www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

precios de la energia luz gas carburantes

Iberdrola propone a todos sus clientes la cuota fija personalizada

31/10/2014@13:11:00
Iberdrola ha decidido potenciar en España la Cuota Fija personalizada para todos sus clientes, tanto para los que disponen de un contrato de electricidad como para los que han firmado uno de gas natural o de otros productos o servicios energéticos.

Cañete llegará a la Comisión con el trabajo hecho: la UE fijará un objetivo de interconexiones energéticas que contenta a España

23/10/2014@20:14:43
Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintiocho se disponen a fijar en el Consejo Europeo que ha empezado este jueves el objetivo de aumentar las interconexiones energéticas en todos los Estados miembros, en particular en la Península Ibérica, hasta alcanzar el 15% de la capacidad de producción instalada en 2030, según han informado fuentes gubernamentales.

La gasolina a precios del 2011: baja hasta un 2,8% en la semana y se sitúa en 1,352 euros

23/10/2014@11:30:42
  Los precios de la gasolina y del gasóleo han registrado un brusco descenso en la última semana, del 2,8% en el caso de la gasolina y del 1,8% en el del gasóleo, y han marcado precios desconocidos desde julio de 2012 y el segundo semestre de 2011, respectivamente.

El Presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España analiza en Diariocrítico la 'fractura eléctrica'

06/10/2014@17:34:18
José Antonio Galdón Ruiz, Presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), propone sus reflexiones sobre el coste de la energía. ¿Por qué España tiene la más cara de Europa, solo por detrás de Chipre y Malta? A estas y otras cuestiones, Galdón ofrece sus respuestas en su artículo 'La fractura eléctrica' que pueden leer a continuación.

Soria dice que la reforma energética "no se ha acabado" y ya es capaz de rebajar los precios

06/10/2014@09:54:47
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha advertido este viernes de que el proceso de reforma energética "no se ha acabado" y ha considerado que las medidas adoptadas ya han dado "buenos resultados", entre ellos una "disminución de precios".

Pese a las promesas de abaratar la tarifa de la luz, subió un 11% en el tercer trimestre con récord incluido

29/09/2014@14:11:59
El recibo de la luz ha registrado un incremento del 11% en el tercer trimestre del año con respecto al trimestre anterior, después de que el mercado mayorista de electricidad registrase en septiembre los precios medios mensuales más elevados desde diciembre del año pasado.

El precio de la luz subirá en los dos últimos trimestres del año

22/07/2014@12:11:39

El precio de la luz subirá en los dos últimos trimestres del año, pero en el contexto del año completo "habrá disminuido", tal y como ha explicado el ministro de Industria, Energía y Turismo, Miguel Ángel Soria, en un desayuno informativo celebrado en Toledo.

Gasolina y gasóleo dan un respiro al consumidor: se abaratan por segunda semana consecutiva y se alejan de los máximos prevacacionales

17/07/2014@12:11:46
Los precios de la gasolina y del gasóleo han encadenado su segunda semana consecutiva de caídas, tras abaratarse un 0,55% y un 0,74%, respectivamente, dando así un pequeño respiro tras los máximos anuales marcados en el arranque del periodo vacacional de julio.

Incremento de un 0,5% en una semana

La gasolina alcanza su máximo precio desde hace un año aprovechando el inicio de las vacaciones

04/07/2014@08:14:58
El precio de la gasolina ha marcado un nuevo máximo no solo en lo que va de año, sino desde septiembre del año pasado, mientras que el gasóleo se ha situado en el nivel más alto desde la primera semana de 2014, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE). Este aumento coincide con el inicio de las vacaciones de julio -que incluye una nueva operación salida- y el mayor número de viajes previstos este primer fin de semana de julio.

A una semana de las vacaciones, el precio de la gasolina marca máximos del año

26/06/2014@12:34:59
El precio del litro de gasolina se ha situado esta semana en 1,448 euros de media, lo que supone no solo el máximo de este año, sino también el mayor nivel desde septiembre de 2013, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).

El Supremo da la razón a las eléctricas: los consumidores tendrán que abonar 200 millones extras

13/06/2014@14:54:26
El Tribunal Supremo ha dado parcialmente la razón a Gas Natural Fenosa y ha anulado parte del articulado de la orden ministerial de peajes eléctricos de enero por no haberse incluido una partida de costes por unos 200 millones de euros que deben sufragar los consumidores de comunidades autónomas con tributos específicos, según una sentencia.

Las eléctricas devolverán 25 euros de media a los usuarios por el ajuste de tarifa

15/05/2014@13:55:59
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la cantidad final que las compañías eléctricas deben devolver a los consumidores acogidos a la tarifa regulada en el primer trimestre de 2014, que asciende a un total de 310 millones de euros.

El Gobierno explica lo que se ahorra con la nueva factura de la luz gastándose... ¡4 millones de euros!

25/04/2014@17:51:54
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha autorizado al Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) a realizar una campaña de comunicación institucional presupuestada en 4 millones de euros para explicar el nuevo mecanismo de revisión de precios de la electricidad.

Las eléctricas dejan sin salida al consumidor: las tarifas anuales de la luz serán 100 euros más caras

25/04/2014@15:25:51
Las comercializadoras eléctricas de referencia, entre las que figuran Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, EDP España y E.ON, han presentado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ofertas fijas anuales hasta un 17% y un 11% más caras que el mejor precio del mercado y que el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), respectivamente.

La nueva factura de la luz supondrá realmente entre 2 y 3 euros mensuales de ahorro en un recibo medio

31/03/2014@12:08:01
El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha afirmado este lunes que el nuevo sistema de fijación de precios de la electricidad que entrará en vigor mañana abaratará el recibo de la luz un 4%, con lo que la factura de un español medio (50 euros al mes) se verá reducida en entre dos y tres euros mensuales.

España redujo un 25% el consumo de petróleo y, aún así, la dependencia energética del exterior se sitúa en el 86%

> Empeora la sostenibilidad del sistema energético español

28/03/2014@17:42:01
El consumo de productos petrolíferos sumó en 54,6 millones de toneladas en 2013, con lo que acumula un descenso del 25% en diez años y se sitúa en niveles similares a los de 1996, indica la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) en una nota informativa. Sin embargo, la dependencia energética del exterior sigue siendo muy elevada. En 2012 alcanzó el 86%, según el Informe 2013 del Observatorio de Energía y Sostenibilidad, elaborado por Cátedra BP.

Claves de la nueva factura de la luz que entra en vigor el 1 de abril: ¿cómo afecta al pequeño consumidor?

28/03/2014@15:53:52
El Gobierno ha aprobado hoy el nuevo sistema de cálculo del coste de la energía en la factura eléctrica de los pequeños consumidores que abandona el anterior sistema de subastas y pretende abaratar el coste de la energía. Pero ¿en qué consiste y cómo afectará a las familias?

Las facturas de la luz, 'aliviadas': las eléctricas devolverán 300 millones a los consumidores

28/03/2014@15:40:29
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado que en los próximos meses se realizará una devolución a los consumidores de electricidad por valor de cerca de 300 millones de euros.

Iberdrola pide una política energética común y lamenta que la nueva política de Soria les pasará factura

28/03/2014@14:00:36
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha abogado hoy por contar con una política energética común y con un regulador europeo único, "que promueva un marco predecible y armónico, para hacer posibles las inversiones que Europa necesita".

Siete millones de españoles tienen dificultades para pagar el recibo de la luz

27/03/2014@18:36:32
Hasta siete millones de españoles, el 17% de los hogares, tienen dificultades para pagar las facturas energéticas al tener que destinar más del 10% de sus ingresos para cubrir estos pagos, y cuatro millones, hasta un 9% de las familias, son incapaces de mantener su vivienda a una temperatura adecuada en los meses de frío, según el segundo informe 'Pobreza energética en España. Análisis de tendencias' de la Asociación de Ciencias Ambientales (CAC).

El Gobierno atrasa a junio la nueva factura eléctrica por horas

10/03/2014@16:11:46
El Ministerio de Industria ha remitido al Consejo de Estado una nueva versión de borrador del real decreto sobre el mecanismo de revisión del precio doméstico de electricidad en el que se fija el 1 de junio, y no el 1 de abril inicialmente previsto, como la fecha para la puesta en marcha de la nueva metodología, indicaron fuentes del sector.

Más problemas eléctricos para el Gobierno: Competencia cuestiona la nueva fórmula de la tarifa de la luz

28/02/2014@12:59:07
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un informe acerca del nuevo mecanismo de revisión del componente de la energía dentro del recibo de la luz en el que advierte de que su aplicación hará que los precios sean menos estables, así como de los problemas de las comercializadoras para adaptarse al sistema en el plazo fijado de un mes.

La factura ha subido "más del triple"

Los regantes se concentran en Toledo y Albacete contra el 'tarifazo eléctrico'

26/02/2014@14:28:43

Cerca de un centenar de regantes, en representación de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (Fenacore) y pertenecientes a la Comunidad General de regantes del Canal Bajo del Alberche y de acuíferos, se han concentrado este miércoles en Toledo contra el "tarifazo" eléctrico en las explotaciones agropecuarias y para reivindicar el pago real de la energía consumida. Una concentración que se ha repetido en Albacete.

El abracadabra de la nueva factura de la luz: costará a precio de mercado si se tiene contador inteligente y en su defecto, se hará la media

19/02/2014@11:12:18
El nuevo sistema de fijación de precios de la electricidad que se pondrá en marcha a partir del próximo 1 de abril contemplará tres opciones de facturación, entre ellas la posibilidad de pagar en función del precio horario de la energía si se cuenta con un contador inteligente, o de aplicar la media del precio durante el periodo de consumo (bimensual o no) si se tiene un contador normal.

La nueva fórmula de calcular el precio de la luz: el que haya marcado la media del pool y puede bajar un 3% el recibo

10/02/2014@13:18:13
El nuevo precio de la energía dentro de la tarifa de electricidad de los consumidores domésticos dejará de ser a partir de abril el resultado de una subasta y se calculará a partir de la media del mercado mayorista eléctrico, o 'pool', en el periodo correspondiente al importe facturado, indicaron en fuentes del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

El Gobierno suprimirá las subastas de la luz en abril: se pagará según el periodo de facturación

09/02/2014@10:28:34
El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha anunciado que el Gobierno va a eliminar definitivamente las subastas que servían para fijar cada trimestre la parte no regulada del recibo de la luz.

Concentración en Toledo

Los consumidores piden "voz y voto" en la regulación del precio de la luz

01/02/2014@14:07:57

Consumidores de Toledo se ha reunido en la Plaza de Zocodover, convocados por ADICAE, para solicitar tener "voz y voto" en la regulación del precio de la luz con el fin de que sea más "justo" para las casas y las familias.

Un informe enciende la polémica: ¿España está a la cabeza o a la cola de precios de luz en Europa?

22/01/2014@20:37:29
La Comisión Europea ha aclarado que el cálculo de los costes de distribución eléctrica de España, en el que el país acababa teniendo la partida más abultada de la Unión Europea, se realizó en el caso español incluyendo partidas ajenas a esta actividad, entre ellas los pagos por capacidad y las primas a las energías renovables.

El Gobierno sostiene que los precios de la luz bajaron en 2013

El Congreso aprobará hoy la subida de la luz del 2,3% para el primer trimestre de 2014

21/01/2014@10:05:10
El Pleno del Congreso, en sesión extraordinaria, convalidará este martes el decreto ley por el que se determina el precio de la energía eléctrica en los contratos sujetos al precio voluntario para el pequeño consumidor en el primer trimestre de 2014, es decir, el mecanismo decidido por el Gobierno a resultas de la cancelación de la subasta Cesur del pasado mes de diciembre.

Soria sostiene que el precio de la luz responde al comportamiento de los mercados, pese a la anulación de la subasta

16/01/2014@18:17:21
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, asegura que es "absolutamente falso" que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) actúe "al dictado" de su departamento y sostiene que el precio de la electricidad establecido por el Gobierno "no es inventado", sino que responde al comportamiento de los mercados a plazo. 

El Gobierno sostiene que los precios de la luz bajaron en 2013

14/01/2014@13:44:44
El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, sostiene que los precios de la electricidad han bajado en 2013 para los consumidores domésticos y para los industriales, frente a las segundas residencias, lo que contrasta con subidas del 62% en el recibo en las dos anteriores legislaturas. Desde 2012 suben una media del 3,2%, dijo.

- Todo sobre la subida de la luz

Reclaman cambios en la conducta y la gestión política

En Albacete califican de "nueva agresión a los consumidores" las subidas de precios de 2014

10/01/2014@09:52:36

La Asamblea Ciudadana de Albacete y la Federación de Asociaciones de Vecinos, FAVA, han mostrado su indignación ante "subidas de precios del mes de enero" y en un comunicado piden un contundente "basta ya". 

 

Competencia dictaminará que no hubo manipulación en la última subasta eléctrica

> Golpe para los argumentos del ministro de Industria, José Manuel Soria

03/01/2014@08:55:10
Ya lo ha adelantado este viernes el diario 'El País': los técnicos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) han concluido la investigación sobre la subasta eléctrica del mes pasado, que anticipaba una subida de la luz del 11%, que fue anulada por el superregulador al detectar "cincunstancias atípicas".

Vea todos los 'tarifazos' que traerá el 2014

31/12/2013@18:41:00
Las tarifas de algunos servicios básicos como la luz, el billete de tren o los precios de las autopistas volverán a subir a partir del miércoles, a pesar de que España sigue inmersa en la crisis económica y de que las empresas y el Gobierno siguen apelando a la moderación y la congelación salarial como receta para hacer frente al ajuste. A esto se ha añadido la aportación de Sanidad que ha decidido subir los topes máximos de copago farmacéutico hasta el 1,5%, a pesar de que las pensiones sólo subirán un 0,25%.

El gas será de lo poco que se 'congele' en enero

30/12/2013@15:19:40
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo mantendrá en enero la Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural, después de haber elevado en un 3,2% la parte regulada de la factura, conocida como peajes, indicaron a Europa Press en fuentes del departamento dirigido por José Manuel Soria.

La iniciativa se ha difundido por las redes sociales

Facua convoca un apagón hoy a las 19 horas para protestar por la subida de la luz

30/12/2013@13:56:33
La organización Facua-Consumidores en Acción ha convocado para este lunes un apagón a las 19.00 horas para protestar por la subida de la luz, en una iniciativa que ha difundido a través de las redes sociales con la etiqueta #apagón30D.

Según el PSOE

"Subida de la luz, de los trenes, copago hospitalario, congelación del salario mínimo y de las pensiones, lo que trae el Gobierno en 2014"

28/12/2013@12:10:31

 El portavoz de Industria del Grupo Socialista, Modesto Belinchón, ha señalado hoy que resultan "insultantes las mentiras" de Cospedal, Rajoy y el resto de dirigentes del PP sobre una supuesta recuperación económica de Castilla-La Mancha y de España que no es real. 

 

El BOE ya publica la subida del 2,3%

Soria, "velando por el interés general", promete una alternativa distinta para fijar el precio de la luz

A través de subastas mensuales

28/12/2013@11:53:21
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha dicho este sábado que la convocatoria de subastas eléctricas "mensuales o solapadas" es una alternativa sobre la que trabaja el Gobierno para fijar un nuevo sistema de fijación de precios de la electricidad, porque "el Gobierno tiene que velar por el interés general". Mientras, el  Boletín Oficial del Estado (BOE) ya publica este sábado el decreto ley que establece que la tarifa de la luz subirá un 2,3% en enero, después de asumir un incremento del 1,4% en la parte correspondiente al coste de la energía.

Industria dice que la subida de la luz será únicamente del 0,1% para las familias

27/12/2013@20:23:35
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo calcula que la subida del 2,3% en el recibo de la luz en enero será de entre el 0,1% y el 0,2% para una familia media con dos hijos, mientras que las segundas residencias pagarán un 5% más, indicaron fuentes del departamento dirigido por José Manuel Soria.

Rajoy confirma la subida de la luz, que será del 2,3% a partir del 1 de enero

27/12/2013@13:55:06
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que la tarifa de la luz subirá un 2,3% en enero, durante su comparecencia ante la prensa tras el último Consejo de Ministros del año.

- El enfado de Eduardo Montes

Las eléctricas creen que la propuesta de Competencia genera más incertidumbre

26/12/2013@19:21:29
Las compañías eléctricas consideran que la propuesta remitida por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) acerca de la revisión de la tarifa en enero es un parche para resolver una situación puntual que no hace sino generar una nueva incertidumbre, por lo que desean que, de ser tenida en consideración, sea lo más transitoria posible, indicaron a Europa Press en fuentes de las empresas.

La solución propuesta por Competencia puede generar posteriores subidas de tarifa o más déficit

26/12/2013@15:24:05
El mecanismo transitorio propuesto por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para fijar el coste de la energía dentro de la revisión de la tarifa de luz en enero reconoce la posibilidad de futuras subidas del recibo para compensar a las comercializadoras o, de lo contrario, más déficit de tarifa.

Se desvanece del todo el fantasma de una subida del 11 por ciento

La CNMC recomienda al Gobierno una subida de la luz del 1,4%, o del 2,9% por la subasta

26/12/2013@13:17:51
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha recomendado al Gobierno dos fórmulas para fijar de forma transitoria el componente de la energía dentro de la revisión de la tarifa eléctrica, cuya aplicación en enero arrojaría subidas finales del 1,4% o del 2,9%, según el informe remitido al Ejecutivo.

El déficit de tarifa alcanza los 4.481 millones hasta noviembre

23/12/2013@18:03:04
El déficit de tarifa, que se produce porque los ingresos vía peajes del sistema eléctrico son inferiores a los costes de la actividad regulada, se situó en los diez primeros meses del año en 4.480 millones de euros, según consta en la décima liquidación mensual realizada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Insiste en que hay indicios de manipulación en la subasta

Soria anuncia que el viernes se fijará el precio de la luz para el 1 de enero

23/12/2013@11:34:01
Tal y como adelantó Diariocrítico, el Consejo de Ministros de este próximo viernes aprobará la propuesta sobre el modelo para determinar el precio de la luz a partir del 1 de enero de 2014, sin que vaya en perjuicio de la reforma ya aprobada del sector eléctrico. Así lo ha anunciado este lunes el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en una entrevista en la Cadena Ser. Lo que se fijará el viernes es sólo la fórmula para calcular el precio de la luz de enero, pero no la reforma de los peajes, que se hará en profundidad y más adelante.

La patronal eléctrica responde a Soria: "Lo que ha puesto de manifiesto esta subasta es el fracaso de la reforma del ministro"

22/12/2013@08:19:20
La Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) ha arremetido contra el ministro de Industria, José Manuel Soria, al que ha acusado de lanzar contra las empresas eléctricas acusaciones "muy graves" de manipulación de los precios, de fracasar con su reforma energética y de "cargar sus errores" sobre empresas y consumidores.

>> Continúa la 'guerra de la luz' que a nadie favorece: el ministro Soria critica la "burda manipulación" de la subasta eléctrica

Continúa la 'guerra de la luz' que a nadie favorece: el ministro Soria critica la "burda manipulación" de la subasta eléctrica

21/12/2013@11:42:54
El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha criticado la "burda manipulación" que, a su entender, se produjo en la subasta eléctrica del pasado viernes, al tiempo que ha asegurado que existe "preocupación" en las eléctricas porque "no saben" cómo justificar que fue "transparente".

- El Gobierno aprobará por Real Decreto antes del 31 de diciembre el mecanismo para fijar el nuevo precio de la luz

Posteriormente reformará en profundidad el sistema de fijación de precios

El Gobierno aprobará por Real Decreto antes del 31 de diciembre el mecanismo para fijar el nuevo precio de la luz

20/12/2013@17:47:00
El Gobierno aprobará antes del 31 de enero una fórmula para fijar el precio de la luz a partir del 1 de enero de 2014, toda vez que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha anulado la subasta que fijó el precio en un 10,5% por subida, y de la que se sospecha que pudo haber irregularidades. Posteriormente, en los primeros meses del próximo año, el Ejecutivo intervendrá en el proceso, procediendo a una nueva regulación para fijar el precio de la luz y que parece ser que no será por el sistema de subasta.

Casi un cierre de año político desde Bruselas: Rajoy justifica reformar la ley del aborto y asegura que no subirá 'tanto' la luz

20/12/2013@14:01:14
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, respondía a las grandes preguntas del momento en rueda de prensa en Bruselas, donde ha participado una reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea para abordar, entre otros asuntos, las migraciones en el Mediterráneo "a la luz" de la tragedia de Lampedusa. Rajoy afirma que la reforma de la Ley del aborto está "en la misma línea" que la regulación de 1985 y que el Gobierno trabaja en un "precio alternativo" de la luz tras la "exagerada" subida de ayer.

Las listas de espera en el pleno de presupuestos 2014

El PSOE cree que la invalidación de la subasta eléctrica "provoca una enorme inseguridad"

20/12/2013@12:19:58
El parlamentario del PSOE de Castilla-La Mancha Modesto Belinchón ha asegurado este viernes que la invalidación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de la subasta eléctrica "provoca una enorme inseguridad" tras el "susto" de este jueves del ministro de Industria, José Manuel Soria.

Se sumarán también al 'apagón' previsto para el 30 de diciembre

La Asamblea de Albacete movilizará a la ciudadanía contra la "abusiva" subida de la luz

20/12/2013@12:13:26
La Asamblea ciudadana de Albacete impulsará diferentes acciones en las próximas semanas para denunciar  la última subida de la factura eléctrica, que se estimaba ayer en un 11%, extremo, sin embargo que  ha sido desmentido por el ministro del ramo, José Manuel Soria quien ha dicho que la luz "de ningún modo" subirá en ese porcentaje.  Pese al anuncio, este colectivo cree que se mantiene "el problema de fondo" y piden "un sistema tarifario justo".

El Gobierno se pone la medalla tras anularse la subasta eléctrica: "Los precios no van a subir en enero un 11% bajo ningún concepto"

> El ministro Soria estudia ahora los pasos a dar tras el informe de la Comisión Nacional de los Mercados de la Competencia 

20/12/2013@09:25:32
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado que su Departamento está estudiando "desde primera hora" qué pasos dar tras el informe de la Comisión Nacional de los Mercados de la Competencia (CNMC) considerando inválida la subasta eléctrica del jueves, pero ha dejado claro que la luz no subirá un 11% a partir de enero "bajo ningún concepto".

- La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia anula la subasta eléctrica que iba a suponer otra subida de la luz en enero
- Guerra total Gobierno-eléctricas tras insinuar Soria que hubo una "manipulación"

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia anula la subasta eléctrica que iba a suponer otra subida de la luz en enero

> Este organismo concluye que no procede validarla por concurrir "circunstancias atípicas"

20/12/2013@08:34:06
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha decidido que no procede validar la subasta eléctrica celebrada ayer "ante la concurrencia de circunstancias atípicas en el desarrollo de la misma y en un contexto de precios elevados en el mercado diario durante las semanas previas".

- Guerra total Gobierno-eléctricas tras insinuar Soria que hubo una "manipulación"
- La luz se encarecería en 110 euros anuales de media
- Los españoles, temblando por la luz: los consumidores exigen el fin de la subasta

Guerra total Gobierno-eléctricas tras insinuar Soria que hubo una "manipulación" en la subasta de la energía

> Al Ejecutivo se les va de las manos su política con las empresas del sector y los ciudadanos se echan a su cuello

20/12/2013@08:01:47
"Vamos a intentar arreglarlo", dijo Rajoy desde Bruselas. Soria habló de una posible "manipulación". El escándalo es tremendo. El Gobierno tratará, por eso, de anular la subasta y pedirá a la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) que investigue a las compañías eléctricas. La guerra con las eléctricas es total, justo unos días después de no servirles un acuerdo para compensarlas por el déficit de tarifa.

- Soria podría invalidar la subasta de la luz: el Gobierno teme que haya una "manipulación"
- La luz se encarecería en 110 euros anuales de media
- Los españoles, temblando por la luz: los consumidores exigen el fin de la subasta

La luz se encarecería en 110 euros anuales en una factura media

19/12/2013@20:18:01
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha estimado que una subida en la tarifa de la luz del 13%, como la que sería resultante de la subasta CESUR de hoy junto a las tarifas de acceso, se traduciría en un encarecimiento de la factura media en unos 110 euros anuales.

El Gobierno considera "inaceptable" una subida del 11% de la luz

Soria decidirá en 24 horas si se invalida la subasta de la luz: el Gobierno teme que haya una "manipulación"

19/12/2013@16:59:47
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha calificado de "inaceptable" el resultado de la subasta eléctrica de este jueves, que presiona un 10,5% al alza el recibo de la luz, y ha anunciado que en 24 horas se decidirá si se invalida. El Gobierno cree que puede haber existido una posible "manipulación" en la puja entre las comercializadoras en la mañana de este jueves.

Los españoles, temblando por la luz: los consumidores exigen el fin de la subasta para fijar el precio de la tarifa regulada

- El Gobierno ordena investigar la puja para determinar si hubo manipulación

19/12/2013@15:19:07
La subida de la luz del 11,5%, anunciada este jueves "vuelve a dejar a las claras que el déficit público y los intereses privados están por encima del bienestar de los ciudadanos para el Gobierno actual". Así lo creen las asociaciones de consumidores y usuarios que se han llevado las manos a la cabeza ante la descomunal subida de este producto vital. El Gobierno, por su parte, ha llevado la subasta a la Comisión Nacional de la Competencia.

La luz subirá finalmente un 11,5% en enero a pesar de las insistentes promesas del Gobierno

19/12/2013@13:06:59
Lo prometieron en muchas ocasiones. La última vez, el ministro de Industria y Energía, José Manuel Soria, afirmó en Londres el día 3 de diciembre: "El Gobierno no tiene ninguna intención" de subir el precio de la electricidad. Dicho y no hecho: la subasta eléctrica entre comecializadoras de último recurso para fijar el coste de la energía en el recibo de la luz se ha cerrado con un alza del 26,5%, lo que provocará una subida del 10,5% en la revisión de la tarifa en enero.

Planteará al Gobierno regional "otras formas de hacer las cosas"

PSOE "Los presupuestos 2014 no sirven para resolver los problemas de los ciudadanos"

18/12/2013@12:36:14
El Grupo Parlamentario Socialista reclamará a la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, en el transcurso del debate parlamentario de los presupuestos de la Junta para 2014, que "existen otras formas" de dedicar dinero a medidas que favorezcan a los ciudadanos de Castilla-la Mancha porque "los presupuestos no sirven para resolver sus problemas".

Pese a las promesas y demás... sí: la tarifa de la luz subirá en enero, con la excusa de la presión de las eléctricas

> El Gobierno aplicará una alza la parte regulada de la factura de la luz en enero

17/12/2013@14:06:38
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha anunciado que el Gobierno elevará los peajes eléctricos en enero con el objetivo de repercutir sobre la tarifa los intereses y el principal de la deuda vinculada al nuevo déficit de tarifa de 3.600 millones de euros de 2013.

- El Congreso debate los cortes de luz, gas o agua por impago en invierno

Durante la tradicional comida de la organización agraria en Ciudad Real

ASAJA exige al gobierno central que abarate las tarifas eléctricas para riego porque "son un atraco"

13/12/2013@18:56:44
El presidente nacional de la Asociación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos (ASAJA), Pedro Barato, ha asegurado este viernes en Ciudad Real que lo que está ocurriendo con las tarifas eléctricas del riego "es un atraco y un robo a mano armada", por lo que ha exigido al Gobierno central, representado por el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, que se abaraten estas tarifas.

El Supremo enciende la 'mecha': obliga a las eléctricas a asumir en solitario el déficit tarifario

13/12/2013@16:44:57
El Tribunal Supremo ha dictaminado que las cinco grandes eléctricas deben financiar en solitario el déficit tarifario -la deuda acumulada por la diferencia entre los ingresos y los costes del sistema-, al ser las "principales protagonistas" y representar la "práctica totalidad" del sector.

Competencia pone la lupa sobre las eléctricas justo cuando se debate si habrá o no otro 'tarifazo'

Competencia pone la lupa sobre las eléctricas justo cuando se debate si habrá o no otro 'tarifazo'

12/12/2013@16:13:48
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que realice un informe acerca de las subidas de precios detectadas en los últimos días en el mercado mayorista de la electricidad, conocido como 'pool', anunció el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal.

Ministro Soria: si las eléctricas aceptan el aval del déficit tarifario, no habrá ninguna subida de precio

11/12/2013@11:12:39
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha afirmado este miércoles que si las empresas eléctricas aceptan la oferta del Gobierno de avalar los 3.600 millones de euros de déficit de tarifa de este ejercicio "no habrá ninguna repercusión" sobre el precio de la luz que pagan los consumidores, y ha asegurado que en este ejercicio el incremento de la factura será del 0,9%.

El Gobierno y las eléctricas llegan a un acercamiento para que los consumidores no paguen el 'pato' del déficit tarifario

04/12/2013@18:34:21
El Ministerio de Hacienda se ha comprometido hoy a formar un grupo en el que el Gobierno y las empresas del sector trabajen "de forma conjunta en la definición de posibles mecanismos" para titulizar -es decir, emitir en el mercado con el aval del Estado- el déficit eléctrico de este año.

No subirá más la luz... de momento: el Gobierno se compromete a mantener las tarifas

04/12/2013@08:17:20
El ministro de Industria y Energía, José Manuel Soria, afirmó ayer en Londres que el Gobierno "no tiene ninguna intención" de subir el precio de la electricidad al tiempo que tranquilizó a las empresas eléctricas sobre las reformas del sistema. A preguntas de los periodistas tras una reunión con el comisario europeo de Industria, Antonio Tajani, indicó que las posibles oscilaciones del precio de la electricidad debido a las subastas periódicas son una cuestión de "puro mercado" y "no es una decisión del Gobierno".

La localidad toledana creará una Agrupación local de Protección Civil

Cobisa ahorrará un 60% en la factura eléctrica municipal con un nuevo alumbrado LED

22/11/2013@11:07:34
El Ayuntamiento de Cobisa (Toledo) ha aprobado en el Pleno Municipal de esta semana el pliego de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas para la implantación de la iluminación de alumbrado público, con tecnología Led en las calles del municipio.

Informe de Ahorralia

Cinco de cada diez consumidores podrían ahorrar más en su factura de gas

14/11/2013@13:16:29
En un sector en el que la competencia es mucho menor que en el eléctrico, el principal ahorro se obtendría al cambiar los receptores de consumo de luz o gasoil por equivalentes en gas. Como ejemplo basta decir que se llegan a lograr ahorros superiores al 40% sustituyendo sistemas de generación de calor con gasoil por sistemas que funcionan con gas, y que llegan al 60% en el caso de sustituir sistemas de generación de calor con electricidad por los ya citados de gas.

El céntimo sanitario sobre los combustibles pende de un hilo, pero... lo recaudado, recaudado está

El TUE decidirá en los próximos meses si ratificar al abogado general

24/10/2013@14:10:46
El abogado general del Tribunal de Justicia de la UE (TUE), Nils Wahl, ha dictaminado este jueves que el 'céntimo sanitario' -el impuesto sobre los carburantes que aplican algunas comunidades autónomas y cuyos ingresos se destinan a financiar la sanidad- vulnera la legislación comunitaria. España podría tener que devolver 13.000 millones de euros, aunque el dictamen admite que se podrían limitar los efectos en el tiempo de la sentencia final.

Durante el 2013, la factura doméstica se ha encarecido hasta un 4%

El Gobierno descarta una nueva subida en 'parte' de la factura de la luz: no subirán los peajes, pero sí elevar el impuesto sobre la electricidad

07/10/2013@12:33:27
¿Por qué en 'parte' de la factura? Porque el número dos de Industria ha sido muy explícito al decir que los peajes de acceso, que suponen un 60% de la factura electrica domestica, no sufrirán incrementos. Pero, ¿qué pasará con el 40% restante?; no se descarta una subida del Impuesto sobre la Electricidad. En un año, el 2013, el consumidor ha tenido que pagar hasta un 4% más de luz. 

Las ayudas están destinadas a comunidades de propietarios de la región

La Junta subvenciona 'detectores de presencia' para ahorrar hasta un 40% en luz

02/10/2013@17:36:50

Los llamados 'detectores de presencia' pueden conseguir ahorros de energía de hasta el 40% en aplicaciones de iluminación, puesto que permiten activar el encendido de lámparas por control de presencia, teniendo en cuenta el aporte de luz natural. Durante este mes de octubre, las comunidades de propietarios pueden beneficiarse de ayudas para instalar estos dispositivos y de paso, ahorrar en el consumo eléctrico ahora que acaba de producirse la enésima subida de la tarifa eléctrica.

Este martes entra en vigor la última subida

El consumidor medio paga 863 euros de luz al año tras la cuarta subida de la luz

01/10/2013@17:30:55
Un consumidor medio con una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y un consumo anual de 4.000 kilovatios hora (kWh) deberá pagar 2,3 euros más al mes, o 28 euros en todo el año, tras la última subida de la Tarifa de Último Recurso (TUR) de electricidad, en vigor desde este martes, según cálculos de la Asociación Nacional de Ahorro y Eficiencia Energética (Anae).

Tras la subasta de electricidad de la pasada semana

La tarifa de la luz sube hoy en la mayoría de los hogares un 3,1%

01/10/2013@09:17:25

La tarifa de la luz de la mayoría de los hogares sube hoy alrededor del 3,1 % de media, según los cálculos realizados por el sector y después de que el BOE publique los resultados de la subasta de electricidad celebrada la pasada semana.

Tras cerrarse la subasta con alzas del 7,6%

Los españoles no podrán disfrutar de 'brotes verdes': la luz subirá un 3,1% en octubre

24/09/2013@12:47:04
La subasta entre comercializadoras de último recurso se ha cerrado con una subida del 7,6% en el precio base de la electricidad para el cuarto trimestre, lo que, trasladado a la factura del consumidor, implica una subida del 3,1%, indicaron fuentes del sector.

La OCU organiza el primer "'switching' colectivo" de electricidad de España

Usuarios vs eléctricas: puja por ofrecer el precio más bajo en la factura de la luz

12/09/2013@18:58:29
 La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) organizará el primer "'switching' colectivo" de electricidad de España, una experiencia que ya se aplica en países como Portugal, Bélgica, Holanda, Reino Unido o Italia y que consiste en agrupar una masa de consumidores suficientemente crítica como para lograr que las comercializadoras les hagan ofertas más ventajosas, anunciaron la portavoz de la asociación, Ileana Izverniceanu, y el responsable de energía de la misma, Javier Arranz, en una rueda de prensa.