www.diariocritico.com
     18 de noviembre de 2025

onu (naciones unidas)

Denuncia que la incautación de sus bienes es contraria a la Constitución

Ben Alí resurge de sus 'cenizas': denunciará ante la ONU al nuevo gobierno de Túnez

13/01/2012@18:14:10
El expresidente tunecino Zine el Abidine Ben Alí, que abandonó el país el 14 de enero del año pasado tras varias semanas de protestas en su contra, ha denunciado este viernes que la incautación de sus bienes y propiedades en Túnez por parte de las nuevas autoridades del país supone una violación de la Constitución y ha adelantado que pretende denunciar a las nuevas autoridades del país ante la ONU.

Después del terremoto vino otra catástrofe

Haití no remonta: ahora reclama a la ONU alguna compensación por introducir el cólera en el país

10/12/2011@14:33:26
Varios miles de personas se han manifestado este viernes en Haití para exigir a Naciones Unidas que pague una compensación al pueblo haitiano por haber importado la cólera al país en enero del 2010 tras el terremoto que sacudió gran parte del país. Casi 7.000 personas han fallecido en Haití por esta enfermedad.

Por las represiones que está sufriendo el pueblo por el Gobierno

Siria 'de camino' al Tribunal de la Haya: la ONU condena la violación de derechos humanos

02/12/2011@22:41:17
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU volvió a condenar  en términos enérgicos la represión de la revuelta antigubernamental que ha costado la vida a más de 4.000 personas desde marzo pasado, según los datos de las Naciones Unidas.

Además, la denomina "guerra civil"

La represión social en Siria continúa: la ONU calcula que se superan las 4.000 víctimas

01/12/2011@19:59:24
La cifra de víctimas mortales de la represión de las manifestaciones antigubernamentales en Siria desde el pasado mes de marzo supera con amplitud las 4.000, manifestó hoy la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay.

Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela votaron en contra

La ONU vuelve readmite a Libia en el Comité de Derechos Humanos

18/11/2011@18:26:15
La Asamblea General de la ONU aprobó este viernesla readmisión de Libia en el Consejo de Derechos Humanos de la organización internacional, en una votación en la que Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela votaron en contra.

El viernes se pronunciará la OTAN

La ONU pone fin a la autorización la operación de la OTAN en Libia

27/10/2011@23:56:49
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad una resolución que pone fin, desde el próximo 31 de octubre, al mandato que permitió la operación de la OTAN en Libia.

Récord de víctimas civiles en el primer semestre del año

La violencia en Afganistán repunta un 40% este año, según la ONU

28/09/2011@17:41:59
La violencia en Afganistán ha aumentado en un 39% en lo que va de año respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de un informe de Naciones Unidas presentado hoy, informó Reuters. Las cifras incluyen las acciones violentas conocidas hasta final de agosto de este año. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, añadió que el número de víctimas civiles de la violencia alcanzó un nivel récord en los primeros seis meses de este año, con un aumento del 5% entre junio y agosto respecto a los mismos meses en 2010.

Pese a Israel y al veto de EEUU

Palestina no se rinde: Abbas solicita ante la ONU el reconocimiento oficial del Estado

23/09/2011@11:07:51
El objetivo del presidente palestino es impulsar las negociaciones en una situación de paridad entre dos Estados. Francia propondrá un plan de paz de un año de duración que comenzaría con la proclamación de Palestina como Estado observador.

La diplomacia internacional busca la receta para reconocer a Palestina como Estado

22/09/2011@22:14:34
La diplomacia internacional incrementó hoy sus esfuerzos y negoció contrarreloj para encontrar la manera de que israelíes y palestinos vuelvan cuanto antes a las conversaciones directas, aunque falten horas para que la ANP haga su solicitud oficial de adhesión a la ONU.

Palestina, a dos votos de lograr el reconocimiento internacional como Estado

20/09/2011@19:17:48
El ministro de Asuntos Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Riad Malki, reveló hoy que los palestinos están a dos votos de obtener la mayoría necesaria en el Consejo de Seguridad, lo que forzaría a EEUU a ejercer el veto para frenar la admisión de Palestina.

Cuba y Palestina en la ONU

20/09/2011@17:29:28

España conmemora el Día de América en Asturias

Lo último en América Latina: duelo de intereses entre pueblos y gobiernos

20/09/2011@16:03:30
Mientras en España las calles asturianas se llenan de presencia latinoamericana para celebrar el Día de América en Asturias, en el nuevo continente la semana ha transcurrido entre festejos por la conmemoración del aniversario de Independencia de Chile y México, además de la celebración por parte de Argentina de la Noche de los Lápices. Ecuador y Bolivia, por su parte, se enfrentan a sendos problemas políticos, el primero por un enfrentamiento entre los directivos de El Universo y el gobierno de Correa, y el segundo por otro enfrentamiento, pero entre la dirección de Morales, los indígenas autóctonos y los intereses internacionales.

El ‘ácido bórico salió en el debate sobre los PGE

Bronca en los Presupuestos Generales a cuenta del 11-M

14/11/2006@21:02:53
Era el debate sobre los Presupuestos para 2007, pero degeneró en bronca parlamentaria a cuenta del 11-M. El PP acusó a los socialistas de "falsificadores" por el documento sobre el ácido bórico. Pérez Rubalcaba les respondió que están "pillados por la mentira". Salieron a relucir la guerra de Irak y Aznar y hasta si la AVT se gasta las subvenciones para alquilar autobuses con los que manifestarse contra el proceso de paz de Rodríguez Zapatero.

Reacciones a la propuesta de Territorio

Los promotores valencianos tienen "dudas" de que la propuesta sea "factible"

14/11/2006@18:22:48
El presidente de Urbe Desarrollo, Feria Inmobiliaria del Mediterráneo, José Luis Miguel, reconoció este martes tener "dudas" de que sea "factible" la propuesta del conseller de Territorio y Vivienda, Esteban González Pons, de repartir las plusvalías generadas por la venta de terrenos entre los antiguos propietarios.

Enmienda de EU

El PP rechaza en las Corts aprobar una moratoria sobre los campos de golf en la Comunitat

14/11/2006@18:15:05
El PP rechazó este martes  en la Comisión de Obras Públicas y Transportes de las Corts Valencianes una enmienda de EU-Entesa al proyecto de ley reguladora de campos de golf que solicitaba implantar una moratoria para la aprobación definitiva de proyectos urbanísticos con campos de golf hasta la elaboración, por parte del Consell, de un plan estratégico sobre la demanda social de este deporte para los próximos 15 años.