El Arsenal ha anunciado el fichaje del centrocampista de la Real Sociedad Martín Zubimendi, al que también pretendía el Real Madrid, a cambio de algo más de 60 millones de euros, alrededor de los 66, que se pagarán a plazos.
El centrocampista internacional deja el club de su vida tras disputar 236 partidos. Se trata del traspaso más alto de la historia de la Real, junto con el de Alexander Isak al Newcastle, que también alcanzó los 70 millones de euros.
Los dos clubes han hecho oficial al mismo tiempo el fichaje del medio centro donostiarra, que se va a reencontrar en el equipo inglés con sus ex compañeros Mikel Merino y Martin Odegaard.
Llegado a Zubieta a los 15 años, Martín Zubimendi había debutado en el primer equipo de la Real Sociedad en la temporada 2019-2020 contra el Getafe y muy pronto se convirtió en titular indiscutible como medio centro único en el 4-3-3 de Imanol Alguacil, quien ya le había entrenado en el filial.
Con la Real Sociedad, Zubimendi ha liderado al equipo durante su último exitoso lustro, que ha reportado al club donostiarra una Copa del Rey y 5 clasificaciones europeas consecutivas, una de ellas para la Liga de Campeones.
En la selección nacional, Zubimendi es un fijo para Luis de la Fuente, a la sombra de Rodri, aunque la lesión del mediocentro del Manchester City en la final de la Eurocopa le ha permitido exhibir su personalidad y seguridad en el juego, en unos grandes partidos como titular.
El año pasado el Liverpool intentó ficharle, pero Zubimendi decidió a última hora quedarse en Donosti, en una Real que notó las marchas de otros dos de sus pilares, Mikel Merino y Robin Le Normand. Este año estaba en la agenda tanto del Arsenal como del Real Madrid, pero al final se ha decantado por los ingleses.
La Real Sociedad ha sacado un mensaje de despedida de Zubimendi, quien dice haber cumplido el sueño de jugar en la entidad blanquiazul, pero que asegura que ha llegado el momento de "separar los caminos" para "afrontar el reto de vivir una experiencia lejos de casa".
Ha querido dar las gracias a todos los técnicos de Zubieta, con mención especial para Imanol Alguacil "por su confianza y por los valores de trabajo" transmitidos.
Además ha agradecido al presidente, Jokin Aperribay, "por hacer historia", y a Roberto Olabe y su sucesor en la dirección deportiva, Erik Bretos. "Han llevado a la Real a otra dimensión, me voy tranquilo porque la Real está en manos de gente que ama el club", asegura.
Para finalizar ha dado las gracias a sus compañeros y todo el personal del club y, sobre todo, a la afición txuri urdin, a la que ha dedicado un mensaje en euskera para agradecer todo el apoyo y el cariño que le han mostrado todos estos años. "Hasta pronto, txuri urdines", ha rematado.