www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

datos del paro

EPA del último trimestre de 2020: la tasa de paro bajó al 16,1%, mejorando las previsiones del Gobierno

> El número de parados bajó en 3.100 personas pero en los 12 últimos meses, el paro ha aumentado un 16,54%
> Los mayores incrementos de paro en el último año se dan en Cataluña, Comunidad de Madrid y Andalucía

28/01/2021@09:09:35

Fuerte varapalo para el empleo: sube el paro en noviembre y los trabajadores sometidos a un ERTE

> Las regulaciones temporales llegan a 746.900 por la segunda ola; se recuperan los 19 millones de cotizantes

02/12/2020@09:05:27

La EPA vuelve a evidenciar la destrucción masiva de empleo por la crisis del coronavirus

> El número de parados sube en 355.000 personas y se sitúa en 3.722.900, un 16% de tasa de paro

27/10/2020@09:13:39

El paro bajó en septiembre en 26.329 personas y se consigue un récord de afiliaciones a la Seguridad Social

> 728.909 personas siguen incluidas en un ERTE, 83.529 menos

02/10/2020@09:05:41

Junio dejó 5.107 parados más, pero se recupera parcialmente el empleo tras lo peor de la pandemia

> Se aceleró la contratación y la Seguridad Social llegó a ganar afiliados por segundo mes consecutivo

02/07/2020@09:05:54

El paro subió en mayo hasta los 3,8 millones de personas por la crisis del coronavirus

> La Seguridad Social comienza a recuperar afilados y se crean empleos

02/06/2020@09:06:45

Ya hay casi 4 millones de parados y la Seguridad Social pierde casi un millón de cotizantes por el coronavirus

> El número medio de afiliados baja en 548.093: medio millón de personas ha perdido su empleo
> La cifra de beneficiarios de prestaciones por desempleo se dispara hasta situarse en 5.197.451

05/05/2020@08:34:16

Debacle económica confirmada: la economía caerá un 9,2% y el paro llegará casi al 20%

01/05/2020@10:45:00
El nuevo cuadro macroeconómico, avalado por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, presenta un impacto muy elevado en el corto plazo y una vuelta a la normalidad progresiva. Así, se prevé una especial incidencia de los efectos del COVID-19 en la economía en los dos primeros trimestres de 2020 y el comienzo de la recuperación de la actividad en el segundo semestre de este año. Como consecuencia, se estima una caída del Producto Interior Bruto del 9,2% en el conjunto del año y una importante recuperación en 2021, con una tasa de crecimiento prevista del 6,8%.

Unos datos del paro para la historia: en marzo hubo 300.000 nuevos desempleados por el estado de alarma

> Supone una subida de casi el 10% y afecta sobre todo a los hombres

02/04/2020@08:26:11

El Gobierno progresista se estrena con un mal dato de paro: 90.248 nuevos desempleados

> La Seguridad Social ha perdido en este mes 244.044 ocupados

04/02/2020@09:20:49

La EPA deja unos datos positivos de empleo en 2019: se rozan los 20 millones de ocupados

> La tasa de paro se sitúa en el 13,78%: 112.400 parados menos

28/01/2020@09:18:13

Sin gobierno y con los datos del paro otra vez negativos: 20.525 desempleados más en noviembre

> La afiliación a la Seguridad Social bajó en 53.114 personas

03/12/2019@09:04:20

Malísimos datos del paro de octubre: por poco se libró Sánchez en el debate

> El número de desempleados ha subido en octubre en 97.948 personas
> En contraste, la Seguridad Social ganó 106.541 afiliados este mes

05/11/2019@09:03:39

Situación crítica: sube el paro otro mes más tras la campaña de verano entre alarmas de crisis internacional

> Al menos, la afiliación media a la Seguridad Social sube ligeramente y ya son 19.323.451 los cotizantes

02/10/2019@09:05:44

La EPA del segundo trimestre deja una caída del paro y 19,8 millones de ocupados

> El paro ha disminuido en un 7,43% en el año del gobierno socialista

25/07/2019@09:50:47
El paro bajó en 123.600 personas en el segundo trimestre del año, lo que supone un 3,7% menos que en el trimestre anterior, hasta situarse el total de desempleados en 3.230.600 personas, según la Encuesta de Población Activa publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística.

Fiesta con los datos del paro de junio 2019: 63.805 desempleados menos y récord de personas trabajando

> Casi se ha dejado atrás la cifra de los 3 millones de desempleados
> La Seguridad Social se queda cerca de los 20 millones de afiliados

02/07/2019@07:38:43

El Ministerio de Trabajo abronca al Banco de España por sus "malos augurios" sobre la subida del SMI

04/06/2019@14:36:56
La secretaria de Estado de Trabajo, Yolanda Valdeolivas ha reclamado al Banco de España que "reconozca el error" de haber hecho saltar las alarmas sobre los posibles efectos negativos para el empleo de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 900 euros. "Los malos augurios a los que nos tiene acostumbrados el Banco de España y su gobernador no se corresponden con la realidad", ha criticado Valdeolivas tras presentar los datos del paro del mes de mayo.

El empleo da un respiro: el número de afiliados es el segundo más alto de la historia

> El paro cae en 84.075 personas en mayo gracias al empuje de la hostelería en Semana Santa

04/06/2019@09:11:26

El número total de afiliados a la Seguridad Social (19.442.113) es el segundo más alto de la historia después del de julio de 2007. Además, el número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo (SEPE) ha bajado en mayo en 84.075 personas en relación con el mes anterior. En términos desestacionalizados el paro ha descendido en 20.073 personas.

Malas noticias para el PSOE: llega a las elecciones con los datos negativos de paro en la EPA

> Realmente, en el último año el paro ha bajado más de un 11%, pero el mal dato trimestral será perjudicial
> Aumentan los contratos indefinidos y hay 441.900 parados menos en el conjunto del año

25/04/2019@09:22:57

El Gobierno llega a las elecciones con datos de paro buenos pero moderados: 33.956 desempleados menos

> La cifra total de desempleados se sitúa en 3.255.084
> La Seguridad Social recupera los 19 millones de afiliados

02/04/2019@09:10:51

2019 comienza, como es habitual, con más parados tras el mes de enero: 83.464 nuevos desempleados

> La Seguridad Social perdió también 204.865 ocupados

04/02/2019@09:11:55
En enero de 2019, el número de parados en enero ha subido en 83.464 en relación con el mes anterior. En valores relativos, el incremento del paro es de un 2,61%. En enero de 2018 el paro subió en 63.747 personas. Era el primer mes con la noticia del subida del salario mínimo a 900 euros. Así, la cifra total de desempleados se sitúa en 3.285.761. En términos desestacionalizados, el paro sube en 3.292 personas.

El paro bajó en 2018 en 462.400 personas y la tasa de desempleo se quedó en un 14,45% tras medio año 'popular' y medio socialista

29/01/2019@09:16:50
El paro bajó en 462.400 personas en 2018, lo que supone un 12,3% menos que en 2017, registrando su sexto descenso anual consecutivo. No obstante, este retroceso es inferior a los experimentados en los cuatro años anteriores, aunque superior al de 2013, cuando el desempleo bajó en 85.400 personas.

El paro acabó el año 2018 bajando un 6,17%, con 210.484 personas menos sin trabajo

> La Seguridad Social termina 2018 con más de 19 millones de afiliados

03/01/2019@08:45:34

El paro bajó en noviembre con el Gobierno Sánchez pese a ser un mes en el que tradicionalmente aumenta

> La contratación indefinida continúa en aumento tras tomar medidas
> Sin embargo, la Seguridad Social perdió en 47.449 afiliados

04/12/2018@09:06:23
El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha bajado en el mes de noviembre en 1.836 personas. En el año 2017 el paro aumentó en ese mismo mes en 7.255.personas, y en 2016 se incrementó en 24.841, ya que tradicionalmente es un mes con aumento de desempleo. En términos desestacionalizados, el paro ha descendido en 26.258 personas.

Los datos del paro vuelven a ser negativos: en octubre, 52.195 nuevos desempleados

> Cataluña, una de las regiones donde más trabajos se pierden
> La Seguridad Social sí da buenas noticias: 130.360 nuevos afiliados

05/11/2018@08:57:00

El paro baja a una tasa del 14,55% en el primer trimestre completo tras la llegada de Sánchez al Gobierno

> Buen trimestre entre julio y septiembre con 164.100 parados menos

25/10/2018@09:14:48

El paro ha bajado el último trimestre (julio-septiembre) en 164.100 personas, según ha informado la encuesta de la EPA que ha hecho pública este jueves el INE. Con esta cifra, el número total de parados se sitúa en 3.326.000 y la tasa de paro se queda en el 14,55%, la más baja desde 2008, cuando empezó la crisis. En términos relativos, la variación trimestral del desempleo es de una bajada del 4,70%.

Continúan los malos datos de empleo: el paro también subió en septiembre con 20.441 parados más

> Al menos, la Seguridad Social ganó 22.899 nuevos afiliados

02/10/2018@09:04:48

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha subido en septiembre en 20.441 personas en relación con el mes anterior. Esta cifra es inferior a la del año pasado, que registró un aumento de 27.858 personas. El paro ya había subido alarmantemente en el pasado mes de agosto, con 47.047 personas más en desempleo.

171.749 personas desempleadas en Castilla-La Mancha según los datos del paro

04/09/2018@15:00:00
El paro registrado ha subido en Castilla-La Mancha en 1.477 personas con respecto a julio

El paro baja en casi 90.000 personas en junio con Cataluña a la cabeza

03/07/2018@09:30:13
El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha bajado en junio en 89.968 personas en relación con el mes anterior. En términos desestacionalizados el paro ha descendido en 15.865 personas. A nivel autonómico, Cataluña encabeza la bajada del desempleo.

El paro bajó en abril pese al final de la campaña de semana santa

> La Seguridad Social gana afiliados y recupera cifras previas a la crisis

04/05/2018@09:05:31
El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha bajado en abril en 86.683 personas en relación con el mes anterior, lo que supone la mayor reducción histórica un mes de abril sin Semana Santa.

El paro en Castilla-La Mancha subió en 1.221 personas en febrero

02/03/2018@13:16:51
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha hecho públicos este viernes los datos del febrero, que dejan una bajada de 6.280 personas a nivel nacional, aunque en el caso de Castilla-La Mancha, la cifra de parados este mes se ha incrementado en 1.221 personas. Castilla-La Mancha registra 32.177 personas afiliadas más en a la Seguridad Social desde junio de 2015, y 27.286 personas menos inscritas en las oficinas Emplea de la región, según la consejera de Economía, Patricia Franco.

El paro bajó en 6.280 personas y la Seguridad Social incorporó 81.483 afiliados en febrero

02/03/2018@09:51:10
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha presentado los datos de empleo del mes de febrero. El paró bajó en 6.280 personas respecto al mes anterior, y la cifra total de parados se sitúa en su nivel más bajo en los últimos 9 años: 3.470.248. La afiliación media a la Seguridad Social sumó en el último año 615.259 personas, el mejor dato de los últimos 11 años. En el segundo mes del año, el Sistema incorporó 81.483 afiliados medios, lo que sitúa la cifra total en 18.363.514 ocupados.

UGT desmonta el triunfalismo del Gobierno al desestacionalizar los datos del paro

02/02/2018@17:53:48

Los datos de paro registrado durante el mes de enero, facilitados hoy por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), suponen un aumento mensual de 63.747 personas con respecto al mes de diciembre (1,87%). En términos interanuales se observa un descenso del 7,54%, es decir, 283.703 parados registrados menos que en el mes de enero de 2017. En términos desestacionalizados la reducción es de 24.161 personas.

Los sindicatos denuncian la "precariedad" del empleo y la "enquistada temporalidad"

25/01/2018@12:30:54
Este jueves se han conocido los datos del paro del cuarto trimestre del 2017, que muestran un descenso de 471.000 personas y la creación de 490.000 empleos, al tiempo que reflejan que la temporalidad sigue siendo una de las señas de identidad en España. Ante los datos de la EPA de 2017, que el Gobierno celebra y califica de muy positivos, los sindicatos CCOO y UGT han alertado de la "precariedad" y la "enquistada temporalidad".

El paro bajó en 471.000 personas en 2017, pero la temporalidad roza el 27%

> La tasa de paro se sitúa en el 16,55%, la cifra más baja desde 2008

25/01/2018@09:46:46
La cifra de parados en España al cierre de 2017 es de 3.766.700 personas y se sitúa en el 16,55%, la cifra más baja desde el año 2008. A lo largo del año pasado, el número de parados se redujo en 471.000 personas y se crearon 490.300 empleos, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos por el INE este jueves.

El Servicio Público de Empleo incorpora alertas 'sms'

11/01/2018@15:08:02
El Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha, en su afán de servir a los demandantes de empleo de la región, ha habilitado un nuevo sistema de alerta para avisar de la necesaria renovación de la demanda de empleo.