www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

datos del paro

El paro baja en 1.824 personas en noviembre en Castilla-La Mancha

02/12/2015@09:25:19
El número de parados registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha al término del mes de noviembre se situó en 221.335 personas, lo que supone un descenso de 1.824 desempleados respecto al mes anterior.

Rajoy consigue dejar el país con 273.061 parados menos que cuando llegó al poder

> El total de desempleados en nuestro país es de 4.149.298, cuando en diciembre de 2011 era de 4.422.359
> 27.000 personas menos en las listas del paro tras el mejor mes de noviembre de toda la serie histórica

02/12/2015@09:08:35
Este mes podríamos titular y comentarles que el dato principal sería que el número de parados registrados bajó en 27.071 personas en noviembre y que en total son 4.149.298 las personas sin trabajo en este país. Pero teniendo en cuenta que se acaba la legislatura, el verdadero dato que interesa es conocer qué ha hecho el presidente Rajoy y su Gobierno en estos 4 años de plazo para mejorar el empleo, su gran reto. El balance es positivo, con 273.061 parados menos que en diciembre de 2011.

EMPLEO EN CASTILLA-LA MANCHA

Octubre deja 15.843 parados más en Castilla-La Mancha

El Gobierno regional achaca el mal dato a la finalización de la vendimia

03/11/2015@09:11:49
El número de parados registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha al término del mes de octubre se situó en 223.159 personas, lo que supone un ascenso de 15.843 desempleados respecto al mes anterior, experimentando así el mayor incremento de todas las comunidades autónomas.

El paro le sube a Rajoy en plena precampaña: 82.327 desempleados más y van 3 meses de ascensos

> Por contra, la Seguridad Social gana 31.652 afiliados por el inicio del curso académico

03/11/2015@09:03:21
Se queda sin argumentos positivos de empleo Mariano Rajoy, que ve cómo el dato de empleo de octubre es bastante negativo. El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) aumentó en 82.327 personas en octubre, un 2% respecto al mes anterior, hasta situarse el total de desempleados en 4.176.369 personas.

Según el ministro De Guindos, el paro se reducirá en cerca de 650.000 personas este año

20/10/2015@14:16:17
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha avanzado que la economía española creará 600.000 puestos de trabajo este año y va a reducir el paro en cerca de 650.000 personas, gracias a un crecimiento del PIB superior al 3%. El ministro ha valorado que la caída del número de desempleados será la más intensa en la historia de España.

Las cifras desmienten el optimismo de Rajoy: 26.087 parados más en septiembre

> Este aumento, que se une al del mes de agosto, supera el registrado en septiembre de 2014

02/10/2015@09:04:42
Tampoco la macroeconomía aporta cifras positivas, a pesar del discurso de la salida de la crisis de las qu etanto presume el Gobierno de Rajoy. Porque el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) aumentó en 26.087 personas en septiembre, un 0,64% respecto al mes anterior, hasta situarse el total de desempleados en 4.094.042 personas, ha informado este viernes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

La oposición considera que el aumento del paro desmonta el discurso de la recuperación del PP

02/09/2015@13:22:23
La noticia de aumento del desempleo en agosto ha provocado críticas hacia el Gobierno por parte de los partido de la oposición, que han cuestionado el discurso del PP. La secretaria de Empleo del PSOE, Mariluz Rodríguez, ha declarado que el dato de paro registrado en agosto demuestra que "no hay recuperación todavía" y advierte de que "con contratos de dos meses y salarios de hace 30 años" se ponen en riesgo la Seguridad Social y el Fondo de Reserva de las pensiones. Por su parte, Cayo Lara (IU) también ha asegurado que estos "malos datos" "desmontan" la "tan cacareada" recuperación y criticado que lo único que crece son los beneficios a los bancos y las mentiras.

Fin de la buena racha: el desempleo aumentó en más de 21.000 personas en agosto

> Es el triple de la cifra del mismo mes en 2014
> Tampooco son buenos los datos respecto a la Seguridad Social, que perdió 134.289 afiliados

02/09/2015@09:12:16
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) aumentó en 21.679 personas en agosto, hasta situarse en 4.067.955 personas. Este incremento es casi el triple que el del mismo mes de 2014, cuando subió en 8.070 personas, según ha informado este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Tampooco son buenos los datos respecto a la Seguridad Social, que perdió en agosto una media de 134.289 afiliados (-0,78%) respecto al mes anterior, lo que situó el número de ocupados en 17.180.899 cotizantes.

El desempleo continúa siendo, con mucha diferencia, lo que más preocupa a los españoles

05/08/2015@13:23:29
El paro continúa siendo el principal problema de España y la inquietud que genera subió ligeramente el pasado mes de julio, mientras que bajó la preocupación de los españoles por la corrupción, el fraude y los políticos en general, según se desprende del Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) hecho público este miércoles.

El paro baja en 74.028 personas en julio, el mayor descenso en este mes desde 1998

> También buenas cifras en la Seguridad Social: aumento de 59.792 afiliados

04/08/2015@09:31:25
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 74.028 personas en julio, su mayor descenso en este mes desde 1998, hasta situarse en 4.046.276 personas, la cifra más baja desde septiembre de 2010, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Una EPA para la esperanza: los datos de la encuesta dejan 295.600 parados menos

> La ocupación registra su mayor alza en 10 años, con 411.800 empleos

23/07/2015@07:38:32
El paro bajó en 295.600 personas en el segundo trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 5,4% menos, registrando así su segundo mayor descenso en un segundo trimestre desde al menos 2008, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El paro bajó en junio en casi 100.000 personas, pero se ralentiza la creación de empleo

> Son ya 5 meses de caída del desempleo; además, la Seguridad Social ganó 35.085 afiliados

02/07/2015@09:03:53
Buenas noticias para el Gobierno de cara a afrontar este verano en cuanto a cifras económicas se refiere. Al previsto crecimiento superior al 3% de la economía para este año, se le une este dato del paro de junio, que es positivo. El número de parados bajó en 94.727 personas en el pasado mes, hasta situarse en 4.120.304 personas, su menor nivel desde agosto de 2011. Sin embargo supone un pequeño descenso en el ritmo de creación de empleo de meses anteriores.

Según ATA

Cada día de mayo 6.871 afiliados más, 3.806 parados menos y 541 autónomos más

02/06/2015@14:47:47
Construcción, comercio y hostelería concentran uno de cada dos nuevos autónomos en mayo.

Rajoy reconoce que "no habrá recuperación plena" hasta 2019

02/06/2015@10:14:29
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado este martes que los datos de paro y afiliación de mayo son "importantes" y demuestran que España camina "en la buena dirección", pero ha reconocido que "no se podrá hablar de recuperación plena" hasta que no se vuelva al nivel de 20 millones de ocupados, en 2019.

El drama del paro: casi 1,4 millones de desempleados llevan 3 años o más sin trabajo

07/05/2015@17:52:05
Este jueves ha amanecido con la publicación de un informe de Eurostat que sitúa a España como el tercer país con menor tasa de empleo de la Unión Europea al cierre de 2014. Según este documento, Grecia lidera el 'ranking' del paro, seguida de Croacia, mientras que España e Italia 'empatan' en la tercera posición. A esto se suma la publicación de la Encuesta de Población Activa (EPA), que revela que 1.397.000 desempleados en este país llevan 3 años o más sin trabajo. El pasado año, la cifra de parados de 'tan larga' duración se incrementó en 121.300 personas, un 9,5% respecto a 2013.

Pedrosa (UGT): la "temporalidad" en los contratos sigue teniendo "tintes dramáticos"

05/05/2015@13:42:05

El secretario general de UGT en Castilla-La Mancha, Carlos Pedrosa, ha incidido este martes en la "temporalidad" que marca el descenso del paro en más de 11.200 personas en la Comunidad Autónoma en el pasado mes de abril y ha reseñado que la situación sigue teniendo "tintes dramáticos".

De Guindos valora el paro de abril como "datos de esperanza" y cree que son la prueba de que España va en la dirección correcta

05/05/2015@11:47:12
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha celebrado los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social, "datos de esperanza" que demuestran que España va "en la dirección correcta".

- Buenos datos del paro en abril, que dejó 118.923 desempleados menos

Buenos datos del paro en abril, que dejó 118.923 desempleados menos y suma tres meses de descensos

> Se registraron 1.440.381 contratos, de los que 123.459 fueron indefinidos, el 8,57% del total
> La Seguridad Social registra un aumento récord de 175.495 afiliados y vuelve a superar los 17 millones

05/05/2015@08:59:38
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar abril en 4.333.016 personas, tras bajar en 118.923 desempleados respecto al mes anterior, su mayor descenso en un mes de abril de toda la serie histórica, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El Gobierno asegura que el paro bajará del 20% un año antes de lo previsto, en 2016

30/04/2015@20:24:47
El Gobierno ha recogido en el nuevo macroeconómico lo que ya avanzó el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, hace unos días: que la economía española crecerá un 2,9% este año, cuatro décimas más de lo inicialmente proyectado, y otro 2,9% en 2016, seis décimas más. En 2017 y 2018 acelerará una décima este ritmo y crecerá al 3% en ambos ejercicios.

España copa los cinco primeros puestos de las regiones con más paro de Europa

>> Andalucía (38,4 %), Canarias (32,4 %), Ceuta (31,9 %), Extremadura (29,8 %), Castilla-La Mancha (29 %) y Melilla (28,4 %)

22/04/2015@17:14:41
La tasa de desempleo bajó en 2014 en casi todas las regiones de la Unión Europea (UE) una media de 0,5 puntos porcentuales, pero se mantienen grandes disparidades que van desde el 2,5 % de paro registrado en zonas de Alemania y República Checa al 38,4 % de Andalucía, en España, informó hoy Eurostat. Según esos datos, Andalucía tuvo el mayor índice de desempleo regional en la UE con el 38,4 % de parados, seguida por Canarias (32,4 %), Ceuta (31,9 %), Extremadura (29,8 %), Castilla-La Mancha (29 %) y Melilla (28,4 %), todas en España.

Vuelve a aumentar la preocupación por el paro y la corrupción, según el CIS

07/04/2015@12:58:56
La preocupación por el paro y la corrupción aumentaron el pasado mes de marzo según refleja el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Además, un mes más, se confirma la tendencia al alza del optimismo económico de los españoles, aunque para el 74% la situación económica continúa siendo "mala" o "muy mala".

Los sindicatos ven la botella 'medio vacía' y destacan la mala calidad del empleo creado

06/04/2015@18:43:47
Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) han destacado el empeoramiento de la calidad del trabajo tras conocerse el descenso de los datos del paro en el mes de marzo. El secretario confederal de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz ha destacado que el empleo que se crea es "débil e insuficiente", mientras que UGT ha alertado de que han aumentado los desempleados que no tienen ninguna prestación. 

España vuelve de la Semana Santa con 60.214 parados menos: el mayor descenso de un mes de marzo en 13 años

El paro bajó en 1.582 personas en marzo en Castilla-La Mancha

06/04/2015@10:24:53

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha al término del mes de marzo se situó en 240.823 personas, lo que supone un descenso de 1.582 respecto al mes anterior.

España vuelve de la Semana Santa con 60.214 parados menos: el mayor descenso de un mes de marzo en 13 años

> La afiliación a la Seguridad Social registra un aumento récord de 160.579 ocupados

06/04/2015@09:01:17
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar marzo en 4.451.939 personas, tras bajar en 60.214 desempleados respecto al mes anterior, su mayor descenso en un mes de marzo desde 2002, según ha informado este lunes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El desempleo en Europa se redujo 1 décima en febrero frente a las 2 de España

31/03/2015@13:55:35
El desempleo se redujo una décima en febrero en la zona del euro, hasta el 11,3 %, lo que representa la tasa más baja desde mayo de 2012, y bajó también una décima en la Unión Europea (UE), hasta el 9,8 %, informó hoy la agencia estadística Eurostat.

Las Marchas de la Dignidad 'inundan' Madrid, pese a la lluvia

21/03/2015@21:24:31
Decenas de miles de personas han caminado hasta la madrileña plaza de Colón este sábado para reclamar 'pan, techo, trabajo y dignidad' y unir a las nueve columnas provenientes de todos los rincones del país. Las Marchas de la Dignidad, que cumplen mañana su primer aniversario, han inundado las calles de la capital, pese a la lluvia, para levantar su voz, plantarse ante "los recortes" y clamar por la dignidad.

Los 'números' de Garzón: 1 millón de empleos en 1 año y menos del 1% del PIB

04/03/2015@13:08:00
El candidato de Izquierda Unida a La Moncloa, Alberto Garzón, quiere que el trabajo esté "garantizado" en España como elemento de inserción social imprescindible y, para ello, propone implantarlo de forma gradual y por etapas con la creación de un millón de empleos el primer año con menos del 1 % del PIB.

Las asociaciones de autónomos de Castilla-La Mancha piden más compromiso al Gobierno regional

03/03/2015@19:09:24

Las asociaciones de trabajadores autónomos de Castilla-La Mancha han lamentado la pérdida de 132 trabajadores autónomos en el último mes de febrero en la región, lo que se contrapone con el aumento de 463 autónomos a nivel nacional, registrando en cuatro de las cinco provincias pérdidas de sus cotizantes.

UGT cree que "la presunta recuperación económica de la región se queda en un mero eslogan"

03/03/2015@14:02:42

El sindicato UGT ha afirmado, tras conocerse este martes los datos del paro del mes de febrero, que "la presunta recuperación económica de la región se queda en un mero eslogan", al tiempo que ha lamentad que haya "más paro y menos prestaciones".

Page: lo que le interesa a la gente es la "tasa intercospedal" y hay 33.000 parados más

03/03/2015@12:20:51

El secretario regional del PSOE y candidato a la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha dicho que "lo que le interesa a la gente es la 'tasa intercospedal' que refleja que en la región, desde que gobierna ella, hay 33.000 parados más y 81.000 personas se han dado de baja en la Seguridad Social".

El paro ha subido en febrero en Castilla-La Mancha pero Cospedal resalta el descenso interanual

03/03/2015@11:50:57

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, se ha referido a los datos del paro registrados en el mes de febrero que se han conocido este martes, asegurando que pese a la subida de 139 personas es "la segunda mejor marca interanual en la serie histórica" y además, de manera interanual, "el paro baja en todos los sectores y en todas las provincias" de la región.

El paro se mantiene prácticamente invariable en la Comunitat en febrero con 345 desempleados menos

03/03/2015@10:24:09
El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de la Comunitat Valenciana se mantuvo prácticamente invariable en el mes de febrero con una caída del 0,07%, 345 personas menos, con lo que la cifra total de desempleados se sitúa en 518.388, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. 

Febrero no fue bueno para el empleo: el paro subió en 139 personas en Castilla-La Mancha

03/03/2015@09:22:16

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha al término del mes de febrero se situó en 242.405 personas, lo que supone un aumento de 139 respecto al mes anterior.

Febrero deja tan sólo 13.500 parados menos, aunque es su mayor descenso en 14 años

> Sin embargo, mejores noticias con la Seguridad Social, que gana casi 97.000 afiliados, su mejor dato en ese mes desde 2007

03/03/2015@08:48:47
Aunque no es una cifra excesivamente positiva, el número de parados se situó al finalizar febrero en 4.512.153 personas, tras bajar en 13.538 desempleados respecto al mes anterior, siendo su mayor descenso en un mes de febrero desde 2001.

El Gobierno adelanta otro buen dato del paro para febrero, que se da hoy a conocer

03/03/2015@07:34:40
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ya dijo el viernes pasado que tiene esperanza en que el mes de febrero "no sea una excepción" y su dato de paro, que se conocerá hoy a primera hora, "confirme la recuperación" económica del país "en forma de nuevos empleos de calidad".

Báñez: "La contratación indefinida crece a un ritmo que supera el 20%"

07/02/2015@09:40:24
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha charlado con nuestro socio mallorcadiario.com sobre los datos de la última EPA del mes de enero, las previsiones de crecimiento y la calidad del empleo que se está creando en España, entre otras cosas.

Repunta la preocupación por el paro pese a los anuncios de 'brotes verdes'

04/02/2015@16:41:00
El año 2015 ha arrancado con un repunte de la preocupación que genera el desempleo, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de enero, cuyo trabajo de campo coincidió con la publicación de los datos de paro registrado de diciembre, que pusieron de manifiesto que 2014 había cerrado con la mayor caída en el número de parados desde 1998.

El PSPV critica que el PP celebre los datos del paro cuando los "valencianos siguen malviviendo en la precariedad laboral"

03/02/2015@17:46:24
La responsable de empleo del PSPV, Rocío Briones, ha advertido este martes de que "los valencianos continúan malviviendo en la precariedad y, por tanto, el PP no puede celebrar nada". En este sentido, ha explicado que la Comunitat Valenciana fue la segunda autonomía, tras Andalucía, en la que más subió el paro y en un mes casi 6.000 valencianos han dejado de cobrar prestaciones y subsidios.

CCOO-CLM: el mercado de trabajo "no muestra ningún síntoma de recuperación, sino todo lo contrario"

03/02/2015@13:20:21

CCOO ha asegurado que el mercado de trabajo de Castilla-La Mancha "no muestra ningún síntoma relevante de recuperación, sino todo lo contrario", después de conocer el aumento del paro durante el mes de enero de 2015.

Valencia es la segunda comunidad en la que más subió el paro en enero

> Según datos del Ministerio de Empleo, en la Comunidad valenciana hubo 7.569 desempleados más

03/02/2015@09:46:20
La Comunitat Valenciana fue la segunda autonomía, tras Andalucía, en la que más subió el paro con 7.569 nuevos desempleados en enero, un 1,48 por ciento más. No obstante, en términos interanuales ha bajado en 40.790 personas, un 7,29 por ciento menos con lo que el número total de parados se situó en 518.733 en el primer mes del año, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Subió el paro en enero, como es tradicional, aunque menos que en los últimos 7 años

> Otras 77.980 personas se quedan sin trabajo, dejando un total de 4.525.691
> La Seguridad Social pierde casi 200.000 afiliados en enero tras el fin de la campaña de Navidad

03/02/2015@09:01:27
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar enero en 4.525.691 personas, tras subir en 77.980 desempleados respecto al mes anterior, su mejor dato en un mes de enero desde 2007, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Con el repunte de enero, el paro vuelve a subir tras haber encadenado dos meses consecutivos de incrementos. Enero es un mes en el que, históricamente, siempre sube el desempleo por la finalización de la campaña navideña.

De Guindos, más social: "Hasta que no reduzcamos en 10 o 12 puntos la tasa de paro no saldremos de la crisis"

29/01/2015@11:01:47
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado este jueves que España no saldrá de la crisis hasta que no reduzca en diez o doce puntos su tasa de paro, actualmente situada en el 23,7%. De Guindos, en declaraciones a Capital Radio, ha subrayado que el principal problema de la economía española, "la herida que sigue abierta", es el paro, especialmente el de larga duración.

Cifran en 4 millones los trabajadores en 'negro', un 18% de la población activa

22/01/2015@19:27:32
Más de cuatro millones de empleos están bajo la sombra de la economía sumergida, lo que equivale al 9% de toda la población, más de un 13% de toda la población comprendida entre 16 y 65 años y a un 18% de la población activa, según la patronal de empresas de trabajo temporal (ETTs) Asempleo.

Reacciones a la EPA: Valoraciones positivas... pero preocupación por la calidad del empleo

22/01/2015@14:02:32
Este jueves se han difundido los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que revelan que el paro bajó en 477.900 personas en 2014 respecto a 2013, un 8% menos, registrando su segundo descenso anual consecutivo, mientras que el empleo creció en 433.900 personas, un 2,5%, su primer aumento desde 2007, cuando se crearon en España 522.500 puestos de trabajo. Mientras el Gobierno celebra, desde ayer cuando al presidente Mariano Rajoy se le 'escapó' la 'buena nueva', estos datos, la oposición y los sindicatos se alejan de "discursos triunfalistas". 

EPA: el paro baja en 477.900 personas en 2014 y el empleo crece en 433.900, su primer aumento desde la crisis

> 2014 cerró con 5.457.700 parados, lo que situó la tasa de desempleo en el 23,70%, 2 puntos menos que en 2013

22/01/2015@09:03:29
El paro bajó en 477.900 personas en 2014 respecto a 2013, un 8% menos, registrando su segundo descenso anual consecutivo, mientras que el empleo creció en 433.900 personas, un 2,5%, su primer aumento desde 2007, cuando se crearon en España 522.500 puestos de trabajo, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Hoy llega la encuesta de la EPA de la recuperación: constatará que 2014 creó empleo neto por primera vez desde que estallara la crisis

> Al presidente Rajoy se le 'escapó' en el Congreso que sus datos serán positivos en cifras de empleo

22/01/2015@07:19:42
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, avanzó un buen dato de la Encuesta de Población Activa (EPA) que se conocerá este jueves, aunque no concretó los detalles de la misma.

- A Rajoy se le 'escapan' (de nuevo) los datos de la EPA e indigna a la oposición

El negativo informe de la OIT: el paro en España estará por encima del 21% hasta 2020

20/01/2015@10:51:51
La tasa de paro en España bajará de manera gradual durante los próximos cinco años, pero continuará siendo una de las más elevadas entre las economías desarrolladas durante la presenta década, puesto que superará el 21% al menos hasta 2019, para cuando la Organización Internacional del Trabajo (OIT) prevé que el desempleo alcance el 21,49%, frente al 23,6% estimado para 2015.

La nueva ayuda a parados de larga duración sin ingresos entra hoy en vigor

15/01/2015@08:53:46
El programa extraordinario de activación para el empleo diseñado por el Gobierno y los agentes sociales para impulsar la reinserción laboral de los parados de larga duración (aquellos que llevan más de un año en el desempleo) entra en vigor este jueves, 15 de enero.

España se mantiene como el segundo país con mayor tasa de paro de la Eurozona

> El desempleo se sitúa en el 23'9% frente a la media del 11'5% de la Eurozona

07/01/2015@19:08:33
La tasa de desempleo de la zona del euro se mantuvo estable en noviembre de 2104 en el 11,5 % en comparación con el mes anterior. Mientras, en el conjunto de la Unión Europea (UE) descendió una décima, hasta el 10 %, según ha informado la agencia estadística Eurostat. España mantiene el segundo puesto en la lista de países con mayor tasa de paro, sólo superado por Grecia.    

El paro bajó en 2014 en 14.874 personas en Castilla-La Mancha

05/01/2015@09:06:37

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha se situó al finalizar diciembre de 2014 en 237.240 personas, tras bajar en 14.874 desempleados en el conjunto del año pasado, con un descenso porcentual del 5,90% respecto a 2013, ha informado este viernes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Buenos datos del paro para acabar 2014 y afrontar con optimismo este recién estrenado 2015

> El año pasado el desempleo bajó en 253.627 personas y la Seguridad Social ganó afiliados por primera vez desde 2007

05/01/2015@08:59:24
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar diciembre de 2014 en 4,4 millones de personas, tras bajar en 253.627 desempleados en el conjunto del año pasado (-5,39%), su segundo descenso anual consecutivo y el mayor desde 1998, informó este lunes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Además, la Seguridad Social ganó 417.574 afiliados en 2014, su primer aumento desde 2007.

Los españoles sólo piensan en paro y corrupción

> Según el Barómetro del CIS, la preocupación por la corrupción rompió un récord histórico en noviembre

04/12/2014@13:31:31
El auge de las tramas de corrupción politica que copan, casi a diario, los titulares de prensa deja huella en la sociedad, y es que según desvela el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de noviembre, la preocupación de los españoles por la corrupción rompió un nuevo récord histórico, y es que ha sido citada por un 63,9 por ciento de los encuestados, y se sitúa como segundo problema tras el paro.

Como avanzó Rajoy, la bajada del paro siguió en noviembre pese a ser un mal mes para el empleo

> El paro baja en 14.688 personas, su mejor dato de noviembre en 19 años y la Seguridad Social gana 5.232 afiliados, su mejor dato desde 2007

02/12/2014@08:59:23
Lo anticipó el presidente Rajoy y debía tener buenísimos datos: el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar noviembre en 4.512.116 personas, tras bajar en 14.688 desempleados respecto al mes anterior, su mejor dato en un mes de noviembre de toda la serie histórica, iniciada en 1996. La Seguridad Social gana 5.232 afiliados en noviembre, su mejor dato desde 2007.

Rajoy avanza con optimismo que los datos de noviembre mostrarán una mejoría del paro

01/12/2014@18:34:47
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, dijo el lunes que los datos de empleo de noviembre serán buenos y mostrarán una continuidad en la tendencia mostrada en los últimos meses.

Rajoy da la vuelta a las previsiones de Bruselas y achaca el aumento del paro a la estacionalidad

04/11/2014@14:33:51
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que los nuevos datos de la Comisión Europea, que empeoran las previsiones de crecimiento del PIB (del 1,2% este año y del 1,7% para 2015), en realidad, muestran que España crecerá más que la zona euro hasta 2016. Un optimismo que también ha trasladado al aumento de la cifra de desempleados, achacándolo a la estacionalidad.

Mal dato del paro en octubre, que corta la buena racha: 79.154 nuevos desempleados

> La Seguridad Social, sin embargo, gana 28.817 afiliados en octubre, casi la mitad que en 2013

04/11/2014@09:01:50
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar octubre en 4.526.804 personas, tras subir en 79.154 desempleados respecto al mes anterior, su menor incremento en este mes desde 2010, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Las grandes empresas dan sus recetas para recortar a la mitad el paro en sólo 4 años

03/11/2014@18:49:16
Las grandes empresas piden un ajuste fiscal de 30.000 millones de euros en cuatro años, un plan eficaz de lucha contra el fraude laboral y una revisión de los umbrales fiscales que pagan las pymes para aumentar de tamaño con el fin de que en 2018 el paro pueda reducirse más de la mitad, al 10,4 %. El presidente de Telefónica y del Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), César Alierta, ha asegurado hoy que España "tiene un gran futuro" y puede colocarse entre las 10 economías más importante del mundo si el Gobierno profundiza en reformas estructurales.

Báñez vaticina datos favorables de empleo en octubre y en 2015

01/11/2014@14:47:52
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha avanzado hoy en Pamplona que los datos del paro de octubre que se conocerán la próxima semana constatarán que España "sigue creando empleo", y ha augurado que en 2015 "puede ser el país de la zona euro que más crezca".

Sergio Gutiérrez denuncia ante la Comisión Europea que el Gobierno de Cospedal "maquilla" los datos de paro

28/10/2014@20:15:25

El secretario general de la Delegación Socialista Española en el Parlamento Europeo, Sergio Gutiérrez, ha denunciado ante la Comisión Europea a través de una pregunta prioritaria lo que considera el "maquillaje" de las cifras del paro que el Gobierno de Castilla-La Mancha, a su juicio, ha llevado a cabo en la región.

Datos muy optimistas en la EPA del tercer trimestre: caída récord del paro de 195.200 personas y se crean 151.000 empleos

> Lo peor es que los hogares con todos sus miembros en paro siguen siendo muchos: 1,78 millones

23/10/2014@09:09:41
El paro bajó en 195.200 personas en el tercer trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 3,5% menos, registrando su mayor descenso en un tercer trimestre dentro la serie histórica, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

- Diferencias entre las encuestas de la EPA y los datos del paro

UGT: CCOO no aportó "ningún argumento que avale fraude masivo en la elaboración de las listas del paro"

22/10/2014@10:33:10

El secretario general de UGT de Castilla-La Mancha, Carlos Pedrosa, ha manifestado que hay "diferencia de pareceres" con CCOO en el asunto del "maquillaje" en las listas de parados denunciado por este último sindicato, asegurando que es "muy difícil" tener una acción sindical conjunta, tras lo que ha lamentado que Comisiones Obreras "no aportara ningún tipo de argumento que avale un fraude masivo en la elaboración de las listas del paro" en la pasada Comisión de Empleo celebrada este jueves.

ATA pide a CCOO-CLM que no "frivolice" con el paro

>>Cree que "las denuncias se hacen en el juzgado y no en los medios"

21/10/2014@13:18:30

Gil carga contra CECAM y UGT por su postura ante la denuncia de presunto maquillaje de las listas del paro

21/10/2014@12:56:13

 El secretario regional de CCOO, José Luis Gil, ha criticado la manera de proceder de UGT tras la Comisión para el Empleo y la Formación Profesional del pasado jueves, en la que se abordó la denuncia de CCOO sobre el presunto "maquillaje" de los datos del paro que hace el Gobierno regional, y ha asegurado que "la actuación de los compañeros de la UGT es un error fruto del nerviosismo". También critica a la patronal castellano-manchega.

José Luis Gil: la carta enviada al comisario de Empleo "es una denuncia en toda regla"

>>El líder de CCOO-CLM responde a la consejera de Empleo

17/10/2014@11:47:13

Cañizares: CCOO "no ha conseguido quitarse el ronzal del PSOE"

>>El PSOE ha pedido la comparecencia de Cospedal por la supuesta "desaparición" de parados de las listas

15/10/2014@12:57:38

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Francisco Cañizares, ha señalado este miércoles que CCOO de Castilla-La Mancha "se quedó domesticado en tiempos del PSOE y no ha conseguido quitarse el ronzal" de los socialistas, "y eso le lleva a sitios ridículos".

Carmen Casero no va a comparecer en las Cortes para hablar de listas de paro

>>Habla de "sarta de mentiras" de CCOO y el PSOE

13/10/2014@10:05:05

La consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, ha asegurado que no va a comparecer en las Cortes regionales "ante la sarta de mentiras de CCOO y del PSOE", que acusan a su Consejería de "maquillar" los datos del paro.

Según el barómetro del CIS 

Cae la preocupación por el paro y aumenta la inquietud por la corrupción

07/10/2014@16:54:08
El desempleo continúa siendo el problema que más preocupa a los españoles pero la inquietud que genera bajó el pasado mes septiembre al mismo nivel que registraba en enero de 2009, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes pasado, que también refleja un retroceso del pesimismo económico. La corrupción se sitúa en segundo lugar y aumenta más de un punto. 

Mari Luz Rodríguez pide que se "despeje la duda" de los datos del paro en Castilla-La Mancha

06/10/2014@21:37:28

La secretaria de Empleo de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Mari Luz Rodríguez, ha pedido al Gobierno de Castilla-La Mancha que "despeje toda duda ante la ciudadanía de que no está manipulando los datos" del paro, asegurando que las cifras de desempleados "tienen detrás muchos dramas humanos".

El Gobierno se muestra optimista con el empleo, pese a que la UE y la OCDE ven la 'botella' medio vacía

06/10/2014@19:27:06
Empleo sostiene que el objetivo para 2015 será el de crear hasta 622.000 puestos de trabajo. Según esta previsión, la tasa del paro bajaría hasta el 22,9% al finalizar el año. En contraste, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Unión Europea han destacado que en España ha aumentado el paro de larga duración y la diferencia de empleo entre una región y otra.

El PSOE-CLM valora personarse en la denuncia de CCOO sobre la "desaparición" de parados en las listas

06/10/2014@12:57:19

El PSOE de Castilla-La Mancha podría personarse en la denuncia que ha realizado CCOO ante la Comisión Europea por la "desaparición", según el sindicato, "de 50.000 personas del registro de parados en la región".

CCOO-CLM eleva al Comisario Europeo de Empleo la supuesta manipulación de las listas del paro

03/10/2014@14:42:51

CCOO de Castilla-La Mancha ha remitido una carta al Comisario de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea, Lázlo Andor, en la que denuncia que "en nuestra región se están maquillando los datos de paro registrado a través de una empresa privada contratada por la Junta de Comunidades, lo que ha provocado la desaparición de 50.000 personas del registro de parados en la región".