www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

troika

La Eurozona 'autoriza' el inicio de las negociaciones para el tercer rescate a Grecia

17/07/2015@17:46:05
Todo listo para empezar a negociar como se va a llevar a cabo tercer rescate a Grecia, que tantos quebraderos de cabeza ha dado a toda Europa. El último trámite ha sido el visto bueno del Parlamento alemán, que se ha producido hoy viernes tras varias horas reunido. De esta forma, con los 28 países de la zona euro de acuerdo, las reformas impuestas al Ejecutivo 'heleno' aprobadas en su Parlamento, y con la 'troika' también dispuesta, comienza la dura negociación.

Tsipras se justifica ante su partido alegando que agotó "todas las soluciones posibles" antes de aceptar el tercer rescate

15/07/2015@18:10:58
Pese a haber alcanzado un acuerdo (muy duro) con 'la troika', la situación sigue siendo muy difícil para Alexis Tsipras. El 'ala dura' de Syriza no está dispuesta a aceptar las condiciones que los acreedores han impuesto a Grecia a cambio de un tercer rescate y la firma del acuerdo le ha costado ya varias dimisiones al primer ministro griego. Hoy miércoles se vota en el Parlamento 'heleno' la aprobación, o no, de las reformas que conlleva este nuevo rescate, unas medidas austeras y de recortes muy duras, pero que si no se llevan a cabo Grecia se quedará sin financiación alguna.

Tsipras margina a Varoufakis en el equipo negociador de Grecia con la troika

> Tras las críticas de sus socios europeos por sus tácticas dilatorias

27/04/2015@16:01:11
El Gobierno griego de Syriza ha decidido realizar cambios en su equipo negociador con la troika. Estos cambios implican también la reducción del papel del ministro de Finanzas, el polémico Yanis Varoufakis, tras las críticas unánimes que le dirigieron sus socios europeos por sus tácticas dilatorias en la reunión informal del del Eurogrupo que se celebró el pasado viernes en viernes. 

Juncker echa un cable a Tsipras: aboga por revisar la "poco democrática" troika que atentó contra la "dignidad" de Grecia, Portugal e Irlanda

18/02/2015@17:56:27
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha dicho este miércoles que la troika atentó contra la "dignidad" de Grecia, Portugal e Irlanda durante la gestión de los rescates de estos países y ha vuelto a criticar que se trata de una institución "poco democrática" que debe revisarse.

Tsipras y Dijsselbloem acuerdan iniciar conversaciones técnicas con la troika

12/02/2015@20:05:22
El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, y el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijssebloem, acordaron hoy retomar desde mañana las conversaciones técnicas entre Atenas y las tres instituciones internacionales que forman la conocida como troika.

Sánchez se alinea con Tsipras y pide el fin de la Troika

> Mientras Juncker asegura que no van a cambiarlo todo, ante su gran cita del miércoles y Grecia barajaría ya renunciar a las quitas a cambio de bonos al crecimiento

03/02/2015@17:18:39
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido este martes "poner fin" a la Troika, y ha recordado que es una petición que los socialistas europeos vienen formulando desde 2013 y que el PSOE incluyó en su programa de las elecciones europeas. Este posicionamiento llega después de que el nuevo gobierno griego rechazase como interlocutor a la Troika y se especulase con que Juncker aceptaría el desmantelamiento, si bien ha habido matices en este sentido.

¿Conseguirá Tsipras derrumbar la 'troika'? La Comisión Europea, expectante ante la cita del miércoles

02/02/2015@14:13:21
La Comisión Europea (CE) rehusó especular sobre un posible desmantelamiento de la troika dentro de las negociaciones con el nuevo Gobierno de Grecia, a la espera de la reunión el miércoles entre el presidente de la institución, Jean-Claude Juncker, y el primer ministro griego, Alexis Tsipras. Por su parte, el Gobierno alemán no ve por ahora motivos para desviarse de los mecanismos establecidos para el control de los préstamos otorgados a Grecia, a pesar del rechazo de Atenas a la troika formada el Banco Central Europeo (BCE), la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI), y en el caso de España, el secretario de Estado para la UE, Íñigo Méndez de Vigo, ha subrayado que la UE tiene que tener "unos negociadores" para hablar con Grecia al margen de su nombre. "Si se trata de a la 'troika' llamarla 'troiko' a mí me da igual, pero eso no lo pueden hacer los ministros de Economía, aunque luego tienen que avalar el acuerdo", insistió Méndez de Vigo.

El Gobierno griego avanza ya que no cooperará con la troika ni pedirá una extensión del rescate

30/01/2015@18:15:52
El Gobierno de Grecia no cooperará con la troika formada por el Banco Central Europeo (BCE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Europea (CE), según ha indicado el ministro de Finanzas del país heleno, Yanis Varufakis, en su primer encuentro con el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem.

La 'troika' vuelve a España para evaluar la situación financiera española y los 'brotes verdes'

06/10/2014@10:27:21
Los inspectores de la Comisión y del Banco Central Europeo (BCE) vuelven este lunes a Madrid para evaluar el estado del sector financiero y la situación económica y presupuestaria. Se trata de la segunda misión tras el fin de la ayuda bancaria por valor de 41.300 millones que ha recibido España de la UE y del que ya ha devuelto 1.300 millones de forma anticipada.

Muchas quejas y exigencias de la troika a España: nos imponen más reformas bancarias y nos dan varios toques de atención

29/01/2014@14:29:36
La Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) han impuesto este miércoles a España una nueva agenda de reformas financieras que debe emprender tras el fin del rescate bancario, que expiró el pasado 23 de enero, con el objetivo de reforzar la solidez de la banca y su capacidad de dar crédito a la economía real.

El Parlamento Europeo investiga los efectos de las imposiciones de la 'troika' en los países rescatados

12/01/2014@11:42:20
La Eurocámara ha puesto en su punto de mira la gestión de la troika con motivo de una investigación sobre sus consecuencias sociales, laborales y económicas que incluye visitas a los países rescatados y un "interrogatorio" a partir del lunes de los actuales y antiguos líderes de instituciones europeas.

Pide al 'banco malo' que maximice sus resultados financieros

La troika aprueba a España y valora su mejora económica aunque le pide vigilar "de cerca" a la banca

16/12/2013@17:16:46
Más que brotes verdes. Un aprobado, con reservas, pero aprobado. Y es que los inspectores de la troika -formada por la Comisión, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- han constatado este lunes que España ha cumplido todas las condiciones impuestas por la UE a cambio del rescate bancario y que la liquidez y la solvencia de las entidades mejora, pero han pedido al Gobierno que siga vigilando "de cerca" la estabilidad del sector, que continúa amenazada por la crisis y la caída del precio de la vivienda.

España ha cumplido ya prácticamente todas las exigencias del rescate bancario

La troika sigue temiendo a la banca española: solicita que se mantenga activa la vigilancia sobre sus balances

30/09/2013@17:10:51
Los inspectores de la troika -formada por la Comisión, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- han dicho este lunes que España ha cumplido ya prácticamente todas las condiciones exigidas por la UE a cambio del rescate bancario y que el sector financiero tiende a estabilizarse, pero han pedido al Gobierno que mantenga la vigilancia sobre la banca por los riesgos de la situación económica, que amenazan sus perspectivas de rentabilidad.


- Olli Rehn da un espaldarazo a España: no cree que haya que vigilar el pos-rescate bancario

Frente al presentado por PP-PSOE

Izquierda Plural presenta su propio texto de pacto para Europa que propone romper con la austeridad de la troika

13/06/2013@16:32:40
La Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) ha presentado este jueves en el Congreso su propia propuesta de pacto para el Consejo Europeo de final de mes, que pasa por romper de forma tajante con la austeridad y con las exigencias de la troika que, a su juicio, ponen los intereses de los acreedores internacionales por delante de los derechos sociales de los ciudadanos.

Destacan que se han cumplido las condiciones del memorándum

La troika reclama que se cumplan las recomendaciones de Bruselas y se vigile al sistema financiero

> La Comisión Europea, el BCE y el FMI insisten en que los riesgos siguen siendo elevados

03/06/2013@16:12:35
Los inspectores de la troika -formada por la Comisión, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- han asegurado este lunes que España ha cumplido ya prácticamente todas las condiciones exigidas a cambio del rescate bancario de hasta 100.000 millones de euros, pero han pedido al Gobierno que mantenga la "vigilancia" sobre la calidad de los activos de las entidades teniendo en cuenta la "adversa situación económica".

Las exigencias de Bruselas dispara el debate: ¿se subirá o no el IVA? ¿No aplicar el IVA reducido es subirlo?
- Bruselas flexibilizará el objetivo de déficit, pero... no será gratis
- Montoro dice que repartirá las 2 décimas extra de forma equitativa

También se opone a la elección directa del presidente del organismo

Merkel rechaza ceder más competencias a la Comisión Europea

02/06/2013@12:30:10
La canciller alemana, Angela Merkel, está en contra de ceder nuevas competencias nacionales a la Comisión Europea (CE), algo que no está reñido con una mejor coordinación entre los Veintisiete en política económica o fiscal.

- Europacrítica>>

Marcha festiva y lúdica en la capital de España

Madrid capitaliza la protesta contra la toika con 'mareas' de miles de personas

01/06/2013@19:09:59
Que se joda la troika. Más claro, imposible. Así lo entendieron las miles de personas que salieron a las calles de Madrid -como en otras muchas ciudades de Europa, aunque en menores cantidades- para protestar contra el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea, la famosa troika, que impone las finanzas y la economía por encima de las personas. Desde la plaza de Neptuno hasta la de Emilio Castelar, sede de la Comisión, marcharon los manifestantes con pancartas y gritos, pero pacífica y lúdicamente. También hubo pequeñas marchas en otras ciudades españolas, pero Madrid, donde nació el 15-M, fue el centro de los "indignados".

Los inspectores señalan que la salida de la crisis sólo cristalizará si la concesión de crédito se normaliza

La 'troika' da un tirón de orejas a la banca: expresa su "máxima preocupación" por la evolución del crédito en España

23/05/2013@19:01:07
Los inspectores de la troika -formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional- están trasladando a las entidades financieras españolas su "máxima preocupación" por la situación del crédito en España, que sigue sin fluir y no actúa como motor de la actividad económica, según han informado fuentes al tanto de los encuentros.

Este mes el Gobierno anunciará un "importante paquete de medidas"

La Troika pide a España más ajustes y Rajoy promete un febrero 'caliente'

04/02/2013@17:39:36
El Fondo Monetario Internacional (FMI), la Comisión Europea y el BCE han aplaudido la senda reformista de Mariano Rajoy, pero han pedido más. Los organismos advierten de que persisten "riesgos elevados" para la economía y el sector financiero español por lo que reclaman más reformas estructurales. Petición que no ha tardado en ser escuchada. El propio presidente del Gobierno anunciaba desde Berlín que en febrero se anunciará un "importante paquete de medidas" para estimular el crecimiento.

Sin piedad en los recortes

La apisonadora europea, insaciable: ahora piden subir más el IVA y una reforma laboral más dura

29/11/2012@09:02:58
Decían que ya estaban más que conformes con todos los recortes y ajustes procedentes de las reformas del Gobierno de Mariano Rajoy. Pero se ve que no: esta jueves algunos diarios como 'El Mundo' o 'El Economista' aseguran que la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) han pedido al Gobierno que profundice en la reforma laboral y eleve el tipo reducido de IVA y los impuestos medioambientales.

- El FMI pide a Rajoy que modere los ajustes para que volver a crecer
- La prima de riesgo por fin deja atrás los 400 puntos

España va bien, según la 'troika', pero el FMI pide que se controlen las fusiones

26/10/2012@18:51:16
Las reformas del sistema financiero exigidas a España por la UE a cambio del rescate bancario de hasta 100.000 millones de euros avanzan a "buen ritmo", aunque los retos para parte del sector "siguen siendo importantes y requieren una acción política contundente", han asegurado la Comisión, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), en su primera evaluación del programa español.

Además, propone reducir el descanso mínimo entre turnos de trabajo a once horas

La solución a la crisis griega según la troika: trabajar seis días a la semana

03/09/2012@18:12:35
La troika internacional que supervisa la economía griega ha pedido al Gobierno de Atenas que flexibilice las relaciones laborales con diversas medidas, entre ellas el aumento de la semana laboral de cinco a seis días.

Necesita que plazo se alargue hasta 2016 para efectuar los 15.500 millones de recortes adicionales

Grecia necesita más tiempo: pedirá a los líderes europeos ampliar 2 años su plan de austeridad

15/08/2012@10:39:07
Grecia quiere conseguir una prórroga de dos años en la aplicación de las medidas de austeridad dirigidas a poner bajo control las finanzas públicas y devolver a la senda del crecimiento al país heleno, según revela documentación obtenida por el diario 'Financial Times'.

El economista Nouriel Roubini afirma que España no debe esperar "demasiado"

Desde Estados Unidos nos recomiendan el rescate antes que caer en manos de la 'troika'

14/08/2012@18:08:18
El economista estadounidense Nouriel Roubini ha instado al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, a que no espere "demasiado" para solicitar al fondo de rescate que intervenga en los mercados si no quiere acabar en manos de la 'troika' --la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)--. 

"España está en el camino correcto", dice su ministro económico

Merkel vigilará de cerca el dinero prestado a España, pero Alemania admite que no hay un rescate 'a la griega'

> Sólo se vigilará el sector bancario, pero no nuestro sistema fiscal

11/06/2012@11:53:48
Aunque esta mañana el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de la Competencia, Joaquín Almunia, recordaba que todo préstamo "lleva aparejado unas obligaciones y compromisos" por parte de quien lo recibe, parece que no habrá intervención directa en nuestra economía. O al menos, es lo que Europa, comandada por Alemania, no quiere aparentar. El ministro germano de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, asegura que una misión compuesta por expertos de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) se encargará de controlar la reestructuración del sector bancario español, pero no del resto de la gestión económica del país.

- La 'troika europea': supervisará e impondrá "condiciones"
- (I) Tras el rescate bancario: las exigencias | (II) Las consecuencias directas

Medidas exigidas por la 'troika'

La austeridad llega a Grecia: el país empieza a temblar y la crisis económica se agudiza

19/02/2012@10:23:30
El Gobierno de Grecia ha aprobado este sábado de forma oficial el paquete definitivo de medidas de austeridad que exigía la 'troika', conformada por la UE, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), para desbloquear el segundo rescate financiero, cifrado en unos 130.000 millones de euros.

La UE y el FMI le exigen al país 130.000 millones de euros.

El Gobierno griego da 'luz verde' a las reformas de la troika para recibir el segundo rescate

10/02/2012@23:13:59
El Gobierno de Grecia ha aprobado este viernes por la noche el texto por el cual se concretarán las reformas que la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) habían exigido al país a cambio de conceder el segundo plan de rescate, de 130.000 millones de euros.

Así lo ha decidido la 'troika'

El segundo tramo de ayuda para Grecia se retrasa, al menos, un día más

07/02/2012@22:36:06
El Gobierno griego no logró este martes, un día más, cerrar el acuerdo que le exige la "troika" formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el FMI para seguir recibiendo financiación internacional, pese a que durante la jornada se informó de avances que parecían definitivos.

¿Fin de la soberanía griega?: Merkel propone supervisar al gobierno de Papandreu y Bruselas lo niega

18/10/2011@18:18:00
La canciller alemana, Angela Merkel, confía en que los líderes europeos lleguen este domingo a un acuerdo para establecer "un plan de trabajo" para Grecia en el que podría incluirse una misión de expertos permanente que supervise la gestión del Gobierno griego, según indicaron fuentes de su partido.

La 'troika' da luz verde a la inyección de 8.000 millones para Grecia

11/10/2011@14:24:01
La misión de supervisión formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional, conocida como la "troika", dio este lunes martes verde a la entrega del sexto tramo del paquete de asistencia financiera a Grecia, de 8.000 millones de euros.
  • 1