www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

justicia universal

El Constitucional da carpetazo definitivo al asesinato de José Couso por el fin de la justicia universal

26/06/2019@16:22:40
El Tribunal Constitucional ha desestimado los recursos de amparo interpuestos por familiares del reportero gráfico don José Couso Jiménez y por la Asociación Libre de Abogados en contra de las resoluciones judiciales que acordaron el sobreseimiento del procedimiento penal por su asesinato debido al fin de la justicia universal que impedía perseguir a sospechosos no españoles o residentes en España como era el caso.

El Supremo impide que el Constitucional analice la legalidad de la reforma de la justicia universal

> Vuelve a dar 'carpetazo' al caso Couso 13 años después del asesinato

27/10/2016@16:00:39
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha confirmado el sobreseimiento de la causa en la que se investiga el asesinato del cámara gallego José Couso en abril de 2003 en Irak y ha rechazado presentar cuestión de inconstitucionalidad contra la última reforma de la justicia universal.

Carpetazo final al 'caso Couso' a menos que los militares de EEUU pisen España

26/11/2015@17:38:34
La Audiencia Nacional ha decretado el archivo provisional de la causa seguida por la muerte durante la invasión de Irak del cámara José Couso, que se produjo el 8 de abril de 2003 en el hotel Palestina de Bagdad, con la condición de que reabrirá el procedimiento si los tres militares estadounidenses acusados pisan el territorio español.

Adiós al 'caso Couso': el juez Pedraz, obligado a archivar la causa, lamenta que el "crimen de guerra" quede "impune"

09/06/2015@13:56:51
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha cerrado para su posterior archivo la causa en la que investigaba la muerte durante la invasión de Irak del cámara José Couso, que se produjo el 8 de abril de 2003 en el hotel Palestina de Bagdad, en un auto en el que lamenta que, a pesar de que existen "suficientes indicios racionales" contra tres militares del Ejército de Estados Unidos, este "crimen de guerra" va a quedar "impune".

El juez Andreu toma otra causa de justicia universal, ahora contra Boko Haram

> Para que pueda juzgarlo, toma como causa el el "acoso y coacción" a una monja española

28/05/2015@14:48:13
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu investigará al líder del grupo terrorista yihadista Boko Haram, Abubakar Shekau, por el "acoso y coacción" que habría sufrido una monja española durante una ofensiva del grupo que tuvo lugar en Nigeria en marzo de 2013.

Carpetazo definitivo del Supremo a dos causas de 'Justicia universal': genocidio en el Tíbet y represión de Falun Gong

22/04/2015@14:06:56
El Pleno de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado este miércoles, por unanimidad, el archivo por parte de la Audiencia Nacional de las dos causas que se seguían contra China por el genocidio y las torturas que se habrían cometido en el Tíbet y la represión contra los miembros del grupo Falun Gong, han informado del alto tribunal.

Marruecos-España: dos frentes abiertos complican las relaciones entre países vecinos condenados a entenderse

> Al cuestionado rescate de los espeleólogos fallecidos en el Atlas se une el proceso del juez Ruz contra crímenes en el Sáhara

10/04/2015@08:03:41
Más problemas para las relaciones siempre delicadas entre nuestro país y Marruecos. Acaban de abrirse dos frentes reciente que complican las relaciones entre estos dos países vecinos condenados a entenderse pese a sus muchas diferencias e inevitables rivalidades territoriales e ideológicas. Al cuestionado rescate de los espeleólogos fallecidos en el Atlas se une ahora el proceso iniciado por el juez Pablo Ruz contra crímenes en el Sáhara, ejerciendo el principio de Justicia Universal.

- El espeleólogo superviviente responsabiliza a Marruecos de las muertes
- El juez Ruz procesa a 11 altos cargos marroquíes por el genocidio del Sahara

La reforma de la justicia universal no 'frena' a Ruz: procesa a 11 altos cargos marroquíes por el genocidio del Sahara

09/04/2015@17:57:29
Pese a las limitaciones de actuación que establece la reforma de la justicia universal, el magistrado de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, ha procesado a once altos cargos, militares y policías marroquíes por delitos de genocidio en el Sahara, entre 1975 y 1992, y en algunos casos en concurso con delitos de detención ilegal, torturas, asesinato y desaparición forzada.

Las víctimas españolas de los campos nazis ven cómo la reforma de la Justicia Universal da 'carpetazo' a sus causas

15/01/2015@17:23:31
El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha archivado la investigación que instruía el juez Ismael Moreno sobre los abusos que víctimas españolas sufrieron en campos de concentración nazis entre los años 1942 y 1945, en aplicación de la limitación de la justicia universal, que entró en vigor en marzo pasado.
   

La Audiencia Nacional ratifica la capacidad del juez Ruz para investigar torturas a presos de Guantánamo

> Esta decisión da vía libre a Ruz a continuar las causas ya existentes a pesar de la limitación de la jurisdicción universal

13/11/2014@16:43:24
El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha avalado la decisión del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz de continuar con la causa en la que investiga las torturas que habrían sufrido cuatro presos en la base militar estadounidense de Guántanamo entre 2002 y 2005 a pesar de la limitación de la jurisdicción universal.

Rajoy y el presidente chino firman la 'paz' después de la mutilación de la Justicia Universal

26/09/2014@12:53:56
El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, y el presidente chino, Xi Jinping, han constatado que no hay ningún conflicto de intereses entre sus respectivos países. Xi ha recibido a Rajoy en el Gran Palacio de Pueblo con motivo de la visita oficial a China que está realizando el jefe del Gobierno español.

Gallardón reconoce el caos tras las liberaciones de 'narcos' por no coordinarse Audiencia Nacional y Tribunal Supremo

24/07/2014@11:56:25
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha lamentado este jueves que la Audiencia Nacional no adoptase "medidas cautelares" para evitar la excarcelación de narcotraficantes detenidos en alta mar antes de conocer la decisión del Tribunal Supremo sobre la aplicación de la reforma de la justicia universal a estos casos.

- La Audiencia defiende las excarcelaciones y se muestra "sorprendida" con el Supremo
- Devolver a prisión a 49 de los 53 narcos excarcelados

Guerra judicial: La Audiencia Nacional defiende las excarcelaciones y se muestra "sorprendida" por la decisión del Supremo

23/07/2014@18:33:18
La mayoría de jueces de la Audiencia Nacional defienden la legalidad de las excarcelaciones de narcotraficantes que ha tumbado este miércoles el Supremo y han mostrado su "sorpresa" por el hecho de que el alto tribunal considere que "jueces expertos en la materia y en tratados internacionales se han equivocado de manera radical".

La Audiencia tiene que devolver a la cárcel a 49 de los 53 narcos excarcelados

23/07/2014@15:21:26
La decisión del Tribunal Supremo de considerar competentes a los tribunales españoles para perseguir a los tripulantes de barcos que transporten droga a pesar de la reforma de la justicia universal obligará a la Audiencia Nacional a dictar órdenes de detención internacional para 49 de los 53 presuntos narcotraficantes que han sido excarcelados por este tribunal y un juzgado de Las Palmas desde marzo pasado, según fuentes jurídicas.

El Supremo tumba las excarcelaciones de narcotraficantes de la Audiencia por el fin de la 'Justicia universal'

> El Alto Tribunal declara que España es competente para perseguir los 'narcobarcos'

23/07/2014@14:22:48
El Tribunal Supremo ha declarado por unanimidad que España es competente para investigar los llamados 'narcobarcos' en virtud de la reforma de la justicia universal y ha revocado la decisión de archivar la causa que adoptó la Audiencia Nacional y que conllevó a poner en libertad a varios narcotraficantes, según fuentes del alto tribunal.

Justicia universal: la Audiencia cierra las 2 causas contra China tras una apretada votación

23/06/2014@20:37:29
El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado por nueve votos contra siete archivar las dos causas que se seguían contra el Gobierno de China por el genocidio y las torturas que se habrían cometido en el Tíbet y la represión contra los miembros del grupo Falun Gong, informaron fuentes jurídicas.

- Un lama español, entre las víctimas del genocidio chino

Rechazado el recurso que presentó la Fiscalía

La Audiencia desautoriza a Gallardón y avala al juez Pedraz para que continue instruyendo la muerte de José Couso

06/06/2014@13:18:58
Otro varapalo para el Gobierno en general y para el ministro de Justicia, Gallardón, en particular. Porque el Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha avalado la decisión del juez Santiago Pedraz de continuar con la instrucción de la causa en la que investiga la muerte del cámara de Telecinco José Couso, que se produjo en 2003 durante la entrada en Bagdad (Irak) de las tropas de Estados Unidos, informaron fuentes jurídicas.

Justicia universal: Ruz se niega a archivar la causa chilena y el Gobierno trata de 'meter en cintura' a los jueces críticos

23/05/2014@18:17:49
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha recordado a los jueces de la Audiencia Nacional que están "obligados" a aplicar las leyes que el Parlamento aprueba, después de que varios magistrados hayan calificado de "chapuza" la reciente reforma de la justicia universal y hayan pedido que se rectifique. Precisamente este viernes, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz se ha negado a archivar la causa que sigue contra siete militares que formaban parte de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) de Chile por secuestrar, torturar y asesinar al funcionario español de Naciones Unidas Carmelo Soria el 14 de julio de 1976.

El fiscal general dice no tener "pruebas fidedignas" del paradero de De Juana Chaos

23/05/2014@12:03:34
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha dicho este viernes  que no tiene "ninguna prueba fidedigna" de dónde está el etarra José Ignacio de Juana Chaos pese a la difusión esta semana de imágenes en las que se encontraba paseando en un centro comercial de Venezuela junto a su pareja, Irati Aranzábal, y el hijo de ambos. "Hemos operado mecanismos para reclamar a esta persona el cumplimiento de sus obligaciones penales en España y seguiremos actuando en la misma dirección", añadió.

El juez Andreu critica la "chapuza" de la justicia universal al servicio de "intereses geopolíticos"

21/05/2014@19:33:56
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha calificado de "chapuza" la última reforma de la justicia universal y ha lamentado que la justicia se mercantilice y sirva de "moneda" de cambio para "intereses geopolíticos".

Garzón alerta de la reforma de la justicia universal: 'Si el líder de Boko Haram veraneara en Mallorca no se le podría detener'

19/05/2014@16:55:54
El exjuez Baltasar Garzón ha afirmado este lunes que con la reforma de la justicia universal aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy, si el líder de Boko Haram, la organización que ha secuestrado a más de 200 niñas de Nigeria, "viene a veranear a Mallorca, no se le puede detener".

El fin de la justicia universal deja en libertad a otros 13 narcos

28/04/2014@20:24:13
El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado, por 13 votos a favor y tres en contra, la excarcelación de 13 presuntos narcos que se encuentran en prisión a la espera de juicio tras ser arrestados en aguas internacionales en un barco sin pabellón español que transportaban droga, han informado fuentes jurídicas.

El juez Moreno pasa la 'patata caliente' de la causa contra China para su... ¿archivo?

21/04/2014@14:35:04
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha concluido el sumario que sigue contra China por el genocidio que se habría producido en el Tíbet para que sea la Sala de lo Penal, órgano superior jerárquicamente al instructor, la que valore si procede archivarla de forma definitiva o llevar al Tribunal Constitucional la reforma que limita la justicia universal, según han informado fuentes jurídicas.

Recorte a la justicia universal

El juez Ruz seguirá investigando torturas en Guantánamo y el Sáhara a pesar de la reforma de la justicia universal

15/04/2014@15:51:09
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz continuará investigando dos causas por crímenes en el Sáhara que mantiene abiertos en su juzgado pese a la última reforma de la justicia universal por considerar que los hechos se cometieron en lo que entonces era suelo español. También seguirá adelante con las pesquisas sobre las supuestas torturas en la prisión de EEUU en Guantánamo (Cuba) a cuatro expresos, dos de ellos españoles -Hamed Abderraman, conocido como el "talibán español" y Lahcen Ikassrien-.

El fin de la justicia universal abre las puertas de la cárcel a 8 narcos

11/04/2014@14:36:36
El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez ha dejado en libertad a ocho narcos sirios detenidos en un barco con bandera de Sierra Leona en aguas internacionales cuando transportaban 12 toneladas de hachís y ha alegado que debe hacerlo "le guste o no" en aplicación de la reforma de la ley que regula la Justicia Universal.

El juez Velasco también obvia el veto a la justicia universal: no archivará el caso Ellacuría por lo "ilógica" que es la ley

> Acatando la nueva norma debería primero archivar la causa y luego decidir si se ajusta así a la ley

31/03/2014@19:01:28
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha decidido continuar con la investigación del asesinato en El Salvador en 1989 de cinco jesuitas españoles, entre ellos Ignacio Ellacuría, porque la reforma de la justicia universal permite que prosiga con la causa por el delito de asesinato terrorista.

La Fiscalía acusa a Pedraz de extralimitarse al no archivar el 'caso Couso'

19/03/2014@15:42:57
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha asegurado que el juez Santiago Pedraz se ha extralimitado y ha vulnerado "palmariamente" las normas de competencia funcional al negarse a archivar el 'caso Couso' y cerrar la posibilidad de que las partes planteen una cuestión de inconstitucionalidad contra la reforma legal que limita la aplicación de la justicia universal, que "puede suponer una vulneración de derechos".

El PP estalla contra los jueces rebeldes que insisten en seguir aplicando la 'Justicia universal'

> Floriano ve "fuera de lugar" la decisión de Pedraz y critica que tengan "perfil ideológico"

18/03/2014@10:32:50
El vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, considera "fuera de lugar" que el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz se haya negado a cerrar la investigación por la muerte del cámara José Couso en aplicación de la nueva ley que limita la Justicia universal, recalcando que "los jueces están obligados a aplicar la ley" que emana del Parlamento.

- Varios jueces se rebelan contra la limitación de la 'Justicia universal'
- El juez Pedraz se niega a archivar la causa sobre la muerte de José Couso

El Gobierno tiene un problema... judicial: varios jueces se rebelan contra la limitación de la 'Justicia universal'

> Santiago Pedraz inicia el camino continuando con el 'caso Couso' amparándose en la Convención de Ginebra
> Otros jueces seguirán esta senda en varios casos abiertos

18/03/2014@07:53:46
Lo del juez Santiago Pedraz sólo ha sido el inicio. Pedraz confirmó ayer lunes que no archivará el 'caso Couso' pese a la entrada en vigor de la limitación de la justicia universal al entender que la muerte del cámara de Telecinco en la guerra de Irak está amparada por la Convención de Ginebra que protege a las personas en un conflicto armado.Pero habrá más 'rebeliones' entre los jueces que llevan casos similares.

- El juez Pedraz se niega a archivar la causa sobre la muerte de José Couso

Conozca los 12 casos de justicia universal a los que se dará 'carpetazo' en España

> En 8 de ellos hay directamente víctimas españolas

27/02/2014@20:21:59
El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves, con el voto del PP y el apoyo del diputado de UPN, la proposición de ley que introduce nuevos límites al principio de justicia universal y que conduce a un pronto archivo a una docena de causas abiertas en la Audiencia Nacional. Dicho tribunal mantiene abierta una docena de causas abiertas bajo el principio de la justicia universal en las que investiga la comisión de crímenes contra la humanidad cometidos en el extranjero y que quedarían afectadas con la proposición de ley del Partido Popular que ha aprobado el Congreso de los Diputados para su remisión al Senado.

- El PP impone en solitario los nuevos límites a la Justicia Universal en el Congreso

El PP impone los nuevos límites a la Justicia Universal que darán 'carpetazo' a una docena de casos en la Audiencia Nacional

27/02/2014@17:37:28
El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves, con el voto del PP y el apoyo del diputado de UPN, la proposición de ley que introduce nuevos límites al principio de justicia universal y que conduce a un pronto archivo a una docena de causas abiertas en la Audiencia Nacional.


>> Una víctima española sólo podría perseguir a sus criminales si también lo son o si son residentes en España

La oposición en bloque planta al PP en la votación acelerar la reforma de la justicia universal

> Aseguran que se trata de una "farsa"
> Los diputados de Izquierda Plural, además, abandonaron el hemiciclo al comenzar el Pleno

20/02/2014@12:10:24
Los diputados de la oposición han renunciado a participar en la votación del Pleno del Congreso de la tramitación ultrarrápida que el PP ha impuesto para acelerar la entrada en vigor de los nuevos límites de la justicia universal, con los que se archivarán causas abiertas en la Audiencia Nacional como la muerte del periodista José Couso en la Guerra de Irak que se achaca a militares estadounidenses o el genocidio en el Tibet, por el que se han cursado órdenes de detención de mandatarios chinos.

En pleno debate sobre la limitación de la justicia universal, el juez Ruz pregunta a EEUU si ya investiga las torturas de Guantánamo

16/02/2014@10:46:28
El juez Pablo Ruz ha pedido información a Estados Unidos sobre la evolución y estado actual de las investigaciones de torturas en la prisión de Guantánamo (Cuba) y si en alguna se hace referencia a cuatro expresos, dos de ellos españoles, que denunciaron esas prácticas en la Audiencia Nacional.

Otro caso de justicia universal que pende de un hilo: españoles encontrados en fosas saharauis

12/02/2014@16:27:27
Los responsables del descubrimiento el pasado junio de dos fosas comunes con ocho cadáveres de saharauis han certificado al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que las víctimas eran españolas según acreditan sus documentos de identidad, cartillas de racionamiento y rastros genéticos. Los peritos han confiado en que la reforma de la justicia universal no aniquile esta investigación.


Recorte a la justicia universal: una víctima española sólo podría perseguir a sus criminales si también lo son o si son residentes en España

Recorte a la justicia universal: una víctima española sólo podría perseguir a sus criminales si también lo son o si son residentes en España

> La oposición pregunta al Gobierno qué ha prometido China para que se reforme así la ley

11/02/2014@20:11:49
Los grupos de la oposición se han mostrado unánimes al acusar al PP de "estrangular" la justicia universal por promover en el Congreso una reforma para introducir nuevos requisitos y han advertido de que la "herencia" y la "marca España" que dejará el Gobierno será la "impunidad" de quienes han cometido crímenes "execrables" contra la humanidad.

Desafío internacional a China: la Audiencia ordena el arresto del ex presidente chino por el genocidio en el Tibet
  • 1