www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

fmi (fondo monetario internacional)

El FMI destaca que España evitará la recesión aunque rebaja las previsiones económicas de 2023

> Ha elevado el crecimiento en 2022 al 5,2% y rebaja al 1,1% el pronóstico para 2023

19/01/2023@17:27:40

El FMI recomienda a la UE que deje de "subsidiar" la energía y se centre en ayudar a los más pobres

> El organismo vaticina que los precios seguirán subiendo a medio/largo plazo

03/08/2022@16:04:20

El FMI rebaja la previsión de crecimiento para España, pero prevé un mejor escenario que el propio Gobierno

> El organismo confirma la desaceleración a nivel global

15/10/2019@15:05:32

El FMI certifica la desaceleración en la economía mundial pero descarta una recesión global

> La guerra comercial y el Brexit, peligros internacionales
> España crecerá un 2,1% este 2019 y un 1,9% en 2020

10/04/2019@08:11:41

Varapalos económicos por doquier para el Gobierno: el FMI reduce el crecimiento y pide medidas urgentes

> España crecerá una décima menos de la previsión anterior, un 2,7%; mantiene al menos la de 2019: +2,2%
> Considera que sería "insostenible" ligar la subida anual de las pensiones al IPC y advierte de hacer reformas

03/10/2018@13:13:34
Aunque en su último informe el FMI cree que España ha continuado recuperando el terreno perdido durante la crisis con un crecimiento económico que ha generado abundante empleo, pide nuevas reformas y ponerse las pilas. Considera que el ciclo económico actual "está llegando a su madurez y varios riesgos a la baja ensombrecen el panorama a medio plazo". Aconseja una reforma fiscal que llegue a fondo y continuar con las reformas laborales a la baja, como fue la de 2012 del Gobierno Rajoy.

FMI: riesgos crecientes

20/07/2018@09:10:45

EEUU es vulnerable

17/07/2018@09:32:11

Argentina pide ayuda al FMI ante el hundimiento de su moneda

08/05/2018@20:09:47
El presidente de Argentina, Mauricio Macri ha solicitado apoyo financiero al Fondo Monetario Internacional (FMI) para paliar la crisis de su moneda, el peso, y evitar el abismo de épocas pasadas, pero recientes. Ante la complicada situación económica que atraviesa el país, Macri ha avanzado que intenta alcanzar un acuerdo con la presidenta del FMI, Christine Lagarde. Los medios argentinos cifran el préstamo en 20.000 millones de dólares para hacer frente a la devaluación del peso.

FMI: riesgos equilibrados

18/04/2018@09:26:41

El FMI rebaja las expectativas de crecimiento económico de España "por la incertidumbre política"

22/01/2018@17:21:56
"El crecimiento en España ha sido corregido ligeramente a la baja para 2018, como consecuencia de los efectos del aumento de la incertidumbre política en la confianza y la demanda". Así lo considera el Fondo Monetario Internacional que ha actualizado sus previsiones de crecimiento económico mundial para 2018 y 2019, que han sido presentadas en el Foro Económico Mundial en Davos (Suiza). Mientras la institución revisa al alza las tasas de crecimiento de todas las grandes potencias económicas, rebaja las de España al 2,4% este año por los efectos de la incertidumbre política.

La economía española crecerá un 3,1% este año, según la previsión del FMI

> "España debe reducir su deuda pública sin poner en peligro la recuperación económica"

13/11/2017@13:30:47
El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisa al alza las previsiones de crecimiento de las economías europeas, entre las que se encuentra nuestro país. Sobre España, el FMI aumenta su previsión de crecimiento para este año, que cifra en un 3,1%, de forma que coincide con las previsiones del Gobierno. El FMI sostiene que de cara a 2018, el crecimiento será del 2,5%, una cifra más optimista que la del Ejecutivo de Mariano Rajoy, que apunta a un crecimiento del 2,3%.

El FMI mejora las previsiones para España, pero vuelve a recetarnos 'jarabe de palo'

> Estas son sus recomendaciones: subir el IVA, pensiones privadas, reformas laborales...

18/07/2017@17:23:27
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado tres décimas su pronóstico de crecimiento para España en 2017 hasta el 2,6%. No obstante, alerta de que aún persisten vulnerabilidades y emplaza al Gobierno a continuar con la senda reformista en el ámbito de las pensiones, el sistema fiscal y laboral, así como en los mecanismos de prevención de riesgos en el sector bancario.

Rato habría blanqueado dinero siendo ministro y director del FMI

16/04/2017@12:16:40
El ex vicepresidente del Gobierno de José María Aznar y responsable del área económica, Rodrigo Rato, dispuso de dinero de procedencia ilícita estando en el cargo, así como cuando ocupó el sillón de director del Fondo Monetario Internacional (FMI), según informa ‘El Mundo’ en base al último informe de la unidad operativa de la guardia civil incorporado al caso.

Estalla una carta bomba en la sede del FMI en París

16/03/2017@16:37:56
Una mujer resultó herida el jueves por la explosión de una carta bomba en la sede del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el centro de París, según fuentes policiales.

El FMI pide a España otra vuelta de tuerca de reformas y recortes: estas son sus recomendaciones

> Mantiene en un 2,3% la previsión de crecimieto para 2017 > Sostiene que España incumplirá el objetivo de déficit para este año y el que viene

30/01/2017@16:57:34
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las reformas emprendidas por el Gobierno en su último informe anual sobre España. No obstante, ha instado a seguir por la senda de las reformas estructurales con una serie de recomendaciones entre las que estaría el mayor control a los parados que cobran prestaciones, una revisión del gasto en Sanidad y Educación, la exigencia de eliminar la dualidad entre contratos de trabajadores fijos y temporales o elevar los tipos reducidos del IVA.

Así es la economista del FMI que pide a España subir el IVA e invertir menos en sanidad y educación

> Las grandes recomendaciones del Fondo Monetario, más discutido que nunca bajo el mando de Christine Lagarde

14/12/2016@10:59:30
El Fondo Monetario Internacional dio una de cal y otra de arena a España. Por una parte, valora la "impresionante" recuperación de la economía española y subía una décima la estimación de crecimiento, hasta el 3,2%, para este año y hasta el 2,3% en 2017. Pero también exigía más reformas al Gobierno de Rajoy, entre las cuales se incluyen propuestas para subir el IVA y dejar de invertir tanto en sanidad y educación. Nos lo dice Andrea Schaechter, la economista del FMI que evalúa a España.

Los recortes que llegarán con Rajoy para 'celebrar' la investidura

24/10/2016@19:23:15
El Fondo Monetario Internacional (FMI) no concluirá su examen anual a la economía española, cuyas conclusiones plasmará en el informe conocido como 'Artículo IV', hasta la formación de un nuevo Gobierno, según ha informado un portavoz de la institución, que ha añadido que los técnicos del FMI continuarán aquí con sus deliberaciones una vez se haya formado un nuevo Ejecutivo. De forma paralela, Bruselas y el BCE ya han manifestado la necesidad de llevar a cabo nuevos "ajustes" en la economía española.

Los números siguen cuadrando: el FMI pronostica que España cumplirá con el déficit en 2016 y 2017

05/10/2016@15:59:20
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que España cerrará 2016 con un déficit presupuestario del 4,5%, por debajo del límite del 4,6% pactado con Bruselas, mientras que para 2017 calcula que el desequilibrio negativo del presupuesto será del 3,1%, en línea con el objetivo marcado, aunque en 2018 el déficit previsto por la institución es del 2,7%, frente al 2,2% acordado.

El 'sin-Gobierno' sigue siendo rentable: el FMI mejora en medio punto las previsiones para España

> Aunque reclama más ajustes en el futuro

04/10/2016@15:09:12
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado cinco décimas al alza su previsión de crecimiento para la economía española en 2016, hasta el 3,1% frente al 2,6% que anticipaba el pasado mes de julio, mientras que espera que la expansión del Producto Interior Bruto (PIB) de España en 2017 se modere hasta el 2,2%, una décima por encima de su proyección anterior.

El FMI rebaja previsiones

20/07/2016@10:34:01

El 'Brexit' nos rebajará dos décimas el crecimiento en 2017, según pronostica el FMI

19/07/2016@19:35:14
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado dos décimas a la baja su previsión de crecimiento para la economía española en 2017, hasta el 2,1%, frente al 2,3% que anticipaba el pasado mes de abril, mientras que ha mantenido sin cambios su proyección del 2,6% correspondiente a 2016, según refleja la actualización de su informe 'Perspectivas Económicas Mundiales'.

El FMI sigue apretando a España: reclama un ajuste fiscal "considerable"

13/04/2016@18:48:00
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha instado este miércoles a España, durante la presentación de su informe 'Fiscal Monitor', a realizar un ajuste fiscal "considerable" y de forma "gradual" para controlar el déficit público.

El FMI echa más leña al fuego: rebaja por primera vez la perspectiva de España desde 2013

> El Gobierno en funciones augura una expansión del 3%

12/04/2016@15:19:25
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado una décima a la baja su previsión de crecimiento para la economía española en 2016, hasta el 2,6%, frente al 2,7% que anticipaba el pasado mes de enero, mientras que ha mantenido sin cambios su proyección del 2,3% para 2017, según refleja la nueva edición del informe 'Perspectivas Económicas Mundiales'.

Pese al caos político, España crecerá en 2016 más de lo esperado mientras que otras grandes economías empeoran

> El FMI ha mejorado sus perspectivas para nuestro país, que crecería un 2,7% este año

19/01/2016@13:02:21
Aunque aún no se han medido bien las consecuencias de la incertidumbre política por el caos parlamentario tras las elecciones de diciembre, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado sus perspectivas de crecimiento para España, que crecería un 2,7% en 2016 y un 2,3% en 2017. Lo hace frente al empeoramiento de las proyecciones de crecimiento mundial, que ha rebajado en dos décimas como consecuencia de un repunte "más débil de lo esperado" en las economías emergentes.

El FMI se alinea con Bruselas y dice que España incumplirá sus objetivos de déficit en 2015 y 2016

06/10/2015@17:51:15
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha empeorado ligeramente sus previsiones de déficit para España y cree que el país no cumplirá los objetivos marcados ni en 2015 ni en 2016, según recoge en la base de datos del informe 'Perspectivas Económicas Globales'.

El FMI pronostica un enfriamiento del crecimiento mundial aunque libra a España de la desaceleración

06/10/2015@17:27:45
La economía global crecerá menos de lo previsto anteriormente durante este año y el siguiente, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha recortado en dos décimas su pronóstico de crecimiento para 2015 y 2016, hasta el 3,1% y el 3,6%, respectivamente, aunque ha mantenido sin cambios sus previsiones de crecimiento para España, que registrará una expansión del 3,1% este año y del 2,5% en 2016, a pesar del empeoramiento generalizado de las proyecciones de la institución internacional, que ha advertido de que los riesgos a la baja para la economía mundial "hoy parecen más pronunciados que hace unos meses".

El FMI erre que erre: felicita a España por su esfuerzo pero le pide nuevas reformas

14/08/2015@12:09:28
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha reconocido en su último informe anual sobre España los progresos realizados por el país y los resultados de los esfuerzos realizados hasta la fecha, que sitúan a la economía española a la cabeza del crecimiento este año, aunque advierte de que sin reformas adicionales, sobre todo laborales, el potencial de crecimiento de España a más largo plazo será inferior a lo deseable, situándose "muy por debajo del 1,5%".

Lagarde insiste en que Grecia necesita una reestructuración de la deuda

> Sostiene que es "inevitable" para que el rescate al país sea efectivo

29/07/2015@17:28:59
La directora de la institución, Christine Lagarde, ha admitido que de no hacer una reestructuración significativa de la deuda helena el plan de rescate no tendrá éxito. Ha señalado que la deuda griega es insostenible, y cuando esta supera el 170% de PIB, como es el caso, es necesario realizar este ajuste.

El FMI vuelve a recomendar a España moderación salarial y reducir la dualidad del mercado laboral

27/07/2015@17:35:35
España debe abordar la dualidad existente en el mercado laboral y adoptar medidas que permitan reducir el elevado desempleo estructural, según recoge el Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda entre distintas actuaciones, perseverar en la moderación salarial.

Grecia necesita un alivio de su deuda mucho más profundo de lo estimado, según el FMI

> Tsipras somete al Parlamento el acuerdo alcanzado con la UE

14/07/2015@19:42:45
Un informe confidencial elaborado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) revela que Grecia necesitará un alivio de su deuda mucho más profundo de lo que sus socios de la zona euro han estado dispuestos a considerar, debido al deterioro de la economía y los bancos del país en las últimas dos semanas. El FMI considera necesario que los socios europeos concedan a Grecia un plazo de 30 años para el pago de su deuda. Por otro lado, el Ejecutivo de Alexis Tsipas ha sometido al Parlamento 'heleno' el acuerdo alcanzado en el Eurogrupo.

La Troika asegura estar preparada para dar el sí quiero a Grecia

11/07/2015@09:31:45
La Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) han concluido tras un primer examen de las reformas que ofrece Atenas que, "bajo ciertas condiciones", se trata de una "base para negociar" el tercer rescate que ha solicitado el Gobierno de Alexis Tsipras.

España, a la cabeza del crecimiento de la Eurozona, según el FMI

> La previsión de crecimiento asciende al 3,1% en 2015

09/07/2015@15:50:51
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado ligeramente las previsiones de crecimiento de la economía mundial por el 'frenazo' experimentado por EEUU en el primer trimestre del año, aunque ha mejorado la previsión para nuestro país, y es que según la institución monetaria, España se sitúa a la cabeza del crecimiento entre las economías de la zona euro, con una expansión del 3.1% en 2015.

>> El FMI se declara preparado para ayudar a Grecia si el país lo pide

06/07/2015@17:29:58
El Fondo Monetario Internacional (FMI) está preparado para prestar asistencia a Grecia en el caso de que así lo solicite el país heleno, según ha informado la directora gerente de la institución, Christine Lagarde.

El FMI echa cuentas: calcula que Grecia necesita una financiación extra de 50.000 millones

> El BCE está dispuesto a adaptar el programa de compra de deuda si es necesario

02/07/2015@19:11:48
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha alertado este jueves de que la deuda de Grecia es "insostenible", y es que según sus cálculos, el país heleno necesita una financiación extra de 50.000 millones de euros entre 2015 y 2018, por lo que incluso con el plan presentado por los acreedores internacionales requeriría 36.000 millones de euros más de los socios europeos. Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) ha manifestado su disposición a adaptar el programa de compra de grandes cantidades de deuda pública y privada, si es necesario al cambiar las circunstancias.

Grecia sigue intentándolo: plantea ampliar dos años más el rescate y reestructurar la deuda

> Si no hay acuerdo, Grecia perderá más de 16.000 millones de euros del rescate

30/06/2015@16:33:35
Después de que el ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, confirmara este martes que Grecia no pagará los 1.600 millones de euros que debía al Fondo Monetario Internacional (FMI), el país 'heleno' "sigue en la mesa de negociaciones" tratando de alcanzar un acuerdo "de último minuto. El Eejcutivo de Alexis Tsipras ha propuesto a sus socios firmar un acuerdo de dos años con el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) que permita cubrir "plenamente las necesidades de financiación y la reestructuración simultánea de la deuda".

El FMI mejora su previsión de crecimiento para España, pero pide aumentar el IVA y abaratar el despido

08/06/2015@17:25:14
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado su previsión de crecimiento para España, y es que estima un crecimiento del 3,1% del PIB para este año y del 2,5% para 2016, debido a la aceleración de la recuperación económica y de la creación de empleo. Pese a las previsiones optimistas, la institución europea ha instado al Ejecutivo español a aumentar impuestos especiales y medioambientales y llevar a cabo una gradual reducción de los tratamientos preferenciales en el impuesto sobre el valor añadido (IVA), así como un aumento del copago de la Sanidad y la Educación en las comunidades autónomas.

Carmena tranquiliza a los 'alarmistas económicos': "Si alguien tiene temor, no tiene por qué"

03/06/2015@16:12:35
La candidata a la alcaldía del Ayuntamiento madrileño, Manuela Carmena, ha hecho un llamamiento a la tranquilidad para los técnicos del FMI o cualquiera que esté preocupado por la política económica del futuro Ayuntamiento. Ha recordado que "iban a realizar una política municipal" tanto para sus votantes como para "los que han votado en contra", "atraer la inversión internacional porque es muy importante". Además, también ha anunciado que pretende revisar los bonos sociales para que ningún madrileño se quede sin luz, agua o gas.

Más problemas para Grecia: el FMI asegura que están lejos de llegar a un acuerdo

28/05/2015@11:51:43
'Ahora sí, ahora no', este parece el resumen de las negociaciones entre Grecia y las instituciones de la Unión Europea, y es que cuando parece que todo está listo para establecer un acuerdo, de repente esta idea vuelve a alejarse en el horizonte. Este jueves, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha advertido que "queda mucho trabajo aún por hacer" para que se pueda sellar un acuerdo entre el país heleno y sus acreedores.

Grecia no pagará al FMI si no hay un acuerdo sobre sus problemas de liquidez

20/05/2015@13:27:46
El desgaste político y financiero que ha causado la imposibilidad de llegar hasta ahora a un acuerdo de mínimos con los acreedores ha llevado al primer ministro griego, Alexis Tsipras, a apostar ahora todo a una carta, la de un pacto global que incluya el espinoso tema de la renegociación de la deuda.

El FMI se prepara ante la posible quiebra de Grecia

11/05/2015@17:47:07
El Fondo Monetario Internacional recuerda a los países vecinos de Grecia como Macedonia, Rumanía o Bulgaria entre otros, la importante presencia griega en su sistema financiero, muchas filiales en estos países pertenecen a bancos helenos. Debido a la situación tan delicada en la que se encuentra el país heleno con sus negociaciones con la UE, el FMI insta a los gobiernos de estos países a asegurar que estas filiales dispongan de activos suficientes en caso de emergencia.

El FMI 'recuerda' a Grecia que debe pagar 960 millones entre el 6 y el 12 de mayo

30/04/2015@17:38:42
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha vuelto a insistir en que no contempla la salida de Grecia de la zona euro pero sí 'recuerda' al país heleno que debe afrontar los el pago de cerca de 960 millones de euros entre el 6 y el 12 de mayo, para cumplir con el pago de parte del préstamo principal de la institución.

El FMI cree que la salida del euro sería muy dolorosa para Grecia y no tanto para Europa

14/04/2015@18:37:52
La salida de Grecia del euro sería "extremadamente dolorosa" para Atenas, y aunque "el resto de la zona euro está ahora en mejor posición" para esta circunstancia, tampoco sería un proceso "fácil", dijo hoy Olivier Blanchard, economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Suma y sigue en las previsiones optimistas: El FMI sitúa a España a la cabeza de las grandes economías del euro

14/04/2015@15:52:36
La economía, el gran bastión del Gobierno, sigue atrayendo buenas noticias para España, y es que el Fondo Monetario Internacional se ha 'subido al carro' de las previsiones optimistas y ha mejorado en 5 décimas el crecimiento del país este año, situando la cifra en un 2,5%. Este dato supone la mayor revisión al alza en las economías europeas y sitúa a España a la cabeza de las grandes potencias de la eurozona.

El FMI confirma que Grecia ha cumplido con su cuota del préstamo

09/04/2015@18:10:38
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha confirmado esta tarde que la institución internacional ha recibido el pago por parte de Grecia de los casi 460 millones de euros correspondientes al plazo de abril del préstamo recibido por el país heleno.

El FMI se mete ahora en las elecciones otoñales de Portugal: advierte del riegos de "políticas populistas"

30/01/2015@20:03:09
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pedido al Gobierno de Portugal que "revitalice las reformas estructurales" para crear las bases de un crecimiento "sostenible e inclusivo", y ha advertido de un posible aumento de "políticas populistas" debido a las elecciones que se celebrarán en 2015.

El FMI entra en la campaña griega: suspende la ayuda hasta la formación de nuevo gobierno

29/12/2014@17:21:27
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha anunciado que las conversaciones con las autoridades griegas sobre el programa de asistencia del país heleno no se reanudarán hasta la formación de un nuevo Gobierno en Grecia, después de que el Ejecutivo liderado por Antonis Samaras se haya visto forzado a convocar por anticipado elecciones generales para el próximo 25 de enero.

El FMI insiste en que España continúe con la "moderación salarial"

10/10/2014@20:36:42
El Fondo Monetario Internacional insistió hoy en que España debe "continuar con la moderación salarial" si quiere consolidar su salida de la aguda crisis, y volvió a poner al país como "buen ejemplo" en la zona euro.

El FMI mejora su previsión de crecimiento para la economía española y se acerca al optimismo del Gobierno

> Aseguran que habrá un crecimiento del 1,3% al final de 2014, acercándose al dato del Gobierno   

07/10/2014@16:27:56
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado de nuevo sus perspectivas de crecimiento para España, cuya economía se expandirá un 1,3% este año y un 1,7% el próximo, en ambos casos una décima más de lo estimado en julio por la institución internacional.

España es el segundo país del mundo por detrás de EEUU en deuda exterior

30/09/2014@16:57:28
La deuda de España con el exterior alcanzó en 2013 los 1,4 billones de dólares (1,1 millones de euros), lo que le convierte en el segundo país del mundo más endeudado con el exterior tras Estados Unidos, según recoge el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el capítulo cuarto de la nueva edición de su informe 'Perspectivas Económicas Globales'.