www.diariocritico.com
La sede de la Comisión Europea en Bruselas
Ampliar
La sede de la Comisión Europea en Bruselas (Foto: Comisión Europea)

Prórroga arancelaria hasta julio

martes 27 de mayo de 2025, 09:40h

La presidenta de la Comisión Europea y el presidente de Estados Unidos han acordado prorrogar el plazo para la aplicación de aranceles recíprocos, inicialmente previsto para el 1 de junio, hasta el próximo 9 de julio. Esta extensión ofrece margen adicional para avanzar en unas negociaciones comerciales que, pese al intercambio de propuestas, siguen sin una hoja de ruta clara por parte de Estados Unidos.

Desde Bruselas se ha reiterado la necesidad de alcanzar un acuerdo mutuamente beneficioso. La Unión Europea ha planteado una agenda que incluye la eliminación recíproca de aranceles sobre bienes industriales, el incremento de compras europeas de gas natural licuado, soja y carne sin hormonas, así como la cooperación en ámbitos como la regulación digital y el exceso de capacidad de acero. Sin embargo, la administración estadounidense mantiene exigencias unilaterales dirigidas a reducir su déficit comercial de bienes, incluyendo cuestiones fuera del alcance directo de la Comisión, como el IVA, las normas alimentarias y los impuestos digitales. La falta de definición sobre quién ostenta la representación oficial de la postura estadounidense, más allá del propio presidente, añade complejidad al proceso.

Aunque la conversación entre ambos mandatarios ha servido para reactivar el diálogo, no se han concretado avances sustantivos. Mientras Bruselas actúa con una estrategia institucionalmente coordinada, Washington emite mensajes de carácter errático. La festividad en Estados Unidos y la menor actividad en Europa limitó la reacción de los mercados.

OMEGA IGF

Consultora financiera independiente

Omega IGF es una compañía independiente de consultoría financiera comprometida con la Calidad, especializada en la planificación, gestión y control de los Riesgos Financieros en la empresa y focalizada en la gestión de los riesgos de tipo de cambio, materias primas y tipos de interés. Colabora con sus clientes en la gestión y toma de decisiones sobre un volumen estimado en más de 10.000 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios