26 de mayo de 2022
La compañía estadounidense Cordish invertirá 2.200 millones de euros en Madrid, en la construcción del mayor centro de ocio de Europa, que se llamará Live! Resorts Madrid, ubicado en un terreno de 134 hectáreas en Torres de la Alameda,según el proyecto presentado por el grupo al Gobierno regional.
El magnate chino, Wang Jianlin (que acaba de hacerse con el 20% del Atlético de Madrid), prevé invertir 3.000 millones de euros
en el complejo comercial y de ocio que quiere construir en los terrenos
de Campamento (uno de los lugares donde se proyectó Eurovegas), según ha confirmado este miércoles el presidente de la
Comunidad de Madrid, Ignacio González.
> Pero sí que se acordó un gran centro de ocio y compras en Madrid
Tal y como informa nuestro diario hermano 'Madridiario.es', el Gobierno de Rajoy, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento iniciaron
este miércoles una carrera por 'rentabilizar' políticamente la posible
construcción de una gran ciudad comercial y de ocio en la capital
promovido por la empresa Wanda Group, propiedad del segundo hombre más
rico de China, que gestiona 85 centros comerciales, 75 grandes
almacenes, 52 hoteles y 6.200 pantallas de cine. Pero nada tiene que ver este proyecto con el rumor de que Rajoy hubiera pactado en China crear otro centro al estilo del fracasado 'Eurovegas'.
El Gobierno central asegura que no se produjo ningún gasto derivado de
la negociación con Las Vegas Sands (LVS) para la instalación del
proyecto Eurovegas en España, y asevera que no se realizaron trámites
parlamentarios para la modificación de la 'Ley Antitabaco'.
> "Las condiciones impuestas no tenían cabida legal", dijo la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría > El Gobierno lamenta que se caiga esta opción de inversión extranjera pero buscará alternativas > Reconoce que contó con la opinión desfavorable del comisario europeo Joaquín Almunia
El Gobierno de Mariano Rajoy ha rechazado definitivamente este viernes las exigencias de Las Vegas Sands para instalar en Madrid un macrocomplejo de ocio y juego según han informado fuentes conocedoras de las negociación. Supone un mazazo a los planes económicos del Gobierno madrileño de Ignacio González, que colocó este proyecto como una futura fuente de ingresos para la región y una fuente para la creación de empleo.
La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Ana Mato, cree que
se podría buscar una fórmula que haga "compatible" la creación de empleo
y la defensa de la salud, en referencia la puesta en marcha del
proyecto Eurovegas, y su petición de un cambio de la actual ley
antitabaco.
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha
asegurado este lunes que el Gobierno hará "todo lo posible" para que la
inversión que supondría el proyecto Eurovegas tanto para la capital como
para la economía española, en términos de riqueza y de empleo, llegue a
España y no a otro país.
El magnate estadounidense Sheldon Adelson se acercó a saludar al Rey al término de la audiencia que el monarca concedió en la tarde del miércoles a una influyente fundación judía, pero no hablaron del controvertido complejo de casinos Eurovegas que el norteamericano promueve en Alcorcón (Madrid).
El consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Ejecutivo regional,
Salvador Victoria, ha pedido este miércoles a los ministros del
Gobierno de la Nación que "prioricen y coloquen en primer lugar" el
proyecto de Eurovegas "sobre cualquier otro asunto" en su agenda
política.
Las abstenciones de ERC, PSC y PP han permitido este miércoles admitir a trámite la modificación de la ley 2/1989 sobre centros recreativos turísticos y de establecimiento de normas en materia de tributación, comercio y juego que recoge rebajar del 55 al 10% los tipos impositivos de los casinos del macrocomplejo BCN World.
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha
remarcado el interés del Gobierno por Eurovegas y ha asegurado que lo
más importante del este proyecto es que va a ser el epicentro que capte
los megacongresos que se celebren en Europa.
Las Vegas Sands Corporación ha asegurado este miércoles que la inversión
del proyecto Eurovegas en España requiere "garantías de que habrá un
marco legal adecuado" para permitirlo y para que las condiciones bajo
las que la compañía ha aceptado desarrollarlo y operarlo "no cambien con
el tiempo".
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha afirmado
este mediodía que lo dicho este martes por el ministro de Industria,
Energía y Turismo, José María Soria, de que si España quiere albergar
Eurovegas habrá que "compatibilizar" la salud con las inversiones y los
miles de puestos de trabajo que generaría es "música para los oídos" del
Gobierno regional.
|
|