www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

derecho de autodeterminacion

ERC endurece su discurso: amenaza con volver a la vía unilateral antes de la primera reunión entre gobiernos

> Aragonés asegura que "volverán a ejercer la autodeterminación" si no avanza la mesa de negociacion

19/01/2020@12:13:57

Torra despide el año anunciando que no dejara el cargo a petición de la Junta Electoral

> Insiste en que la única vía para Cataluña es la autodeterminación

31/12/2019@13:14:43
.

El Ayuntamiento de Barcelona reconoce el derecho de autodeterminación de Cataluña

> La proposición aprobada rechaza la sentencia del Tribunal Supremo y reclama la excarcelación de los presos
> Crisis de gobierno en el consistorio: BComú vota con los independentistas y el PSC con el PP

25/10/2019@17:35:56

JxCat, ERC y CUP vuelven a las andadas con una resolución de defensa de la autodeterminación

- Roger Torrent: "Asumiremos las consecuencias"

22/10/2019@13:14:22

El ultimátum de Torra a Sánchez: si no hay referéndum, retirará su apoyo al Gobierno

> El president rechaza la violencia en el intento de asalto al Parlament: "Este no es el camino a la independencia"

02/10/2018@17:13:00

El presidente catalán Quim Torra ha lanzado un ultimátum al Gobierno de Pedro Sánchez: si no hay una propuesta para ejercer el derecho a la autodeterminación en noviembre, "el independentismo no podrá garantizar la estabilidad del Ejecutivo en el Congreso". En su comparecencia en el Parlament, Torra ha avanzado que enviará este martes una carta a Sánchez para emplazarle a mantener una reunión, pero ha dejado claro que no quiere oír hablar de diálogo "si no hay propuestas concretas".

Puigdemont y Torra advierten a Sánchez de que "se acaba su periodo de gracia"

> Desde Bruselas, insisten en que la legislatura "va del derecho a la autodeterminación"

28/07/2018@13:19:14
El ex president catalán Carles Puigdemont y el president Quim Torra han reiterado desde Bruselas que "esta legislatura va del derecho a la autodeterminación" y han advertido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez de que "se acaba su periodo de gracia", por lo que exigen que el diálogo se concrete en hechos. "Esto no es un cheque blanco, y lo que estamos esperando es la receta Sánchez, si es que existe, ante un problema político", ha aseverado Puigdemont, que mantiene su plan de "seguir internacionalizando" el conflicto catalán en "todos los rincones de Europa".

Iglesias traslada a Torra la voluntad de Sánchez de acercar a los presos catalanes

25/06/2018@18:35:44
Mientras Pedro Sánchez se reunía en Moncloa con Íñigo Urkullu, Pablo Iglesias mantenía su primer encuentro con el president catalán, Quim Torra. En su encuentro, el líder de Podemos ha reiterado su defensa del "derecho de autodeterminación", aunque es consciente de que el Gobierno de Pedro Sánchez no está de acuerdo con la celebración de un referéndum en Cataluña. Sin embargo, Sánchez si estaría dispuesto a abordar el acercamiento de los presos a cárceles catalanas, según le ha trasladado Iglesias a Torra.

El Gobierno no contempla incluir el derecho a decidir en la Constitución

11/06/2018@13:55:11
El anuncio de la ministra de Administración Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, de poner sobre la mesa la reforma de la Constitución para encauzar la crisis catalana levantó suspicacias sobre si incluiría o no el derecho a decidir reclamado por los nacionalistas. Una posibilidad que Batet ha descartado totalmente este lunes.

'Frente por la Libertad', la confluencia de los nacionalismos catalán y andaluz

09/03/2018@17:13:47
La Asamblea Nacional Andaluza (ANA) y el MovimentxLlibertat de Catalunya han decidido unir fuerzas y crear el 'Frente por la Libertad', un movimiento ciudadano que reivindica "el irrenunciable derecho a decidir de los pueblos". Esta confluencia de los nacionalismos catalán y andaluz estudia ahora la posilidad de "presentar una lista electoral única a nivel estatal, desde el respeto a las identidades que la componen, a la realidad nacional de sus territorios y desde los objetivos comunes que nos unen".

La Ley del referéndum prevé declarar la independencia en 48 horas si gana el ‘Sí’

> La norma del Govern sostiene que está por encima de la Constitución

04/07/2017@18:10:38
La ley con la que la Generalitat pretende sentar la base jurídica para celebrar el referéndum de de autodeterminación de Cataluña el próximo 1 de octubre se autodefine como suprema, es decir, que prevalezca jerárquicamente incluso sobre la Constitución en caso de conflicto. Además, prevé que si gana el ‘sí’ el Govern declare la independencia en 48h y que si gana el ‘no’ se convoque un adelanto electoral autonómico.

La Generalitat abre la puerta expresamente a una declaración unilateral de independencia

19/01/2016@17:33:56
La consellera de la Presidencia y portavoz del Govern, Neus Munté, ha destacado este martes que en la hoja de ruta pactada por JxSí y la CUP "no hay ninguna mención sobre unilateralidad" para proclamar la independencia, aunque no la descarta si no se puede llevar a cabo con diálogo y negociación con el Gobierno central.

El PP obligará a PSOE y a Podemos a votar sobre el derecho de autodeterminación

18/01/2016@16:39:23
El PP llevará al Congreso una proposición no de ley contra el derecho de autodeterminación de las comunidades autónomas si finalmente la Mesa de la Cámara permite que se puedan debatir iniciativas parlamentarias aunque aún no haya gobierno. En medio de las negociaciones para intentar formar un Ejecutivo y con el desafío secesionista catalán encima de la mesa, el objetivo de los 'populares' es ver si PSOE y Podemos pasan "la prueba del algodón" porque "tendrán que mojarse diciendo 'sí' o 'no' al derecho de autodeterminación en Cataluña".

El Parlamento vasco adelanta a Artur Mas: proclama el derecho de autodeterminación de Euskal Herria

29/05/2014@16:47:03
El Parlamento vasco, con el apoyo de PNV y EH Bildu, ha "ratificado y proclamado" que "Euskal Herria tiene derecho a la autodeterminación" y que este derecho "reside en la potestad de sus ciudadanos a decidir libre y democráticamente su estatus político, económico, social y cultural, dotándose de un marco político propio o compartiendo, en todo o en parte, su soberanía con otros pueblos".

El Constitucional no ampara el referéndum de Mas: el 'derecho de autodeterminación' no cabe en la legalidad

Repaso a la doctrina de la ONU sobre la cuestión de Gibraltar

Exteriores mantiene que la ONU no reconoce el derecho de autoderminación en Gibraltar

12/08/2013@16:45:37
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha recalcado este lunes que Naciones Unidas "no reconoce" el derecho de autodeterminación de Gibraltar, la "única colonia" que existe todavía en Europa y que "afecta a la unidad e integridad territorial de España".
  • 1