www.diariocritico.com
     23 de noviembre de 2025

rescate de grecia

El Eurogrupo permite seguir respirando a Grecia: 10.300 millones en ayudas y más tiempo para la deuda

25/05/2016@07:34:20

Los ministros de Finanzas de la Eurozona (Eurogrupo) han alcanzado este miércoles un acuerdo político para desbloquear un segundo tramo, de 10.300 millones de euros para Grecia en el marco del tercer rescate de la economía helena, que se otorgará en varios pagos, de los cuales el primero, de 7.500 millones, podría desembolsarse en junio.

Varoufakis, un grano en el trasero para Tsipras: "Su victoria es la de la humillante rendición ante la troika"

22/09/2015@09:31:07
El ex ministro de Economía de Grecia Yanis Varoufakis ha afirmado que "la gran ganadora" de las elecciones generales celebradas el domingo "es la troika" porque con la ratificación de Alexis Tsipras como primer ministro se asegura el cumplimiento del programa de reformas.

El Congreso aprueba el tercer rescate a Grecia y De Guindos aprovecha para atacar a Podemos

> El ministro de Economía dijo que "los populismos sólo dejan frustración y descontento social"

18/08/2015@12:42:54
Mensaje indirecto a Podemos, ausente del debate de este martes en el Congreso sobre el tercer rescate a Grecia. Porque el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha acusado este martes al Gobierno de Syriza en Grecia de haber llevado al país a una situación límite, que requiere ahora este rescate europeo, al plantar cara a las políticas de ajuste y reformas de la UE, y ha avisado de que "los populismos acaban generando únicamente espejismos". "Sólo dejan promesas incumplidas, frustración y descontento social", ha dicho. Mensaje indirecto a Podemos. Durante el debate el PSOE, UPyD, Convergencia (CDC), Unió (UDC), el PNV y formaciones del Grupo Mixto como Coalición Canaria (CC), Foro Asturias (FAC) y Unión del Pueblo Navarro (UPN) han mostrado este martes su respaldo al tercer rescate de Grecia, mientras que la Izquierda Plural, Compromís o ERC se han pronunciado en contra. El rescate se ha aprobado con 297 votos a favor, 20 en contra y 5 abstenciones.

El Congreso madruga este año: hoy, rescate de Grecia e inicio de los Presupuestos

> Luis de Guindos defenderá la postura del Gobierno favorable al préstamo al país heleno, que acepta con matices toda la oposición excepto Izquierda Plural

18/08/2015@08:36:05
El Congreso continúa a partir de este martes con su actividad inusual en un mes de agosto y con la economía como protagonista, al comparecer los altos cargos para explicar los Presupuestos de 2016 y debatirse en el pleno la ayuda española al tercer rescate a Grecia.

Tsipras se enfrenta a nuevas disidencias internas en Syriza ante la votación del tercer rescate

> Deberá contar con el apoyo de la oposición

12/08/2015@16:35:37
El acuerdo entre Grecia y sus acreedores ha comenzado el trámite parlamentario para ser sometido a votación este jueves, cuando se espera que el Gobierno de Alexis Tsipras tenga que apoyarse nuevamente en la oposición ante las disidencias internas en Syriza.

IU votará 'no' al plan de rescate a Grecia porque cree que perjudicará a su economía

> Garzón critica que no se entiende la "unidad popular selectiva" de Podemos

27/07/2015@12:21:35
Alberto Garzón ha anunciado que IU votará 'no' en la votación sobre la parte española del rescate a Grecia. El candidato ha asegurado que ha visto a Tsipras "dubitativo" durante las negociaciones, pero ha defendido al ministro heleno porque se tenía que enfrentar a un "monstruo" con intención de "machacar" al pueblo griego. Por otra parte, ha dicho que no se entiende la estrategia de Podemos de pactar con algunas fuerzas políticas en unos lugares sí y en otros no.

Dijsselbloem da una lección y exige a Alemania que deje de hablar de la salida de Grecia del euro

17/07/2015@08:04:40
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha pedido este jueves a los socios de la moneda única que zanjen de una vez por todas el debate sobre la posibilidad de que Grecia salga del euro debido a sus problemas financieros. Lo hace después de que desde el Gobierno germano se continuara debatiendo sobre este tema.

Alemania sigue abogando por la salida de Grecia del euro, aunque sea temporal

16/07/2015@11:47:31
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha confirmado que muchos economistas no creen que Grecia puede avanzar sin una quita de la deuda, "incompatible con la pertenencia a la unión monetaria", por lo que, si se ve necesaria, "tal vez el mejor camino para el país" sea una salida temporal del euro.

El Eurogrupo liberará ayuda urgente a Grecia tras aprobar el rescate el parlamento heleno

> Bruselas ha propuesto un crédito puente de 7.000 millones de euros para atajar los problemas inmediatos

16/07/2015@07:21:43
Ahora sí, final del culebrón: el Parlamento griego ha aprobado, con muchos problemas, pero sacándolo adelante, el tercer rescate europeo. Ahora, los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona se reunirán por teleconferencia, para discutir sobre la ayuda inmediata que necesita el país heleno para hacer frente a sus vencimientos más urgentes, y para la que Bruselas ha propuesto un crédito puente de 7.000 millones de euros.

>> Tsipras consigue salvar su trabajo con el voto en contra de Varoufakis

Incidentes entre policía y manifestantes antisistema en la protesta contra el Gobierno
El desesperado ministro de Economía de Tsipras se justifica: "No teníamos alternativa"

15/07/2015@22:15:28
El Parlamento griego dio finalmente el visto bueno al paquete de duros ajustes comprometido por el primer ministro Alexis Tsipras con el Eurogrupo pese al voto en contra de buena parte de su propio grupo parlamentario, incluido el de Yanis Vaoufakis. El tercer rescate está en marcha. Votaron a favor 228 diputados y 64 en contra, de los que la mitad salió de los casi 150 escaños de Syriza junto con seis abstenciones.


Más de la mitad de la 'cúpula' de Syriza rechaza el acuerdo alcanzado por Tsipras

15/07/2015@17:10:56
El Parlamento griego decide este miércoles si aprueba o no las condiciones del acuerdo alcanzado por el Eurogrupo el pasado lunes, con el 'beneplácito' del primer ministro, Alexis Tsipras, y aunque se prevé una complicada jornada de votación, lo cierto es que ya son muchas las voces disidentes, dentro y fuera del partido de Gobierno, Syriza. Después de que la viceministra de Finanzas haya dimitado por su rechazo al tercer rescate, 107 de los 201 miembros de la dirección de Syriza han proclamado su 'no' al acuerdo, a pesar de que Tsipras dijo sentirse "obligado" a aceptarlo.

Bruselas propone un crédito puente inmediato de 7.000 millones a Grecia para tres meses

> La UE también ha presentado un plan de inversiones de 35.000 millones para ayudar al país 'heleno'

15/07/2015@16:03:03
La Comisión Europea (CE) ha propuesto este miércoles un crédito puente de tres meses para ayudar a Grecia a afrontar el pago de los vencimientos más inmediatos, y ha fijado la cuantía del mismo en 7.000 millones de euros. Para el vicepresidente de la CE para el Euro, Valdis Dombrovskis, esta es la única "solución posible" ya que "no hay perspectivas" de que ningún Estado miembro conceda créditos bilaterales al país 'heleno', una idea con la que se había especulado. Por otro lado, el organismo europeo ha presentado su plan de inversiones de 35.000 millones de euros hasta 2020 para ayudar a Grecia en su recuperación económica, que ahora debe tener el visto bueno del Consejo y el Parlamento Europeos.

Primeras deserciones en el Gobierno griego: dimite la viceministra de Finanzas por el tercer rescate

15/07/2015@13:57:09
La viceministra de Finanzas de Grecia, Nadia Valavani, ha dimitido este miércoles en protesta por el acuerdo alcanzado por Atenas con los acreedores para un tercer rescate económico. Mal 'aperitivo' antes de que el Parlamento griego someta a votación las condiciones de Europa para el tercer rescate.

Rajoy someterá a su mayoría absoluta en el Congreso una aprobación para el rescate de Grecia

15/07/2015@11:30:48
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este miércoles su intención de someter a debate y votación en el Pleno del Congreso el nuevo programa de rescate de Grecia que acuerden las instituciones comunitarias, con la garantía de que su mayoría absoluta la aprobará.

Nada está acabado aún: la crisis griega volverá si hoy su Parlamento desaprueba el rescate

> Tsipras admite que "no cree" en el acuerdo con Europa, pero tuvo que aceptarlo y asume las "responsabilidades"

15/07/2015@07:23:38
Parecía que todo estaba acabado, con el acuerdo alcanzado entre Grecia y el resto de miembros de la Unión monetaria europea. Pero realmente hace falta que este miércoles el Parlamento griego apruebe ese acuerdo para el tercer rescate, algo que no está nada claro y el propio Tsipras no es muy optimista al respecto...

Grecia necesita un alivio de su deuda mucho más profundo de lo estimado, según el FMI

> Tsipras somete al Parlamento el acuerdo alcanzado con la UE

14/07/2015@19:42:45
Un informe confidencial elaborado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) revela que Grecia necesitará un alivio de su deuda mucho más profundo de lo que sus socios de la zona euro han estado dispuestos a considerar, debido al deterioro de la economía y los bancos del país en las últimas dos semanas. El FMI considera necesario que los socios europeos concedan a Grecia un plazo de 30 años para el pago de su deuda. Por otro lado, el Ejecutivo de Alexis Tsipas ha sometido al Parlamento 'heleno' el acuerdo alcanzado en el Eurogrupo.

El Papa se pone de parte del Gobierno griego: "Pide una revisión justa, ¿no?"

14/07/2015@08:26:04
Un guiño de apoyo al Gobierno de Grecia y a los movimientos populares, además de risas y una crítica cariñosa a los periodistas, fueron el resumen de la rueda de prensa del papa Francisco a su vuelta de Latinoamérica. Pero sin duda sus palabras de apoyo a la línea de Alexis Tsipras y su Ejecutivo fueron las más destacadas por el momento que vive Europa.

Rajoy defiende el "razonable" acuerdo sobre Grecia y avanza que España aportará cerca de un 12% del tercer rescate

13/07/2015@18:01:07
Tras el acuerdo alcanzado en el Eurogrupo sobre Grecia, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido que se trata de un acuerdo "razonable" y "equilibrado" y ha avanzado que España aportará entre un 11 y un 12% del tercer rescate acordado con el Gobierno 'heleno'. La cuantía que se destinará a Grecia para que pueda hacer frente a sus necesidades financieras se ha fijado en unos 86.000 millones de euros para los próximos tres años.

Monedero, que se "avergüenza de ser europeo", acusa a la 'troika' de haber cometido "un acto de terrorismo" contra Grecia

13/07/2015@16:08:04
El ex dirigente de Podemos, Juan Carlos Monedero ha cargado duramente contra las instituciones europeas y contra el Partido Popular por "haber cometido un acto de terrorismo" contra Grecia, tras el acuerdo alcanzado este lunes en el Eurogrupo. Sobre el PP, Monedero ha criticado el apoyo del partido al "golpe de Estado" que se está llevando a cabo contra el Ejecutivo de Alexis Tsipras.

Pedro Sánchez, muy duro con Rajoy por cómo ha tratado a Grecia: "Me avergüenza tener un presidente como él"

13/07/2015@14:23:37
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha expresado este lunes, tras haberse conocido el acuerdo entre Bruselas y Grecia, que se "avergüenza" de tener un presidente del Gobierno español que trata de "sacar rédito electoral del sufrimiento de los griegos" y que actúa pensando que el "corralito le puede dar votos".

Rajoy dice que no hay "venganza" contra Grecia y Merkel cree que ahora es innecesario un "plan B"

13/07/2015@10:13:58
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que el acuerdo que han alcanzado los jefes de Estado y de Gobierno en la cumbre sobre Grecia es "una buena decisión" y ha negado que se trate de una venganza contra el Gobierno de Syriza, puesto que las medidas "son razonables". Merkel cree que el acuerdo sobre Grecia hace innecesario un "plan B".

Los líderes europeos logran al fin un "acuerdo unánime" sobre Grecia "con reformas serias"

> Tras 15 horas de negociaciones incluso durante la noche, habrá rescate y "apoyo financiero"

13/07/2015@08:58:55
Los líderes del euro han logrado este lunes un acuerdo sobre el futuro de Grecia, según ha anunciado en su cuenta de Twitter el primer ministro belga, Charles Michel. Se pondría así fin a eternas horas de negociaciones durante el fin de semana que se han prolongado incluso a la madrugada de este domingo al lunes,

Varoufakis acusa a Alemania de haber planificado la expulsión de Grecia

"En 5 meses de intensas negociaciones entre Grecia y el Eurogrupo nunca hubo una oportunidad de éxito", lamenta

13/07/2015@08:19:42
El exministro griego de Finanzas Yanis Varoufakis ha señalado que la salida de Grecia de la zona euro, hipótesis popularmente conocida como 'Grexit', forma parte del plan para Europa diseñado por el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, como método para disciplinar a aquellos socios del bloque del euro que mostraran resistencia a los planes germanos de reestructuración de la eurozona.

Sin acuerdo para Grecia... pero sí esperanza: retiran la amenaza de su salida del euro

> Nada le sucederá al país heleno si fracasan las conversaciones para un tercer programa de rescate

13/07/2015@07:23:24
Otra semana más con el culebrón griego en marcha. Los jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona siguen sin llegar a un acuerdo para el rescate pero han retirado del texto de conclusiones que negocian con Atenas la amenaza de una salida temporal del euro de Grecia si fracasan las conversaciones para un tercer programa de rescate, según han fuentes europeas.

El 'corralito' griego se prolongará al menos una semana haya, o no, acuerdo este sábado

10/07/2015@17:41:24
Los bancos 'helenos' seguirán con las puertas cerradas al menos una semana más según han informado fuentes bancarias. Esta decisión se mantendría aunque se lograse alzanzar un acuerdo mañana sábado en la reunión con los acreedores.

Euroesperanza: anticipan que este sábado se tomará "una gran decisión" sobre Grecia

> Su presidente, Jeroem Dijsselbloem, considera "muy meticulosa" la última propuesta helena

10/07/2015@11:44:31
Llega la esperanza para la Europa económica. El presidente del Eurogrupo, Jeroem Dijsselbloem, ha calificado de "meticulosa" la propuesta de reformas formulada por el Gobierno de Alexis Tsipras para conseguir un tercer rescate de 53.500 millones de euros para Grecia.

Tsipras, sin llegar al 'zapaterazo', mete tijera en casi todo para lograr el rescate europeo

> El Gobierno de Atenas propone reformas en materia de subida de IVA, subida de impuestos y rebaja de pensiones

10/07/2015@07:36:09
No estamos ante el gran recorte de España en 2010 para evitar el rescate, conocido popularmente como el 'zapaterazo', llevado a cabo por el anterior Gobierno, el socialista. Pero Tsipras no ha quedado muy atrás. La propuesta de reformas que ha remitido el Gobierno de Syriza a la Unión Europea, al Banco Central Europeo (BCE) y al Fondo Monetario Internacional (FMI) incluyen cambios en cuanto al IVA, respecto a algunos impuestos y también en el espinoso apartado de las pensiones.

Tsipras propone subir del 13 al 23% el IVA para restaurantes, transportes y servicios sanitarios

> El ala dura de Syriza seguramente se opondrá a unas reformas que supondrán ahorrar 12.000 millones

09/07/2015@10:49:20
El Gobierno griego prepara un paquete de reformas valorado en 12.000 millones de euros a implementarse en los próximos dos años, como contrapartida del tercer rescate que ha solicitado formalmente a sus socios del euro, según ha avanzado la prensa local. Llama la atención la importante subida del IVA propuesta por parte del Ejecutivo de Alexis Tsipras.

Rajoy suaviza su tono contra Grecia: reconoce que "ha movido ficha" para lograr el rescate

> "Espero que las cosas se hagan bien porque Grecia ha perdido mucho tiempo", dijo tras llegar a España

08/07/2015@14:50:43
Recién llegado de Bruselas, donde ayer martes acabó tarde la reunión de los líderes europeos para la crisis helena, el presidente Rajoy ha asegurado que la música de la propuesta de Grecia en la petición del tercer rescate al MEDE es "distinta" a lo que se ha escuchado hasta ahora, aunque habrá que esperar a conocer "la letra".

Europa admite que ya tiene preparado un plan para la salida de Grecia y Tsipras no cede

> El primer ministro heleno exige un acuerdo "socialmente justo" y habla claramente de reducir la deuda

08/07/2015@07:27:21
Tras una nueva agotadora reunión de máxima tensión política y de gran atención mediática, los líderes de la zona euro han mostrado anoche su disposición a negociar con Grecia las condiciones de un tercer rescate, incluido un programa a corto plazo para ofrecer ayuda inmediata. Sin embargo, han dejado claro a Grecia que debe presentar una propuesta de reformas que responda a las exigencias de sus socios esta semana como último plazo. Por su parte, Tsipras insiste en que el acuerdo debe ser "socialmente justo" e incluir "la reducción de deuda".

Habrá una cumbre extraordinaria el domingo para cerrar (o no) el rescate griego

> Estará precedida por una reunión el sábado de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona
> Rajoy: "Creo que va a ser bueno para el pueblo griego y para el conjunto de los europeos"

07/07/2015@22:49:10
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea se reunirán el próximo domingo de manera extraordinaria para decidir sobre un nuevo programa de rescate para Grecia, según ha informado el primer ministro italiano, Matteo Renzi. "Espero que sea la cumbre decisiva, pero el balón está en el campo griego. Deben presentar propuestas", ha declarado Renzi en declaraciones a la prensa en Bruselas, al término de la cumbre de líderes de la eurozona. Esta cumbre estará precedida por una reunión el sábado de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona.

Tensa negociación en Bruselas: Grecia mantiene su postura anterior con leves cambios

> Acepta "algunas adaptaciones" para desbloquear las negociaciones con sus acreedores

07/07/2015@21:17:36
El Gobierno griego mantiene sobre la mesa la misma propuesta de acuerdo que planteó el pasado 30 de junio, aunque aceptaría "algunas adaptaciones", con el objetivo de desbloquear las negociaciones con sus acreedores europeos y tratar de pactar un tercer rescate.

El Eurogrupo valorará este miércoles la petición formal de rescate que Grecia enviará "dentro de unas horas"

07/07/2015@18:22:34
Después de que el nuevo ministro de Finanzas, Euclid Tsakalotos, llegara al Eurogrupo de este martes sin nuevas propuestas, el presidente de esta institución, Jeroen Dijsselbloem, ha anunciado que este miércoles habrá una nueva reunión de los ministros de Economía de la eurozona por teleconferencia para discutir una petición de rescate de Grecia, que llegará "bastante pronto". Dijsselbloem considera que la petición formal de rescate por parte del Ejecutivo 'heleno' será la señal para empezar el proceso" de negociación.

Grecia llega sin nuevas propuestas al Eurogrupo y Dijsselbloem reclama medidas "creíbles"

07/07/2015@16:34:33
Pese a que el primer ministro griego, Alexis Tsipras 'le prometió' a la canciller alemana, Angela Merkel, que presentaría una nueva propuesta este martes en Bruselas, el nuevo ministro de Finanzas, Euclid Tsakalotos, ha llegado al Eurogrupo sin presentar, de momento, ninguna propuesta nueva para negociar con los socios europeos el nuevo rescate que solicitó Atenas. El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha advertido al Ejecutivo 'heleno' que si quiere iniciar las negociaciones para el tercer rescate debe presentar propuestas "creíbles" porque la eurozona no aceptará ningún programa de asistencia que "dañe su credibilidad".

Así es la nueva propuesta de Grecia: subir el IVA, reestructurar la deuda y financiarse con fondos europeos

> El ex ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, sigue estando detrás de las propuestas

07/07/2015@14:09:29
La nueva propuesta que Grecia llevará a los líderes europeos "va en línea" con la presentada hace una semana, según ha desvelado hoy Daniel Munevar, asesor del exministro de Finanzas heleno, Yanis Varoufakis, en declaraciones a RNE.

Bruselas descarta un pacto final con Grecia esta noche: "Sería demasiado simplista"

07/07/2015@10:43:55
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha descartado que en la cumbre extraordinaria de la eurozona de este martes se llegue a una solución sobre Grecia porque "sería demasiado simplista" y aunque ha afeado al Gobierno de Alexis Tsipras que abandonara las negociaciones de forma unilateral y sometiera a referéndum una propuesta que "no existe", ha apostado por negociar un acuerdo, la única opción "obvia".

>> El Ibex y la prima de riesgo vuelven a dar malas noticias a media sesión

07/07/2015@09:17:23

El Ibex 35 se daba la vuelta a media sesión y cedía un 0,3% ahondando en mínimos desde febrero a la espera de un acuerdo entre Grecia y Bruselas. El selectivo ponía en riesgo los 10.500 puntos, en tanto que la prima de riesgo española subía hasta los 164 puntos básicos.

Un Tsipras reforzado encara en Bruselas su última oportunidad para convencer a Europa

> Ya negoció ayer con el FMI y el BCE alargar la liquidez de los bancos y las negociaciones

07/07/2015@07:58:28
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, mantuvo el lunes, una vez reforzado por los resultados del referéndum de domingo, conversaciones telefónicas con el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, sobre la liquidez de la banca y el reinicio de las negociaciones. Este martes comienzan las nuevas negociaciones, que se presumen a cara de perro.

>> El sucesor de Varoufakis, Euclid Tsakalotos, ya ha jurado el cargo

06/07/2015@18:13:15
Tal y como avanzó el ex ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, el 'jefe' del equipo negociador de Grecia con los acreedores internacionales, Euclid Tsakalotos, será su sucesor al frente de la 'cartera financiera', y es que ha jurado su cargo en la tarde de este mismo lunes.

Varoufakis apuesta por el 'moderado' Euclid Tsakalotos como su sucesor en Finanzas

06/07/2015@15:43:41
El ex ministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis ya tiene un favorito para ocupar su puesto: el portavoz de Economía del Ejecutivo de Alexis Tsipras, Euclid Tsakalotos. Así lo ha avanzado a los medios de comunicación al salir de su casa en Atenas, donde preguntado sobre si Tsakalotos será el nuevo ministro de Finanzas, ha contestado: "eso espero". "Os veré mañana con el señor Tsakalotos".

Tsipras 'le promete' a Merkel que presentará una nueva propuesta este martes en Bruselas

> La oposición griega garantiza su apoyo a Tsipras en las negociaciones con los acreedores
> Tsipras también ha hablado con Putin para comentar los resultados del referéndum

06/07/2015@15:31:06

Tras el triunfo del 'no' en el referéndum celebrado este domingo, la dimisión del ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, y ante el futuro "incierto" que Bruselas augura a Grecia, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha informado hoy a la canciller alemana, Angela Merkel, de que en la cumbre europea de este martes presentará "la propuesta" de su gobierno. Fuentes del Ejecutivo señalaron que Tsipras y Merkel "acordaron" en una conversación telefónica que "el primer ministro presentará mañana martes en la cumbre la propuesta del Gobierno griego", aunque no ofrecieron más detalles. Por otro lado, los líderes de los principales partidos de la oposición en Grecia han dado garantías por escrito de que apoyarán a Tsipras en las negociaciones con los acreedores, según ha revelado Panos Kamenos, líder de Griegos Independientes, socio de coalición de Syriza.

Bruselas mete miedo a Grecia y advierte de su "futuro incierto" tras el 'no' en el referéndum

06/07/2015@13:50:39
El vicepresidente de la Comisión Europea para el Euro, Valdis Dombrovskis, ha lamentado este lunes el "futuro incierto" que afronta Grecia tras el 'no' en el referéndum sobre las condiciones del rescate y ha recalcado que para retomar las negociaciones es necesario un mandato del Eurogrupo, ya que las condiciones anteriores han expirado.

Día 1 después del 'OXI' griego: Tsipras reclama un "frente nacional", el euro baja, Alemania explota y el Eurogrupo se prepara

> Los ministros de Economía de la Eurozona mantendrán una reunión extraordinaria este martes 7

06/07/2015@07:30:32
Un día después de conocerse el resultado del referéndum griego del domingo, comienzan a prepararse las consecuencias de ese pronunciamiento de la ciudadanía helena. Los ministros de Economía de la Eurozona mantendrán una reunión extraordinaria este martes antes de la cumbre el euro. Pero hay mucho más...

El FMI echa cuentas: calcula que Grecia necesita una financiación extra de 50.000 millones

> El BCE está dispuesto a adaptar el programa de compra de deuda si es necesario

02/07/2015@19:11:48
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha alertado este jueves de que la deuda de Grecia es "insostenible", y es que según sus cálculos, el país heleno necesita una financiación extra de 50.000 millones de euros entre 2015 y 2018, por lo que incluso con el plan presentado por los acreedores internacionales requeriría 36.000 millones de euros más de los socios europeos. Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) ha manifestado su disposición a adaptar el programa de compra de grandes cantidades de deuda pública y privada, si es necesario al cambiar las circunstancias.

El BCE mantiene viva a Grecia otro día más financiando a los bancos

02/07/2015@07:40:48
Ante la falta de acuerdo y las grandes dudas abiertas hasta conocer el resultado del referéndum crucial del domingo, el Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido sin cambios el límite de la línea de liquidez de emergencia disponible para los bancos griegos, según confirmó este miércoles un portavoz de la entidad. Sigue así la 'vida' dineraria para el día a día en el país heleno.

Varoufakis: "Estoy dispuesto a olvidar lo que ha dicho Rajoy"

Varoufakis responde al presidente del Gobierno español, que ha pedido el si en el referéndum
El ministro griego insiste en estar dispuesto a aceptar "medidas duras" a cambio de la reestructuración de la deuda

01/07/2015@22:28:41
El ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis, afirmó hoy que el Gobierno griego está dispuesto a aceptar "medidas duras" con el objetivo de lograr un acuerdo con los socios que incluya la reestructuración de la deuda. Respecto a las declaraciones del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, que en una entrevista concedida ayer a la cadena de radio Cope, aconsejó a los griegos votar 'sí' para que el país siga en el euro y las instituciones puedan seguir negociando "con otro Gobierno", Varufakis se mostró "dispuesto a olvidar".

Tsipras insiste en votar 'no' en el referéndum para lograr un acuerdo mejor para Grecia

> El dirigente griego recalca que el referéndum no cuestiona si Grecia debe salir o no del euro

01/07/2015@17:02:03
Grecia sigue centrando la atención internacional, y es que el primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha anunciado en la tarde de este miércoles que se mantiene el referémdum del próximo domingo, y ha instado a los griegos a votar 'no', ya que esa negativa "es un paso decidido para lograr un acuerdo mejor". Tsipras ha recalcado que la cuestión que plantea el referéndum no es si Grecia permanecerá o no en el euro, y es que según ha asegurado, suu Gobierno "tiene la firme intención" de alcanzar un acuerdo con los socios europeos.

Llega la sorpresa: Tsipras acepta en una carta, con leves cambios, las condiciones de la troika

> El Eurogrupo podría finalmente prorrogar el rescate tras el cambio de postura de Tsipras

01/07/2015@11:28:42
Ojo porque esta tragedia griega de tipo económico podría tener un desenlace no esperado tras tanta mala noticia en los últimos días: el primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha remitido una carta a los responsables de la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE) en la que Atenas habría dado su conformidad a la práctica totalidad de la propuesta planteada por las instituciones a finales de junio.

Grecia sigue intentándolo: plantea ampliar dos años más el rescate y reestructurar la deuda

> Si no hay acuerdo, Grecia perderá más de 16.000 millones de euros del rescate

30/06/2015@16:33:35
Después de que el ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, confirmara este martes que Grecia no pagará los 1.600 millones de euros que debía al Fondo Monetario Internacional (FMI), el país 'heleno' "sigue en la mesa de negociaciones" tratando de alcanzar un acuerdo "de último minuto. El Eejcutivo de Alexis Tsipras ha propuesto a sus socios firmar un acuerdo de dos años con el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) que permita cubrir "plenamente las necesidades de financiación y la reestructuración simultánea de la deuda".

Bruselas hace a Tsipras una oferta de última hora para alcanzar un acuerdo

> El país heleno tiene que afrontar hoy mismo un pago al FMI de 1.500 millones de euros
> El BCE sí dice abiertamente que la salida de Grecia del euro "no se puede descartar"

30/06/2015@07:18:25
Todo se da por perdido en lo que a Grecia y Europa y sus negociaciones se refiere, pero el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha hecho una oferta de última hora a Atenas en un intento por alcanzar un acuerdo sobre el rescate antes de que expire este martes la fecha límite. El resultado es toda una incógnita y todo parece retrasarse al referéndum del domingo en Grecia.

El referéndum de Tsipras pregunta a los griegos si aceptan o no la propuesta de la 'troika'

29/06/2015@17:39:25
Tras el cese de las negociaciones entre Grecia y los acreedores internacionales, y ante la falta de acuerdo del Eurogrupo con el país 'heleno', el primer ministro griego, Alexis Tsipras, anunció este domingo la entrada en vigor de un decreto gubernamental sobre el cierre de bancos y mercados hasta el 7 de julio, así como avanzó la convocatoria de un referéndum el día 5 de julio, para que los ciudadanos decidan si aceptan o no las demandas de los acreedores. Los griegos viven con incertidumbre las primeras horas de 'corralito', mientras la bolsa experimenta la mayor caída desde 2012 por la alarma generada ante la posible salida de Grecia del euro. Los líderes de la eurozona 'presionan' a los ciudadanos 'helenos' para que voten 'sí', mientras el premio Nobel de Economía, Paul Krugman, ha asegurado que votaría 'no', dado que el apoyo a las medidas de la 'troika' supondría prorrogar indefinidamente las condiciones de los últimos años y tendría implicaciones políticas negativas en el país.

El riesgo para España de un colapso griego, explicado para todos los públicos

> El experto y consultor José Manuel Pazos, director de Omega IGF, analiza para Diariocrítico la situación
> Considera inaceptable la postura de Grecia, no contempla su salida del euro y alerta sobre el riesgo para España

29/06/2015@13:05:44
Se desata una tormenta sino de las consideradas perfectas, sí una realmente atronadora para el conjunto de la economía europea. Y en medio de tal temporal, España. Nuestro país parece estar al margen de la zona de peligro, o eso dice el Gobierno de Rajoy, con mensajes insistentes para mantener la calma... ¿pero qué riesgo real existe para España? El experto y consultor económico José Manuel Pazos, Director General de Omega IGF, analiza para Diariocrítico la situación.

El Gobierno insiste: España aguantará sin problemas la crisis griega

> España puede afrontar con "solvencia y seguridad" la situación porque cuenta ahora con una economía más "fuerte"

29/06/2015@11:39:49
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado este lunes que España puede afrontar con "solvencia y seguridad" la crisis griega porque el país cuenta ahora con una economía más "fuerte" gracias a las reformas estructurales que ha llevado a cabo en los últimos años.

"Estábamos avisados", se queja Aznar tras el cierre de los bancos en Grecia

> El ex presidente inaugura el Campus de FAES en el que intervienen Nicolas Sarkozy y Francesc de Carreras

29/06/2015@11:31:04

La actualidad manda y José María Aznar ha aprovechado la inauguración del Campus de verano de FAES para lanzar una andanada a propios y extraños a cuenta del ‘corralito’ griego. “Hoy los bancos no abren en Grecia. No se podrá decir que no estemos avisados”, ha afirmado el ex presidente del Gobierno, con todo a punto en Guadarrama para la intervención de otro ‘ex’, Nicolás Sarkozy, el invitado estrella de la jornada.

De Guindos vende optimismo y no descarta un acuerdo con Grecia en las próximas 48 horas

> El aspirante a presidir el Eurogrupo recuerda que aún queda plazo para mantener el rescate

29/06/2015@10:04:22
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado este lunes que no descarta que se pueda alcanzar un acuerdo en Grecia antes de la medianoche del martes, cuando vende el segundo programa para el país.

El Ibex se hunde más de un 4% tras decretarse el 'corralito' griego y la prima de riesgo se dispara

29/06/2015@09:29:51
El parqué madrileño abrió la sesión de este lunes con una caída superior al 2% tras decretarse el 'corralito' en Grecia, lo que ha llevado al selectivo hasta los 11.118 puntos, con los bancos como los principales 'sufridores' de la situación helena.

La tragedia griega llega a su apogeo: Tsipras anuncia el cierre provisional de los bancos

> En un discurso a la nación ha acusado directamente a la troika de chantajear de forma antidemocrática a Grecia

28/06/2015@17:50:40
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha anunciado este domingo la puesta en marcha de medidas de control de capitales en todo el país, comenzando por el cierre provisional de los bancos a lo largo de todo el día de mañana, en un discurso televisado ante la nación en el que ha acusado directamente a la troika formada por el Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Europea de intentar ejecutar un chantaje antidemocrático a Grecia.

Europa respira ante la cercanía de un acuerdo con Grecia que supondría un golpe duro a Syriza

> Tsipras tendrá que dar su brazo a torcer con temas como el IVA o el déficit

23/06/2015@07:39:08
La nueva propuesta griega, que se acerca más a la postura de los acreedores internacionales en sus exigencias, abre la vía a un posible acuerdo que los 19 jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona esperan se produzca esta semana. Para ello, el partido gobernante, Syriza, liderado por Alexis Tsipras, tendrá que renunciar a muchas propuestas y límites marcados durante las pasadas elecciones, que les alzaron al poder.

'Nada nuevo bajo el sol': Concluye el Eurogrupo sin acuerdo sobre Grecia

> Habrá una nueva reunión esta semana

22/06/2015@16:05:35
El Gobierno de Alexis Tsipras sigue acumulando dificultades 'a contrarreloj', y es que aún no se ha llegado a un acuerdo para rescatar al país heleno. La reunión extraordinaria de los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona ha terminado sin un acuerdo con Grecia, pero las instituciones revisan ya el documento y el Eurogrupo se reunirá de nuevo esta semana.

El BCE 'inyectará' de urgencia 1.100 millones de euros a los bancos griegos para afrontar la 'fuga de capitales'

19/06/2015@16:03:22
Tras el fracaso de las negociaciones entre Grecia y el Eurogrupo, el Banco Central Europeo (BCE) ha convocado este viernes una reunión de urgencia en la que se ha acordado aportar 1.100 millones de euros más al fondo de liquidez de emergencia (ELA en inglés) para que la banca 'helena' pueda hacer uso de él y no quebrar. La dependencia de los bancos griegos de esta línea de crédito asciende ya a 84.100 millones, su nivel más elevado desde 2012. La fuga de capitales del país preocupa a la eurozona, y es que si en un solo día la salida de capital ascendió a 1.000 millones de euros debido a la incertidumbre sobre si se logrará acuerdo, o no, para el rescate, la salida de divisas no cesa.

Merkel presiona a Tsipras: "no queda mucho tiempo" para alcanzar un acuerdo con Grecia

08/06/2015@16:26:58
Desde que se celebraron elecciones en Grecia el pasado mes de enero, el 'reloj europeo' comenzó la cuenta atrás para que el país heleno, sumido en una profunda crisis económica, alcanzara un acuerdo sobre el rescate, algo que, por el momento, no se ha producido. Este lunes, la canciller alemana, Angela Merkel, ha advertido que "no queda mucho tiempo" y que "cada día cuenta" para alcanzar un acuerdo, al tiempo que ha reiterado que Atenas deberá realizar reformas a cambio de la solidaridad europea.

Más problemas para Grecia: el FMI asegura que están lejos de llegar a un acuerdo

28/05/2015@11:51:43
'Ahora sí, ahora no', este parece el resumen de las negociaciones entre Grecia y las instituciones de la Unión Europea, y es que cuando parece que todo está listo para establecer un acuerdo, de repente esta idea vuelve a alejarse en el horizonte. Este jueves, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha advertido que "queda mucho trabajo aún por hacer" para que se pueda sellar un acuerdo entre el país heleno y sus acreedores.

El Eurogrupo admite progresos de Grecia pero le exige "más tiempo y esfuerzo" para un acuerdo

11/05/2015@20:47:35
Los ministros de Economía de la eurozona han admitido este lunes "progresos" en las negociaciones con Grecia sobre el plan completo de reformas que le exige la troika, pero han avisado a Atenas de que se necesita "más tiempo y esfuerzo" para lograr un acuerdo que permita desbloquear el último tramo de 7.200 millones de euros del rescate.

- El FMI se prepara ante la posible quiebra de Grecia

Varoufakis, en "perfecta armonía con De Guindos", ve 'una luz al final del túnel griego'

08/05/2015@17:44:15
La 'gira europea' del ministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varoufakis, le ha traído este viernes a Madrid, donde se ha reunido con el ministro de Economía, Luis de Guindos, para buscar soluciones a la grave crisis económica que azota al país heleno. Tras el encuentro, el mandatario griego ha asegurado ver 'una luz al final del túnel', y es que según ha manifestado tiene "mucha esperanza" de que pronto se pueda anunciar el proceso que ponga punto y final a la situación que atraviesa el país.

El FMI 'recuerda' a Grecia que debe pagar 960 millones entre el 6 y el 12 de mayo

30/04/2015@17:38:42
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha vuelto a insistir en que no contempla la salida de Grecia de la zona euro pero sí 'recuerda' al país heleno que debe afrontar los el pago de cerca de 960 millones de euros entre el 6 y el 12 de mayo, para cumplir con el pago de parte del préstamo principal de la institución.

El FMI confirma que Grecia ha cumplido con su cuota del préstamo

09/04/2015@18:10:38
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha confirmado esta tarde que la institución internacional ha recibido el pago por parte de Grecia de los casi 460 millones de euros correspondientes al plazo de abril del préstamo recibido por el país heleno.

Las Bolsas reciben con ánimo la inyección a Grecia: el Ibex marca máximos desde 2010

20/03/2015@18:01:05
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un avance del 2,96%, lo que ha permitido al selectivo situarse en los 11.419 enteros y marcar máximos desde abril de 2010. En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 99,8 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,187%.


La UE aprueba una inyección de urgencia para Grecia de 2.000 millones

Grecia se compromete a presentar una "lista completa de reformas" en "los próximos días" tras la minicumbre

20/03/2015@07:38:24
El primer ministro heleno, Alexis Tsipras, se ha comprometido hoy ante los líderes de la UE a presentar una "lista completa de reformas concretas" durante los "próximos días" con el fin de reactivar las negociaciones con la 'troika' para desbloquear un nuevo tramo de ayuda del rescate y poder hacer frente a los graves problemas de liquidez de Grecia.

Rajoy, excluido de la reunión clave en Europa sobre la crisis griega

19/03/2015@14:30:24
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho que "no" se siente molesto por la minicumbre sobre Grecia que se celebra este jueves en formato reducido en los márgenes del Consejo europeo y en la que España no participa, pero sí los líderes de Alemania, Francia, Grecia y los líderes de las instituciones europeas.

Grecia advierte de que si abandona el euro, España e Italia "serán las próximas"

14/03/2015@10:00:45
El ministro de Defensa griego, Panos Kammenos, ha advertido de que si el país heleno abandona el euro, España e Italia "serán las próximas", y ha asegurado que el país no necesita un tercer rescate sino una quita "como la de Alemania en 1953".

Varoufakis 'amenaza' con un referéndum en Grecia si la UE no acepta sus planes de reforma

08/03/2015@12:56:32
Después de que ayer el Banco Central Europeo recordara al Ejecutivo de Alexis Tsipras que "el único camino es el de la reforma", hoy el ministro de Economía griego, Yanis Varoufakis, ha manifestado que Grecia podría poner en marcha un referéndum o la convocatoria de nuevas elecciones si sus socios europeos rechazan los planes de reforma presentados por el Gobierno de Atenas.

El BCE vuelve a recordar a Tsipras que "el único camino es el de la reforma" en Grecia

07/03/2015@10:56:19
El miembro de la junta de gobierno del Banco Central Europeo --y presidente del Banco Central de Bélgica--, Luc Coene, ha asegurado que el primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha vendido "falsas promesas" a su país y que para Grecia no hay más camino que el de la reforma.

El presidente del Parlamento Europeo sí prevé que Grecia necesite el tercer rescate del que sólo Guindos hablaba

06/03/2015@17:41:01
El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, ha pronosticado este viernes en Madrid que Grecia necesitará un tercer rescate una vez que expire, en junio, la actual prórroga de cuatro meses acordada en febrero para el anterior plan de ayuda.

- Merkel y Juncker ven prematuro empezar a hablar de un hipotético tercer rescate a Grecia
El Eurogrupo desmiente las insinuaciones de Guindos sobre un nuevo rescate para Grecia

Juncker asegura que no hay un "plan diabólico" de España y Portugal contra Grecia

04/03/2015@21:26:59
El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, ha asegurado hoy ante el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, y su homólogo luso, Pedro Passos Coelho, que no ha visto que España y Portugal tengan un "plan diabólico" contra el primer ministro griego, Alexis Tsipras.

Merkel y Juncker ven prematuro empezar a hablar de un hipotético tercer rescate a Grecia

04/03/2015@17:01:24
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, han evitado este miércoles hablar de la posibilidad de un tercer rescate para Grecia, porque lo consideran "prematuro", y han insistido en la necesidad de "concentrar" los esfuerzos en que se concluya con éxito la prórroga del segundo programa de ayuda.

El Eurogrupo desmiente las insinuaciones de Guindos sobre un nuevo rescate para Grecia

02/03/2015@20:44:08
Los ministros de Finanzas de la zona euro no están debatiendo un tercer rescate para Grecia, dijo el lunes la portavoz del presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem. El comunicado se produce en respuesta a las declaraciones del ministro de Economía español, Luis de Guindos, que había dicho el lunes que los socios europeos están negociando acerca de un tercer rescate para Grecia por un importe de entre 30.000 y 50.000 millones de euros.

Alemania pide a Tsipras rebajar el tono de sus declaraciones y le recuerda "que si no cumple lo pactado no habrá más ayudas"

01/03/2015@12:29:45
Después de que el presidente griego, Alexis Tsipras acusara ayer a España y Portugal de formar un "eje contra Atenas para derribar su Gobierno", algo que negó el Ejecutivo español, el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, ha insistido en una entrevista publicada hoy por el "Bild am Sonntag" que su país no quiere que Grecia abandone el euro, aunque pide a Atenas cumplir lo pactado y rebajar el tono de sus declaraciones.

El Eurogrupo da el visto bueno a las reformas planteadas por Grecia para continuar con el rescate

24/02/2015@09:23:55
Los ministros de Economía de la zona euro han dado esta tarde su visto bueno a la lista de medidas propuestas por el nuevo Gobierno griego para lograr una prórroga de cuatro meses del rescate, según ha informado el ministro eslovaco, Peter Kazimir. El Gobierno del izquierdista Alexis Tsipras tenía que convencer a los acreedores internacionales para que entregaran a Grecia la asistencia financiera pendiente. La Comisión Europea ya adelantó que consideraban que las medidas del ejecutivo griego eran "suficientemente completas". 

Rebelión interna en el seno de Syriza: el sector más radical rechaza el acuerdo con el Eurogrupo

> Su destacado eurodiputado Manolis Glezos llamó a la movilización de los simpatizantes para que manifiesten si secundan esa decisión

23/02/2015@11:21:00
Más problemas para Tsipras, aunque esta vez vienen desde el seno interno de Syriza. El eurodiputado emblemático Manolis Glezos criticó el acuerdo al que ha llegado el Gobierno con el Eurogrupo y llamó a la movilización de los simpatizantes del partido izquierdista para que manifiesten si secundan esa decisión.

- El Gobierno griego prepara sus reformas para Bruselas
- Tsipras: "Lo difícil empieza ahora"

El Gobierno griego enviará hoy las primeras reformas a Bruselas para que sean valoradas

22/02/2015@12:15:43
El Ministerio de Finanzas griego enviará hoy al mediodía una carta de tres páginas a Bruselas con las reformas que pretende llevar a cabo para que las instituciones hagan una primera valoración y envíen comentarios durante la tarde, y perfilar así la propuesta que Atenas entregará mañana. Según apuntan medios locales, las medidas no recogen un coste concreto de las reformas, sino que son similares a las propuestas políticas, es decir, el Gobierno explica sus métodos para combatir la evasión fiscal, la corrupción, reformar la administración pública y hacer frente a la crisis humanitaria.

Tsipras: "Hemos ganado una batalla, no la guerra. Lo difícil empieza ahora"

21/02/2015@14:57:32
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, afirmó hoy que "lo difícil empieza ahora" en las negociaciones con los socios de la eurozona después de que el Eurogrupo acordase extender cuatro meses la ayuda financiera al país. "Hemos ganado una batalla, no la guerra. Lo difícil empieza ahora", aseguró hoy Tsipras en un mensaje televisado. El primer ministro destacó que Grecia ha conseguido "una negociación exitosa".

Grecia consigue un respiro: llega a un acuerdo para prorrogar cuatro meses el rescate con el Eurogrupo

20/02/2015@19:50:14
Los ministros de Economía de la eurozona han alcanzado este viernes, al tercer intento, un acuerdo con el nuevo Gobierno griego para prorrogar durante cuatro meses su programa de asistencia financiera, que vence el próximo 28 de febrero. A cambio de la prórroga, Atenas se compromete a presentar el lunes una primera lista de reformas prioritarias, basadas en el actual rescate.

Alemania veta la prórroga del préstamo que solicitó Grecia a modo de 'programa puente' del rescate

19/02/2015@13:42:44
Alemania rechazó la solicitud del Gobierno de Grecia para prorrogar por seis meses la asistencia financiera al país porque "la carta de Atenas no supone una propuesta de solución sustancial". Una oposición que supone un aumento considerable de la tensión a pocas horas de que termine el plazo concedido para la negociación ya que la decisión final deberá ser tomada por unanimidad en el seno del Eurogrupo.

El BCE amplía la provisión urgente de liquidez para la banca griega en otros 3.300 millones

18/02/2015@20:21:28
El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió ampliar la provisión urgente de liquidez para los bancos griegos en 3.300 millones de euros, hasta 68.300 millones de euros, según una fuente citada por EFE Dow Jones.

Juncker echa un cable a Tsipras: aboga por revisar la "poco democrática" troika que atentó contra la "dignidad" de Grecia, Portugal e Irlanda

18/02/2015@17:56:27
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha dicho este miércoles que la troika atentó contra la "dignidad" de Grecia, Portugal e Irlanda durante la gestión de los rescates de estos países y ha vuelto a criticar que se trata de una institución "poco democrática" que debe revisarse.

Grecia cede y finalmente solicitará otros 6 meses de préstamo para tener dinero a corto plazo

18/02/2015@09:04:04
El Gobierno griego tiene previsto solicitar este miércoles una ampliación del préstamo acordado con sus socios europeos, según informaron fuentes cercanas a la negociación a varios medios de comunicación griegos. Según el diario heleno 'To Vima', Grecia propondrá una extensión del crédito, que no del programa de rescate, durante un plazo de seis meses, ayuda que tendrá también unas condiciones.

Varoufakis responde al Eurogrupo que de un ultimátum "nunca sale nada bueno"

16/02/2015@21:59:15
El ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, ha repetido este lunes que su Gobierno no aceptará una prórroga del actual rescate por considerar que es "parte del problema y no de la solución" y ha avisado al Eurogrupo de que de un ultimátum --como el que la eurozona ha lanzado a Atenas para que pida la extensión antes del viernes-- "nunca sale nada bueno" y de que ignorar la voluntad democrática de los griegos tendría "repercusiones negativas" para el proyecto europeo. Sin embargo, se ha mostrado convencido de que "en las próximas 48 horas" la UE "logrará un buen acuerdo, un acuerdo honorable, a partir de lo que parece un 'impasse'".

Rajoy, inflexible ante Grecia: "No aceptaremos ninguna quita de nuestra deuda"

16/02/2015@19:15:06
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha advertido este lunes al Gobierno griego que los compromisos hay que cumplirlos y que no se puede cambiar las reglas del juego cada vez que hay un cambio en el Gobierno. Dicho esto, ha afirmado rotundo: "No aceptaremos ninguna quita de nuestra deuda".

Grecia mantiene el pulso al Eurogrupo: rechaza su propuesta sobre el rescate

> Los ministros de Economía lanzan un ultimátum de 4 días a Tsipras

16/02/2015@18:59:08
Grecia rechazó una propuesta que el resto de sus socios del euro ha puesto sobre la mesa para llegar a un acuerdo sobre el futuro del rescate al país. Mientras, los ministros de Economía de la eurozona han dado hoy de plazo hasta el viernes al nuevo Gobierno griego para que decida si pide una nueva prórroga al actual rescate, que vence el próximo 28 de febrero.

El Ibex 35 cierra en 'números rojos' (-0,47%) ante la incertidumbre en Grecia

16/02/2015@18:20:33
El Ibex 35 no ha conseguido aguantar el tipo al cierre de sesión y ha cedido un 0,47%, lo que ha llevado al selectivo a abandonar la cota psicológica de los 10.700 enteros (10.689,5) ante la incertidumbre en Grecia. En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 124,8 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,582%.

El Eurogrupo presiona a Grecia a contrarreloj para que acepte una prórroga del rescate que está a punto de expirar

16/02/2015@17:53:20
Los ministros de Economía de la eurozona y la Comisión han presionado este lunes al nuevo Gobierno griego para que acepte una nueva prórroga del actual rescate y sus correspondientes condiciones, que vence el próximo 28 de febrero, con el fin de dar más tiempo a negociar un nuevo programa sin quedarse sin cobertura de la UE.

Tsipras y Dijsselbloem acuerdan iniciar conversaciones técnicas con la troika

12/02/2015@20:05:22
El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, y el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijssebloem, acordaron hoy retomar desde mañana las conversaciones técnicas entre Atenas y las tres instituciones internacionales que forman la conocida como troika.

Grecia no enciende las alarmas tras el cierre del grifo del Banco Central Europeo

> El Gobierno heleno asegura que sus bancos están protegidos a través del acceso a la ayuda de liquidez de emergencia

05/02/2015@08:38:01
El Ministerio de Finanzas de Grecia ha afirmado el jueves que el sistema bancario del país está totalmente blindado a través de su acceso a la ayuda de liquidez de emergencia (ELA, por sus siglas en inglés), disponible en el banco central local. Asimismo, ha afirmado que la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de dejar de aceptar bonos de Grecia como garantía en sus operaciones de liquidez pone presión sobre el Eurogrupo para que alcance un acuerdo "mutuamente beneficioso".

- Draghi cierra el grifo del BCE a la banca griega y la coloca al borde de otro rescate
- Tsipras negociará la deuda griega de forma confidencial con Juncker

El BCE deja de aceptar bonos de Grecia como garantía en sus operaciones de liquidez

04/02/2015@23:03:51
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido dejar de aceptar como garantía la deuda de Grecia en sus operaciones de liquidez al considerar que en estos momentos no es posible asumir que la evaluación del plan de rescate del país heleno vaya a finalizar con éxito, anunció la institución, que de esta manera aboca a los bancos griegos a financiarse a través de la línea de liquidez de emergencia facilitada por el banco central nacional.