados hasta la visita de la troika

El rescate bancario o cómo repartir 60.000 millones con el visto bueno de Bruselas

> El Gobierno confirma que De Guindos no irá aún al Congreso

28/08/2012@13:01:46
Reestructurar las entidades con visos de supervivencia y liquidar las insalvables, todo ello con 60.000 millones y estricta vigilancia de Bruselas. A esto es lo que se enfrenta básicamente el ministro de Economía, Luis de Guindos y el Banco de España., y por ello han preferido esperar a ver qué dicen esta semana Alemania, Francia y el Consejo europeo, y sobre todo cómo van a diseñar la segunda fase, el rescate de deuda.

Sus bancos apoyan darle más capacidad frente a Reino Unido

Alemania va ahora a por el BCE y el control de la política monetaria

20/08/2012@11:41:47
La asociación de bancos alemanes (Bankenverband) ha respaldado que todas las entidades crediticias de la eurozona estén bajo la supervisión del Banco Central Europeo (BCE), independientemente de su tamaño. Pero ha ido más lejos su presidente, Andreas Schmitz, al sugerir que la institución presidida por Mario Draghi puede incluir a los reguladores nacionales en su labor de supervisión.

Draghi se muestra abierto a reiniciar la compra de deuda soberana

La Eurozona baraja ahora la posibilidad de que se compre deuda española con parte del rescate bancario

16/08/2012@15:00:10
La zona euro discute si se podrá comprar deuda española con el dinero que pueda sobrar de la ayuda de hasta 100.000 millones de euros acordada para recapitalizar la banca del país, según han asegurado este jueves fuentes comunitarias. 

El diario Financial Times hablaba de negociaciones

Bruselas niega que esté negociando con España una solución a las preferentes bancarias

16/08/2012@09:49:56
España podría aprovechar el rescate bancario de hasta 100.000 millones aprobado por la UE para limitar el impacto del fraude de la compra de participaciones preferentes bancarias. Pero Bruselas ha salido rápidamente al quite negando las especulaciones.

Los suizos adquieren la banca privada

Estados Unidos sigue 'limpiando' su banca: Baer compra parte de Bank of America

13/08/2012@11:23:51
Estados Unidos sigue reestructurando su banca. La entidad suiza Julius Baer ha alcanzado un acuerdo para la compra del negocio internacional de banca privada de Bank of America Merrill Lynch por un importe equivalente al 1,2% del valor de los activos gestionados por esta filial al cierre de la operación.

Malas noticias para Bankia: se quedaría sin rescate hasta octubre

Bruselas considera una "buena noticia" que España no haya pedido acelerar el rescate bancario

13/08/2012@11:08:54
La Comisión Europea ha calificado de "buenas noticias" que España no haya solicitado la ayuda de emergencia de hasta 30.000 millones de euros disponible para la banca en el marco del plan de rescate financiero aprobado por el Eurogrupo el pasado 20 de julio y ha dejado claro que "el plan siempre ha sido" desembolsar la ayuda en octubre "si todo va según lo previsto", han explicado fuentes del Ejecutivo comunitario.

El Gobierno quiere aprobarlo en el Consejo de Ministros del 24 de agosto

El banco malo que nadie quería y todos quieren (ahora)

06/08/2012@11:16:06
La puesta en marcha de bancos malos para sanear entidades bancarias y evitar colapsos de crédito no es nueva: de hecho fue una de las primeras medidas que puso en marcha el gobierno de Angela Mekel al inicio de la crisis. Pero ni el PSOE ni el PP eran partidarios de ello. Ahora, de nuevo Bruselas ha dictado la imposición de la medida como condición para recibir el rescate bancario.

Balance del curso político

Rajoy no descarta el rescate a España

03/08/2012@15:39:21
La incertidumbre sobre el futuro próximo de España se ha visto incrementada con las palabras de Mariano Rajoy en las que dejaba entrever ya la posibilidad de un rescate total. El presidente del Gobierno ha hecho balance del curso político tras el Consejo de Ministros, justo un día después de eludir las preguntas sobre este tema en la comparecencia conjunta con Monti en La Moncloa, y tras alertar de los riesgos de no atajar los excesos de deuda y el déficit, Rajoy ha dicho finalmente sobre el rescate: "No tengo tomada ninguna decisión".

El FMI, al 'rescate' de España: prestará asistencia financiera a la banca

> Pide que se le facilite la información necesaria para llevar a cabo este seguimiento

20/07/2012@18:59:40
El Fondo Monetario Internacional (FMI) facilitará asesoramiento "independiente", bajo la forma de "asistencia técnica", a España dentro de su programa para la recapitalización del sector financiero y presentará informes trimestrales al respecto. 

Los primeros 30.000 millones llegarán a finales de mes

El Eurogrupo aprueba el rescate a la banca española

> El tipo de interés se situará en torno al 3%, según De Guindos

20/07/2012@14:20:20
Los ministros de Economía de la eurozona han aprobado este viernes durante una conferencia telefónica, que ha durado sólo dos horas,  el rescate bancario de hasta 100.000 millones de euros para España, así como el memorándum con las condiciones exigidas a cambio de la ayuda, según han confirmado a Europa Press fuentes europeas.

El primer tramo de ayuda estará disponible así a finales de julio.

La banca española más cerca de ser rescatada

20/07/2012@10:26:44
Ayer, fueron Alemania y Finlandia; hoy, le toca al Eurogrupo y los 30.000 millones de euros llegan en ayudad de la banca española.  Lo que parece una buena noticia, no ha despertado mucho entusiasmo en los mercados, que ayer nos acercaron un poquito más al tan poco deseado rescate de deuda pública con tipos de interés de más del 7% (España pagó casi el 6,5 % en bonos a siete años) y la prima de riesgo por encima de los 580 puntos. El acuerdo del Eurogrupo será bueno para el país y para el sistema financiero pero tiene un precio muy alto, como las exigencias de más ajustes y reformas como las que se aprobaron ayer en el Congreso de los Diputados con los votos del PP y el de Elena Valenciano.

El Gobierno no había revelado todos los datos

Más datos ocultos: diputados alemanes filtran las verdaderas condiciones del préstamo a la banca española

> Nuestro país puede usar ese dinero para comprar deuda soberana, por ejemplo

19/07/2012@08:09:57
Poco se entiende de todo esto, pero sí: de nuevo el Gobierno ha ocultado la totalidad de los datos a nivel nacional, como ya hiciera con los ajustes económicos aprobados el pasado viernes 13 y que supondrán el ahorro de casi 60.000 millones de euros. Ahora se están conociendo las condiciones reales y totales del préstamo a la banca de hasta 100.000 millones gracias a la filtración de parlamentarios alemanes.

El viernes el Eurogrupo aprobará por teleconferencia la entrega de los primeros 30.000 millones

Finlandia firma la paz con España: desbloquea el último trámite para el rescate bancario

17/07/2012@16:02:42
La ministra de Finanzas Finlandesa, Jutta Urpilainen, ha anunciado este martes que Finlandia y España han alcanzado un acuerdo sobre los avales que exige Helsinki a cambio de participar en el rescate de hasta 100.000 millones de euros de la banca española.

Ellos, junto a otros 3 responsables, acudirán a dar explicaciones la semana próxima

Bankia: Rato, Salgado y Fernández Ordóñez, los primeros para el 'banquillo' del Congreso

16/07/2012@20:01:45
El expresidente de Bankia Rodrigo Rato, la exministra socialista de Economía Elena Salgado y el exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez son tres de los seis responsables políticos y financieros que desfilarán por la Comisión de Economía del Congreso el martes y el jueves de la próxima semana para dar explicaciones sobre la crisis que desembocó en la nacionalización de Bankia. Los otros tres son el exsecretario de Estado de Economía, José Manuel Campa; el expresidente de Caixa Catalunya, Narcís Serra, y el que fuera director general de CaixaNova y excopresidente de NovaCaixaGalicia Julio Fernández Gayoso.

Debido a que se realizaría en cuatro tramos

El rescate 'eterno' de la banca española podría prolongarse hasta 2028, según 'Der Spiegel'

15/07/2012@10:04:53
España podría recibir fondos del rescate bancario concedido por el Eurogrupo hasta el año 2028, según ha avanzado este sábado el semanario alemán 'Der Spiegel', en base a una propuesta no publicada del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF).

En total, la entidad solicita 6.000 millones de euros

Novagalicia pide perdón y... ¡2.000 millones más de dinero público de lo que dijo necesitar!

12/07/2012@16:46:21
José María Castellano y César González-Bueno, presidente ejecutivo y consejero delegado de Novagalicia Banco, respectivamente, han pedido este jueves "perdón" a sus clientes por "haber comercializado preferentes" y por "lo que se hizo mal" en la "etapa anterior" en una carta abierta colgada en la web de la entidad y en anuncios de prensa escrita. Horas después, un portavoz dio una rueda de prensa en la que anunciaba que la nacionalizada Novagalicia Banco ha solicitado 6.000 millones de euros en ayudas públicas, casi 2.000 millones más de lo que se dijo necesitar anteriormente.

Europa deja claro que hay contraprestaciones por el préstamo

¿Cuál es el precio que pagamos los españoles por el rescate a nuestra banca?

> La subida del IVA, la presión a los funcionarios y la revisión de nuestras cuentas, entre las medidas de la 'troika'
> En un primer momento, las ayudas contabilizarán como deuda pública

10/07/2012@07:47:54
Si hay algo claro en esta vida es que nadie presta desinteresadamente. Y menos cuando hablamos de tanto dinero y de procedencia extranjera. Así, España va a tener que afrontar una serie de contraprestaciones a cambio del multimillonario rescate bancario que ya ha solicitado y que comenzará a disfrutar a modo de préstamo desde este mes de julio.

- El Gobierno no subirá el IVA del turismo
- A Rajoy le pasa factura la hemeroteca: "Subir el IVA es un disparate"

El supervisor bancario no podrá comenzar a funcionar este año

Alemania tacha de "poco realista" la ayuda directa a la banca española en 2012

08/07/2012@11:48:21
El ministro de Hacienda alemán, Wolfgang Schäuble, considera que la ayuda directa a la banca española no podrá hacerse en 2012 porque antes hace falta crear un supervisor bancario común, un organismo que no entrará en funcionamiento este año.

Alemania advierte de los problemas

Después de tanta presión, puede que Europa no tenga listo aún el rescate bancario de España

05/07/2012@08:30:26
Sorpresa o noticia que pocos esperaban, en cualquier caso: el Gobierno alemán manifestó el miércoles a través de un portavoz oficial que la aprobación del préstamo para la recapitalización del sector financiero español podría no producirse durante la reunión del Eurogrupo del próximo 9 de julio.

La letra pequeña del acuerdo refuerza la exigencia de ajustes económicos

¿Qué ha significado la cumbre europea para los españoles?

29/06/2012@14:41:33
Dos cuestiones son clave para los intereses españoles en los acuerdos alcanzados en el Consejo Europeo de Bruselas. La primera, que  el dinero para recapitalizar los bancos vendrá directamente del fondo de rescate, sin tener que pasar primero por el Estado y contabilizar como deuda. Y dos: si los países hacen los deberes para reducir el déficit, los fondos de rescate intervendrán en el mercado para estabilizar sus primas de riesgo.

- Rajoy sorprende anunciando que no pedirá ayuda europea para relajar la deuda
- El Gobierno estudia rebajar la paga extra de los funcionarios y cumplir así con Bruselas

Sobre el rescate bancario no pierde la esperanza en lograr imponer su solución

Rajoy da la voz de alarma: "Hay muchas instituciones públicas españolas que ni siquiera pueden financiarse"

¿Qué pasará hoy en el Consejo Europeo, una auténtica cumbre sobre España?
El Eurogrupo echa un jarro de agua fría a Rajoy: reitera que España responderá del rescate a la banca

28/06/2012@16:22:40
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reconocido que España está financiando su deuda "a unos precios demasiado elevados" y ha insistido en que espera que los líderes europeos tomen "alguna decisión" en la cumbre que arranca este jueves que de alguna manera contribuya a garantizar la sostenibilidad de la deuda de los países del euro.

En la teleconferencia de este miércoles se descartó recapitalizar directamente a la banca

El Eurogrupo echa un jarro de agua fría a Rajoy: reitera que España responderá del rescate a la banca

27/06/2012@16:43:13
Los ministros de Economía de la eurozona se han felicitado en una teleconferencia celebrada este miércoles por la petición formal de rescate bancario realizado por el Gobierno español y han concluido que cumple las condiciones para acceder a la ayuda y que esta asistencia "está justificada para salvaguardar la estabilidad de la eurozona".

Patronal de las pymes

Cepyme recuerda que el rescate conlleva el compromiso de que el crédito llegue a las pymes

27/06/2012@11:59:07
La patronal de la pequeña y mediana empresa (Cepyme) ha recordado que la "asistencia financiera" de la UE a la banca española incluirá compromisos para aumentar el crédito a las pymes, que se materializarán en los planes de recapitalización que elaboren las entidades receptoras.

La UE y el FMI harán sus propias cuentas antes de autorizar el rescate

Los 'hombres de negro' ya han puesto rumbo a España

25/06/2012@16:24:49
El portavoz de Economía de la Comisión Europea, Amadeu Altafaj, ha afirmado este lunes que antes de aplicar el préstamo para el sistema financiero español habrá un análisis de las entidades a cargo de los organismos europeos y el Fondo Monetario Internacional (FMI), y espera tenerlo para el Eurogrupo del 9 de julio.

El mercado, manejado de nuevo por la especulación

La posible rebaja de Moody's a la banca este lunes convulsiona la bolsa y la prima de riesgo

25/06/2012@13:37:09
La agencia de calificación de riesgos Moody's advirtió la semana pasada, cuando rebajó la deuda española, que revisaría las calificaciones de la banca en el plazo de un mes. Parece ser que no ha esperado y lo hará este lunes, al cierre de la bolsa de Wall Street, lo que está impactando negativamente en la bolsa española y la prima de riesgo, según los analistas.

- Otra vez la especulación: la prima de riesgo española repunta en vísperas de otra subasta de deuda
- Rajoy anuncia que este año llegarán nuevas medidas económicas "difíciles"

Supera los 500 puntos de nuevo

Otra vez la especulación: la prima de riesgo española vuelve a repuntar en vísperas de otra subasta de deuda

25/06/2012@11:57:04
El 'calentón' de la prima de riesgo española en vísperas de las subastas de deuda se ha convertido en un clásico peligroso. La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes volvía a sufrir la presión de los mercados y superaba nuevamente el listón de los 500 puntos básicos, tras haber llegado a caer el pasado viernes por debajo del umbral de los 480 puntos básicos.

Dice que la ayuda directa sigue siendo posible

Margallo tercia con el rescate: "España buscará plazo 'muy largo' para devolver la ayuda europea"

25/06/2012@11:37:47
España buscará en las negociaciones con sus socios europeos que la ayuda para la recapitalización de la banca tenga un plazo de devolución lo más largo posible y un tipo de interés bajo, según aseguró este lunes el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo.

El FROB canalizará las ayudas

El Gobierno dice en su petición de rescate a Bruselas que las auditorías son el 'punto de partida'

25/06/2012@10:27:44
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha enviado este lunes, como era preceptivo, al presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, la carta en la que solicita, en nombre del Gobierno de España, asistencia financiera para la recapitalización de las entidades financieras que así lo requieran.

- Este lunes, al fin, España pedirá oficialmente el rescate para la banca
- Texto íntegro (PDF)

Luis de Guindos enviará la carta al Eurogrupo sin la cifra final

Este lunes, al fin, España pedirá oficialmente el rescate para la banca

> Tendrá un periodo de gracia de entre 5 y 10 años
> Y tipos de interés de entre el 3% y el 4%

24/06/2012@21:03:02
El ministro de Economía, Luis de Guindos, presentará al Eurogrupo la solicitud formal de rescate bancario mañana lunes 25 de junio, pero no incluirá el importe exacto de ayudas dentro del respaldo de hasta 100.000 millones de euros al que podría acceder.