12 de mayo de 2025
A presentar en seis meses
22/11/2011@12:21:55
La Comisión Europea ha aprobado temporalmente el rescate por parte del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) del Banco de Valencia mediante una inyección de capital de hasta 1.000 millones de euros y una línea de liquidez de hasta 2.000 millones. No obstante, ha puesto ciertas condiciones.
Al que destina 3.000 millones entre capital y liquidez
21/11/2011@18:08:33
El Banco de España ha intervenido el Banco de Valencia, entidad
integrada en Banco Financiero y de Ahorros (BFA), y le ha destinado
3.000 millones de euros de dinero público, 1.000 millones para
fortalecer su capital y 2.000 millones de linea de crédito para asegurar
su liquidez, según informó el organismo regulador.
18/11/2011@10:55:52
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y
establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas
se situó en septiembre en el 7,16%.
Esto supone un aumento respecto al nivel de agosto (7,14%), y se
mantiene en máximos desde noviembre de 1994, según datos del Banco de
España.
Encarecerá más las hipotecas
02/11/2011@14:24:52
El Euríbor, principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas,subió en octubre hasta el 2,11% desde el 2,067% del mes anterior, con lo que cerró en su nivel más alto desde julio, según ratifica el Banco de España. De esta manera, el Euríbor rompió con dos meses consecutivos de caídas, tras las registradas en agosto y septiembre, y vuelve a valores de julio, cuando cerró en el 2,183%.
Creció un 0,7% en tasa interanual
31/10/2011@10:23:17
Sigue el aluvión de malas noticias. La economía española registró una tasa de variación intertrimestral nula durante el tercer trimestre del año y creció un 0,7% en tasa interanual, según el último boletín económico del Banco de España, que certifica así el estancamiento de la economía. Y alerta del peligro que más teme hoy un Gobierno frente a Bruselas: del posible incumplimiento de objetivo de reducción del déficit público para este año, que el organismo supervisor achaca a la "inercia del gasto y la debilidad en la recaudación". No obstante, Banco de España se cura en salud frente a lo que pueda decir el Instituto Nacional de Estadística (INE) con el dato definitivo que publica en noviembre, por los cambios introducidos en la base de la Contabilidad Nacional, y que el INE sí recogerá con la nueva base estadística de 2008.
Dato de agosto
18/10/2011@10:47:37
Los créditos morosos del sector financiero español superaron el 7% en agosto por primera vez desde enero de 1995 y se situaron en el 7,14% del total prestado a familias y empresas españolas, dos décimas más que el 6,94% registrado en julio.
Con 69.299 millones (-0,8%)
14/10/2011@10:46:35
La deuda de las entidades españolas con el
Banco Central Europeo (BCE) en septiembre totalizó 69.299 millones de euros, una
leve caída del 0,8% que mantuvo el máximo anual registrado en el mes pasado.
06/10/2011@14:39:58
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha acometido sendas ampliaciones de capital en esta semana por 100 y 335 millones de euros, fórmulas de captar financiación sin acometer nuevas emisiones, según figura en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, sostuvo el pasado viernes que su dotación es suficiente para afrontar la reestructuración y recapitalización en España.
Potenciará la transparencia y el control
05/10/2011@12:43:32
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado que si el Partido Popular llega al Gobierno realizará una "profunda reforma del Banco de España" y de los organismos reguladores para que sus miembros tengan un perfil técnico y profesional. El objetivo de estos cambios es potenciar "la transparencia y el control" y la función inspectora.
La recapitalización financiera nos cuesta 7.551 millones de euros
30/09/2011@13:26:06
Ya hay cifras oficiales del coste de reordenar el sector bancario. El proceso de recapitalización del sistema financiero español ha costado al Estado, a través del Fondo de Reestructuración Bancaria Ordenada (FROB), un total de 7.551 millones de euros, según cifras facilitadas por el Banco de España. Además de percibir fondos públicos, el sector ha captado fondos privados por importe de 5.838 millones de euros para cumplir sus exigencias de capital, lo que eleva a 13.389 millones el coste total de reestructuración, que ha servido, entre otras cosas, para tomar el el control de NovacaixaGalicia, CatalunyaCaixa y Unnim.
Tanto en consumo como en inversión
28/09/2011@11:20:59
El Banco de España ya está avisando: en su último Boletín económico indica que los datos disponibles relativos al tercer trimestre del año muestran, en líneas generales, la "atonía" de la actividad económica, tanto en lo referido al consumo privado como en el caso de la inversión.
Financial Times asegura que hay siete bancos afectados
23/09/2011@11:26:21
El Banco de España ha tenido que entrar este viernes al quite del sistema bancario español, presionado de nuevo por la prensa anglosajona. El organismo público ha negado este viernes que las entidades españolas no necesitan más recapitalización que la establecida en el Real Decreto de Reforma del Sistema Financiero aprobado en febrero, y que según ellos se está cumpliendo según el calendario previsto.
Los precios de la vivienda se corregirán en 2012
20/09/2011@20:28:10
El director general de Regulación del Banco de España, José María
Roldán, ha defendido en una conferencia pronunciada en Londres que la
exposición de la banca española a la deuda soberana de Grecia, Irlanda,
Italia y Portugal no es relevante.
|
|
|
|