www.diariocritico.com
     4 de mayo de 2025

sanidad publica

El pequeño, intervenido en , hace una vida normal

09/05/2013@13:42:38
Los hospitales de Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobregat y Clínic de Barcelona han operado por primera vez en el mundo con éxito a un feto de 21 semanas que tenía una obstrucción en la laringe, una patología que en la mayoría de las ocasiones acaba con la muerte antes de nacer.

Tras recibir a la Plataforma en Defensa de la Sanidad de la localidad

03/05/2013@14:49:49

El director-gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Luis Carretero, ha recibido este viernes a la Plataforma en Defensa de la Sanidad de Malpica de Tajo (Toledo), tras la concentración que unas 100 personas han llevado a cabo ante las oficinas centrales, pero les ha remitido a la reunión que el próximo miércoles tendrán con la Gerencia del área integrada de Talavera de la Reina.

El 3 de mayo se manifestarán en Toledo

28/04/2013@10:46:39

Se cumple el undécimo día de encierro de la Plataforma en Defensa de la Sanidad de Malpica de Tajo (Toledo). Un encierro que dicen mantener al no haber obtenido "respuesta a sus quejas y demandas para que se restablezcan los profesionales sanitarios amortizados y horarios de atención recortados" en su centro de salud.

Entre otros 22 fallos de higiene

25/04/2013@17:28:24
Sorpresa desagradable en la sanidad pública navarra. Tras una inspección, llevada a cabo por gente de Salud Pública del Gobierno de Navarra, se ha detectado, entre otros 22 fallos de higiene, restos fecales en la comida de los hospitales públicos de la Comunidad Foral.

La campaña se prolongará hasta el próximo 23 de abril

18/04/2013@22:47:13
El PSOE ofrecerá desde este viernes 40 ruedas de prensa en todo el país "para denunciar los recortes sanitarios de Rajoy" y con las que pondrá en marcha lo que denomina "una ofensiva en defensa de la sanidad pública", ha informado el partido.

Habrá una nueva concentración el 18 de abril

14/04/2013@12:47:47

El pleno del Ayuntamiento de Malpica de Tajo (Toledo) ha decidido, por unanimidad, iniciar acciones judiciales contra contra los recortes sanitarios de personal y horarios realizados por el SESCAM. Fue una propuesta presentada a la Corporación municipal por la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de esta localidad.

Este viernes, durante 24 horas

04/04/2013@18:36:06

La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Toledo ha anunciado, durante la 'cacerolada' realizada este jueves en la puerta del Hospital Virgen de la Salud, que llevará a cabo este viernes un encierro de 24 horas en este centro hospitalario.

No descartan nuevas acciones tras dirigirse, entre otros, a la Defensora del Pueblo

04/04/2013@13:24:09

Por segunda vez en  quince días, los vecinos de Malpica de Tajo y Bernuy, en Toledo,  se han concentrado  frente a las puertas del consultorio local  de Malpica "reclamando los profesionales sanitarios y horarios que han sido eliminados por el SESCAM", según han denunciado en un comunicado.

Había reducido el horario de centros de urgencias nocturna en 21 municipios

27/03/2013@07:20:21
Era uno de los grandes proyectos para la presidenta Dolores de Cospedal para ahorrar en las cuentas públicas de su comunidad autónoma, pero al final se vino al traste. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha derogado la Orden de la Consejería de Sanidad por la que se establecía la reducción horaria en 21 Puntos de Atención Continuada (PAC) en la región.

A pesar, dice Carmen Riolobos, de la "mala" gestión del PSOE en 30 años

18/03/2013@13:28:25

El PP de Castilla-La Mancha ha asegurado que la asistencia sanitaria que se está produciendo en la Comunidad Autónoma "es excelente" pese a la "mala" gestión que hizo el PSOE durante los 30 años que gobernó.

PSOE: La situación es "desoladora";  Gobierno: Se han reducido tiempos

18/03/2013@12:40:47

El PSOE ha asegurado a la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, que "no basta con decir que no se ha cerrado ningún hospital" en la Comunidad Autónoma si la lista de espera ascendía en el mes de diciembre a 186.841 personas, según los últimos datos publicados en la web del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).

Desde la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública

15/03/2013@18:21:15

La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública y de Calidad de Toledo ha denunciado "el hacinamiento y la falta de intimidad" que sufren los pacientes en las Urgencias del Hospital Virgen de la Salud, situaciones que, según la Plataforma, "se repiten día tras día de forma habitual y no esporádicamente desde que comenzó la actual política de recortes en el ámbito sanitario".

Es la primera de ámbito nacional

17/02/2013@12:34:20
La primera 'marea blanca' de ámbito nacional quiere tomar hoy las calles de Madrid y otras 15 ciudades españolas para protestar por los recortes bajo el lema 'La sanidad pública no se vende, se defiende'.

Hasta ahora los ayuntamientos ejercían de manera "impropia"

15/02/2013@19:01:55

Las comunidades autónomas tendrán un período transitorio de cinco años para el cambio de titularidad de las competencias en educación y sanidad, que serán exclusivas de las autonomías, y que ahora, en algunos casos, ejercían los ayuntamientos de manera "impropia".

Según la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Cuenca

12/02/2013@14:10:22

La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública en Cuenca ha denunciado que la realización de TAC con contraste en el Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento (CEDT) de Tarancón (Cuenca) "supone un peligro para el paciente" ya que el protocolo para este tipo de pruebas "exige que exista atención médica directa", algo que no ofrece dicho centro sanitario.

Según el Gobierno de Rajoy, se desligará de los ayuntamientos

19/01/2013@14:44:11

El Gobierno fijará, en la reforma local que aprobará próximamente, la competencia exclusiva e íntegra de la Sanidad, la Educación y los Servicios Sociales en las comunidades autónomas, para desligarlas con una mayor precisión de las competencias locales.

19/01/2013@12:09:42
Ocho hospitales de Cataluña disponen ya de cerca de 500 butacas abatibles de pago para los acompañantes de pacientes que quieran pasar la noche de forma más confortable, han explicado a Europa Press fuentes de la empresa Decam, con sede en Sant Feliu de Guíxols (Girona), y que comercializa estos sillones.

Se limita a decir que no hay riesgos de salud

16/01/2013@21:48:51
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha afirmado que "no hay ninguna alerta de salud" por la venta de carne de caballo en Irlanda y Reino Unido, aunque ha señalado que desconoce si hay algún español entre los productores de los productos comercializados.

Desde la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública

15/01/2013@13:05:51

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública ha mostrado su rechazo ante la reducción horaria de 21 Puntos de Atención Continuada en Castilla-La Mancha y ha llamado a la "movilización social y profesional" para protestar contra la medida.

Se basan en "los propios intereses de los sindicatos"

13/01/2013@14:00:17
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, ha manifestado que las intenciones de los sindicatos de convocar nuevas huelgas en la sanidad es "una absoluta irresponsabilidad" porque solo están sustentadas en sus propios intereses y ha remarcado que los paros están teniendo consecuencias "extraordinariamente negativas y destructivas". Estas declaraciones las ha realizado mientras se realizaba la segunda 'marea blanca' del año en protesta por los planes de externalización de centros sanitarios en la Comunidad de Madrid

Protesta por los planes de externalización de centros sanitarios

- Revuelta por la privatización de la sanidad: dimiten en bloque directivos de 137 centros de salud

13/01/2013@09:53:24
La segunda 'marea blanca' del año en protesta por los planes de externalización de centros sanitarios en la Comunidad de Madrid ha contado con una multitudinaria asistencia y con cánticos en defensa de la sanidad pública.

Desde la compañía niegan que tenga vinculación con la operación

- La empresa que asesora el ex consejero Güemes consigue la gestión de los análisis que él privatizó

11/01/2013@10:05:56
Ahora están claros los planes privatizadores de los que hace gala el Gobierno regional de la derecha del Partido Popular que preside Ignacio Aguirre: la empresa sanitaria Unilabs ha comprado el 55 % de la Unión Temporal de Empresas (UTE) a la que el Gobierno madrileño adjudicó en 2009 el servicio de análisis de 6 hospitales madrileños. Parece una operación 'normal', pero hay punto poco claro: a Unilabs pertenece Juan José Güemes, quien fue el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid que privatizó ese servicio. Los planes de Ignacio Aguirre quedan así al descubierto.

Desde la compañía niegan que tenga vinculación con la operación

11/01/2013@09:08:38
La empresa sanitaria Unilabs de la que Juan José Güemes es consejero, ha comprado el 55% de la Unión Temporal de Empresas (UTE) a la que el ex responsable de la Sanidad madrileña adjudicó en 2009 el servicio de análisis de 6 hospitales madrileños informa este viernes la Cadena Ser.

Además de las continuas protestas

08/01/2013@17:00:59
La Plataforma de Centros de Salud de la Comunidad de Madrid ha presentado este martes la dimisión en bloque de 322 profesionales de 137 centros de Atención Primaria, más de la mitad de los que conforman el Servicio Madrileño de Salud (Sermas).

El jueves la Asamblea de Madrid aprobó la externalización de servicios

28/12/2012@12:55:46
La Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (Afem) ha decidido este viernes desconvocar la huelga indefinida de médicos que venía manteniendo desde el 26 de noviembre tras la aprobación de la Ley de Medidas Fiscales ayer por la Asamblea de Madrid, que amplía la externalización en la sanidad.

- Madrid aprueba la mayor ola de privatizaciones en la sanidad
- González, sobre los médicos huelguistas: "No operan porque no quieren"

A pesar de las protestas

27/12/2012@22:17:48
La Asamblea de Madrid, con los votos de la mayoría del PP, ha aprobado hoy la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas que incluye la gestión privada de seis hospitales madrileños y 27 centros de salud y el cobro de un euro por receta a partir de enero.

Les acusa de usar su derecho a huelga para perjudicar al ciudadano

27/12/2012@17:33:15
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha acusado a los médicos de la Sanidad Pública madrileña que están haciendo huelga de utilizar este derecho "para perjudicar el derecho de los ciudadanos a ser intervenidos en operaciones programadas".

Sólo apoyado con sus propios votos

20/12/2012@16:49:20
El pleno de la Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves, con los únicos votos del PP, el proyecto de ley de presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2013, que asciende a 17.048 millones de euros y que contiene medidas como la polémica privatización sanitaria en la Comunidad de Madrid.

Levanta la suspensión cautelar de la norma vasca

17/12/2012@18:01:41
El Tribunal Constitucional ha avalado la decisión del Gobierno Vasco de dar atención sanitaria a los inmigrantes sin papeles pero mantiene la suspensión cautelar de las medidas autonómicas relacionadas con el copago farmacéutico.

En contra de las medidas de la Comunidad de Madrid

16/12/2012@11:18:27
Una nueva 'marea blanca' de miles de sanitarios madrileños se ha manifestado este domingo por las principales calles de la capital para demostrar "el rechazo mayoritario de la población y los profesionales a los intentos de desmantelar la sanidad pública madrileña".

Pacientes y personal sanitario se unen en la protesta

> El lema de la manifestación: "La sanidad pública no se vende, se defiende"
> Los días 16 y 19 de diciembre habrá nuevas marchas

09/12/2012@15:38:11
Una nueva 'marea blanca' de miles de sanitarios madrileños se ha manifestado este domingo por las principales calles de la capital en defensa de la sanidad pública y "deseosos" de que el Gobierno regional "se siente a negociar" sobre las medidas sanitarias que pretende articular en 2013, como ha informado a Europa Press el presidente de la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (Afem), Pedro González.

Han enviado una carta a la Junta

05/12/2012@13:27:30

El alcalde de Valdepeñas (Ciudad Real), Jesús Martín, ha asegurado este miércoles que los ayuntamientos del PSOE de la provincia devolverán las competencias en servicios sociales si el Gobierno regional no garantiza la continuidad del Plan Concertado.

El Gobierno modifica la norma para cobrar el tratamiento farmacéutico de los hospitales

> Algunos tratamientos contra el cáncer, la hepatitis C... llegan hasta los 14.000 euros

04/12/2012@14:12:33
El Real Decreto-Ley aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros para modificar las pensiones también ha introducido un cambio en la Ley del Medicamento por la que se establece que los medicamentos que se administran en los hospitales mediante orden de dispensación hospitalaria se equiparan a los que se administran a través de receta médica y, por tanto, podrían estar sujetos al copago farmacéutico.

Manifestación contra la reforma sanitaria que planea la Comunidad

27/11/2012@22:42:15
Una marea de batas blancas integrada por decenas de miles de sanitarios se manifestó este martes desde Neptuno hasta la Puerta del Sol contra el plan privatizador que pretende llevar a cabo el Gobierno regional, ya que lo consideran una "brutal agresión a la sanidad madrileña". Al grito de "La sanidad no se vende, se defiende", la protesta fue el colofón a las dos jornadas de huelga de esta semana en el sector.

Propone a Educación implantar una hora diaria de ejercicio en lugar de 2 o 3 semanales

> Hasta un 45% de los niños de 6 a 9 años sufre exceso de peso

27/11/2012@15:57:51
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha anunciado que está trabajando con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para buscar alguna "fórmula" para implantar una hora diaria de ejercicio físico y deporte en todos los colegios españoles.

En todos los actos se aprovecha para recoger firmas

27/11/2012@08:44:28
La huelga y las marchas y manifestaciones que no cesan. El calendario de movilización, que comenzó con las protestas la pasada semana, mantiene una serie de actos, además de la huelga, claro, que se extienden a lo largo de la actual y alcanzan la próxima. De momento, porque habrá nuevas convocatorias.

Según la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública

20/11/2012@20:59:44

El Hospital de Virgen de la Luz de Cuenca cerrará entre dos y cuatro camas por planta, lo que puede suponer el cierre de un total de 47 camas, según ha avisado este martes la Plataforma en Defensa de la Sanidad en Cuenca, durante la manifestación que realizan a las puertas del centro hospitalario todos los martes.

Miles de trabajadores protestan contra el Gobierno regional

18/11/2012@13:16:50
Las columnas de trabajadores y usuarios de la sanidad madrileña que conforman la 'marea blanca' de protesta contra el Gobierno regional se han unido a la altura de la Plaza de Cibeles para dirigirse en un solo gran bloque hacia la Puerta del Sol para defender el carácter público de este servicio.

En Cuenca

27/10/2012@20:20:01

Cerca de 1.800 personas, según fuentes de la Policía Local, se ha manifestado en la tarde del sábado por las calles de la capital conquense convocados por la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Cuenca para "mostrar su rechazo a los recortes que se están llevando a cabo en el sector público".

Este miércoles, a las 19 horas, en Toledo

23/10/2012@11:55:29

La Asamblea por la Sanidad Publica y de Calidad de Toledo ha convocado una manifestación para este miércoles a las 19:00 horas desde la plaza de toros de Toledo hasta el Hospital Virgen de la Salud para protestar por los recortes que "están provocando el deterioro de la sanidad".

Según denuncia la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública

09/10/2012@20:19:55

La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Cuenca ha denunciado que el gerente del Hospital, Rodolfo Antuña, "presiona públicamente a los facultativos del centro para que den altas prematuras a los pacientes, ante la amenaza de que si no se cumple la media de estancia habrá nuevos recortes en el personal".

14/09/2012@16:48:43

La Plataforma en Defensa de la Sanidad Publica de Cuenca ha entregado 9.430 firmas, recogidas durante la marcha en bici organizada el pasado mes de agosto en la provincia, "contra el cierre de las urgencias de los centros de atención continuada y los recortes que se están llevando a cabo en el Virgen de la Luz".

Las urgencias, la única vía gratuita por la que reciben asistencia

06/09/2012@10:49:33
La entrada en vigor del real decreto-ley 16/2012 de 20 de abril, que deja sin sanidad gratuita completa a los extranjeros que no tienen la documentación en regla, no ha colapsado, de momento, las urgencias de los hospitales madrileños. A juicio de los detractores de la normativa se debe a que "la gente está con mucho más miedo que antes". Los médicos de urgencias temen no dar abasto.

Aseguran que sigue habiendo pacientes en habitaciones de tres camas

04/09/2012@16:41:54

La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Cuenca ha denunciado este martes "que, a pesar de que ya es septiembre, siguen cerradas dos plantas en el Hospital Virgen de la Luz de la capital cuando ya se tenía que haber abierto una".

Sáenz de Santamaría asegura que deberán "buscar mecanismos" para pagar el médico

31/08/2012@18:17:42
La vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha dejado claro que los inmigrantes en situación irregular van a seguir recibiendo asistencia sanitaria a partir de septiembre pese a no tener tarjeta sanitaria, pero advierte de que "tendrán que buscar los mecanismos necesarios para el reintegro y reembolso de los gastos ocasionados" salvo que las comunidades decidan sufragar dicha atención.

García-Page cree que se "mutilan" la Educación y la Sanidad

30/08/2012@12:23:38

El secretario regional del PSOE y alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, que ha asegurado que "a estas alturas todo el mundo tiene claro que a Cospedal le preocupa más quitarle la silla a Arenas o a Soraya Saénz de Santamaría que lo que pase en Castilla-La Mancha", ha alertado de que tanto el servicio educativo como la sanidad "están siendo mutilados en Castilla-La Mancha por encima de la media de España".

La advertencia de un grupo de médicos al SESCAM

28/08/2012@20:36:58

Un grupo de médicos de la quinta planta del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca ha enviado una carta a la Gerencia del centro advirtiendo de que "si por la falta de medios corre peligro la vida de algún paciente, los facultativos desplazarán toda la responsabilidad al SESCAM y procederán a ponerlo en conocimiento de la autoridad judicial".

Reclaman el 'derecho a curar'

22/08/2012@17:10:09
Médicos del Mundo ha lanzado la campaña "Derecho a curar" en apoyo de la objeción de conciencia del personal sanitario para que pueda asistir a la población inmigrante irregular que quede fuera del sistema a partir del próximo 1 de septiembre, cuando entre en vigor la reforma sanitaria. Una campaña que ha tenido un éxito inmediato en Twitter convirtiéndose en Trending Topic en poco tiempo.

Serán atendidos cuando se trate de una urgencia o suponga riesgo vital

10/08/2012@20:30:35
Los inmigrantes en situación irregular que sean enfermos crónicos serán atendidos por la Sanidad Pública cuando el médico estime que se trata de una urgencia o que no recibir el tratamiento suponga un riesgo vital para su salud.

Dejará a criterio médico la decisión de atender o no en función de la urgencia

10/08/2012@14:30:50
El director general de la Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, Agustín Rivero, ha confirmado este jueves que los 'sin papeles' crónicos serán atendidos y se pasará la factura a sus países de origen. "Se les enviará por la asistencia que se le ha prestado aquí", asegura.

El 1 de septiembre dejarán de tener cobertura médica

07/08/2012@13:42:32
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y las comunidades autónomas estudian una vía para que los inmigrantes sin papeles, que desde el próximo 1 de septiembre se quedarán sin cobertura sanitaria, paguen por recibirla en la sanidad pública mediante convenios.

Tras la reordenación de la Consejería

30/07/2012@10:39:35

La publicación de una importante reordenación de competencias en la Consejería de Sanidad, hace justo una semana, en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha desatado algunos comentarios sobre la cada vez más habitual presencia del consejero, José Ignacio Echániz, en Madrid, en la sede nacional del Partido Popular que supondría pasar cada vez menos tiempo en la región.

Varios alcaldes se han dirigido al consejero de Sanidad

19/07/2012@18:27:46

Los alcaldes de las localidades conquenses de Montalbo, Mira, Villalba del Rey, Torrejoncillo del Rey y Honrubia, en Cuenca,  han solicitado una reunión urgente con el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, tras conocer el listado definitivo de las urgencias de los centros de salud que cerrarán entre las 20.00 y las 8.00 horas.

Considera que se vulnera su competencia sobre todo el territorio

13/07/2012@19:13:14
El Gobierno ha acordado este viernes en su reunión del Consejo de Ministros llevar ante el Tribunal Constitucional (TC) a Andalucía y al País Vasco por su rebeldía a la hora de aplicar las 'recetas' de la ministra de Sanidad, Ana Mato.

El SESCAM, el servicio de salud de la región, lo desmiente

> "Se advierte que, a partir de ahora, los familiares deben suministrar el agua a los pacientes. No viene incluida en la dieta", reza el cartel

05/07/2012@13:07:18
Un cartel en el complejo hospitalario Mancha-Centro de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) que advierte a los usuarios de que, desde este mismo mes, el agua ya no será gratis para los pacientes y deberá ser suministrada por los acompañantes ha desatado la polémica en Castilla-La Mancha.

Tal y como ha anunciado la consejera de Sanidad

27/06/2012@21:12:27
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y las comunidades autónomas han fijado en 423 los medicamentos para síntomas leves que dejarán de ser financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS), una medida para la que Andalucía y País Vasco han solicitado un tiempo para que expertos analicen los posibles ahorros e inconvenientes que pueda causar la medida.

El ministerio de Sanidad prevé un ahorro de 440 millones de euros

26/06/2012@21:54:33
El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad propondrá una lista de 456 medicamentos susceptibles de ser excluidos de la financiación pública y que, según los cálculos del departamento dirigido por Ana Mato, supondría un ahorro neto para el Sistema Nacional de Salud de 440 millones de euros.

La medida que centraliza la policía hidráulica y RTVE

17/05/2012@19:35:47
El Pleno del Congreso ha convalidado el decreto ley de medidas urgentes en materia de medio ambiente, sanidad, educación y el régimen de administración de la Corporación de Radio Televisión Española (RTVE). En las materias de sanidad y educación el Gobierno sólo ha recibido el apoyo de UPN y el resto de partidos han votado en contra. En lo que respecta a la medida de centralizar la policía hidráulica ha recibido el respaldo de UPN y UPyD. Por su parte, el régmien de administración de la Corporación de RTVE ha salido adelante con 193 votos a favor, entre los que se encuentran los del PP, UPN y CiU. La medida que se tramitará coo proyecto de ley con opción a ser modificada vía enmienda es la centralización de la policía hidráulica.

Llevaban conviviendo en España dos años

10/05/2012@17:07:49
Un vecino de Alicante, Eduardo G.P., ha recibido una factura de la Consejería de Sanidad por importe de 20.800 euros correspondientes al tratamiento e intervención de su pareja, una mujer de origen chino enferma de cáncer que se encuentra en España en situación irregular, según ha explicado el propio afectado.

Primer barómetro de la sanidad privada

10/05/2012@13:55:24
El secretario general del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) y director del Grupo HM Hospitales, Juan Abarca, se ha mostrado accesible a la posibilidad de que la sanidad privada asuma las competencias que la cartera complementaria ha dejado de cubrir tras la reforma sanitaria. "Nos haríamos cargo, y si nos lo dicen con un poco de tiempo mucho mejor", indica. Además, ha señalado que "si se hace a largo plazo, se harían más hospitales".

Será posible gracias a acuerdos de comunidades y ONG

09/05/2012@11:10:44
La ministra de Sanidad, Política Social e Igualad, Ana Mato, ha aclarado que, aquellos inmigrantes en situación irregular infectados por el VIH o enfermos de cáncer, tendrán la asistencia sanitaria "cubierta" a través de convenios entre las comunidades autónomas y organizaciones de apoyo a esta población.

Considera que los ajustes en Educación y Sanidad invaden competencias

08/05/2012@16:09:24
La Generalitat de Cataluña ha iniciado este martes los trámites para poder recurrir en los tribunales la "recentralización" que ha iniciado el Gobierno que preside el popular Mariano Rajoy.

Nuevo debate sobre la sanidad pública

03/05/2012@09:52:12
Una nueva polémica sobre la sanidad pública y su sostenimiento: el consejero de Economía de la Generalitat de Cataluña, Andreu Mas-Colell, defiende en un artículo que este jueves publica el diario 'El País' la necesidad de que quienes ganan más de 100.000 euros al año paguen la totalidad del precio de los medicamentos y que los pacientes hospitalizados abonen una tarifa de 5 euros por día de hospitalización, y que las rentas altas paguen el 100% de los medicamentos.

Ante el 'tira y afloja' de las deudas de la administración con las clínicas privadas

> 2.000 mujeres abortan en Aragón al año que ahora tendrán que pagar unos 500 euros

30/04/2012@17:20:06
El Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón ha manifestado este lunes que reconoce "plenamente" la obligación a atender a todas las mujeres que, en el marco de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo, deseen abortar, para subrayar que "se va a dar el mismo servicio que hasta ahora" y se va a seguir garantizando esta prestación.

Reforma sanitaria

23/04/2012@19:13:09
Más de medio millón de inmigrantes perderán la cobertura sanitaria integral de la que ahora gozan en España porque se encuentran en situación irregular y, de salir adelante la modificación de la Ley de Extranjería anunciada por el Gobierno el pasado viernes en relación a la reforma de la Sanidad, ya no bastará con estar empadronado para acceder a una tarjeta sanitaria. 

¿Comienza la guerra de vídeos?

21/04/2012@11:07:31
El PSOE ha lanzado un vídeo con el 'hashtag' #vanaportodo para denunciar el recorte del gasto en sanidad y educación en más de 10.000 millones de euros, en el que recogen declaraciones del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y otros miembros del PP garantizando que estas dos partidas serían las "líneas rojas" del ajuste presupuestario.

Se exigirán requisitos extra que no se han detallado

20/04/2012@17:16:44
La ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha anunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que el Gobierno va a abordar un cambio en la Ley de Extranjería evitar que familiares de residentes extranjeros legales vengan a España "exclusivamente" a recibir atención sanitaria. 

El secretario nacional de Sanidad menosprecia las críticas a la reforma sanitaria

19/04/2012@14:19:57
El secretario nacional de Sanidad y Asuntos Sociales del PP, José Ignacio Echániz, ha asegurado este jueves que imponer el copago farmacéutico a los pensionistas "solo son cuatro cafés al mes".

El Gobierno espera ahorrar así 1.000 millones anuales

18/04/2012@20:43:19
La reforma sanitaria promovida por la ministra Ana Mato prevé un cambio de legislación para desalentar el turismo sanitario. En concreto, ha hablado de modificar la ley de Extranjería para asegurar que cotizan en España los inmigrantes que reciben asistencia y de terminar de trasponer una directiva europea sobre la asistencia sanitaria transfronteriza.

Ana Mato asegura que esta reforma garantiza la viabilidad del sistema sanitario

> "España es el segundo consumidor mundial de medicamentos"
> Se creará una agencia para crear una cartera de servicios comunes
> Se adoptará la totalidad de una directiva europea para paliar el turismo sanitario

18/04/2012@16:14:29
La ministra de Sanidad, Ana Mato, ha acordado con las comunidades autónomas una reforma del sistema sanitario que instaura el copago farmacéutico (por renta, actividad y edad); adoptará la totalidad de una directiva europea prevista para disuadir el llamado turismo sanitario y se crearán una central de compras para ahorrar en la compra de medicamentos y vacunas, y una agencia sanitaria que adoptará una cartera de servicios comunes homogeneizar la asistencia por autonomía. Un compendio de herramientas con las que se pretenden incluso superar los 7.000 millones de ahorro solicitados por el Gobierno, según ha manifestado la propia Ana Mato al presentar la medida.

El Tribunal de Cuentas llama la atención sobre el abuso que hacen los portugueses de los médicos de Badajoz y Pontevedra

17/04/2012@19:49:47
En 2009 España facturó 441,1 millones de euros a 26 países de la Unión Europea más Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, por la asistencia médica prestada a ciudadanos de estos países, mientras que el gasto que supuso la asistencia de españoles en el extranjero sumó 46,2 millones de euros.

No se someterá al control de la oposición en el Congreso hasta mediados de mayo

17/04/2012@16:10:19
El PP ha rechazado en la Junta de Portavoces del Congreso incluir en el próximo Pleno del Congreso la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que habían pedido tanto el PSOE como la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) y el Grupo Mixto para explicar el recorte adicional anunciado en Sanidad y Educación.

Por fin, alguien dice la verdad, aunque de forma cínica

- El portavoz de Sanidad dice que es una "utopía" la sanidad universal y quiere copago

16/04/2012@14:16:55
Por fin, alguien ha dicho una verdad en este país. Ha sido el portavoz del PP en la Comisión de Sanidad del Senado, Jesús Aguirre, quien ha calificado de "utopía" los principios de la sanidad española de "universalidad, equidad, gratuidad y solidaridad"... Y he aquí su gran verdad: "Ahora que no estamos de campaña electoral es el momento de decir lo que de verdad pensamos".

La ministra de Sanidad ve factible aplicar la medida este año

11/04/2012@14:22:38
La ministra de Sanidad, Ana Mato, ve factible aplicar este mismo año un sistema de "copago" de recetas en función de la renta de los pacientes, por tramos, gracias al cruce de datos informáticos de Hacienda, Seguridad Social y Sanidad, siempre y cuando lo decida el Consejo Interterritorial de Salud.

No cree que el Gobierno haga recortes sino cambios de legislación

> Rajoy "ni se plantea" un debate sobre el Estado autonómico, "consagrado" en la Constitución

10/04/2012@16:52:03
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha abogado este martes por devolver al Estado las competencias de Justicia, Sanidad y Educación, "si España lo necesita", del mismo modo que opta por dejar en manos de los ayuntamientos los Transportes y los Servicios Sociales, todo ello para conseguir adelgazar la administración y ahorrar de 48.000 millones de euros, según sus cálculos. 

El Gobierno pretende ahorrar 10.000 millones

09/04/2012@23:39:46
El PP calcula que el ahorro en Sanidad a través de medidas para lograr una mayor racionalización del gasto, la eliminación de duplicidades y una mejor eficiencia en la gestión de los servicios públicos estará en torno a los 7.000 millones de euros, correspondiendo el resto a Educación, según fuentes 'populares'.

El Gobierno tuvo que poner calma tras las alarmas

09/04/2012@07:59:27
La alarma la comenzó a dar el ministro de Economía, Luis de Guindos, con unas palabras algo enigmáticas en una entrevista en la prensa, a modo de globo sonda sobre los nuevos recortes que llegarían. Anunciaba que las próximas reformas que acometerá el Gobierno será en sanidad y educación. La ministra de Sanidad,, Ana Mato, se lanzó después a garantizar una Sanidad "gratuita y de calidad", pero reconociendo que habría reformas para que sea también "viable". Pero ya es tarde. La nueva pugna política ha comenzado. También en la calle.

- El PP asegura que no habrá recortes en Sanidad pese a lo que dijo De Guindos

El responsable del área del partido asegura que sólo habrá ajustes de gastos innecesarios

08/04/2012@17:36:26
El responsable de Sanidad y Asuntos Sociales del PP, José Ignacio Echániz, ha asegurado que "no habrá recortes" en Sanidad pero sí "ajustes" de algunos gastos que se consideran "improductivos e innecesarios" en un contexto de crisis económica como el actual.

Recoge el guante del PP para negociar, pero con condiciones

07/04/2012@12:08:30
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha ofrecido la ayuda del PSOE al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras la situación generada en los mercados, donde se ha disparado la prima de riesgo española, pero dejó claro que la "educación pública y la sanidad universal" son "líneas rojas" para los socialistas. Además, y en relación con las palabras del presidente francés, Nicolás Sarkozy, cargando contra la situación de España y Grecia, la número dos del PSOE advirtió que no hay salidas individuales de la crisis y que "o salimos juntos o nos hundimos todos". Valenciano también ha lamentado que Rajoy quiera enfrentarse en solitario a los problemas y le recuerda que la conflictividad que propicia la falta de diálogo no genera confianza en los mercados.

Mensaje a los mercados desde el diario alemán 'Frankfurter Allgemeine'

07/04/2012@09:21:50
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha anunciado que las próximas reformas que acometerá el Gobierno será en sanidad y educación. Además, ha asegurado que España "se sobrepondrá" a la crisis económica y que "saldrá reforzada".

En los Presuestos Generales del Estado

30/03/2012@18:34:25
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad sufrirán recortes del 21,2 y el 13,7 por ciento respectivamente, según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), aprobado este viernes por el Consejo de Ministros.

Sólo por detrás de Suiza, según datos de la OCDE

28/03/2012@17:42:26
España es el segundo país europeo que más gasta en sanidad privada, con un 26% del gasto sanitario total, sólo por detrás de Suiza, según los últimos datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de 2009.

¿Se prepara un pacto para preparar el copago sanitario?

07/03/2012@19:56:42
"El PP y CiU han unido hoy votos e intereses en el Congreso para abrir la puerta de par en par a la implantación de futuras fórmulas de copago sanitario en todo el Estado", ha asegurado Gaspar Llamazares al término de la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales celebrada en la Cámara Baja. Minutos antes, populares y catalanes votaron en contra de la proposición no de ley defendida por el diputado de Izquierda Unida en la que buscaba que el Congreso volviera a oponerse "a cualquier forma de copago o 'repago' sanitario, por injusta e ir en contra precisamente de quienes tienen menos recursos y se están viendo más afectados por la crisis".

Mejora la percepción de la situación política y el terrorismo

05/01/2012@19:14:37
La preocupación de los españoles por los problemas económicos en general y por la sanidad y la educación en particular se incrementó ligeramente tras la victoria del PP en las elecciones generales del pasado 20 de noviembre, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de diciembre, el primero realizado después de las legislativas.