|
|
22 de noviembre de 2025
Quieren un nuevo tratado para marzo de 2012
07/12/2011@18:12:20
El presidente francés, Nicolás Sarkozy, y la canciller alemana Angela Merkel, han enviado una carta al presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, en la que plantean el objetivo de conseguir un nuevo Tratado de la Unión Europea para marzo próximo, donde se especifiquen las nuevas normas disciplinarias en materia económica y presupuestaria de la zona euro. Los dos mandatarios quieren así fijar su posición de cara a la cumbre que comienza el jueves a las 19h30 en Bruselas, con una cena, y que continuará el viernes bajo la amenaza de proseguir el tiempo que sea necesario para lograr una solución definitiva para la estabilidad del euro.
Francia y Alemania acuerdan sanciones automáticas a los socios
- Apuestan por un nuevo tratado que podría excluir a los países no euro y aparcan los eurobonos
05/12/2011@17:28:41
El primer ministro francés, Nicolás Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, pactaron hoy en París eximir al sector privado de pagar la factura que conllevará la crisis de la deuda. Tras una nueva reunión destinada a preparar el Consejo Europeo del 8 y 9 de diciembre, los dos mandatarios comparecieron ante la prensa sin aportar grandes novedades salvo por cuanto aclararon que la banca, que se vio implicada a la fuerza en el rescate de Grecia, no se verá obligada a contribuir en la solución. - Carol Pérez, corresponsal en Bruselas
- La semana más crucial de la Unión Europea
Soraya Sáez de Santamaría es la única que no ha acudido a la reunión
- No ha habido rueda de prensa: la reunión es de "carácter interno" - Marsella será la primera cita internacional del líder del PP
05/12/2011@17:19:24
El líder del PP, Mariano Rajoy, ha informado al comité de dirección de su partido de los pasos previos a dar esta semana cuando se reúna en Marsella con los líderes europeos Angela Merkel y Nicolás Sarkozy, a quienes expondrá sus planes económicos.
Cumbre trascendental franco-germana para el futuro europeo
> Rajoy se reunirá esta semana con ellos para explicarles su plan anti-déficit público
05/12/2011@08:19:52
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, recibe este lunes en París a la canciller alemana, Angela Merkel, para coordinar su estrategia de cara al Consejo Europeo que se celebrará en Bruselas los próximos jueves y viernes. Del encuentro de los líderes del eje franco-alemán, que muchos medios de comunicación sintetizan como Merkozy, se espera que salgan "proposiciones" para "garantizar el futuro de la zona euro", según palabras de Sarkozy. Pero lo que se está comentando es que de estas reuniones saldrá el definitivo formato de la nueva Unión Europea, con política fiscal común y una dirección manejada por las principales potencias económicas del continente, Alemania y Francia.
Se reunirán en París para acordar medidas
04/12/2011@20:20:03
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, recibirá mañana en París a la canciller alemana, Angela Merkel, para coordinar su estrategia de cara al Consejo Europeo, que se celebrará en Bruselas los próximos jueves y viernes con el objetivo de hallar una verdadera salida de la crisis que atraviesa la zona euro.
"Si Europa no cambia no conseguiremos confianza"
01/12/2011@20:13:15
El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, subrayó la necesidad de "refundar" Europa y de restaurar su credibilidad y confianza, y anunció que este lunes se reunirá con la canciller alemana, Angela Merkel, para lanzar propuestas que garanticen "el futuro de Europa".
Berlín y París lo preparan para principios de 2012
26/11/2011@09:31:02
Berlín y París ultiman para principios de 2012 un nuevo pacto de estabilidad bajo la modalidad de acuerdo entre países, frente a la tradicional aprobación por unanimidad en el seno de la Unión Europea (UE), informó este sábado el diario germano "Bild". - "Si cae Italia será el fin del euro"
Será en Marsella el 7 y 8 de diciembre
22/11/2011@21:15:00
El próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, expondrá a los líderes europeos, Angela Merkel y Nicolas Sarkozy entre ellos, sus planes económicos durante la Cumbre del Partido Popular europeo que tendrá lugar en Marsella los días 7 y 8 de diciembre.
Unos polémicos SMS implicarían al ex dirigente del FMI
22/11/2011@17:04:00
Dominique Strauss-Kahn, exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), y su esposa, Anne Sinclair, han anunciado este martes que en los próximos días van a denunciar a Henri Guaino, asesor especial del presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, por relacionar a Strauss-Kahn con un caso de proxenetismo.
El PIB de la zona euro apenas aumenta
15/11/2011@11:12:55
La economía de la eurozona experimentó en el tercer trimestre del año una expansión del 0,2% respecto a los tres meses anteriores, cuando también creció dos décimas, mientras que en términos interanuales el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) fue del 1,4%, frente al 1,6% en el trimestre precedente, informó Eurostat.
13/11/2011@12:44:34
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha enviado una afectuosa carta al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, días después de llamarle "mentiroso" en una conversación privada con Barack Obama, informa hoy el diario "Yediot Aharonot".
Sarkozy sí insinúa la existencia del plan
10/11/2011@10:32:01
Crecen las sospechas acerca de la existencia de un plan para establecer una reorganización radical de la Unión Europea que resulte más pequeña e integrada, en un esfuerzo para asegurar el futuro de la moneda común, y eso pasa, según fuentes comunitarias, por una Europa a dos velocidades en la que el núcleo duro esté formado, naturalmente, por Francia y Alemania. La canciller alemana lo ha negado tajantemente, pero es evidente que la volatilidad de las bolsas y de las primas de riesgo están contribuyendo a acelerar los cambios de gobierno a gabinetes más técnicos y preocupados en hacer los ajustes pedidos. - Zapatero, Sócrates, Brown, Papandreu... la inminente víctima de los mercados será Berlusconi- El Eurogrupo no logra consensuar un 'cortafuegos' para evitar el contagio griego
Celebra la posible desconvocatoria del referéndum griego
03/11/2011@18:58:22
El presidente francés y responsable de turno del G-20, Nicolas Sarkozy, ha asegurado este jueves que el euro es el "patrimonio" y el "corazón" de Europa y por ello los líderes europeos están decididos a hacer todo lo necesario para defenderlo frente a crisis como la de Grecia.
No se puede considerar pagar la cuantía monetaria de la ayuda
02/11/2011@23:43:27
La Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) han decidido este miércoles congelar la ayuda urgente de 8.000 millones de euros para Grecia hasta que se celebre el referéndum anunciado por el primer ministro heleno, George Papandreu, sobre las condiciones del plan de rescate, que podría tener lugar el 3 o 4 de diciembre, según ha anunciado el presidente francés, Nicolas Sarkozy.
Se reunirán este miércoles en el marco del G-20
02/11/2011@22:23:26
El presidente francés y anfitrión de la cumbre del G20, Nicolas Sarkozy, ha convocado para mañana una reunión con el resto de líderes de la eurozona que se encuentran en Cannes (sureste de Francia) para analizar los últimos acontecimientos de la crisis griega.
Mi crónica rosa
02/11/2011@17:30:59
Caos en los mercados con epicentro en Atenas
> Papandreu ocultó a todos los líderes europeos su plan
01/11/2011@22:43:37
El Gobierno de Grecia ha reiterado este martes que convocará un
referéndum sobre el nuevo paquete de ayuda de la Unión Europea (UE), tal
como había adelantado ayer el primer ministro, George Papandreu, y ha
asegurado que pese a los desplantes de miembros de la formación
gobernante, el Ejecutivo sacará adelante la moción de confianza prevista
para el viernes.
Caos en los mercados con epicentro en Atenas
> El primer ministro no comunicó previamente su anuncio a su Ejecutivo > Sarkozy admite que la convocatoria ha "sorprendido a toda Europa"
01/11/2011@20:44:55
Caos total por culpa de Grecia. El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ha asegurado que
el anuncio del primer ministro griego, George Papandreu, de convocar un
referéndum sobre el plan de rescate "ha sorprendido a toda Europa" y ha
advertido de que el plan adoptado la semana pasada en Bruselas por los
líderes de la eurozona es "la única vía posible para resolver el
problema de la deuda griega".
Ganó unos 90 millones de euros con la venta
31/10/2011@11:00:43
Francia exportó en 2010 armamento y material militar valorados en casi 90 millones de armas al régimen del coronel Muamar Gadafi, quien recientemente ha sido derrocado y ejecutado por las fuerzas del Consejo Nacional de Transición (CNT), según revela un informe del propio Ministerio de Defensa galo.
En alusión al 'boom' inmobiliario de hace unos años
25/10/2011@19:24:19
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, dijo este martes que España ha sido un país considerado como un "milagro", pero que ahora nadie querría estar en su situación.
El mandatario galo elogió la unidad de España como escudo anti-crisis
24/10/2011@18:08:17
Destaca "los grandes esfuerzos" de los mandatarios políticos
23/10/2011@18:49:12
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, afirmó este domingo que España ya no se encuentra en primera línea de los problemas económicos y financieros de la zona euro, gracias a los "enormes esfuerzos" del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
21/10/2011@16:27:25
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha celebrado este viernes la "victoria de la democracia sobre la violencia" que supone el anuncio por parte de ETA de que renuncia a la lucha armada y ha prometido que Francia seguirá apoyando a España hasta que se alcance "la paz definitiva en el País Vasco".
Comienza a temerse que la Cumbre del domingo sea inútil
20/10/2011@11:41:25
Europa de nuevo en la encrucijada. La escena recuerda a la de un barco hundiéndose, con Alemania y Francia tratando de salir del barco y salvar los pocos muebles buenos que quedan en su cartera de activos. La división entre Merkel y Sarkozy sobre el fondo de rescate del euro ha tumbado a las bolsas europeas, que también se dejan el 1% y se temen que no salga nada últil en la cumbre de la UE de este domingo. Mientras, España vive su particular vía crucis con Moody´s, que ha recortado a cinco bancos y diez comunidades autónomas, contagiada además por esta indefinición europea. La bolsa española comenzó con un desplome en torno al 1,5% para el Ibex
35, que busca refugio sobre los 8.700 puntos, y cuya caída, en torno al
1%, no despega. - Regalito de postre de Moody's a España: también rebaja la calificación de 10 autonomías- Las agencias de riesgo y el FMI lanzan la artillería contra Europa
Tras un parto 'político' por estar de reuniones
20/10/2011@11:30:02
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, visitó este jueves por la mañana a su esposa, Carla Bruni, en la maternidad en París donde la víspera dio a luz a una niña, constató un periodista de la agencia AFP. Sarkozy llegó a la clínica hacia las 8:40 horas. La víspera, el mandatario ya había pasado parte de la noche en la clínica de la Muette, en el oeste de París.
El parto pilla al político en una cita económica
19/10/2011@22:22:27
La primera dama francesa, Carla Bruni, ha dado a luz este miércoles en
torno a las 20.00 horas a una niña en la clínica La Muette de París,
según ha revelado la emisora gala Europe 1.
Iban a mantener únicamente una conversación telefónica
19/10/2011@20:43:22
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha llegado este miércoles a Frankfurt para preparar con la canciller alemana, Angela Merkel, la cumbre sobre la crisis de la eurozona, el próximo domingo, en Bruselas.
Francia pide a la banda que renuncie "definitivamente" a la violencia
18/10/2011@20:07:51
El Gobierno francés ha trasladado este martes su apoyo a España en su lucha contra ETA y ha pedido a la banda terrorista que abandone "definitivamente" la violencia, como se espera "desde hace más de 50 años".
Rogelio Pérez-Bustamante
18/10/2011@17:06:44
La Hidra de Lerna era un antiguo y despiadado monstruo acuático con forma de serpiente policéfala cuyo número de cabezas va desde 3, 5 o 9 hasta 100 e incluso 10.000, y aliento venenoso, a la que Hércules mató en el segundo de sus doce trabajos. Pudiera decirse que, al menos, la crisis económica y financiera de la Unión Europea tiene, sobretodo, dos cabezas; la crisis financiera de los Estados con una fuerte deuda soberana y la crisis de las instituciones financiera. Realmente la crisis financiera está todavía instalada con generalidad en la mayor parte de las economías domésticas.
La secretaria general Martine Aubry no logra los suficientes apoyos
16/10/2011@20:19:09
François Hollande ha obtenido el 53,4 por ciento de los votos en la segunda vuelta de las primarias del Partido Socialista (PS) francés para la elección del candidato a las elecciones presidenciales de 2012, según resultados preliminares difundidos por la Alta Autoridad del PS para las primarias, con lo que se impone a su rival y secretaria general del partido, Martine Aubry, que lograría un 46,6 por ciento.
Dexia y la banca valen más que Grecia
10/10/2011@08:52:14
Mientras que los mercados internacionales siguen esperando el rescate definitivo de la economía griega para calmar a las bolsas, no ha habido tanto retraso para ponerse a manos a la obra por parte del presidente francés, Nicolás Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, a la hora de rescatar a la banca. Así, habrá en breve recapitalización de la banca europea y, además, Francia, Holanda y Luxemburgo rescatan de inmediato a Dexia.
Convenio bilateral en Berlín
09/10/2011@18:29:35
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, han anunciado este domingo un acuerdo para impulsar la recapitalización de la banca europea conforme a unos criterios comunes.
Recapitalizar el banco europeo
09/10/2011@10:22:59
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, se reúnen este domingo en Berlín para sentar las bases de un nuevo programa de recapitalización de la banca europea, en alerta ante una posible insolvencia griega.
También hablaron de la situación del euro
08/10/2011@20:18:48
El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, recibió hoy a la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, para tratar la preparación de la próxima cumbre del G20 en Cannes y la situación en la zona euro.
|
|
|
|