www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

indemnizaciones por despido

El PSOE vota en contra de recuperar la indemnización por despido improcedente de 45 días

> Los socialistas se desligan de la izquierda y votan 'No' junto a PP y Ciudadanos

23/02/2023@13:48:59

Los funcionarios interinos reciben un doble varapalo de los abogados del Tribunal de la Unión Europea

> Ni conversión a fijos, ni indemnizaciones si son sustituidos por un funcionario de carrera

17/10/2019@13:56:59

Interinos: así va el 'culebrón' del limbo jurídico de sus derechos laborales

10/02/2017@16:19:01
Los derechos laborales de los trabajadores interinos se hallan inmersos en un culebrón jurídico que amenaza con alargarse más de la cuenta porque ni los expertos han dado con la clave para solucionar su situación. La incertidumbre se alargará en el tiempo.

El Tribunal de Cuentas destapa los 'oportunos' ceses de directivos públicos para esquivar la reforma laboral

17/05/2016@15:46:18
Cuatro directivos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y uno de la entidad RED.es cesaron de sus cargos días antes de la aprobación de la reforma laboral de 2012, lo que les permitió cobrar indemnizaciones "muy superiores" a las que les hubiera correspondido con la nueva normativa, según señala el Tribunal de Cuentas en un informe.

El PSOE tenía preparada la respuesta y corrige a Errejón: el complemento salarial está en el programa de Podemos

> Recuerda al portavoz morado que la indemnización actual es de 12 días y no de 20, que es el objetivo del acuerdo con C's

24/02/2016@17:18:00

El PSOE sabía por dónde le iban a atacar desde Podemos y ha contestado de inmediato, casi en tiempo real, a las declaraciones de Íñigo Errejón en dos puntos muy concretos. En primer lugar para corregirle su afirmación de que el contrato temporal actual tiene una indemnización de 20 días, cuando en realidad es de 12 días, por lo que “la propuesta del PSOE y de Cs supone que los contratos temporales tengan una indemnización creciente de 12-16 y 20 días”, según han explicado fuentes socialistas. En segundo lugar, el PSOE afirma que la propuesta de complemento salarial “que ahora critican figuraba en el programa de Podemos”.

El PSOE asegura que derogará la reforma laboral pero no tocará las indemnizaciones por despido

14/10/2015@19:38:15
El PSOE derogará por decreto-ley algunos aspectos de la reforma laboral del PP de manera inmediata si llega a La Moncloa, pero no tocará las indemnizaciones por despido, cuya regulación se someterá al consenso en la regulación de un nuevo Estatuto de los Trabajadores que los socialistas aspiran a elaborar.

El BBVA pide que parte de la indemnización por despido la aporte el trabajador

> Lo denominan "salario diferido" y se llevaría a cabo a través de un fondo que acompañaría a los nuevos contratos

13/11/2014@18:38:47
BBVA Research ha propuesto que, en los nuevos contratos, parte de la indemnización por despido sea en "salario diferido". Esto implicaría la existencia de un fondo con una pequeña parte del salario del trabajador que sería utilizado en caso de despido. Según la entidad, esto  favorecería la contratación indefinida y permitiría modernizar el sistema indemnizatorio.

El Gobierno elimina, en la práctica, la tributación por despido: sólo pagarán las indemnizaciones millonarias

> Se elevará el límite del mínimo exento a 180.000 euros

28/07/2014@14:23:38

Montoro rectifica a medias: aumentará el mínimo exento de tributación de las indemnizaciones por despido

06/07/2014@12:42:24
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha adelantado que el Gobierno elevará el mínimo exento en el IRPF de la indemnización por despido, establecido en el anteproyecto de ley de la reforma fiscal en 2.000 euros por año trabajado, lo que equivale a sueldos del entorno de 20.000 euros al año.

El PSOE pedirá en las Cortes regionales paralizar la tributación de la indemnización por despido

29/06/2014@11:49:13

El Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha registrará una iniciativa instando al Gobierno de Rajoy "a parar" una reforma fiscal que el PSOE considera "injusta" por contemplar la tributación por la indemnización por despido.

Una novedad en la reforma fiscal: las indemnizaciones por despido tributarán por primera vez

> Se recorta la deducción de los propietarios de las viviendas de alquileres, que quedará en el 50% frente al 60% actual

23/06/2014@12:49:36
Hasta ahora las indemnizaciones por despido no pagaban IRPF los finiquitos hasta el límite de lo previsto en la legislación laboral. Es decir, si un trabajador tiene derecho a una indemnización de 45 días por año trabajado, de 33 ó de 20, no paga a Hacienda por las cantidades recibidas siempre que no superaren esos mínimos legales establecidos. Si el trabajador pacta con la empresa una indemnización superior, paga por esa diferencia. Hasta hoy, que las indemnizaciones por despido tributarán más tras la entrada en vigor de la reforma fiscal del Gobierno, aunque contarán con un mínimo exento de 2.000 euros por año trabajado.

Tremendo espaldarazo a Báñez: el Constitucional respalda las indemnizaciones por despido de su reforma laboral

13/02/2014@18:20:01
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha avalado, con siete votos favorables y cuatro en contra --habrá dos votos particulares--, la regulación de las indemnizaciones por despido improcedente y la limitación en el cobro de salarios de tramitación en casos de readmisión que introdujo el decreto de la reforma laboral, y justifica además este procedimiento de urgencia.

Terrible segundo aniversario de la reforma laboral: más paro y menos ocupados

El FMI quiere imponer casi el despido libre en España con indemnizaciones similares a los de los contratos temporales

28/01/2014@13:11:16
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha avisado este martes de que el éxito de la reforma laboral en España dependerá de que los tribunales no hagan una "interpretación restrictiva" y ha recomendado al Gobierno de Mariano Rajoy que introduzca mejoras, en particular para armonizar la protección de contratos temporales (con un despido de 9 días por año trabajado) e indefinidos (hasta 45 días)  y acabar con la prórroga automática de los convenios.

Que llegaría gradualmente hasta los 23 días en un contrato indefinido único

Las cajas proponen otro 'retoque' laboral: indemnizaciones por despido de... ¡10 días!

22/07/2013@17:19:09
La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) cree que uno de los pasos que habría que dar para incrementar el empleo sería cambiar los actuales contratos temporales por un solo contrato único indefinido con una indemnización por año trabajado de diez días que iría aumentando "suavemente" hasta alcanzar los 23 días.

Según la Federación de Cuadros

Indemnizar a 5.000 despedidos de Bankia cuesta lo mismo que compensar a 50 directivos: 300 millones

21/01/2013@19:34:21
La Federación de Cuadros ha denunciado este lunes que la indemnización para los casi 5.000 despidos que acometerá Bankia rondará los 300 millones de euros, "una cantidad muy similar a la que se pagó a los 50 directivos que salieron de la entidad".

Para cumplir con los compromisos alcanzados a cambio del rescate financiero

Portugal reduce la indemnización por despido de 20 a 12 días por año trabajado

02/01/2013@22:21:35
El Gobierno luso envió hoy al Parlamento la propuesta de ley que reduce la indemnización por despido de 20 a 12 días por año trabajado, sin que ésta pueda superar la retribución que recibiría el empleado en un año, en cumplimiento de los compromisos alcanzados a cambio del rescate financiero.

Aseguran que algunas empresas "no lo pueden soportar"

Las empresas familiares proponen que el pago por despido pueda fraccionarse

16/10/2012@14:33:01

La Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha (AEFCLM) ha pedido la puesta en marcha de nuevos "sistemas" para que los empresarios puedan fraccionar el pago de la indemnización por despido porque "muchas veces las empresas no pueden soportar" que se haga "de un golpe".

La Justicia desestima la demanda contra la SGAE

Teddy Bautista se queda sin su 1.400.000 euros de indemnización por despido de la SGAE

12/03/2012@18:30:25
La magistrada Yolanda Urban Sánchez, titular del Juzgado de lo Social número 40 de Madrid, ha dictado sentencia este lunes desestimando la demanda por despido presentada por Eduardo Bautista García, ex presidente del Consejo de Dirección de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), contra esta institución, así como contra la Sociedad Digital de Autores y Editores (SDAE), Arteria Promociones Culturales S.L., la Fundación Autor, Portal Latino S.L. (actualmente Servicios Autorales S.L.) y el Centro para la Investigación de Mercado y la Cultura (CIMEC).

La conversión a despidos procedentes facilita la pérdida de derechos

¿Me afecta la reforma laboral?: Poca retroactividad en la nueva legislación

14/02/2012@12:23:46
Lo derechos adquiridos por los trabajadores en sus contratos son uno de los principales motivos de preocupación para los, cada vez más escasos, españoles con trabajo. Lo que se conoce como retroactividad es también motivo de dudas legales que a día de hoy, siguen planteándose en los medios. Y desde luego, retroactividad, aunque se asegura sobre el papel de este decreto ley, poca.

- ¿Y si parte de la reforma laboral fuera inconstitucional?
- No reciclarse a tiempo, motivo de despido
  • 1